D al cubo es un evento artístico y cultural que tiene como objetivo promover el conocimiento en las distintas áreas relacionadas al diseño gráfico y la comunicación visual, mediante diferentes actividades educativas como: charlas, talleres, master class, exposiciones artísticas, entre otros. Que pretende “generar espacios críticos y propositivos de participación de instancias representativas de los ámbitos académico, artístico, investigativo, educativo y cultural” (Minciencias, 2020).
El evento es realizado desde el año 2018 de manera anual por la facultad de ciencias, educación, artes y humanidades, el programa de Diseño gráfico en sus 3 niveles de formación, el grupo de investigación Parallax de la institución universitaria de Barranquilla (IUB).
Por su trayectoria, es considerado un punto de encuentro entre la experiencia y el conocimiento, en el que se fortalece la relación Universidad, Empresa, Estado – Sociedad en pro de aportar al diseño en la ciudad.
Para la octava versión, el comité académico de D al cubo adoptará como tema principal el Diseño 5.0 Innovación Visual, que expresa la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el metaverso y la interactividad avanzada en el ámbito del diseño gráfico. En un mundo hiperconectado, donde lo físico y lo digital coexisten y se complementan, el diseño no solo comunica, sino que también interactúa, adapta y anticipa necesidades.
Esta temática invita a repensar las experiencias visuales, transformándolas en espacios dinámicos y participativos. Vivimos una revolución digital, donde el diseño de comunicación visual evoluciona y converge con la tecnología para generar soluciones innovadoras, inmersivas y adaptadas a las expectativas de una audiencia digitalmente nativa.
Objetivo: Incentivar la creatividad y la exploración visual mediante el uso de tecnologías emergentes y disruptivas, en coherencia con las necesidades de las audiencias contemporáneas inmersas en realidades digitales e hibridas.
Entre las temáticas por abordar se incluyen la sostenibilidad en el diseño, la inclusión y diversidad, el uso de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y realidad aumentada, la narrativa visual inmersiva, y la innovación en el diseño digital y experiencial. Cada una de estas temáticas ofrece una oportunidad única para explorar diferentes facetas del diseño de comunicación visual, resaltando su capacidad para adaptarse y liderar en un mundo en constante evolución tecnológica.
Este evento se desarrollará los días 24 y 25 de abril de 2025 en la modalidad presencial y de manera totalmente gratuita. Contará con ponencias y talleres de expertos nacionales e internacionales, el evento incluye los siguientes escenarios:
- Ponencias de resultados de investigación
- Talleres de creación y workshops
- Conversatorios con egresados destacados del sector
- Exposiciones artísticas
- Intervenciones artísticas
- Concurso
- Feria de emprendimiento
LLAMADO A TRABAJOS
El evento artístico y cultural D al cubo en su octava versión está dirigido a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes, al igual que a empresas, organizaciones no gubernamentales, centros de ciencias, entidades públicas y privadas y público en general y por supuesto, a todos los entusiastas del arte, el diseño en todas sus expresiones y la cultura que deseen participar y contribuir a esta vibrante plataforma de expresión creativa.
FORMAS DE PARTICIPACIÓN
Ponencia:
Presentación que incluye los resultados finales de proyectos desarrollados por grupos de investigación. La ponencia tendrá una duración de 15 minutos + 5 minutos de preguntas.
Talleres de Creación:
Son laboratorios especializados en el desarrollo de iniciativas relacionadas con las líneas temáticas del evento que potencian las aptitudes de los asistentes fruto de la interacción con un grupo de personas vinculadas al evento.
*Ver anexo.
Concurso “Realidades Híbridas”:
Fomentar la exploración creativa y la innovación en el diseño gráfico mediante la fusión de realidades físicas y digitales, incentivando el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y técnicas mixtas, para reinterpretar las formas de expresión visual en el contexto contemporáneo.
*Ver anexo.
Exposiciones:
Muestra académica y/o investigativa de resultados de Obras o Productos Resultados de Creación e Investigación – Creación en Artes, Arquitectura y Diseño, enmarcados en las temáticas del evento y en los lineamientos del Modelo de Medición de Minciencias (2021)*. Incluye obras, diseños o productos resultantes de los procesos de creación y de investigación, creación que implican aportes nuevos, originales e inéditos al arte, a la arquitectura, al diseño, a la cultura y al conocimiento en general a través de lenguajes simbólicos que expresan, interpretan y enriquecen de manera sustancial la vida intelectual, emocional, cultural y social de las comunidades humanas.
*Consultar páginas 194-203
Feria de Emprendimiento:
En este evento, se exhibirán productos que abarcan desde lo artesanal hasta lo tecnológicamente innovador e industrial, todos ellos concebidos por estudiantes, graduados y microempresas invitadas. La Feria de Emprendimiento es un espacio donde el arte, la cultura y la tecnología convergen para resaltar el potencial de los emprendimientos locales y para dar a conocer los destacados productos finales desarrollados por estudiantes y graduados.
INSCRIPCIÓN
Las personas interesadas en participar deben enviar su propuesta al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: Convocatoria D al Cubo 2025 + nombre del participante + institución de procedencia.
Además, deberán adjuntar en el mismo correo los siguientes documentos debidamente diligenciados:
- Formato de inscripción (según la modalidad: taller o ponencia)
Todos los archivos deben enviarse en una única comunicación al correo mencionado.
FECHAS IMPORTANTES
Apertura llamado a trabajos | 4 de marzo 2025 |
Recepción de trabajos | 6 de abril de 2025 |
Evaluación de llamado a trabajos | 8 al 12 de abril de 2025 |
Entrega y comunicación de resultados | 13 de abril de 2025 |
Evento | 24 y 25 de abril de 2025 |
Comité organizador D al cubo
Facultad De Ciencias, Educación, Artes y Humanidades
Institución Universitaria de Barranquilla.
Anexos |
---|
![]() |
![]() |