noche mejores itsa
La Noche de los Mejores es un evento anual en el que el Ministerio de Educación Nacional le hace un merecido reconocimiento a aquellos actores que han sobresalido por su mérito académico. El pasado miércoles 30 de noviembre, en el Teatro José Eliécer Gaitán de la ciudad de Bogotá, la Institución Universitaria ITSA, recibió reconocimiento, de manos de la Ministra de Educación Yaneth Giha, por la acreditación en alta calidad de cuatro (4) programas: Técnica Profesional En Operación de Procesos Industriales; Técnica Profesional en Operaciones del Comercio Exterior; Tecnología en Gestión de Procesos Industriales y, Tecnología en Gestión Internacional.

Estos programas que se acreditan por primera vez, se unen a seis (6) programas ya acreditados, para un total de 10 programas que le permitirán a ITSA iniciar su proceso de Acreditación Institucional, un logro meritorio para una institución con tan solo 16 años de vida académica que hoy goza de ser “la nueva U Distrital”, con el liderazgo del Alcalde Alejandro Char, quien ha manifestado aunar todos los esfuerzos necesarios para lograr la Acreditación y poder de esta manera, acceder a más beneficios que el Gobierno Nacional otorga a las instituciones con altos estándares de calidad.

Por su parte, el rector Emilio Armando Zapata, agradeció al Alcalde Char y a su Secretaria de Educación, Karen Abudinen, el haber creído y confiado en ITSA para ser la Universidad Distrital. “Este reconocimiento es solo una muestra de todo lo que ITSA puede aportar a la educación superior del Distrito de Barranquilla y su Área Metropolitana. De la mano de nuestro Alcalde, ITSA llegará a ser la mejor institución pública de educación superior en la Región Caribe, con acreditación en alta calidad”, afirmó Zapata.

El reconocimiento fue recibido por nuestro rector Emilio Armando Zapata y el vicerrector, Arcesio Castro Agudelo, quienes, además, pudieron presenciar durante la ceremonia, la premiación a los mejores estudiantes de educación media que presentaron las pruebas de Estado - Saber 11°-, los mejores estudiantes de educación superior que presentaron las pruebas de Estado – Saber Pro – y aquellas instituciones y programas que recibieron acreditación de alta calidad durante la última vigencia. En total fueron reconocidos 86 programas acreditados, de 42 instituciones de educación superior de todo el país.

 

encaminado acreditacion diseno grafico

La Unidad de Aseguramiento de la Calidad Académica se encuentra en la fase final de un diagnóstico de las condiciones actuales de calidad del programa de Diseño Gráfico, en los niveles de Técnica Profesional y Tecnología.

Este diagnóstico ha permitido identificar aspectos que se consideran fortalezas del programa y aspectos susceptibles de mejora, para los cuales se requiere el diseño de planes de mejoramiento que definan proyectos y estrategias encaminados a fortalecerlo hasta llevarlo al punto de cumplir los criterios esenciales para iniciar, en el corto plazo, el proceso de acreditación en alta calidad.

Este proceso, iniciado desde el pasado mes de abril, está en la etapa de socialización de sus resultados ante los miembros del Consejo Académico, el decano de la facultad y los docentes del programa. Aunque se trata de un programa académico relativamente nuevo en la institución, se está revisando a la luz de los criterios definidos por el Concejo Nacional de Acreditación.

De esta manera, la Institución Universitaria ITSA continúa trabajando en su propósito de fortalecer cada uno de sus programas académicos, así como sus procesos administrativos, con el fin de garantizar a la comunidad académica, la calidad de los servicios que oferta.

consejo agostoEn reunión del Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, realizada el día 21 de noviembre de 2016, se aprobaron los siguientes acuerdos:

Acuerdo No. 038: mediante este acuerdo, el Consejo Directivo autorizó al rector Emilio Armando Zapata para suscribir convenios con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, para el desarrollo del proyecto de ampliación de cobertura dirigido a la educación técnica.

De esta manera se permite dar cumplimiento a lo establecido en el Convenio Marco No. 128 de mayo de 2015, en el cual quedó planteado el desarrollo, por parte de ITSA, del programa de ampliación de cobertura para la formación profesional integral de estudiantes del SENA en los niveles de técnica profesional, tecnología y complementaria, cumpliendo con los estándares de calidad.

Acuerdo No. 037: el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA aprobó, a solicitud del Consejo Académico, modificar el Proyecto Educativo Institucional (PEI), con el objeto de hacerlo pertinente a las nuevas condiciones institucionales, en especial, la derivada del traspaso efectuado, de la gobernación del Atlántico, a la estructura descentralizada del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla.

Acuerdo No. 036: en este acuerdo del Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, quedaron establecidos los valores de inscripción, matrícula y complementarios que deberán pagar los estudiantes de los programas regulares durante la vigencia 2017.

Para determinar estos valores, el Consejo Directivo tuvo en cuenta la capacidad económica, promedio, de los estudiantes de la institución, así como el propósito del alcalde Alejandro Char Chaljub, de mejorar las posibilidades de acceso a la educación superior a un mayor número de jóvenes de Barranquilla y de los municipios que integran su Área Metropolitana.

consejo aEn reunión realizada el día 16 de noviembre de 2016, mediante el Acuerdo No. 029, el Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA decidió modificar el calendario de los programas académicos regulares por ciclos propedéuticos para el año 2017, atendiendo a la necesidad de incluir la fecha de reclasificación de estrato y sisben, lo cual puede afectar el costo de las matrículas de los estudiantes.

En este sentido, el Consejo Académico procedió a modificar el calendario académico del año 2017, atendiendo la solicitud presentada por Vicerrector Académico, Arcesio Castro Agudelo.

Para leer el texto completo de este acuerdo, ingrese a http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

semana global
Durante los días 15, 16 y 17 de noviembre, se realizó, en las instalaciones de Combarranquilla, sede Country, el evento alusivo a la Semana Global del Emprendimiento, iniciativa mundial que, aúna esfuerzos para promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la mayoría de ellas, en las diversas áreas del conocimiento, con base en los nuevos conocimientos creados en los centros de investigación de las instituciones de educación superior, como lo es la Institución Universitaria ITSA.

Este año para la ciudad de Barranquilla la Semana Global del Emprendimiento tuvo como concepto “La Puerta de Oro del Emprendimiento” donde los asistentes tuvieron la oportunidad de mostrar las diferentes etapas que implica el proceso de emprender, hasta llevarlo a un producto o servicio que pueda salir a los diferentes escenarios del mercado y competir para posesionarse entre los de su misma gama.

La Institución Universitaria ITSA participó en el evento, a través del docente Gilberto González García, quien presentó la ponencia titulada “La Investigación y el Desarrollo de Tecnologías Patentables, Clave para la Diversificación de Productos y la Sostenibilidad Empresarial”. Y también con la presentación que hizo el estudiante de Tecnología en Gestión de Sistemas Electromecánicos, Christian Alberto Londoño Pedraza de su proyecto sobre “Construcción e Implementación de un Prototipo para Clasificar Figuras con Forma y Tamaño Definido”

Los asistentes pudieron escuchar relatos inspiradores de emprendedores de la región y presentaciones magistrales sobre oportunidades para emprender, y cómo se puede encontrar oportunidades donde otros no las ven, posibles fuentes de financiación (ángeles inversionistas, fondos de capital y concursos) y los caminos para acceder a estas.

La Semana Global del Emprendimiento, como movimiento mundial que busca fortalecer la cultura emprendedora, cuenta, a la fecha, con 149 países adherentes que, de manera simultánea, realizan eventos y actividades, en los cuales se encuentran emprendedores, centros de investigación y empresarios que valoran las nuevas propuestas, las proyectan y comparan con las necesidades del mercado.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5