Nueva Vicerrectora de Extensión e Investigación

 

La Institución Universitaria de Barranquilla anuncia la posesión de Yazmín Patricia Jiménez Celin como nueva Vicerrectora de Extensión e Investigación. Ingeniera Industrial con amplia experiencia en gestión de la innovación, transferencia tecnológica, proyectos de investigación y acreditación de programas académicos, ha sido par evaluador del Ministerio de Educación y de Minciencias, así como Comisionada en la Sala de Evaluación de Ingeniería, Industria y Construcción de la Conaces.

 

 

 

 

 

 

Convocatoria PTIES

 

El programa busca reducir las brechas de acceso, fortalecer la articulación de las instituciones de Educación Media (IEM) con las instituciones de Educación Superior (IES), e implementar estrategias de acompañamiento académico, bienestar y permanencia.

 

Departamento de Sucre (Municipio de San Onofre):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E.T Agro San Onofre de Torobe. Conoce mas aquí

 

Departamento de Sucre (Municipio de Palmito):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E. Indígena San Antonio Abad. Conoce mas aquí

 

Departamento de Córdoba (Municipio de Valencia):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E. Catalino Gulfo. Conoce mas aquí

 

Departamento de Córdoba (Municipio de Puerto Libertador):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E. Germán Gómez Peláez. Conoce mas aquí

 

 

 

 

Barranquilla, 27 de junio de 2025.

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) anuncia la apertura oficial de tres nuevos programas académicos, con registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional mediante las resoluciones 012809, 012804 y 012805 del 19 de junio de 2025.

El alcalde de Barranquilla Alex Char indicó que esta oferta responde a las necesidades actuales del entorno social, educativo, científico y tecnológico, consolidando el compromiso de la institución con una educación pertinente y de alta calidad.

El nuevo pregrado en Física Computacional fue aprobado mediante la Resolución 012809 del 19 de junio de 2025, tendrá una duración de 4 años y 4 meses, y su modalidad es presencial. Las clases serán en Barranquilla y en Soledad.

Arcesio Castro Agudelo, rector de la institución Universitaria de Barranquilla precisó que este programa formará profesionales capaces de integrar conocimientos en física, matemáticas y computación para resolver problemas complejos mediante modelado, simulación y análisis de datos.

El egresado podrá desempeñarse en sectores como la industria, la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la educación, ocupando cargos como científico computacional, analista de datos, programador o investigador, aseguró el rector de la IUB.

La Especialización en Ciencia de Datos fue aprobada con Resolución 012804 del 19 de junio de 2025, tendrá una duración de 2 semestres, y se realizará en modalidad presencial, en Barranquilla y Soledad. Las admisiones serán semestrales, el título que otorga es, Especialista en Ciencia de Datos

Este programa busca formar profesionales capaces de transformar grandes volúmenes de datos en información estratégica para la toma de decisiones en empresas, organizaciones e instituciones.

Su campo de acción abarca sectores como banca, comercio, salud, industria y entidades gubernamentales, altamente impactados por la transformación digital.

Por su parte la Especialización en Educación para la Inclusión y la Diversidad fue aprobada mediante Resolución 012805 del 19 de junio de 2025 la duración de este formación para obtener el título es de 2 semestres. Se realizará en modalidad presencial en Barranquilla.

Título que otorga, Especialista en Educación para la Inclusión y la Diversidad

Este programa fortalece la formación de profesionales del ámbito educativo y social, dotándolos de herramientas pedagógicas y estrategias inclusivas para diseñar, implementar y evaluar procesos que promuevan la equidad, la diversidad y la justicia social en los entornos educativos.

Compromiso con la transformación social y el desarrollo regional

La Institución Universitaria de Barranquilla reafirma con estos nuevos programas su compromiso con el desarrollo académico y social de la región, formando profesionales que lideren procesos de innovación, inclusión y transformación, de acuerdo con las necesidades de los sectores productivo, educativo y científico.

“Nuestro compromiso es formar profesionales capaces de impactar positivamente la sociedad, aportando al desarrollo sostenible, la innovación y la equidad”, concluyó el alcalde de Barranquilla Alex Char.

 

convocatoria de representantes

 

De acuerdo con la Resolución No.0836 de 2025, el Rector de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, convoca la elección de los representantes (principal y suplente) de los Docentes y Estudiantes ante el Consejo Académico de la IUB, para un período de dos (2) años.

Fecha limite de inscripciones: Lunes 1 de septiembre de 2025.
Votación virtual: Martes 23 de septiembre de 2025.

 

Requisito de los Docentes:

  • El representante de los docentes, deberá ser un docente escalafonado de tiempo completo o de medio tiempo de la Institución y no haber sido sancionado disciplinariamente con multa, suspensión o destitución dentro de los dos (2) años anteriores a la fecha de su elección y no encontrarse en situación administrativa de comisión externa o interna, año sabático o licencia no remunerada. Será elegido a través de un principal y un suplente, en votación secreta por los docentes escalafonados vinculados a la Institución en las modalidades de tiempo completo y medio tiempo.

 

Requisito de los Estudiantes:

  • El representante de los estudiantes debe ser alumno matriculado en uno de los programas regulares de educación superior ofrecidos por la institución con por lo menos ocho (8) créditos. Deberá acreditar al momento de la inscripción un promedio acumulado de 4.0 y mínimo dos períodos académicos aprobados. No debe haber sido sancionado académica o disciplinariamente en los dos (2) años anteriores a la fecha de su elección. No podrá tener durante el periodo de representación vínculo laboral ni contractual con la Institución. Será elegido en votación secreta a través de un principal y un suplente por los estudiantes de los programas de educación superior de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, con matrícula vigente.

 

Requisitos de inscripción:

El período para la inscripción de candidatos a la representación de Docentes y Estudiantes ante el Consejo Académico comenzará el 19 de agosto de 2025 a las 07:00 a.m. y finalizará el 01 de septiembre de 2025 a las 6:00 p.m. Las inscripciones deberán hacerse a través del correo electrónico institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., gestionado por la Secretaría General de la Institución Universitaria de Barranquilla – IUB, para lo cual, los interesados deberán solicitar el formato de inscripciones en el mencionado correo.

La inscripción de candidatos se realizará teniendo en cuenta el procedimiento establecido en el artículo 9° del acuerdo No. 000008, el cual será así:

  • Cada plancha, integrada por principal y suplente, deberá diligenciar el formulario de inscripción, el cual deberá estar firmado por ambos, como constancia de aceptación a la postulación.
  • La inscripción deberá estar acompañada por los documentos que acrediten y den constancia de las calidades exigidas por la naturaleza de la representación, especialmente las consagradas en los artículos 15 y 16 y del Estatuto General. Dichas calidades deberán ser demostradas tanto por el candidato principal como el suplente.
  • Los candidatos, al momento de la inscripción, deberán anexar el programa de proyectos y actividades para el mejoramiento continuo de la Institución que pretendan llevar a cabo en su gestión, acorde con las funciones del cuerpo colegiado al que aspira.
  • Adicionalmente, cada miembro de la plancha (principal y suplente) deberán adjuntar una foto tipo documento fondo blanco.

 

Documentos de interés:

 

 

 

 

 

 

 

 

Con más cobertura, nuevos programas académicos y alianzas internacionales, la Institución Universitaria de Barranquilla avanza hacia una educación superior más incluyente y de calidad.

 

 

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) vive un momento histórico de expansión, innovación y reconocimiento, consolidándose como un pilar clave en la transformación educativa del Caribe colombiano.

Reconocimiento nacional a la calidad

Con la Orden Francisco José de Caldas, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector educativo, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, la IUB, con la dirección de gestión del rector Arcesio Castro Agudelo, continúa en su trayectoria de excelencia en calidad educativa y apostándole al desarrollo social, económico y ambiental del país.

Educación gratuita y sin barreras

Uno de los hitos más significativos es el programa “IUB al Barrio”, una iniciativa conjunta con la Alcaldía Distrital y el Ministerio de Educación que ofrece 2.500 nuevos cupos gratuitos para educación superior en sedes alternas ubicadas en instituciones educativas del Distrito. Con clases en horarios flexibles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sin límite de edad, este programa busca acercar la universidad a las comunidades más necesitadas. Este convenio hace posible el acceso de los jóvenes, que no tienen que hacer largos desplazamientos y facilita la combinación de estudio y trabajo.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, visita personalmente los colegios al igual que el equipo de la IUB, motivando a los jóvenes de último grado a inscribirse. “Aprovechen esta enorme oportunidad de acceder a educación superior gratuita cerca de sus casas con UniBarranquilla, una institución prestigiosa y de alta calidad académica”, les insiste el alcalde de la ciudad.

El rector Castro Agudelo, por su parte, muestra las cifras: “En enero de este año, la IUB recibió a 2.451 nuevos estudiantes, alcanzando una matrícula total de más de 11.000 jóvenes, incluyendo los diferentes proyectos que tenemos en este momento, con la meta que cerraremos el 2025 con 16.000 estudiantes activos; logrando de esta manera triplicar el número de jóvenes atendidos en la IUB en sólo 3 años”, afirma.

El programa “IUB al territorio - Jóvenes para el mundo”, en conjunto con las becas de gratuidad del Gobierno Nacional, está impulsando una transformación económica en el Atlántico, según el gobernador Eduardo Verano De La Rosa. El objetivo es ofrecer educación superior gratuita y sin desplazamientos a los jóvenes de los municipios, con una visión internacional para el departamento.

En cuanto a infraestructura, la sede Colsamiro está en plena expansión con una inversión de 13.500 millones de pesos, lo que permitirá contar con aulas tecnológicas móviles, espacios deportivos, administrativos y un aula magistral. Esta etapa beneficiará inicialmente a 2.500 nuevos estudiantes, y se espera que para finales de 2025 alcance a 5.000 jóvenes en esta sede.

Además, en el campus Plaza de La Paz se remodelaron espacios de bienestar, se adecuaron nuevas aulas tecnológicas y laboratorios de física, y se adquirieron equipos que elevan los estándares de formación. Estos avances consolidan a la IUB como un motor de transformación regional, comprometido con una educación superior inclusiva, pertinente y de calidad.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5