consejo aEn reunión realizada el pasado 05 de agosto, aprobó el Acuerdo No. 022 mediante el cual estudió, avaló para presentación al Consejo Directivo, los informes de autoevaluación con fines de renovación de acreditación y de acreditación de alta calidad de unos programas académicos, con lo cual se da desarrollo a la Política Institucional de Autoevaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Académica, definida en el Acuerdo de Consejo Directivo No. 013 de 09 de octubre de 2009.

Los programas académicos relacionados en este acuerdo, para iniciar proceso de renovación de acreditación, son los siguientes: Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico, Tecnología en Gestión de Sistemas Electromecánicos, Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial, Tecnología en Automatización Electrónica Industrial, Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos.

Así mismo, se avaló los informes con fines de acreditación de los programas de Técnica Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones, Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones y el de Ingeniería Mecatrónica.

Para leer el texto completo de este acuerdo, ingrese a http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

directora colciencias

El pasado 29 de agosto, la directora de Colciencias, Yaneth Giha Tovar y la directora de mentalidad y cultura de la misma entidad, Ulia Yemail Cortés, visitaron la Institución Universitaria ITSA para conocer de primera mano, la experiencia exitosa del proyecto para potabilización de agua desarrollado por docentes de ITSA que beneficia hoy a más de 2.500 personas del corregimiento de Caracolí.

El proyecto “Generador de gas cloro in situ para la potabilización del agua”, diseñado por los docentes Rubén Guerra y Jovanny Duque, ocupó el tercer puesto en el concurso de Colciencias “A Ciencia Cierta” en el año 2013, el cual buscaba reconocer y fortalecer proyectos orientados a solucionar problemas específicos de la comunidad, y que tuvieran la posibilidad de ser replicados en otras localidades.

“Así como Colciencias se ocupa en buena parte a temas de investigación de la mano de las grandes empresas o laboratorios muy especializados, en los últimos años también hemos dirigido nuestra atención a proyectos de menor tamaño, con infraestructura liviana, originados en o con participación de las comunidades potencialmente beneficiarias. Y esto es éste proyecto. Además, se enmarca dentro de las prioridades que hemos definido, energía, agua y alimentos”, precisó la directora de Colciencias.

En este sentido, el proyecto diseñado en ITSA, cumple con los criterios básicos de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) al ser un instrumento que permite mejorar las condiciones de potabilidad del agua que consumen los habitantes de Caracolí, situación ratificada por integrantes de esta comunidad ante la directora de Colciencias, su comitiva, los docentes responsables del proyecto  y las directivas de ITSA en el conversatorio realizado en las instalaciones del acueducto local, en el que igualmente se verificó el buen funcionamiento del sistema y el impacto positivo en la comunidad.

Con proyectos como el de “Generador de Gas Cloro in situ para la potabilización del agua”, se demuestra que desde la academia es posible generar herramientas para la transformación de las realidades de muchas comunidades de nuestro país que, como la de Caracolí, ahora cuentan una mejor calidad de vida, gracias al compromiso asumido por los docentes, estudiantes y la Institución Universitaria ITSA.

decenal
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) está en el proceso de construcción del Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE 2016 - 2025), el cual será la política pública educativa de mediano plazo, orientada mediante un trabajo investigativo, completo e incluyente.

En esta ocasión, el MEN se ha propuesto convocar a las instituciones educativas de todos los niveles para que participen, apoyen y se comprometan en la construcción del documento que marcará el camino que deba seguir Colombia en materia educativa durante la próxima década.

La metodología implementada por el MEN comprende la posibilidad de que cada colombiano proponga, desde su visión, una temática que deba contener el documento final. También contiene una encuesta acerca de los dos temas centrales que deban ser priorizados en este documento por cada nivel educativo, y a la cual pueden acceder todos los colombianos a través del sitio web www.plandecenal.edu.co hasta el próximo 30 de septiembre.

En este sentido, el rector Emilio Armando Zapata, ha instruido a los líderes de cada proceso para que, por todos los medios disponibles, se incentive la participación de los integrantes de todos los estamentos de la institución en este propósito del MEN, teniendo en cuenta, además, que será la primera vez que la educación superior tendrá un conjunto propio de líneas de política proyectadas a 10 años.

grados 2016b
El pasado 26 de agosto se realizó la cuadragésima primera ceremonia de graduación, mediante la cual la Institución Universitaria ITSA otorgó títulos académicos en los niveles de Técnicos Profesionales, Tecnólogos y Profesionales Universitarios a 231 de sus estudiantes.

En esta ocasión fueron 34 Profesionales Universitarios, 49 Tecnólogos y 148 Técnicos Profesionales quienes ante las directivas, funcionarios, docentes de ITSA y ante sus familiares, juraron ejercer su profesión en beneficio de los diversos sectores productivos del país, soportados en sus conocimientos, las normas y los códigos de ética.

La ceremonia se realizó en el Teatro José Consuegra Higgins, encabezada por el rector Emilio Armando Zapata, quien, en su intervención, felicitó a los graduandos por su logro, resultado de su esfuerzo de cada día en pro de alcanzar este nuevo peldaño en su vida y los instó a continuar con su proceso de formación hasta llegar al nivel profesional en las diversas opciones que en la actualidad les ofrece ITSA, soportado en las transformaciones que ha tenido en el último año, como el cambio de carácter académico y el traspaso al Distrito de Barranquilla.

Felicitaciones a nuestros nuevos egresados, con quienes ya son 5.494 en total, les deseamos los mejores éxitos en sus actividades laborales y esperamos que asuman el compromiso de dejar en alto el nombre de la institución.

muestra de proyectos ago 2016

El pasado 19 de agosto se realizó la muestra de proyectos tecnológicos que organiza el Centro de Investigaciones – CIP y las tres facultades de la Institución Universitaria ITSA y en la cual participan los estudiantes de las tres, al final de cada cuatrimestre.

En esta ocasión, la muestra se organizó en la sede Barranquilla, para los estudiantes de ambas jornadas, diurna y nocturna. Este es un gran reto para los estudiantes y, a la vez, una oportunidad para demostrar en la práctica, sus conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas durante su proceso de formación.

Independiente de las características y finalidades del proyecto, en el proceso de evaluación se tienen en cuenta criterios como: redacción del documento, nivel de innovación aplicado, calidad de la presentación y claridad en la sustentación.

Cada estudiante o grupo de estudiantes tiene la opción de continuar con el desarrollo de su proyecto en el próximo cuatrimestre o de cambiarlo, según sus propias perspectivas de desarrollo, decisión para la cual se pueden apoyar en el docente asesor.

Los estudiantes que obtienen los mejores puntajes en la calificación de los jurados, reciben como estímulo, el 100% y el 50% del valor de la matrícula para el siguiente periodo académico, para quienes ocupen el primer y segundo lugar, respectivamente.

Pero más allá del estímulo económico, quizá lo más importante para los estudiantes, es que la muestra de proyectos les sirva de motivación para fortalecer la actividad investigativa y fomentarles la visión de crear emprendimientos propios, que les permita visualizar la opción de ser futuros empresarios en sus respectivos campos de conocimiento.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5