foro plaza fase 2El pasado 09 de noviembre se realizó, en las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA, sede Barranquilla, el III Foro: Espacios Urbanos como Generadores de Desarrollo Social, Convivencia y Paz, "Pensando la Plaza de la Paz", liderado por la Gobernación del Atlántico.

ITSA fue el segundo escenario académico escogido por la Gobernación del Atlántico, con el fin de generar espacios de diálogo con la comunidad académica que hace parte del entorno de la Plaza y que puede participar activamente en el concepto y diseño de este lugar de encuentro que busca dotar a la ciudad de un nuevo y mejor espacio público para todos. Este evento fue posible debido a una solicitud hecha por docentes y estudiantes de la institución al Secretario Privado de la Gobernación durante el I Foro que sobre el tema se realizó el día 20 octubre en el auditorio de la Plaza de la Paz, a lo cual el Secretario accedió, a fin de involucrar a directivos, funcionarios, docentes y estudiantes en las jornadas de co-creación y diseño de este proyecto, que resulta de vital trascendencia para ciudad. Por su parte, el rector Emilio Armando Zapata presentó, al secretario privado de la gobernación Pedro Lemus y a los arquitectos asesores del proyecto Mi Plaza, algunas inquietudes de los estudiantes de ITSA acerca de aspectos conceptuales y de diseño que desean sean tenidos en cuenta en la ejecución de la II Etapa de la Plaza de la Paz. Igualmente, varios estudiantes de las distintas facultades aportaron interesantes ideas que serán documentadas para ser incluidas el proceso de recolección de propuestas. Una de ellas es que la antigua casa Catinchi que está justo en frente de nuestra institución, funcione como un café libro donde la gente pueda ir a comer y a leer, disfrutando del entorno de la plaza. Este inmueble salió a relucir durante el foro cuando se confirmó que el Gobernador Verano ha propuesto integrar este bien cultural a la plaza, conservando detalles de su arquitectura.

foro plaza fase 2 2

En este sentido, se destaca la participación de ITSA en este espacio de diálogo abierto, mediante el cual se busca la transformación del entorno cercano a la sede Barranquilla, lo que impactará el bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad Institucional y, por supuesto, la de todos los Barranquilleros y Atlanticenses.

 

El pasado 11 de noviembre la Institución Universitaria ITSA realizó, en su sede Barranquilla, la primera versión de ITSA FEST, un nuevo espacio pensado para dinamizar y diversificar la cotidianidad institucional, promoviendo la integración los diferentes estamentos y la promoción del talento artístico, música y canto, de los integrantes de la comunidad académica.

Así, el Festival de la Canción ITSA 2016, como evento central de ITSA FFEST, concitó la atención de todos los asistentes alrededor de los solistas y las bandas que se presentaron, y que con su calidad revalidaron la importancia de este escenario para el descubrimiento y promoción de las cualidades artísticas de los estudiantes, docentes y funcionarios.

Los ganadores del Festival de la Canción ITSA 2016, en las categorías femenina y masculina, tendrán la oportunidad y la responsabilidad, de representar a la institución en el Festival de la Canción ASCUN 2017, que empieza con ronda local, luego la regional y finalmente la fase final a nivel nacional,

Este año, el Festival de la Canción ITSA contó con tres jurados de reconocida trayectoria musical, entre quienes se destacó la presencia de Chelito De Castro, reconocido cantautor, arreglista, productor musical, acordeonero, pianista y bajista; Nayib Ferez, integrante de La Banda de Nayo y Millogaimas, agrupación musical dedicada a conservar la música tradicional de gaitas y tambores propia de costa caribe; Marlon García Argote, quien ha sido integrante de orquestas como Techtronic Band, Shekeré y en la actualidad conforma el dúo Ángel & Marlon.

En la categoría femenina, la ganadora fue Joselyn Liseth Padilla Betancour, estudiante de TP. en Operaciones del Comercio Exterior; el segundo lugar lo ocupó Paola Andrea Ortega Cárdenas, estudiante de Tecnología en Gestión de Sistemas Electromecánicos, también representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo de ITSA.

En la categoría masculina, el primer puesto fue Esteban Suárez Bayona, del programa de TP. en Operación de Procesos Industriales. Y en el segundo lugar quedó Julián Guzmán, del programa de Tecnología en Gestión De Procesos Industriales.

En cuanto a la categoría “Mejor Banda”, el primer puesto fue para la banda en la cual participa Kevin Andrés Fontalvo Cantillo, estudiante de Telecomunicaciones a través del convenio SENA; mientras que el segundo puesto lo ocupó Back 2 School, en la cual participa como guitarrista Warren Argote Gallardo, estudiante de Tecnología en Diseño y Animación Gráfica.

La incorporación de empresas patrocinadoras, permitió tener una mejor organización en cuanto a la logística requerida para este tipo de eventos, esencialmente, tarima y sistema de sonido, y lo más importante para los nuevos talentos de la canción, mejores premios para incentivar su continuidad en el

proceso de crecimiento como artistas. Entre las empresas que aceptaron participar como patrocinadoras de ITSA FEST, se encuentran: Claro, Coca Cola, Mr. Chuzz y Miche, reconocida tienda de instrumentos musicales, promotora de artistas regionales.

superprofesionales16La Institución Universitaria ITSA realizó el pasado sábado 29 de octubre, la Feria Educativa Súper Profesionales, la cual se realiza cada año, dirigida a los padres de familia y estudiantes pertenecientes al Proyecto de Articulación, el cual vincula la Educación Media con la Educación Superior. El objetivo de esta feria es que los estudiantes junto con sus padres, conozcan de cerca, información detallada de nuestra oferta académica, planes de financiación y subsidios, entre otros beneficios.

Los estudiantes de 11 grado convocados a esta actividad, pertenecientes a Instituciones Educativas de los municipios de Soledad y del Distrito de Barranquilla, adelantan con ITSA una carrera Técnica Profesional, recibiendo primeramente una certificación como técnicos laborales con la posibilidad de continuar sus estudios en la Institución y con la ventaja de obtener su primer título profesional en tan solo un año al homologarse dos periodos académicos cursados (cuatrimestres) en el marco del proyecto.

Al evento realizado en la sede de ITSA Barranquilla, asistieron alrededor de 2.000 personas, quienes escucharon, de parte del Vicerrector Académico, la Vicerrectora de Extensión e Investigación y los Decanos de Facultad, las múltiples ventajas que ofrece la institución para los jóvenes, futuros bachilleres, que decidan continuar su proceso de formación profesional en ITSA.

Durante la feria se inscribieron gratis y con documentación completa, 83 estudiantes que ya aseguraron su cupo en ITSA y 6 de ellos fueron beneficiados con becas de inglés, del Centro de Idiomas de ITSA, en un sorteo realizado para quienes se inscribieran el día de la feria.

Los días 27 y 28 de octubre se realizó la séptima versión del Congreso Internacional de Innovación y Tecnología: Innovación, Estrategia para la Sostenibilidad Empresarial, organizado por la Institución Universitaria ITSA, liderado por la Vicerrectoría de Extensión e Investigación.

Galeria

El evento se realizó en el Salón Sapan del Hotel Movich, con una asistencia de más 300 personas, entre estudiantes, egresados, docentes, funcionarios de la institución y, representantes del sector productivo y gubernamental, con la participación especial de la Secretaria de Educación Distrital, Karen Abudinen y el Director Regional de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI, quienes en sus intervenciones, motivaron a la audiencia a creer en el futuro y potencial de nuestra ciudad, con casos de éxito de empresas de la región que han hecho la diferencia innovando en sus procesos, demostrando que Barranquilla es una ciudad altamente competitiva y de gente creativa.

Por su parte, el rector, Emilio Armando Zapata en su discurso de apertura, se mostró satisfecho por la evolución que ha tenido el Congreso a través de los años, destacando de esta versión, su visión integradora que destaca la importancia de la sinergia entre la academia, Estado y sector productivo, para la construcción de empresas sostenibles y ciudades innovadoras e inteligentes que ofrezcan una mejor calidad de vida a sus habitantes.

Conferencias como “La Tecnologías detrás del Customer Experience Exitoso”, “Centros Multimodales para el Desarrollo de Ventajas Competitivas”, “Internet de las Cosas”, “Energy Harvesting”, por mencionar solo algunas, sirvieron para ratificar la importancia de este evento en la ciudad, ya que permiten a la audiencia contrastar la realidad local con los escenarios empresariales globalizados, donde la calidad del producto o servicio, sumados a las condiciones de atención, son componentes esenciales para asegurar el posicionamiento y el éxito en el mercado. Expertos internacionales de diferentes áreas del conocimiento, provenientes de países como Panamá, México, Costa Rica y Perú, compartieron experiencias de innovación y tecnologías aplicadas al desarrollo de ciudades y empresas, dándonos una visión internacional que motiva a buscar estrategias y soluciones propias acordes a las necesidades de nuestro entorno.

Para ITSA, es un gran reto y un orgullo la organización de eventos académicos de esta naturaleza, alineados con el propósito central de su misión, y orientados resaltar la importancia de ser innovadores, en lo personal y en lo profesional, esto como vía expedita para acercarse al éxito en el campo laboral, pero con una nueva visión social que tiene como objetivo el desarrollo de las ciudades y el mejoramiento de la calidad de vida y experiencia del costumer, el transeúnte o cualquier ciudadano del mundo.

charla ANE

El pasado 21 de octubre, estuvo en la Institución Universitaria ITSA, una delegación de funcionarios de la Agencia Nacional del Espectro – ANE, integrada por los ingenieros Fabián Herrera y Leonard Gutiérrez.

El objetivo de esta visita fue mostrar, por medio de la charla denominada “En Onda con el Espectro”, lo que es el espectro, sus fuentes, características, formas de medir su intensidad, y la amplia gama de utilidades que presta en el desarrollo de diversos sectores de la industria, que tienen como usuario final, a cada uno de los ciudadanos.

En la sede Barranquilla asistieron a la charla, estudiantes de la Universidad de la Costa (CUC), la Universidad Autónoma del Caribe y de ITSA. En la charla desarrollada en el auditorio de la sede Soledad, estuvieron presentes los estudiantes los 30 de Grado 9° de la Institución Educativa El Concord, del municipio de Malambo, Atlántico, beneficiarios del proyecto social del programa de Redes de Telecomunicaciones que administra la Facultad de Ingenierías de ITSA.

Este proyecto social, tiene como objetivo familiarizar a 30 estudiantes de Noveno Grado 9° de dicha institución, con aspectos generales relacionados con el espectro radioeléctrico, funcionamiento de redes celulares, banda ancha y wifi, con el fin de fomentar una cultura de conocimiento técnico básico sobre las áreas mencionadas y una mejora acerca de los criterios del usuario para evaluar las ofertas de servicios que prestan las empresas de telecomunicaciones.

Igualmente, se espera que, como producto de esta capacitación, algunos jóvenes se interesen por estudiar programas relacionados con esta área, la cual se encuentra un proceso de expansión en cuanto a su oferta de servicios, lo que de paso implica una constante demanda de mano de obra calificada.

Este proyecto, liderado por los docentes Luz Enith Márquez Cantillo y Fernando Angulo, tiene una duración de cuarenta (40) horas que se distribuirán en el lapso de cuatro (04) meses, mediante clases teórico – prácticas, en las que se desarrollarán diversas estrategias metodológicas tales como: clase magistral, talleres, demostraciones, lecturas, videos, documentales.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5