El Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, en reunión realizada el día 26 de julio, aprobó los siguientes acuerdos:

Acuerdo 019: mediante este acuerdo, se estudió, avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de renovación del programa de ingeniería mecatrónica, el cual se articula por ciclos propedéuticos con los programas de Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico, Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial, Tecnología en Gestión en Gestión de Sistemas Electromecánicos y Tecnología en Automatización Electrónica Industrial.

Acuerdo No. 18: Por medio de este acuerdo se avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de inactivación de los programas Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos y Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos, por ciclos propedéuticos, que en la actualidad se ofrecen en la modalidad presencial en los Centros Regionales de Educación Superior (CERES) de los municipios de Sabanalarga, Sabanagrande, Galapa, Baranoa, Luruaco y Suan, departamento del Atlántico.

Acuerdo No. 17: Acuerdo No. 18: Por medio de este acuerdo se avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de inactivación de los programas Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial y Tecnología en Automatización Electrónica Industrial, por ciclos propedéuticos, que en la actualidad se ofrecen en la modalidad presencial en los Centros Regionales de Educación Superior (CERES) de los municipios de Sabanalarga, Sabanagrande, Galapa y Luruaco, departamento del Atlántico.

Acuerdo No. 016: Por medio de este acuerdo se avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de inactivación de los programas Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico y Tecnología en Gestión de Sistemas Electrónicos, por ciclos propedéuticos, que en la actualidad se ofrecen en la modalidad presencial en los Centros Regionales de Educación Superior (CERES) de los municipios de Sabanagrande, Galapa y Luruaco, departamento del Atlántico.

Nota: para leer el texto completo de estos acuerdos ingrese al siguiente link: http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

Nueva Sala de Profesores Quilla 2016

El pasado 04 de agosto se entregó la nueva Sala de Profesores, remodelada y ampliada luego del incendio que la afectó y la dejó fuera de servicio en julio del año pasado.

Este proyecto, en el cual se invirtieron aproximadamente 245 millones de pesos, fue ejecutado por la Unión Temporal Beraka, en cuanto la obra civil, y cuenta con un área total de 111,3 metros cuadrados distribuidos en una sala de juntas para reuniones y 19 cubículos, cada uno de los cuales está equipado con escritorio, silla para el docente, dos sillas para atención a los alumnos y lockers.

Al acto de entrega de este nuevo espacio asistieron el rector Emilio Armando Zapata, el Vicerrector Académico Arcesio Castro Agudelo, los decanos de las tres facultades y los docentes, quienes partir de ahora, cuentan con un espacio adecuado y digno para realizar sus tareas propias de sus funciones como docentes y para atender las consultas académicas de sus alumnos.

La renovación de los espacios físicos de la institución, se enmarca dentro de ese gran propósito de contar con una mejor calidad en la prestación del servicio y generar mejores ambientes, en este caso, para docentes y estudiantes.

semilleros-ENISI-2016

Tres proyectos de estudiantes de la Institución Universitaria ITSA recibieron distinción sobresaliente en el pasado XIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) Nodo Atlántico, que se llevó a cabo los días 1, 2 y 3 de junio de 2016 en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Caribe.

Debido a su alta calificación, estos proyectos recibieron el aval para ser presentados en el XIX Encuentro Nacional y XIII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación (ENISI 2016) que se realizará en la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, entre el 13 y el 16 de octubre próximo.

Los proyectos ganadores son:

Aylen Patricia Salzedo Marenco: Diseño y automatización de un tanque de tratamiento de efluentes líquidos producidos en el lavado instrumental del laboratorio clínico bacteriológico de Barranquilla. 

Juan José Beleño Torregroza, Pedro García Fontalvo, Flanklin Gómez López: Asistente Dinámico de Riego Inteligente

Jaison Cantillo Córdoba: Diseño de un prototipo de sistema de control para el ahorro de agua de una vivienda 

Desde que en el año 1998 se realizó el primer encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en la ciudad de Manizales, al cual asistieron 60 estudiantes de las universidades de Antioquia y Caldas, la RedCOLSI ha crecido exponencialmente. En la actualidad cuenta con 15 Nodos Departamentales, 366 Instituciones adscritas, principalmente de Educación superior, 7.500 semilleros de investigación, 19.428 proyectos inscritos en su plataforma virtual, lo que da cuenta de las potencialidades que para desarrollar investigación aplicada existe en nuestro país desde las distintas áreas del saber.

Felicitaciones a los estudiantes y a los docentes directores-asesores de estos proyectos: María Bernarda Alvarado, Luz Enith Márquez, Alessandri Prieto y Fernando Angulo. 

 

 

bolsa-de-empleo-2016

La Institución Universitaria ITSA fue autorizada por la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo mediante Resolución No. 0623 de junio de 2016 para operar la “Bolsa de Empleo para Gestión y Colocación de Empleo” 

Este es un servicio gratuito que prestará la Institución Universitaria ITSA a sus estudiantes y egresados, soportada en la plataforma tecnológica http://trabajando.itsa.edu.co/  con el propósito de ser más eficientes en el proceso de intermediación laboral para el beneficio de su comunidad académica.

Este es un nuevo esfuerzo que hace la institución, liderado por la Unidad de Egresados, para facilitar el acercamiento de los egresados al mundo laboral, esta vez de la mano de una plataforma especializada en temas de gestión de empleo con amplia experiencia en varios países de América Latina, incluido Colombia.

Elkin Molina, gerente comercial de trabajando.com presentó ante los egresados y estudiantes asistentes, los beneficios que representa estar registrado en el portal, los requisitos esenciales y una serie de tips que pueden ayudar a que los procesos de búsqueda y vinculación a un empleo puedan ser más efectivos: la claridad en la expresión oral, la postura ante el entrevistador, la puntualidad, la presentación personal, expectativas acerca del cargo que aspira a ejercer, conocimientos sobre la organización que ofrece la vacante, entre otros.

Se invita a todos los egresados de los diferentes programas académicos de ITSA, de cualquiera de los niveles, a que registren su hoja de vida en el portal para puedan acceder a los beneficios de este nuevo servicio.

consejo academico julioEl Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, en reunión realizada el día 26 de julio, aprobó los siguientes acuerdos:

Acuerdo 019: mediante este acuerdo, se estudió, avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de renovación del programa de ingeniería mecatrónica, el cual se articula por ciclos propedéuticos con los programas de Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico, Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial, Tecnología en Gestión en Gestión de Sistemas Electromecánicos y Tecnología en Automatización Electrónica Industrial.

Acuerdo No. 18: Por medio de este acuerdo se avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de inactivación de los programas Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos y Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos, por ciclos propedéuticos, que en la actualidad se ofrecen en la modalidad presencial en los Centros Regionales de Educación Superior (CERES) de los municipios de Sabanalarga, Sabanagrande, Galapa, Baranoa, Luruaco y Suan, departamento del Atlántico.

Acuerdo No. 17: Acuerdo No. 18: Por medio de este acuerdo se avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de inactivación de los programas Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial y Tecnología en Automatización Electrónica Industrial, por ciclos propedéuticos, que en la actualidad se ofrecen en la modalidad presencial en los Centros Regionales de Educación Superior (CERES) de los municipios de Sabanalarga, Sabanagrande, Galapa y Luruaco, departamento del Atlántico.

Acuerdo No. 016: Por medio de este acuerdo se avaló y se presentó al Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, la solicitud de inactivación de los programas Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico y Tecnología en Gestión de Sistemas Electrónicos, por ciclos propedéuticos, que en la actualidad se ofrecen en la modalidad presencial en los Centros Regionales de Educación Superior (CERES) de los municipios de Sabanagrande, Galapa y Luruaco, departamento del Atlántico.

Nota: para leer el texto completo de estos acuerdos ingrese al siguiente link: http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5