EURO-2016
La ingeniera y docente Genett Jiménez Delgado, participó como ponente en la 28th European Conference on Operational Research – EURO 2016, desarrollada en la Universidad Tecnológica de Poznan (Polonia), del 3 al 6 de julio de 2016, a la cual asistió en representación de la Institución Universitaria ITSA.

La ponencia presentada bajo el título “Diseño de un Algoritmo Genético para la Programación de la Producción en Configuración Job-Shop en la industria Cosmética”, es el resultado de un proyecto de Investigación Aplicada en la temática de Optimización, el cual consiste en un sistema computacional y unos procedimientos para la programación de la producción, con el uso de una herramienta meta heurística denominada Algoritmos Genéticos, que se constituye en una alternativa para la optimización de problemas combinatorios completos, típicos de las configuraciones de producción tipo Job-Shop, característicos de la industria cosmética, en la cual los cambios constantes en la demanda, la alta variedad y personalización de algunos productos generan dificultades a la hora de programar la producción.

En este trabajo de investigación, el desarrollo e implementación de la solución fue adelantado por los docentes Genett Jiménez y Fabricio Niebles, vinculados a las facultades de Ingenierías y de Ciencias Económicas y Administrativas, respectivamente.   

Las ponencias presentadas, incluida la de la docente Jiménez, tienen la posibilidad de ser publicadas en revistas internacionales de alto impacto, entre las que se destacan: European Journal of Operational Research: Publicada por Elsevier, EURO Journal on Transportation and Logistics: Publicada por Springer y Journal of Industrial and Management Optimization: Publicada por The American Institute of Mathematical Sciences.

EURO 2016 es la conferencia europea más importante para la Investigación Operativa y Ciencias de la Gestión, organizada por la Asociación Europea de las Sociedades de Investigación de Operaciones y la Asociación Polaca de Investigación de Operaciones de la Universidad Tecnológica de Poznan. Entre las áreas temáticas de la versión 2016, se destacaron: Metaheurísticas, Inteligencia Artificial, Minería de Datos, Data Science, Aplicaciones de la Investigación de operaciones en Salud, Energía, Logística, entre más de 20 áreas temáticas.

Con ocasión de su participación en la EURO 2016, la profesora Genett Jiménez se reunió con funcionarios de la Universidad Tecnológica de Poznan, con el fin de analizar la posibilidad de establecer un convenio de cooperación en temas de estudios, investigación y movilidad entre ambas instituciones.

comercio-exterior
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizó el pasado 16 de julio, el III Seminario de Actualización en Comercio Exterior, dirigido a los estudiantes de los programas académicos regulares asociados con esta área del conocimiento.

Este seminario tuvo, entre sus objetivos, fortalecer en los estudiantes las competencias necesarias para realizar eficazmente el despacho aduanero, logístico y portuario en las operaciones de comercio exterior. Interpretar y aplicar la normatividad vigente relacionada con la seguridad de las unidades de carga en su tránsito por las zonas portuarias. Así como en lo referente a los cambios en materia aduanera contenidos en el Decreto 390 de 2016.

Los expositores, Ana Isabel Cervantes, Hilder Ariza, Juan Felix Cantillo, profesionales en diversas disciplinas con amplia trayectoria y dedicación a temas relacionados con el comercio internacional, trataron temáticas como los requerimientos de formación del talento humano en el sector logístico, el compendio de las normas Basc - business alliance for secure commerce, agencias de aduana frente a la nueva legislación aduanera nacional según el decreto 390 de 2016.

El evento, organizado por la docente Indira Núñez Rudas, del área de Logística, se desarrolló en el Auditorio de la sede Barranquilla, y al mismo asistieron 150 estudiantes y docentes de los programas relacionados con las áreas de Comercio Exterior y Logística.

lineamientos-plan-de-trabajo-2016

El Vicerrector Académico de la Institución Universitaria ITSA, convocó al cuerpo de docentes con el fin de socializarles el contenido y los alcances del Acuerdo No. 015 aprobado por el Consejo Académico el pasado 23 de junio, "Por el cual se definen criterios, políticas y mecanismos de Asignación Académica de los docentes de tiempo completo y medio tiempo en la Institución Universitaria ITSA".

Mediante este acuerdo la institución unifica los criterios y los procedimientos que se implementan desde las facultades para la distribución y asignación del trabajo académico de los docentes, teniendo en cuenta sus prioridades de desarrollo, la categoría y las singularidades propias de las disciplinas y las diversas modalidades pedagógicas.  Así mismo, define los parámetros generales según el actual marco normativo para las actividades de desarrollo académico que deben ejecutar los docentes, deacuerdo a su asignación académica.

A la reunión realizada en el Auditorio de la sede Soledad, asistieron los Docenes de Tiempo Completo de la institución, quienes participaron del espacio de socialización generando aportes para la adecuada implementación del referido Acuerdo.

IU-distrital
El catorce (14) de julio de 2016, quedó inscrito en la historia de la Institución Universitaria ITSA, luego de que el Alcalde Alejandro Char Chaljub, sancionara el Acuerdo 0012 por medio del cual la Institución Universitaria ITSA se incorpora a la estructura administrativa y presupuestal del Distrito de Barranquilla.

La firma del Acuerdo, se llevó a cabo en sesión informal del Concejo Distrital, liderada por su presidente, Juan Carlos Ospino, en el Auditorio de la sede ITSA Barranquilla, con la participación especial del alcalde Alejandro Char, el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, el rector Emilio Armando Zapata, la secretaria de educación, Karen Abudinen, el director del Área Metropolitana, Jaime Berdugo, el Consejo Directivo de ITSA, rectores de instituciones educativas del  Distrito, estudiantes y funcionarios de ITSA, medios de comunicación, entre otros asistentes que fueron testigos de este día histórico para la Institución y para Barranquilla que recibe su primera institución de educación superior pública.

Por su parte, el Rector Emilio Armando Zapata, hizo un repaso de la historia de ITSA, su paso por ella desde sus inicios, destacando la visión de sus promotores, y en especial del exrector Carlos Prasca Muñoz, de quien recibió una institución encarrilada en el camino de la prosperidad, con procesos de acreditación en marcha, y dispuesta para continuar ampliando su oferta académica.

“ITSA a pesar de sus dificultades financieras, siempre ha sabido enfrentar retos, y usted señor alcalde, nos ha puesto otros muy grandes, ampliar nuestra oferta académica con programas en áreas como salud, gas y construcción, y en un plazo de 4 años convertir a ITSA en la Universidad que necesita la ciudad de Barranquilla, y seguro lo vamos a lograr, porque para eso cuento con un equipo de trabajo comprometido. Ser, a partir de hoy, la primera institución de educación pública del Distrito, nos llena orgullo”, puntualizó el rector de la Institución.

Al llegar a las instalaciones de ITSA, el alcalde Char, el rector de ITSA y el presidente del Concejo, descubrieron una placa conmemorativa del día histórico en el que el Distrito acogió a ITSA como su Institución de Educación Superior y que, además, los reconoce como principales gestores de este hecho transcendental para la educación.

Una multitud de estudiantes, acompañados de docentes y funcionarios dieron la bienvenida al alcalde, con aplausos y entonando el coro “… En Barranquilla me quedo … En Barranquilla me quedo” de la conocida canción del Joe Arroyo, lo que exaltó el ánimo del mandatario que en el acto improvisó unas palabras para los asistentes en el patio central.

Allí, ratificó su compromiso de trabajar para que con el impulso y apoyo que pueda dar la alcaldía, “ITSA continúe creciendo, ampliando su planta física, así como su actual oferta académica, para que cada vez sea menor el número de jóvenes barranquilleros que se queda por fuera de la educación superior. Con actos como este, en pro de la educación es que construimos la verdadera paz”, afirmó el mandatario.

consejo directivo 15 jul 2016

El Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, en reunión ordinaria realizada el día 08 de julio de 2016, en la Sala de Juntas de la sede Barranquilla, aprobó los siguientes acuerdos.

Acuerdo No. 18: el Consejo Directivo delegó en el Rector de la Institución Universitaria ITSA, Emilio Armando Zapata, la facultad y la responsabilidad de fijar el valor de los servicios educativos y complementarios que cobra la institución a sus usuarios.

Igualmente, en el citado acuerdo quedó establecido que, los incrementos decretados no podrán superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a cada vigencia fiscal.

Acuerdo No. 17: El Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA autorizó al Rector, Emilio Armando Zapata, para suscribir los contratos y/o convenios que resulten necesarios para la ejecución del proyecto “Mi Plaza”, presentado por ITSA ante la Secretaría del Interior del Departamento del Atlántico, mediante el cual se plantea la intervención urbanística de plazas y parques de varios municipios del departamento.

Debido a que el valor individual de estos proyectos puede superar el valor de los 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes, monto que supera la autonomía del Rector para firmar contratos o establecer convenios con entes públicos, empresas privadas o personas naturales, el Consejo Directivo lo autorizó para tal efecto, siguiendo los lineamientos legales e institucionales.

Acuerdo No. 16: la Institución Universitaria ITSA presentó ante el Departamento para la Prosperidad Social – DPS un proyecto denominado “Mi negocio” orientado a la creación y/o desarrollo de proyectos productivos para el mejoramiento de la capacidad de generación de ingresos de las familias que, en la actualidad, por diversas circunstancias, son sujeto de atención por parte del DPS en jurisdicción del municipio de Soledad, Atlántico.

Para la ejecución de este proyecto, si resulta aprobado por el DPS, se requerirá la suscripción de convenios y/o contratos que superen los 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes, cifra límite que puede contratar el Rector sin aprobación previa del Consejo Directivo. Por ello, mediante este acuerdo, se facultó al Rector para que gestione todo lo necesario para cumplir dichos compromisos institucionales que se adquieran en desarrollo de este proyecto.

Acuerdo No. 15: el Departamento para la Prosperidad Social, a través de la Dirección de Inclusión Productiva de Prosperidad Social – Fondo de Inversión para la Paz (FIP) abrió convocatoria para seleccionar un operador para prestar los servicios operativos, administrativos y financieros para la ejecución del programa “Mi Negocio” en el territorio colombiano.

ITSA participará en esa convocatoria con la aspiración de ser uno de los operadores seleccionados por el DPS, razón por la cual, el Consejo Directivo autorizó al Rector para la suscripción de los contratos y convenios que se requieran para cumplir los compromisos que de ello se deriven, los cuales, se estima, pueden superar los 400 salarios mínimos legales mensuales.

Para leer el texto completo de estos Acuerdos, ingrese a: http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5