jueves de emprendimiento
La Unidad de
l Egresado, la Unidad de Emprendimiento y la Asociación de Egresados de la Institución Universitaria ITSA, realizaron durante el mes de septiembre una serie de encuentros académicos denominados "Jueves de Emprendimiento", espacio dedicado a los egresados para potencializar sus ideas de negocios, compartir experiencias y ponerlos en contacto con potenciales clientes para sus servicios o productos.

El primer jueves los egresados participaron en la charla: Innovación y Emprendimiento: Experiencias en Formación de Empresas Exitosas, ela cual algunos egresados empresarios compartieron sus experiencias en el proceso de creación y consolidación de sus ideas en empresas que participan en diversos sectores productivos de la ciudad y de la región.

En la segunda jornada la gerente de Claro, Regional Costa Caribe, dirigió la charla "Negocios en la Nube".El jueves 22 los egresados asistieron al Taller Práctico: Propuesta de Valor, mientras que el pasado 29 se cerró el ciclo con una Rueda de Negocios.

Estos espacios son diseñados con el fin de motivar a los egresados ITSA a convertirse en empresarios y a los que ya tienen empresas incubadas o creadas y en operación,permitirles conocer acerca de nuevas tendencias en herramientas administrativas y tecnológicas para fortalecer la gestión de su negocio.

reacreditacion 2016La Institución Universitaria ITSA continúa avanzando en su propósito de lograr la reacreditación de los programas académicos a los que se les vence dicho certificado el próximo mes de marzo de 2017.

En este sentido, el pasado 05 de septiembre radicó, ante el Consejo Nacional de Acreditación, los informes de Autoevaluación, que son el resultado de haber realizado un estudio detallado sobre la base de los criterios, las características y los aspectos definidos por el CNA, proceso en el cual se debe propiciar la participación amplia de los diversos públicos que integran la comunidad académica.

En la actualidad, se está a la espera de la designación de los pares académicos, quienes son el soporte fundamental para el proceso de acreditación. De acuerdo a como lo define el CNA, “En el proceso de Acreditación, el «Par» está encargado de emitir un juicio sobre la calidad, así que debe ser reconocido por la comunidad que lo identifica profesionalmente como alguien que posee la autoridad que le permite emitir ese juicio en la etapa de Evaluación Externa. Los pares son, además, representantes de la cultura académica. Es por ello por lo que se les reconoce como «pares académicos». Por lo general, los pares realizan investigación y docencia y son reconocidos como profesores, como investigadores o como profesionales destacados”.

Durante este proceso, los Pares Académicos verifican la metodología utilizada por la institución para realizar la autoevaluación y constata la veracidad del contenido de los informes. Esto se logra confrontando a los dueños de procesos mediante una serie de reuniones, para las cuales se convoca a estudiantes, docentes, egresados y representantes del sector productivos, relacionados todos con los programas que se pretende acreditar.

Dada la importancia de la participación de estos actores en el proceso, se debe hacer la respectiva divulgación previa, una vez que se establezca la agenta de la visita de los pares designados por el CNA.

consejo agostoEn reunión realizada el día 19 de septiembre, el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, aprobó una adición al presupuesto para la vigencia 2016 por la suma de Ciento Treinta y Cuatro Millones Ochocientos Ochenta y Nueve Mil Doscientos Cuarenta y Cinco Pesos (134.889.245). Este dinero proviene de los rendimientos financieros de las cuentas de recursos CREE.

De acuerdo a lo estipulado en la normatividad vigente, estos recursos se destinan para los Planes de Fomento a la Calidad de la Educación, según las necesidades que en este campo tenga la institución.

Acuerdo 032: mediante este Acuerdo, el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, autorizó al rector, Emilio Armando Zapata para suscribir contrato con la Escuela Naval De Suboficiales A.R.C. “Barranquilla”, el cual tiene como objeto “Prestación de servicios profesores horas cátedra con formación académica en el nivel tecnológico, profesional y de posgrado para el desarrollo de las asignaturas y módulos de los programas y planes académicos de formación y capacitación dirigidos al personal de la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. Barranquilla, Escuela de Inteligencia Naval y Escuela de Submarinos, de acuerdo a las especificaciones técnicas relacionadas en su anexo J”.

Para leer el texto completo de estos acuerdos, ingrese a http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

solicitud de creditosSe informa a los estudiantes de programas regulares de la Institución Universitaria ITSA, que recientemente fue actualizado el procedimiento para la solicitud de Créditos Únicos y/o Adicionales que se realiza a través del sitio web institucional.

Por ello es importante que cada estudiante revise este instructivo, el cual aplica desde el ingreso a la plataforma académica (Academusoft) para generar la respectiva solicitud de créditos hasta la aprobación o rechazo de la misma. Mediante el adecuado uso de este aplicativo, se agiliza el trámite y se descongestionan los puntos de atención personalizada, tanto en la Unidad de Atención al Usuario como en las secretarías de las Facultades.

Es muy importante que el estudiante tenga en cuenta que, este tipo de solicitudes solo se pueden realizar una semana antes al inicio del periodo académico hasta la cuarta semana de avance de las clases.

link: http://www.itsa.edu.co/docs/Instructivo-solicitud-de-creditos-unico-y-adicionales-2016.pdf

DEFINICIONES:

Créditos Únicos: Son aquellos que solicita el estudiante cuando desea matricular módulos que sumen hasta siete (7) créditos en el periodo académico.

Créditos Adicionales: son aquellos en donde “Los estudiantes que necesiten cursar un número de créditos por fuera de los límites indicados sólo podrán hacerlo previa autorización del Director de Programa o quien haga sus veces, sin que se exceda en ningún caso, el veinte por ciento (20%) de los créditos establecidos institucionalmente por período, y no haya interferencia de horarios” (Parágrafo 5 del artículo 51 - Reglamento Estudiantil).

dia internacional paz 2016

El pasado 21 de septiembre, en el Auditorio de la sede Barranquilla de la Institución Universitaria ITSA, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Paz, se desarrolló el “Conversatorio, Acciones por la Paz” en el cual participaron representantes de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, Personería Distrital y la Red de Educadores por la Paz, entidades que desde su quehacer diario, promueven el entendimiento, la convivencia pacífica y la paz entre los colombianos. 

El día Internacional de la Paz, fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra cada 21 de septiembre con un tema diferente. El lema de este año es "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: elementos constitutivos de la paz.". - “La Paz no es un accidente. La paz no es un regalo. La paz es algo por lo que debemos trabajar todos, todos los días, en todos los países”. Ban Ki-mon. Secretario General de la ONU.

Además de la intervención de parte de los panelistas invitados, llamó la atención el acto presentado por los estudiantes de ITSA que integran el grupo de Resolución de Conflictos y Convivencia, quienes, a través de un acto sencillo de careo entre dos supuestos personajes en controversia, permitieron la expresión sincera y el afloramiento de emociones, como la rabia, el rencor y el desprecio, para concluir en un acto de perdón, como inicio del camino hacia la convivencia y el perdón.

Al conversatorio asistieron más de 150 estudiantes de la sede Barranquilla y un grupo de docentes y funcionarios. La organización estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, en su propósito de tender lasos entre ITSA y entidades públicas y privadas, que redunden en beneficio para ITSA y sus estudiantes.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5