capacitacion-investigacion-2016
La Unidad de Biblioteca y Gestión Cultural de la Institución Universitaria ITSA, teniendo en cuenta que la redacción de bibliografías y citas bibliográficas es una tarea necesaria para la presentación de trabajos, informes o artículos científicos a fin de cumplir con las normas sobre derechos de autor, viene realizando, desde el pasado mes de abril, una serie de capacitaciones a estudiantes, docentes y funcionarios en el manejo la herramienta Mendeley, como gestor bibliográfico. 

Como Mendeley existen otras herramientas que permiten automatizar la redacción de referencias y la inclusión de citas en los textos. Se trata de los gestores bibliográficos que están siendo de gran utilidad, tanto para la administración de los documentos con los que se está trabajando, como para la redacción de referencias y citas.

De ahí la pertinencia de esta capacitación, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la labor investigativa de docentes, estudiantes y funcionarios de la institución, al dotarlos de una herramienta que les permite agilizar su búsqueda y organización de la información de las diferentes áreas de conocimiento.

Igualmente, la capacitación ha permitido a los participantes, adquirir los conocimientos básicos necesarios para gestionar búsquedas bibliográficas de manera eficaz, analizar críticamente las búsquedas bibliográficas realizadas, aplicar estrategias de selección y filtrado, integrar la información bibliográfica en documentos a través de distintas herramientas.

Mendeley, como gestor bibliográfico ofrece diversidad de funcionalidades, que permiten al investigador agilizar su búsqueda de información a través de múltiples plataformas, organizar y guardar datos de referencias bibliográficas en la red, dispositivos móviles u ordenador, permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y anotando ideas, temas y datos, sincroniza los datos de las referencias para generar citas y bibliografías mientras se escribe un artículo científico, permite crear bibliografías y citas en el estilo científico deseado, entre ellos, los de uso más común: MLA, APA, Chicago, Harvard y Vancouver.

consejo-directivo-01-jun-2016

En reunión realizada en la Sala de Juntas de la sede Barranquilla el pasado 01 de junio, el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA aprobó los siguientes acuerdos.

Acuerdo 014: mediante este acuerdo, se autorizó al Rector para presentar, ante el Departamento de la Prosperidad Social – DPS, una propuesta para participar en el Proyecto “Mi Negocio”.

Esta es una iniciativa orientada a la creación o desarrollo de proyectos productivos para el mejoramiento de la capacidad de generación de ingresos a través de acceso a activos que les permita iniciar un proceso de inclusión productiva sostenible en el tiempo, con lo cual se aporta al mejoramiento de la calidad de vida de unidades familiares afectadas por diversos factores, naturales, sociales o políticos.

En este sentido, se evaluó que ITSA cumple con los requisitos básicos para aspirar a ser operador del proyecto en el departamento del Atlántico, para lo cual, en el caso de ser aprobada su propuesta, deberá disponer de una contrapartida en dinero de $350 millones de pesos para la ejecución del proyecto.

Con proyectos como este, ITSA quiere fortalecer su presencia y participación en la solución de las diversas problemáticas de la comunidad, trabajando mancomunadamente con otras entidades del Estado y con organizaciones de la sociedad civil.

Acuerdo 013: mediante este acuerdo el Consejo Directivo autorizó al Rector de ITSA para que presente, ante la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI una propuesta para la conformación de bancos de aliados, de acuerdo a la convocatoria pública 006 de 2016.

El objetivo de esta convocatoria de la OEI consiste en desarrollar procesos de formación teórico práctica orientados al mejoramiento del desarrollo humano, de los procesos organizativos y de participación de población en el territorio, lo cual se desarrollará a través de la participación de las instituciones de educación superior del todo el territorio nacional.

Acuerdo 012: a través de este acuerdo se aprobó la modificación de la planta de personal de la Institución Universitaria ITSA, en un cargo, lo cual se hace necesario para corregir un error involuntario cometido en el acuerdo 009 del pasado 11 de marzo, referido a la aprobación de la planta de personal, en el cual no se evidencia la creación del cargo de Profesional Especializado – Comunicaciones Estratégicas, Código 222 Grado 07 adscrito a Rectoría.

En ese sentido, este acuerdo corrige el error y crea el referido cargo, con lo cual se completa la reestructuración de la planta de personal de la institución, de acuerdo a las necesidades derivadas del cambio de carácter académico.

Alcaldia-Decreto-IU-2016

Ayer, 2 de junio de 2016, fue un día histórico para la educación del Departamento del Atlántico y la ciudad de Barranquilla, en el que sus gobernantes, unidos por el progreso de la Región, sancionaron las ordenanzas que autorizan el traslado de ITSA al Distrito de Barranquilla y la reglamentación de la estampilla.

El evento se realizó en el piso 12 de la Gobernación, en presencia de diputados, concejales, miembros del Consejo Directivo de ITSA, su Rector, funcionarios, estudiantes y medios de comunicación, entre otros, quienes fueron testigos de este gran momento que convierte a ITSA en la primera Institución de Educación Superior del Distrito, con impacto metropolitano, futura Universidad Distrital.

 “Estamos satisfechos y convencidos de que, con la decisión tomada, Barranquilla y sus jóvenes se verán ampliamente beneficiados, lo mismo sucederá con el área metropolitana y seguramente nuestros muchachos tendrán un mejor porvenir porque la educación será coherente con las necesidades del sector productivo”, manifestó el gobernador.

El alcalde distrital destacó el interés y compromiso del gobernador y de la Asamblea en ayudar a cumplir una promesa hecha durante su campaña, y que va encaminada a hacer realidad el sueño de miles de barranquilleros y atlanticenses que por diversas razones no logran ingresar a la Universidad del Atlántico, y que, a partir de ahora, podrán contar con ITSA, reconocida a nivel nacional por su calidad académica, que ofrecerá educación pertinente, ampliando su cobertura con más sedes en Barranquilla y su área metropolitana.

“ITSA será una institución del Área Metropolitana con impacto en todos los municipios del Departamento y en el que tendrán cabida todos los jóvenes de la Región Caribe. Necesitamos formar muchos técnicos y tecnólogos, en el área metropolitana y los municipios del Atlántico. Aquí se están asentando muchas empresas, nacionales y extranjeras y están trayendo la mano de obra desde el interior del país, sencillamente por aquí no la encuentran”, puntualizó el gobernador.

Según lo indicó el alcalde Char, ”ahora continúa un proceso final que consiste en presentar al Concejo de Barranquilla el proyecto de Acuerdo para su aprobación y posterior sanción  y,  no me cabe duda, que contamos con el compromiso de todos sus miembros, así que en pocos días este anhelo será una realidad”.

Una de las ordenanzas firmadas ayer, se refiere a la autorización para el cobro de una estampilla pro desarrollo científico y tecnológico de ITSA, mediante la cual se espera recaudar alrededor de $6.000 millones de pesos al año, de los cuales el 80%, equivalente a $4.500 millones, deberán destinarse a apalancar el crecimiento de la institución, mientras que el 20% restante, es decir, 1.500 millones, se deben destinar a gastos de funcionamiento.  

Este gran paso se convierte en la oportunidad para que ITSA siga creciendo y  así atender a unos 12.000 estudiantes que es lo que se ha proyectado con la construcción de nuevas sedes en el municipio de Soledad y en Barranquilla. El Alcalde Alejandro Char se ha comprometido con el fortalecimiento de la Institución y con hacer realidad el sueño de muchos jóvenes que merecen educación de alta calidad como la que ofrece  ITSA.

ACA excelencia deportiva
En su reunión del pasado 02 de junio, realizada en la Sala de juntas de la sede Soledad, el Consejo Académico aprobó los siguientes acuerdos:

Acuerdo No. 014: Mediante el cual se aprobó modificar el calendario académico de los programas regulares de los niveles Técnica Profesional, Tecnología y Profesional Universitario de la Institución Universitaria ITSA para el año 2016, en lo referente a la inclusión de la actividad Asamblea de Programas.

Esta actividad permite conocer, de primera mano, las inquietudes que puedan expresar los estudiantes acerca de diversos aspectos del funcionamiento de la institución, lo que se convierte en insumo fundamental para el diseño de planes de mejoramiento, tendientes a la prestación del servicio en mejores condiciones de oportunidad y calidad.

Acuerdo No. 13: El Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, por facultad establecida en el Artículo 34 del Estatuto General, aprobó el calendario académico del CERES Satélite Suan, para el periodo 2016 – B referido a los programas que allí ofrece.

Acuerdo No. 12: Mediante este acuerdo, el Consejo Académico aprobó los Lineamientos para el uso del Aula Virtual Institucional como herramienta de seguimiento al trabajo independiente de los estudiantes de ITSA.

En los lineamientos se hace alusión a la forma correcta de publicar contenidos en la plataforma, la estrategia pedagógica por tema, contenidos didácticos, estrategias de comunicación, tiempo del permiso por grupo de usuarios, asignación de clave, formato y organización del curso, entre otros aspectos.

 

Nota: para leer el texto completo de estos acuerdos, ingrese al siguiente link:

http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

ACA excelencia deportivaEl Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, en reunión realizada el pasado 20 de mayo, en la Sala de juntas de la sede Soledad, aprobó el siguiente acuerdo:

Acuerdo No. 011: En atención a lo estipulado en el Artículo 134 del Reglamento Estudiantil, el Consejo Académico concedió Premio a la Excelencia Deportiva y Cultural, consistente en aprobar unas exoneraciones sobre el valor de la matrícula en sus porcentajes correspondientes, a un grupo de estudiantes, para el periodo 2016 - 2 en virtud de su permanencia y participación en grupos culturales, artísticos y deportivos de la institución.

La Unidad de Bienestar Universitario es, de acuerdo al mismo Estatuto Estudiantil, la dependencia interna encargada de certificar la situación de estos estudiantes, para que el Consejo Académico otorgue el respectivo reconocimiento por sus logros.

Nota: para leer el texto completo de este acuerdo ingrese al siguiente link:

http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5