Con una asistencia masiva, el pasado miércoles 15 de enero se llevó a cabo en el Coliseo Elia Chewing la jornada de inducción y bienvenida para 2.451 jóvenes en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB). Marcando el inicio del camino profesional de quienes aspiran a convertirse en técnicos profesionales, tecnólogos y profesionales universitarios.

 

 

El evento no solo destacó por la cantidad de asistentes, sino por su relevancia en la transformación educativa y social de Barranquilla, su Área Metropolitana y todo el Departamento del Atlántico. Esta nueva generación de estudiantes representa un pilar fundamental para fortalecer el tejido social y promover el desarrollo de la región.

Durante su intervención, el rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, expresó con orgullo:

    “Hoy estamos hablando de 2.451 jóvenes que han tenido la oportunidad de estar aquí, donde a partir de ahora iniciarán una carrera profesional en una Institución reconocida por su Alta Calidad. Nos llena de alegría ser parte de este sueño y del futuro que están construyendo.”

Por su parte, la Secretaria de Educación Distrital, Paola Amar, destacó la importancia de este logro para la ciudad:

    “Hoy en Barranquilla se escribe una nueva historia. Son 2.451 vidas que se siguen transformando y que demuestran que el sueño de acceder a la educación superior es posible. Ustedes no solo están cambiando sus propias vidas, sino que serán agentes de cambio para muchas más personas en nuestra comunidad.”

La jornada de inducción incluyó actividades informativas, motivacionales, culturales y de integración, diseñadas para preparar a los nuevos estudiantes en esta nueva etapa de sus vidas. Con entusiasmo y compromiso, la IUB reafirma su misión de ofrecer una educación de calidad que inspire a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial y a contribuir al desarrollo sostenible de la región con responsabilidad social.

¡Bienvenidos a la familia IUB!

 

El antiguo Colegio San Miguel del Rosario hoy es una de las sedes de la IUB donde se forman jóvenes en educación superior. Con esto, se espera que 2.500 nuevos jóvenes accedan a los programas que ofrece la institución de educación superior. La intervención será en un área total de 2.118 metros cuadrados.

 

 

Continúan importantes inversiones para el fortalecimiento de la educación superior de los jóvenes barranquilleros. El alcalde distrital, Alejandro Char, firmó el acta que oficializa la ejecución de la cuarta etapa de ampliación de cobertura de programas de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), en la sede del antiguo colegio Colsamiro.

A través de su cuenta en X, el mandatario de los barranquilleros dio a conocer detalles de lo que significa esta inversión en educación superior: "Entregamos 5 mil millones de pesos a la @UniBarranquilla para fortalecer la infraestructura de la sede del antiguo colegio San Miguel del Rosario. Con estos recursos renovaremos y ampliaremos los programas para recibir a 2.500 nuevos estudiantes. Hoy la IUB cuenta con cerca de 13 mil alumnos, y nuestra meta es seguir creciendo hasta cerrar el año con 16 mil jóvenes formándose. Así se construye una Barranquilla a otro nivel, priorizando la educación superior pública y abriéndole a nuestra juventud un abanico de posibilidades y oportunidades para forjar su presente y futuro como profesionales". (Ver publicación)

El Colsamiro, anterior Colegio San Miguel del Rosario, ha sido recuperado por el Distrito para brindar en este espacio formación a jóvenes que adelantan sus estudios superiores.

“Qué bueno venir acá y entregarte estos recursos de los barranquilleros para recuperar esta infraestructura hermosa de Barranquilla. Todo el segundo piso son aulas, que van a permitir que este edificio tenga 2.500 nuevos estudiantes de aquí a final de año. Estamos muy contentos, la educación superior de Barranquilla hoy brinca de alegría por la posibilidad de que esta institución siga creciendo”, aseguró el mandatario ante el equipo administrativo de la institución.

De acuerdo con la obra a ejecutar, se intervendrá un área de 2.118 metros cuadrados, en los que incluirán: reforzamiento estructural, intervención de entre 15 y 20 aulas de clases, 4 aulas de informática móviles, 1 aula magistral, áreas administrativas, áreas coworking, áreas deportivas y baños.

Durante la firma, el alcalde de los barranquilleros ratificó la buena labor que se está haciendo: “Estamos en las mejores manos, con toda la gente que trabaja acá y que hace posible esto. Si vieran lo importante que es esto y ahora que se articulan con los colegios, la Universidad a Tu Barrio, eso es poner a Barranquilla a otro nivel”.

Durante la firma, el alcalde de los barranquilleros ratificó la buena labor que se está haciendo: “Estamos en las mejores manos, con toda la gente que trabaja acá y que hace posible esto. Si vieran lo importante que es esto y ahora que se articulan con los colegios, la Universidad a Tu Barrio, eso es poner a Barranquilla a otro nivel”.

El rector de la Institución Universitaria de Barranquilla, Arcesio Castro Agudelo, celebra el apoyo que desde la administración distrital, el alcalde Alejandro Char, le ha dado a la IUB, desde su primer día de gobierno, priorizando el desarrollo humano y el impulso a los jóvenes en educación superior.”.

Cabe recordar que los programas a los que podrán acceder los jóvenes son: ”.

    Licenciatura en Educación Básica Primaria
    Administración de Negocios Internacionales
    Inteligencia de Negocios
    Ingeniería Industrial
    Ingeniería Telemática
    Ingeniería Eléctrica
    Trabajo en Seguridad y Salud en el Trabajo
    Diseño Gráfico

Sin duda, la firma del acta ratifica el compromiso del Distrito para impulsar la educación de los jóvenes para mejorar la calidad de vida de ellos y de sus familias.

 

Una jornada llena de innovación, emoción y talento. Gracias a todos por ser parte de este increíble evento y por apoyar a las futuras mentes brillantes de la Región Caribe.

¡Seguimos impulsando la robótica!

 

 

 

 

 

 

Tech4good

 

La Institución Universitaria de Barranquilla celebró el destacado logro de su grupo estudiantil y docente de la rama IEEE, quienes participaron en el Tech4Good Challenge: Colombia, una competencia nacional realizada en Medellín y patrocinada por el IEEE Humanitarian Technologies Board, IEEE Sección Colombia, Humanitarian Engineering, Diversa, la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional Sede Medellín.

El equipo SkyScan, conformado por los estudiantes Alejandra Garcés, Juan Ortiz y María Barraza, bajo la guía de los profesores Sandra Villa y Cristian Olivares, fue galardonado como ganador del certamen gracias a su proyecto “Sistema de Alerta Temprana por Medio de Estaciones Meteorológicas Interconectadas para la Población Circundante del Arroyo El Salao en Soledad”.

Innovación al Servicio de las Comunidades

El proyecto, que aborda los riesgos asociados al cambio climático, propone una red de estaciones meteorológicas basadas en tecnología IoT que emiten alertas tempranas sobre posibles crecientes del arroyo El Salao. Esta iniciativa beneficiará a más de 500 hogares ubicados en puntos críticos, contribuyendo a la prevención de emergencias y fortaleciendo la seguridad de las comunidades vulnerables.

El proyecto cuenta también con el apoyo de los docentes Vladimir Cudris y Brayan Fernández, quienes participaron en la creación del prototipo inicial de las estaciones. El sistema fue evaluado como un referente por su impacto social, viabilidad técnica y enfoque interdisciplinario, lo que permitió al equipo destacarse entre más de 30 propuestas nacionales.

Un Reconocimiento de Altura

SkyScan obtuvo el premio de 10.000 USD para la implementación del proyecto entre diciembre de 2024 y junio de 2025. La final, celebrada el pasado 26 de noviembre en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, reunió a equipos de alto nivel de todas las regiones de Colombia, lo que realza aún más el mérito de los participantes de nuestra institución, posicionándola como referente a nacional.

Un Orgullo para la Institución

La Institución Universitaria de Barranquilla se enorgullece de este logro, que refleja su compromiso con la formación integral y la innovación tecnológica al servicio de la sociedad. Este triunfo no solo posiciona a SkyScan como un referente nacional, sino que también destaca el potencial de los estudiantes y docentes para generar soluciones reales a problemáticas locales, reafirmando el poder transformador de la educación y el talento joven.

 

 

 

 

 

Noche de la Excelencia

 

El pasado 4 de diciembre, en el marco de La Noche de la Excelencia, realizada en Bogotá, la IUB fue reconocida con el máximo galardón que confiere el Ministerio de Educación Nacional: la Orden Francisco José de Caldas. Este reconocimiento exalta a los actores e instituciones del sector educativo que, durante el último año, se han destacado por sus contribuciones a la construcción de una educación de calidad como motor de transformación social, económica y ambiental en Colombia.

“Cuando hablamos de premiar la excelencia, nos referimos a maestros, estudiantes, directivos, rectores y miembros de la comunidad que realizan un esfuerzo enorme para garantizar el derecho a la educación, no simplemente para prestar un servicio. Esa es la diferencia clave en cómo debemos concebir la educación”, señaló el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, al inaugurar el evento junto a su equipo de trabajo.

El ministro también destacó el papel de los líderes educativos: “Los rectores, con su liderazgo, visibilizan las instituciones educativas en sus regiones y gestionan proyectos que benefician a sus comunidades. Las instituciones de educación superior que han logrado su Acreditación Institucional en Alta Calidad garantizan que sus planes de estudio se ajusten a las necesidades y competencias que demandan los jóvenes del siglo XXI”.

Noche de la Excelencia IUB

Por su parte, nuestro rector, Arcesio Castro Agudelo, expresó su gratitud al recibir el premio: “Con mucha alegría recibimos, por parte del Ministerio de Educación Nacional, la Orden Francisco José de Caldas. Mis más sinceras felicitaciones a todo el cuerpo docente, estudiantes, egresados, personal administrativo, y al sector productivo, así como al Gobierno Nacional, Distrital y Departamental”.

La Noche de la Excelencia 2024 no solo fue un homenaje a los actores más destacados del ámbito educativo, sino también una celebración de la diversidad cultural del país. El evento incluyó expresiones artísticas que resaltaron las particularidades de cada región.

Nuestro rector Castro concluyó con un mensaje para toda la comunidad académica: “La invitación es a seguir trabajando juntos, de la mano, para construir una mejor institución cada día”.

 

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5