En cumplimiento del Decreto 391 de 2025, se inicia la primera fase de implementación responsable y gradual de la formalización del empleo público en equidad.

La primera fase de implementación consta de nombramiento de empleos como Jefe de Oficina y Jefe de Oficina Asesora, así como el movimiento de nuestra planta global, mediante encargos de empleos de carrera administrativa y nombramientos provisionales.

 

JEFES DE OFICINA


César Luis Vásquez Suarez

Cesar Vasquez

Jefe de oficina, Código 006, Grado 01 - Oficina de las Tecnologías de la Información

  • Ingeniero Telemático, Especialista en Seguridad Informática, Especialista en Administración de Sistemas Telemáticos, Magister en Gobierno de Tecnología de la Información, Magister en Innovación en Derecho Digital y LegalTech.
    Con amplia experiencia en la administración y Dirección de infraestructura tecnológica, gestionando y ejecutando políticas, planes, programas y proyectos de alto valor en el desarrollo y mantenimiento de los sistemas de la Información.

 

Victor Enrique Maduro Goenaga

Victor Maduro

Jefe de oficina, Código 006, Grado 01 - Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII)

  • Profesional en Finanzas y relaciones Internacionales, Especialista en Comercio internacional y Magister en Administración.
    Con amplia experiencia en el liderazgo y gestión de estrategias de promoción de alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional que contribuyen al fortalecimiento de la cooperación académica, Investigativa y cultural.

 

Luis Mauricio Sierra Martínez

Luis Sierra

Jefe de oficina, Código 006, Grado 01 - Oficina de Infraestructura

  • Profesional en Ingeniería Industrial, Especialista en Logística Empresarial.
    Con amplia experiencia en la Dirección de mecanismos técnicos que promueven el fortalecimiento, renovación, estructuración y/o ampliación de la Infraestructura física a partir de las acciones de construcción, mantenimiento, protección, intervención y proyección, conforme con las normas aplicables y procedimientos vigentes.

 

Betty Luz Garizabalo Pérez

Betty Garizabalo

Jefe de oficina, Código 006, Grado 01 - Oficina de Bienestar Institucional

  • Psicóloga, Especialista y Magister en Intervención Psicosocial.
    Con amplia experiencia en la dirección de acciones que fomenten el desarrollo integral y mejora continua en la calidad de vida de la comunidad universitaria, promoviendo y fortaleciendo servicios de salud de desarrollo físico, psicoafectivo, social y recreativo de estudiantes, docentes y personal administrativo, favoreciendo conductas saludables en la entidad.

 

Milena del Carmen Prada Martínez

Milena Prada

Jefe de oficina, Código 006, Grado 01 - Oficina de Talento Humano

  • Ingeniera Industrial, Especialista en Salud Ocupacional.
    Con amplia experiencia en Dirección de diseños, ejecución y control de procesos planes, programas y proyectos relacionados con la gestión del talento humano con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente y aplicar los procesos internos de la entidad.

 

JEFES DE OFICINA ASESORA


Wendy Loraine Villarreal Espriella

Wendy Villareal

Jefe de oficina Asesora, Código 115, Grado 02 - Oficina Asesora de Planeación

  • Ingeniera en Procesos Industriales, Magíster en Administración de Empresas e Innovación.
    Con amplia Experiencia en la Dirección de procesos de planeación estratégica de la entidad a través de la ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo institucional, generando la integración del Sistema de Aseguramiento de la Calidad y Sostenibilidad para garantizar el mejoramiento continuo y el cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional.

 

Laritsa María Mercado Covo

Laritsa Mercado

Jefe de oficina, Código 115, Grado 02 - Oficina Asesora de las Comunicaciones

  • Comunicadora Social y Periodista, Magister en Comunicación.
    Con amplia trayectoria en el diseño, implementación y dirección de estrategias de comunicación institucional, fortalecimiento de la imagen corporativa y posicionamiento de marca. Cuenta con experiencia en gestión pública y en el liderazgo de procesos de comunicación estratégica, relacionamiento interinstitucional y articulación con medios locales, nacionales e internacionales.

 

ENCARGOS


Vilma Josefina Sánchez Jinete

Vilma Sánchez

Profesional Especializado Código 222, Grado 07 (E) - Oficina Asesora de las Comunicaciones.

 

Ingrid Esther Jinete González

Ingrid Jinete

Profesional Universitario Código 219, Grado 03 (E) - Registro y Admisiones.

 

Mónica Patricia Jiménez Nieto

Mónica Jiménez

Profesional Universitario Código 219, Grado 03 (E) - Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales(ORII).

 

Yaneth María Romero Camacho

Yaneth Romero

Profesional Universitario Código 219, Grado 03 (E) - Oficina de Talento Humano.

 

NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES


Lesbia Esther Donado Moreno

Lesbia Donado

Profesional Especializado, Código 222, Grado 08

 

Andrés Mauricio Ahumada Montaño

Andres Ahumada

Profesional Especializado, Código 222, Grado 08

 

Gilmar de Jesús Sandoval De La Hoz

Gilmar Sandoval

Profesional Universitario, Código 219, Grado 03

 

 

 

La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) se enorgullece en destacar la participación de la estudiante Sara Belén Juvinao Noriega, adscrita a la Facultad de Ingeniería y miembro del Semillero de Investigación So-Tech, en la IEEE-EMBS International Conference on Body Sensor Networks (BSN) 2025, desarrollada en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, del 3 al 5 de noviembre.

 

 

Durante este importante evento internacional, reconocido como la principal conferencia mundial sobre sistemas de sensado para la salud digital, la estudiante presentó el proyecto titulado “Smart Cane with ToF-Based Obstacle Detection and Multimodal Feedback for Visually Impaired Users”, una propuesta innovadora orientada al desarrollo de tecnologías asistivas para personas con discapacidad visual.

La participación contó con el acompañamiento del docente Cristian Olivares, quien brindó apoyo académico y orientación técnica durante el proceso de desarrollo y presentación del proyecto.

El congreso, que en 2025 celebra su edición número 22 bajo el lema “Computational Medicine: Expanding Health through Sensing and AI”, reunió a investigadores, científicos y profesionales de todo el mundo en torno a los avances en sensórica, inteligencia artificial y salud digital.

Esta participación internacional constituye un importante logro académico y científico para la IUB, consolidando su proyección global y su compromiso con la investigación aplicada, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Desde la Vicerrectoría de Investigación, felicitamos a la estudiante Sara Belén Juvinao Noriega y al docente Cristian Olivares por representar a la institución en este prestigioso escenario académico.

¡Orgullo IUB!

 

 

Convocatoria PTIES

 

El programa busca reducir las brechas de acceso, fortalecer la articulación de las instituciones de Educación Media (IEM) con las instituciones de Educación Superior (IES), e implementar estrategias de acompañamiento académico, bienestar y permanencia.

 

Departamento de Sucre (Municipio de San Onofre):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E.T Agro San Onofre de Torobe. Conoce mas aquí

 

Departamento de Sucre (Municipio de Palmito):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E. Indígena San Antonio Abad. Conoce mas aquí

 

Departamento de Córdoba (Municipio de Valencia):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E. Catalino Gulfo. Conoce mas aquí

 

Departamento de Córdoba (Municipio de Puerto Libertador):

  • Abrimos cupos limitados para ser beneficiarios del programa de Transito Inmediato a la Educación Superior - PTIES, desarrollado entre la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB y la I.E. Germán Gómez Peláez. Conoce mas aquí

 

 

 

 

Nueva Vicerrectora de Extensión e Investigación

 

La Institución Universitaria de Barranquilla anuncia la posesión de Yazmín Patricia Jiménez Celin como nueva Vicerrectora de Extensión e Investigación. Ingeniera Industrial con amplia experiencia en gestión de la innovación, transferencia tecnológica, proyectos de investigación y acreditación de programas académicos, ha sido par evaluador del Ministerio de Educación y de Minciencias, así como Comisionada en la Sala de Evaluación de Ingeniería, Industria y Construcción de la Conaces.

 

 

 

 

 

 

convocatoria de representantes

 

De acuerdo con la Resolución No.0836 de 2025, el Rector de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, convoca la elección de los representantes (principal y suplente) de los Docentes y Estudiantes ante el Consejo Académico de la IUB, para un período de dos (2) años.

Fecha limite de inscripciones: Lunes 1 de septiembre de 2025.
Votación virtual: Martes 23 de septiembre de 2025.

 

Requisito de los Docentes:

  • El representante de los docentes, deberá ser un docente escalafonado de tiempo completo o de medio tiempo de la Institución y no haber sido sancionado disciplinariamente con multa, suspensión o destitución dentro de los dos (2) años anteriores a la fecha de su elección y no encontrarse en situación administrativa de comisión externa o interna, año sabático o licencia no remunerada. Será elegido a través de un principal y un suplente, en votación secreta por los docentes escalafonados vinculados a la Institución en las modalidades de tiempo completo y medio tiempo.

 

Requisito de los Estudiantes:

  • El representante de los estudiantes debe ser alumno matriculado en uno de los programas regulares de educación superior ofrecidos por la institución con por lo menos ocho (8) créditos. Deberá acreditar al momento de la inscripción un promedio acumulado de 4.0 y mínimo dos períodos académicos aprobados. No debe haber sido sancionado académica o disciplinariamente en los dos (2) años anteriores a la fecha de su elección. No podrá tener durante el periodo de representación vínculo laboral ni contractual con la Institución. Será elegido en votación secreta a través de un principal y un suplente por los estudiantes de los programas de educación superior de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, con matrícula vigente.

 

Requisitos de inscripción:

El período para la inscripción de candidatos a la representación de Docentes y Estudiantes ante el Consejo Académico comenzará el 19 de agosto de 2025 a las 07:00 a.m. y finalizará el 01 de septiembre de 2025 a las 6:00 p.m. Las inscripciones deberán hacerse a través del correo electrónico institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., gestionado por la Secretaría General de la Institución Universitaria de Barranquilla – IUB, para lo cual, los interesados deberán solicitar el formato de inscripciones en el mencionado correo.

La inscripción de candidatos se realizará teniendo en cuenta el procedimiento establecido en el artículo 9° del acuerdo No. 000008, el cual será así:

  • Cada plancha, integrada por principal y suplente, deberá diligenciar el formulario de inscripción, el cual deberá estar firmado por ambos, como constancia de aceptación a la postulación.
  • La inscripción deberá estar acompañada por los documentos que acrediten y den constancia de las calidades exigidas por la naturaleza de la representación, especialmente las consagradas en los artículos 15 y 16 y del Estatuto General. Dichas calidades deberán ser demostradas tanto por el candidato principal como el suplente.
  • Los candidatos, al momento de la inscripción, deberán anexar el programa de proyectos y actividades para el mejoramiento continuo de la Institución que pretendan llevar a cabo en su gestión, acorde con las funciones del cuerpo colegiado al que aspira.
  • Adicionalmente, cada miembro de la plancha (principal y suplente) deberán adjuntar una foto tipo documento fondo blanco.

 

Documentos de interés:

 

 

 

 

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaIcontec  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5