semana-bienestar-2016

Entre el 13 y el 15 de julio las unidades de Bienestar Universitario y Talento Humano están realizando la semana de Bienestar Universitario en las sedes de Soledad y Barranquilla.

Estas actividades están orientadas a promover el bienestar en la salud de nuestra comunidad de estudiantes, docentes, funcionarios y contratistas, mediante consulta y atención primaria en salud, charlas y sesiones de relajación para la prevención del estrés y la fatiga laboral.

Toda la comunidad está invitada a participar en las diferentes actividades, de acuerdo a la programación que se presenta a continuación.

agua-bendita

En el suplemento especial sobre Investigación, Ciencia y Tecnología que editó y publicó la Revista Semana el pasado 01 de julio, se reseñó el proyecto “Generador de Gas Cloro In Situ para Potabilización de Agua” con el cual los profesores Ruben Guerra y Jovanny Duque participaron, con éxito, en la convocatoria “A Ciencia Cierta” de COLCIENCIAS en el año 2013 y puesto en operación en diciembre de 2014 en el corregimiento Caracolí del municipio de Malambo, beneficiando aproximadamente a 2.500 habitantes.

En la publicación se resalta el valor que tiene para la comunidad beneficiada el poder tener agua con un nivel de potabilidad dentro del rango aceptado por la Organización Mundial de la Salud mediante un sistema a bajo costo y de fácil manejo por parte de la misma comunidad. Además, el impulso a la labor investigativa por parte de ITSA como institución de educación superior.

Sin duda, este proyecto de los docentes Guerra y Duque, para la potabilización del agua para consumo humano, apunta a la solución de un problema delicado de salud pública, el cual padece buena parte de la población colombiana, no obstante que nuestro país es uno de los más ricos en fuentes hídricas.

Link:  http://www.semana.com/especiales/especial_ciencia_tecnologia/#/222/

giovanny-ponencia-educador-2016

El ingeniero Jovanny Duque, docente de la Facultad de Ingenierías de la Institución Universitaria ITSA, participó como ponente en el I Congreso Internacional de Electromecánica y Eléctrica, realizado en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, Ecuador, durante los días 15, 16 y 17 de junio de 2016.

El Ingeniero Duque, profesor del programa de Ingeniería Mecatrónica, fue invitado a compartir dos conferencias: “Implementación Programada de la Guía GEMMA a un Equipo Electromecánico: Un Enfoque de Diseño Estructurado de Sistemas Automatizados” y “GRAFCET / SFC herramienta gráfica para el modelado de sistemas de automatización secuenciales”.

El trabajo investigativo que realizan los docentes y estudiantes de la institución en diferentes áreas, está siendo cada vez más visible y valorado por entidades externas, tanto nacionales como internacionales. Esta es una forma de aportar, desde la academia, a la política de a transferencia tecnológica, y específicamente en lo relacionado a la automatización de sistemas productivos de diferentes campos de la industria.

El congreso fue convocado y organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y, además de expositores colombianos de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) Universidad Tecnológica de Pereira e ITSA, contó con representantes de Honduras, México, Chile y Ecuador.

itsa-distrital-2016

Luego de que el pasado 02 de junio la Asamblea del Atlántico aprobó la salida de la Institución Universitaria ITSA de la estructura administrativa del Departamento, ayer la plenaria del Concejo de Barranquilla hizo lo propio y aprobó el proyecto de Acuerdo mediante el cual se formaliza la incorporación de ITSA a la estructura administrativa del Distrito.

En este orden de ideas, solo falta la firma del alcalde Alejandro Char Chaljub para que ITSA quede plenamente incorporada al Distrito de Barranquilla, lo que marcará el inicio de una nueva etapa en la historia de la institución, que se proyecta hacia nuevos escenarios, para continuar ofertando programas académicos de alta calidad. 

Según el rector Emilio Armando Zapata, hay varios aspectos en los que ITSA tendrá que enfocarse ahora que es la IES Distrital. “Estamos analizando las opciones para la ampliación de cobertura, lo que implica incursionar en programas académicos de áreas como salud, artes, construcción y gas. Esto nos ayudará a llevar la cobertura actual de 2.600 a 12.000 estudiantes por periodo académico, esta es una meta planteada a 4 años”.  

Lo anterior también va implicar para ITSA, una ampliación de su planta de personal, tanto la de docentes como la de funcionarios, la construcción de la nueva sede en el municipio de Soledad, ampliación de la actual sede en Barranquilla o construcción de una nueva, para lo cual se tiene previsto destinar los recursos recaudados a través de la estampilla.  

“Igualmente, mantenemos los objetivos de que la actual Institución Universitaria se transforme en Universidad, así como alcanzar la acreditación institucional, garantizando mantener los estándares de calidad que en el campo de la educación exige el mundo moderno”, precisó el Rector.

Es voluntad del alcalde Char y también del rector Emilio Zapata, aunar esfuerzos para que, de ahora en adelante, lo jóvenes de sectores menos favorecidos tengan más y mejores oportunidades para acceder a la educación superior con pertinencia y calidad.

De esta manera, la Institución Universitaria ITSA, a través de la oferta de programas académicos y de servicios se propone impactar de manera posita diversos sectores de la sociedad y los sectores productivos de la Región Caribe.

dia-servidor-publico-2016

El pasado 27 de junio, se celebró el en la Institución Universitaria ITSA el “Día del Servidor Público”, de acuerdo a lo establecido en el Decreto No. 2865 de 2013, en consonancia con la Ley 909 de 2024.

El acto que serializó en el Auditorio de la sede Barranquilla, sirvió para exaltar el esfuerzo y la cooperación permanente de los funcionarios, reforzar su vocación y reconocer la labor desempeñada por quienes prestan el servicio a esta Institución.

Esta jornada estuvo orientada reforzar en los funcionarios y docentes la práctica de valores que siempre deben guiar la actuación de los funcionarios públicos, como lo son la innovación, la calidad en el servicio, la pasión y la transparencia. Además, que la observancia de los principios éticos en cada una de nuestras interacciones con la comunidad.

La charla central estuvo a cargo de Claudia Carolina Salcedo Jaime, Psicóloga y Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional, de la ARL Colmena, habló de la importancia de poner en práctica los valores, tanto los personales como los institucionales, e hizo énfasis en el espíritu de superación, visualizando metas cada vez más altas. 

Por su parte el rector Emilio Armando Zapata, se refirió a los cambios que ha experimentado la institución en un los últimos meses y su perspectiva de crecimiento al pasar de la Gobernación al Distrito y la posibilidad real de contar, ahora sí, con sedes propias.

La organización del acto estuvo liderada por Delly González Hernández, Jefa de la Oficina Control Interno, con el acompañamiento de la Unidad de Talento Humano.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5