Jovenes para el Mundo

 

  • Convenio suscrito entre Gobernación del departamento y la Institución Universitaria de Barranquilla garantiza cupos a 2.500 aspirantes a mejorar su vida con educación de calidad.

 

Santo Tomás, Atlántico, 28 de octubre del 2024. La búsqueda de jóvenes estudiantes en el departamento para que hagan realidad sus planes de formación académica gratuita, en el nivel técnico y tecnológico como primera parte del ciclo propedéutico para dar el paso hacia una carrera profesional, rinde los primeros frutos positivos con la oportunidad dada a los primeros beneficiados que hoy empezaron clases, tras cumplir con los requisitos establecidos.

El programa, que hace parte de la estrategia "Jóvenes para el mundo" y producto del convenio suscrito entre la Gobernación del Atlántico y la Institución Universitaria de Barranquilla, IUB, cuenta con el respaldo económico garantizado del Ministerio de Educación Nacional.

Este convenio del cual forman parte 6 municipios del Departamento, está dirigido a los bachilleres egresados de colegios del Atlántico, exceptuando Barranquilla donde se inició el modelo, con IUB al Barrio; creado por la Administración Distrital.

Arcesio Castro Agudelo, rector se la Institución Universitaria de Barranquilla afirma que de este modo se logró aunar esfuerzos, recursos técnicos, académicos, administrativos, físicos y financieros, para la cooperación interinstitucional entre la Gobernación del Atlántico, las alcaldías de los municipios sedes y la Institución Universitaria de Barranquilla-IUB, que traerán desarrollo y transformación social no solo al departamento del Atlántico, sino también a la Región.

El acto de bienvenida a los estudiantes se cumplió de manera simultánea en las seis instituciones de igual número de municipios, previamente seleccionados: Baranoa, la Escuela Normal Superior Santa Ana; IE de Campo de la Cruz, en el municipio del mismo nombre; Juan V. Padilla, en Juan de Acosta; San Nicolás de Tolentino, de Puerto Colombia; José David Montezuma, de Repelón; y, Técnica Comercial, de Santo Tomás.

“Hoy iniciamos las clases en las seis sedes que han recibido a los jóvenes de los 22 municipios del departamento del Atlántico. El miércoles será la inducción general en Baranoa, donde se les darán todas las instrucciones a los jóvenes de el paso a seguir”, manifestó Julio Mejía, consejero para la Educación Superior de la Gobernación.

Castro Agudelo, rector de la Institución Universitaria de Barranquilla, aseguró que para quedar matriculados se debe cumplir con todos los requisitos, porque es la única forma de que puedan acceder al cupo que está entregando el Ministerio de Educación nacional gracias a la gestión de la gobernación del Atlántico y de la Institución Universitaria de Barranquilla.

El rector del establecimiento de Educación Superior aseguró además que el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de La Rosa ha estado pendiente de cada detalle para que los establecimientos educativos estuvieran en las mejores condiciones para este inicio de clases.

El asesor de Educación del Departamento del Atlántico Julio Mejía, insistió en que aún hay cupos disponibles en algunas de las sedes dispuestas en los municipios y para ello los interesados pueden constatarlo en la redes sociales y web de la Gobernación del Atlántico y de la IUB.

“¿Qué les decimos a los jóvenes? Que todavía tenemos cupos. Hay algunas sedes que todavía tienen unos cupos. Entren a los enlaces que aparecen en la gobernación, en la página de la universidad, y ahí encontrarán qué sede tiene cupo disponible. A los otros jóvenes que ya no van a acceder este año, que no se preocupen, que la intención del gobernador Eduardo Verano es que en estos cuatro años entreguemos, a través de la Universidad Barranquilla, alrededor de 10.000 cupos con la política de gratuidad del Gobierno nacional”.

“Como se ha evidenciado hoy en este recorrido hecho por las seis sedes, hemos encontrado que las alcaldías hicieron adecuaciones exigidas por la Universidad Barranquilla dadas las condiciones de calidad que la rigen.

Sobre la importancia del inicio de las clases, la alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hun Badillo, al tiempo que agradeció al gobernador Eduardo Verano por haber incluido al municipio en el programa manifestó que su administración dispondrá de lo necesario para que los jóvenes estudiantes alcancen sus metas.

“El gobernador Eduardo Verano de la Rosa es uno de los convencidos que la educación transforma vidas, sociedades, familias. Por ello, con la Institución Universitaria de Barranquilla tenemos seis programas, esperemos que todos los chicos aprovechen esta oportunidad que hoy les da nuestro gobernador para ser unos excelentes profesionales, de éxito”, expresó la mandataria.

Para Julio César Stand, rector de la Institución Educativa Técnica Comercial de Santo Tomás, es satisfactorio brindarles a los jóvenes la oportunidad de que inicien sus estudios superiores.

“Quiero decirles que no es tan importante iniciar algo como terminarlo, por eso la invitación es que, ya que lo inician, lo terminen y que la mejor forma de agradecer todo este esfuerzo que el Estado y que todas las personas que lo conforman están haciendo para hacer posible la realidad del estudio superior es dedicarse y consagrarse a estudiar, que es la mejor herramienta para enfrentar la vida, indudablemente”, destacó Stand.

Gillian Cantillo De la Hoz, estudiante de técnicas de procesos industriales, calificó el proyecto de maravilloso para que muchos jóvenes de los municipios puedan salir adelante y formarse como profesionales.

“No me queda más que decirles que muchas gracias a todos los que han participado en este proyecto por brindar esta oportunidad a cada uno de los jóvenes del municipio de Santo Tomás. A los jóvenes que aún no se han inscrito, que no han tenido la oportunidad, me place invitarlos a que se inscriban y que aprovechen esta gran oportunidad. Aún quedan cupos para que puedan inscribirse y hagan parte de este hermoso proyecto”, dijo la joven estudiante.

Por su parte, Liliana Devis Algarín, rectora de la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa, resaltó que los jóvenes del departamento van a acceder a estudios técnicos y luego poder continuar su ciclo profesional.

“En la Escuela Normal, por ejemplo, nos alegra mucho saber que desde el programa de formación complementaria que nosotros tenemos, vamos a darle la oportunidad a nuestros normalistas superiores a que continúen su licenciatura y puedan hacerlo desde una homologación porque la Universidad de Barranquilla está dispuesta y abierta”, anotó Devis.

Agregó que el programa impacta a la población de Baranoa y a todos los jóvenes que tienen dificultades para llegar hasta Barranquilla por cuestiones económicas y por la misma situación de traslado.

“Creo que ha sido muy oportuno y pertinente esta decisión de la Gobernación del Atlántico de poder participarle a todos los jóvenes de Baranoa, de Santo Tomás y de todo el departamento, porque son seis sedes en distintos municipios que van a tener una gran oportunidad y que va a impactar favorablemente la educación superior, el destino, los sueños y las proyecciones de ellos”, precisó la funcionaria.

Los nuevos estudiantes escogieron su capacitación de la oferta académica de la IUB como licenciatura en Educación Básica Primaria; técnica profesional en operación de procesos industriales, en comercio exterior, en producción gráfica y multimedial; tecnología en gestión administrativa y en seguridad y salud en el trabajo.

De acuerdo con el convenio Gobernación del Atlántico y la IUB, la institución universitaria dispone de un coordinador, mientras que las respetivas alcaldías asumen la operatividad, el mantenimiento, el aseo y la vigilancia.

 

 

 

 

En el contexto del fortalecimiento de los procesos de Investigación y de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) participó en la Feria de Ciencia y Tecnología del Nordeste – FENECIT, celebrada en Recife, Pernambuco, Brasil, del 8 al 12 de octubre. Este evento es un destacado foro de divulgación científica que promueve la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación, ampliando horizontes y fomentando la participación estudiantil en la investigación.

 

 

En esta edición, Alexander David Bobadilla, estudiante del programa de Administración de Negocios Internacionales y miembro activo del semillero de Estrategias de la Cadena de Suministro y Logística, se destacó con su proyecto de investigación titulado “Propuesta de Mejora de los Servicios de Delivery en el Área Metropolitana de Barranquilla en el contexto post-pandemia en 2023.” Su presentación fue reconocida con el cuarto lugar y un reconocimiento especial, fruto de su arduo trabajo bajo la orientación del docente Mario Brume Gonzales, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Felicitamos a Alexander por su dedicación y éxito, y agradecemos a todos los que apoyan el desarrollo de la investigación en la IUB, así como a los docentes que han contribuido a su preparación para alcanzar este importante logro.

 

Gary Suárez John Jairo Enrique, estudiante de Tecnología en Gestión Logística Internacional, y Andrea Valentina Castro Cuesta, estudiante de Profesional en Diseño Gráfico, miembros de los semilleros de investigación de Gestión Organizacional para la Innovación y el Emprendimiento y TRANSMEDIANTES, obtuvieron aval nacional de RedCOLSI gracias a la pertinencia de sus investigaciones y su destacada participación en el pasado Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación ENISI 2023.

 

 

Actualmente, ambos estudiantes se encuentran participando en la movilidad nacional organizada por el Nodo Guajira de RedCOLSI en la ciudad de Riohacha, durante los días 27 de agosto al 01 de septiembre, presentando sus proyectos:

  • "Planificación de la actividad económica a partir de un modelo de negocio en la prestación de servicio nutricional para empresas del sector industrial en el área metropolitana" (Gary Suárez).
  • "Herramientas para fortalecer el aprendizaje en niños y niñas de 6 a 9 años de edad a través de la ilustración" (Andrea Valentina Castro).

Esta experiencia les brinda una oportunidad única para:

  • Interactuar con estudiantes y expertos de otras instituciones.
  • Compartir conocimientos y experiencias.
  • Fortalecer habilidades y redes de colaboración.

¡Felicidades a nuestros estudiantes John Gary, Andrea Castro por su participación en la Movilidad Académica Nacional La Guajira de RedCOLSI y a los docentes que han aportado a su preparación!

Secretaria General

 

A partir del 04 de octubre de 2024, la abogada Ángela Victoria Hernández Vergara, desempeña el cargo de Secretaria General de la Institución, es Abogada especialista y magister en derecho público, con competencias en materia de planificación, programación, evaluación de proyectos de inversión pública y manejo de herramientas de la dirección de inversiones y finanzas públicas del DNP, competencias en contratación pública y privada, así como también, verificación y evaluación en sistemas de control interno.

¡Éxitos en su gestión!

 

 

convocatoria representante consejo directivo

De acuerdo con la Resolución No.0906 de 2024, el Rector de la Institución a través de la Secretaría General, convoca a los egresados de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB para que inscriban sus aspiraciones como representantes principal o suplente ante el Consejo Directivo, para un periodo de dos años.

La nueva fecha límite para las inscripciones será desde el miércoles 28 de agosto a las 8:00 a.m. hasta el martes 3 de septiembre de 2024 a las 11:59 p.m. Las inscripciones se recibirán a través del correo electrónico institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., administrado por la Secretaría General de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB.

 

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

  1. Para la inscripción, los egresados, principal y suplente, deberán enviar una comunicación dirigido a la Secretaría General en el formato de inscripción anexo al presente comunicado, manifestando su interés en la representación al Consejo Directivo de la Institución.
  2. La comunicación debe remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en las fechas y horarios señalado en la convocatoria.
  3. La elección de los representantes principal y suplente se realizará mediante voto electrónico a través de los correos electrónicos. En ningún caso el voto se podrá delegar.
  4. Podrán participar en la elección, exclusivamente, los egresados de la Institución, solo se permite un voto por cada egresado.
  5. Para votar, el egresado deberá ingresar al link que será enviado al correo electrónico registrado. El link permanecerá activo durante la franja de horario dispuesta para la votación: Esto es de 7:00 am a 6:00 pm del día 16 de septiembre de 2024.
  6. Se garantizará el voto en blanco. En caso de que gane el voto en blanco, deberá repetirse, por una sola vez, la votación para elegir al representante dentro de los diez (10) días hábiles siguientes y no podrán presentarse los mismos candidatos.
  7. En caso de empate, se procederá conforme lo dispone el artículo 183 del Código Nacional Electoral.
    “ARTICULO 183. Si el número de votos a favor de dos (2) o más candidatos o listas fuere igual, la elección se decidirá a la suerte, para los cual, colocadas en una urna las papeletas con los nombres de los candidatos o de quienes encabezan las listas que hubiesen obtenido igual número de votos, un ciudadano designado por la corporación escrutadora extraerá de la urna una de las papeletas. El nombre que ésta contuviere será el del candidato o lista a cuyo favor se declara la elección”
  8. Antes de presentar la comunicación, manifestando interés en participar de este proceso de elección, lea completa y detalladamente la Resolución No. 0906 del 14 de agosto de 2024.

 

CONSEJO DIRECTIVO:

El Consejo Directivo es el máximo órgano de dirección y administración de la Institución y está integrado por:

a) El Alcalde del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, o su delegado, quien lo preside.
b) Un miembro designado por el Presidente de la República que haya tenido vínculos con el sector de la Educación Superior.
c) El Ministro de Educación Nacional o su delegado.
d) Un representante de las directivas académicas de la Institución.
e) Un representante de los docentes de la Institución.
f) Un representante de los estudiantes de la Institución.
g) Un representante de los egresados graduados de la Institución.
h) Un representante del sector productivo.
i) Un representante de los ex rectores de Instituciones de Educación Superior.
j) El Rector de la Institución con voz y sin voto.

 

Los representantes de que tratan los literales e), f) y g) no podrán ser al mismo tiempo miembros de otros órganos colegiados.

Los particulares miembros del Consejo Directivo, aunque ejercen funciones públicas.

Los miembros del Consejo Directivo no podrán percibir honorarios por sus asistencias a las sesiones.

 

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL REPRESENTANTE DE LOS EGRESADOS:

El representante de los egresados deberá:

  1. Ser titulado en un programa regular de educación superior de la Institución.
  2. Deberá acreditar tres (3) años de experiencia profesional con posterioridad al título.
  3. No podrá tener relación laboral o contractual con la institución.

 

Funciones del Consejo Directivo

  • Formular a propuesta del Rector, la política general de la Institución, los planes y programas que conforme a la Ley Orgánica de Planeación y a la Ley Orgánica del Presupuesto deben proponerse para su incorporación a los planes sectoriales y a través de estos, al Plan Municipal y al Plan Nacional de Desarrollo.
  • Formular a propuesta del Rector, la política de mejoramiento continuo de la Institución, así como los programas orientados a garantizar el desarrollo administrativo y académico.
  • Velar porque la marcha de la Institución esté acorde con las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias.
  • Definir la política y la organización académica, administrativa y financiera de la Institución de conformidad con las políticas, planes y programas adoptados.
  • Conocer de las evaluaciones semestrales de ejecución presentadas por el Rector.
  • Aprobar a propuesta del Rector las modificaciones de la estructura organizacional que consideren pertinentes y aprobar las modificaciones de planta de personal administrativo y docente, acorde con la disponibilidad presupuesta! y adoptar los estatutos internos de la Institución y cualquier reforma que a ellos se introduzca, de conformidad con lo dispuesto en los actos de creación o reestructuración y las demás normas legales que la rijan.
  • Fijar las asignaciones salariales de la planta de personal administrativa y docente, acorde con la disponibilidad presupuesta! y las normas legales y reglamentarias vigentes.
  • Aprobar el proyecto de presupuesto y sus modificaciones y el Plan de Desarrollo de la institución.
  • Autorizar al personal docente y administrativo las comisiones al interior y al exterior del país, cuya duración sea superior a seis (6) meses.
  • Autorizar la aceptación de donaciones o legados, cuando su cuantía sea superior a seiscientos (600) salarios mínimos legales vigentes.
  • Autorizar al Rector la celebración de convenios o contratos con Instituciones o personas naturales o jurídicas o entidades extranjeras, o empréstitos internos y externos con destino a la institución, cuando su cuantía sea superior a cuatrocientos (400) salarios mínimos legales vigentes.
  • Autorizar al Rector para conciliar extrajudicialmente en materia de convenios, contratos y conflictos laborales administrativos, de conformidad con lo establecido la Ley 446 de 1998 y demás normas que la modifican o reglamentan.
  • Nombrar al rector para un período de cinco (5) años, pudiendo ser reelegido.
  • Aceptar la renuncia, conceder licencias y permisos al Rector; igualmente encargar de la Rectoría en los casos de la falta absoluta del titular. Las vacaciones y la comisión las utiliza el Rector por derecho propio.
  • Reglamentar, de conformidad con la Ley, la aplicación en la Institución del régimen de propiedad intelectual e industrial, patentes y marcas.
  • Otorgar títulos, grados y condecoraciones honoríficas; y conceder las distinciones académicas de docente distinguido, emérito y honorario.
  • Darse su propio reglamento.
  • Fijar los derechos pecuniarios y complementarios que cobre la Institución por razones académicas.
  • Garantizar el desarrollo de los procesos necesarios para la acreditación de la institución.
  • Autorizar las comisiones al exterior del Rector, en cumplimiento de sus funciones, según la Ley.
  • Las demás funciones que le señale la ley, los Estatutos y aquellas que sean necesarias para el adecuado funcionamiento de la Institución.

 

Documentos:

 

 

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5