superprofesionales16La Institución Universitaria ITSA realizó el pasado sábado 29 de octubre, la Feria Educativa Súper Profesionales, la cual se realiza cada año, dirigida a los padres de familia y estudiantes pertenecientes al Proyecto de Articulación, el cual vincula la Educación Media con la Educación Superior. El objetivo de esta feria es que los estudiantes junto con sus padres, conozcan de cerca, información detallada de nuestra oferta académica, planes de financiación y subsidios, entre otros beneficios.

Los estudiantes de 11 grado convocados a esta actividad, pertenecientes a Instituciones Educativas de los municipios de Soledad y del Distrito de Barranquilla, adelantan con ITSA una carrera Técnica Profesional, recibiendo primeramente una certificación como técnicos laborales con la posibilidad de continuar sus estudios en la Institución y con la ventaja de obtener su primer título profesional en tan solo un año al homologarse dos periodos académicos cursados (cuatrimestres) en el marco del proyecto.

Al evento realizado en la sede de ITSA Barranquilla, asistieron alrededor de 2.000 personas, quienes escucharon, de parte del Vicerrector Académico, la Vicerrectora de Extensión e Investigación y los Decanos de Facultad, las múltiples ventajas que ofrece la institución para los jóvenes, futuros bachilleres, que decidan continuar su proceso de formación profesional en ITSA.

Durante la feria se inscribieron gratis y con documentación completa, 83 estudiantes que ya aseguraron su cupo en ITSA y 6 de ellos fueron beneficiados con becas de inglés, del Centro de Idiomas de ITSA, en un sorteo realizado para quienes se inscribieran el día de la feria.

charla ANE

El pasado 21 de octubre, estuvo en la Institución Universitaria ITSA, una delegación de funcionarios de la Agencia Nacional del Espectro – ANE, integrada por los ingenieros Fabián Herrera y Leonard Gutiérrez.

El objetivo de esta visita fue mostrar, por medio de la charla denominada “En Onda con el Espectro”, lo que es el espectro, sus fuentes, características, formas de medir su intensidad, y la amplia gama de utilidades que presta en el desarrollo de diversos sectores de la industria, que tienen como usuario final, a cada uno de los ciudadanos.

En la sede Barranquilla asistieron a la charla, estudiantes de la Universidad de la Costa (CUC), la Universidad Autónoma del Caribe y de ITSA. En la charla desarrollada en el auditorio de la sede Soledad, estuvieron presentes los estudiantes los 30 de Grado 9° de la Institución Educativa El Concord, del municipio de Malambo, Atlántico, beneficiarios del proyecto social del programa de Redes de Telecomunicaciones que administra la Facultad de Ingenierías de ITSA.

Este proyecto social, tiene como objetivo familiarizar a 30 estudiantes de Noveno Grado 9° de dicha institución, con aspectos generales relacionados con el espectro radioeléctrico, funcionamiento de redes celulares, banda ancha y wifi, con el fin de fomentar una cultura de conocimiento técnico básico sobre las áreas mencionadas y una mejora acerca de los criterios del usuario para evaluar las ofertas de servicios que prestan las empresas de telecomunicaciones.

Igualmente, se espera que, como producto de esta capacitación, algunos jóvenes se interesen por estudiar programas relacionados con esta área, la cual se encuentra un proceso de expansión en cuanto a su oferta de servicios, lo que de paso implica una constante demanda de mano de obra calificada.

Este proyecto, liderado por los docentes Luz Enith Márquez Cantillo y Fernando Angulo, tiene una duración de cuarenta (40) horas que se distribuirán en el lapso de cuatro (04) meses, mediante clases teórico – prácticas, en las que se desarrollarán diversas estrategias metodológicas tales como: clase magistral, talleres, demostraciones, lecturas, videos, documentales.

La Institución Universitaria ITSA realizará, este 11 de noviembre, el ya tradicional Festival de la Canción, que este año se desarrolla en el marco de ITSA FEST, un nuevo espacio pensado para dinamizar y diversificar la cotidianidad institucional, promoviendo la integración y el talento, invitando a toda la comunidad académica a vivir una experiencia diferente y universitaria, con una oferta gastronómica variada y artistas invitados con el apoyo de ITSA Radio y otras emisoras comerciales.

Las versiones anteriores del Festival, han permitido descubrir nuevos talentos para el canto, y en esta oportunidad, se abre el espacio para quienes pertenezcan a una banda y que quiera mostrar toda su fuerza musical. Se mantienen las categorías de: intérprete masculino, intérprete femenino, canción inédita. Los participantes recibirán recomendaciones, sugerencias y críticas constructivas para mejorar su interpretación artística, pero solo los finalistas se presentarán en ITSA FEST compartiendo escenarios con artistas reconocidos, optando por un primer y segundo lugar para ganar espectaculares premios y reconocimientos.

Para la participación en el festival de la canción, se hará un primer filtro a través de videos que los aspirantes envíen al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día jueves 03 de noviembre (Deben especificar: Nombre Completo, Número de Identificación, Programa y cuatrimestre que cursan o del que es egresado, teléfonos de contacto). Con base en éstos, se realizarán audiciones el día miércoles 09 noviembre, en las cuales se demostrará la calidad artística de los participantes, escogiendo los finalistas que se presentarán en ITSA FEST el próximo viernes 11 de noviembre de 2016, desde las 3 p.m. hasta las 8 p.m. para que participen los estudiantes de todas las jornadas y vivir una experiencia inolvidable a un nivel ¡muy superior!

Condiciones y bases del concurso

consejo agostoEn reunión realizada el pasado 19 de octubre, el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, aprobó los siguientes acuerdos:

Acuerdo No. 035: el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA aprobó una adición al presupuesto de la institución para la vigencia 2016, teniendo en cuenta que el Ministerio de Hacienda Y Crédito Público, a través de la Resolución No. 3255 de 06 de octubre de 2016 desagregó el presupuesto interno y ordenó el giro de los recursos a las entidades beneficiarias del Impuesto a la Renta para la Equidad (CREE), por lo cual a ITSA llegaron recursos por una suma de Dos Mil Doscientos Cincuenta y Nueve Millones Seiscientos Cuarenta y Cinco Mil Ciento Sesenta y Cuatro pesos (2.259.645.164).

De acuerdo a lo establecido en la Resolución No. 9307 de 2016, estos recursos deben ser invertidos en la ejecución de los Planes de Fomento a la Calidad Educativa de los programas que componen la oferta académica de ITSA.

Acuerdo No. 034: Por medio del cual se autorizó al rector, Emilio Armando Zapata, a recibir, a título de donación por parte de la Gobernación del Atlántico, el lote identificado con la matrícula No. 041-143920 de la Oficina de Instrumentos Públicos del municipio de Soledad.

El lote en mención, fue adquirido por la gobernación del Atlántico en diciembre de 2015 con el objeto de que ahí se empiece a construir la sede propia para la Institución Universitaria ITSA, un propósito pendiente de varios años atrás y que ahora, con la gestión que adelanta el actual gobernador, Eduardo Verano De la Rosa, para la adquisición de otro predio aledaño, y así completar el área que se requiere, se empieza a materializar para bien de toda la comunidad institucional.

Para leer el texto completo de estos acuerdos, ingrese a http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

foro vicerrectoria 2016

Como un medio para difundir el sentido e importancia que tiene para la Institución Universitaria ITSA la Acreditación y Reacreditación en Alta Calidad de sus programas académicos regulares, la Vicerrectoría Académica, y el líder del proceso de Aseguramiento de la Calidad Académica, Ing. Iván Márquez Díaz, diseñaron e implementaron el Foro Virtual sobre este tema, a través del cual se dan a conocer los lineamientos y requisitos generales del proceso.

En este sentido, este foro se concibe como una oportunidad para expresar, tanto sus conocimientos como sus expectativas en cuanto al proceso de acreditación de los programas académicos que ofrece la institución.

En la actualidad, la Institución adelanta proceso de autoevaluación con fines de acreditación de programas académicos. Para ello, todos los estamentos tienen la oportunidad de participar en este proceso, como actores claves desde las diversas estrategias y canales dispuestos para tal fin.

Sus aportes, mediante comentarios y sugerencias son importantes para optimizar el resultado que se espera al finalizar el proceso, simplemente, tenga en cuenta que la misma, sí esté relacionada con el tema planteado y, que se haga en un lenguaje respetuoso, para con las personas que lo lideran y para con la institución.

Para dejar sus comentarios y aportar ideas que puedan ser tenidas en cuenta dentro de este proceso, entre al siguiente link:

http://www.itsa.edu.co/acreditacion-de-programas-academicos-en-itsa

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5