beca solidario itsa 2020

Dando cumplimiento al cronograma de la Beca Día Solidario ITSA, presentamos el listado de los jóvenes que resultaron beneficiarios de la convocatoria, luego de haber superado satisfactoriamente la primera fase de selección de aspirantes. A continuación, relacionamos número de documento, programa y puntaje de los nueve (9) jóvenes seleccionados para ser beneficiarios de la Beca Día Solidario ITSA. La cantidad o número de beneficiarios corresponde al valor que alcanza a cubrir la bolsa de las donaciones recolectadas. Del total de beneficiarios, cuatro (4) son del ciclo Técnico Profesional y cinco (5) estudiantes del ciclo de Tecnología.

LISTA DE SELECCIONADOS

NOMBRE PROGRAMA ACADEMICO RESULTADO GLOBAL
MENDEZ POLO MOISES ELIAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA INTERNACIONAL 8,0
VELASCO CALDERON ANDREA CAROLINA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN GRÁFICA MULTIMEDIAL 8,0
DE MOYA GONZALEZ LIVAN ALBERTO TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES 7,0
HERNANDEZ MENDOZA MARLITH VALERIA TÉCNICA PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN GRÁFICA Y MULTIMEDIAL 7,5
BRIEVA MEZA TANIA JUDITH TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES 8,0
DEL CASTILLO VASQUEZ LUIS ANTONIO TÉCNICA PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 7,5
FERREIRA MEDINA VICTOR JAVIER TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS 7,0
MANTILLA RODRIGUEZ LORENA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS 8,0
AHUMADA CANTILLO DEILER ANTONIO TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES 7,0

beca solidariaComo una respuesta solidaria a la crisis económica que ha generado la pandemia del Covid-19, de manera voluntaria, funcionarios, docentes, catedráticos y contratistas de la institución Universitaria ITSA se unieron donando un día de su salario para subsidiar a estudiantes que quieran continuar su formación profesional y presenten dificultades económicas para el pago de sus matrículas, inicialmente para el periodo 2020-2. Teniendo en cuenta el éxito de la primera convocatoria y la voluntad y disposición de los donantes, abrimos la segunda versión de la beca para el periodo 2020-3.

El programa beneficia a estudiantes de los niveles técnico y tecnológico antiguos (que no ingresen por primera vez a la institución) con el fin de que estos jóvenes no vean interrumpido su proceso formativo y evitar así la deserción. Para estudiantes de primer ingreso existen opciones como el programa de Generación E, en su componente de equidad.

Recepción de documentos:

Del 29 de agosto al 3 de septiembre de 2020.

Requisitos:

  • Jóvenes de nacionalidad colombiana residentes de zonas urbanas o rurales de Colombia que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3.
  • Jóvenes matriculados en un programa académico de pregrado de la Institución Universitaria ITSA, en los niveles técnico y tecnológico.
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.5 y no reportar pérdida en algún módulo del periodo anteriormente cursado.
  • El aspirante deberá tener mínimo el 70% de los créditos matriculados en el periodo anterior.
  • No registrar sanciones disciplinarias en su hoja de vida académica.
  • No ser beneficiario de programas de becas gubernamentales o de créditos condonables administrados por el ICETEX con fondos públicos.
  • No ser beneficiario o aspirante de ningún programa de becas o apoyos educativos por parte de entidades privadas, auxilios educativos de caja de compensación, programa Jóvenes en Acción.
  • Tener máximo 25 años de edad, al momento de aplicar a la beca.
  • NO aplica para estudiantes de periodo de prácticas profesionales.

Realizar la preinscripción a través del link http://mariposa.itsa.edu.co:8083/Acreditacion/sistema/_bienestar_dia_solidario.jsp enviar la documentación a través del Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., colocando en el asunto del correo el nombre completo del aspirante.

Realizar el proceso de selección (pruebas y entrevistas) en las fechas estipuladas en el cronograma (ver abajo), entregando la documentación completa solicitada al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Primera Fase:

Documentación obligatoria para la postulación:

Carta de solicitud donde describa las razones por las cuales necesita el subsidio de la matrícula, firmada y dirigida al comité de becas, en archivo pdf.

Si el aspirante es menor de edad, permiso escrito de los padres de familia para acceder a la beca.

Fotocopia de dos recibos de servicios públicos no mayor a 30 días (donde se evidencie el estrato socioeconómico de la vivienda).

3 fotografías de la vivienda: fachada de la casa (donde se vea la dirección), cocina, habitación. Con un máximo de 10 megas y en archivo .jpg

Puntaje Sisben.

Fotografía digital reciente del aspirante de tamaño 3x4 cm.

Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía del padre y de la madre.

Fotocopia ampliada del documento de identidad del aspirante.

Todos estos documentos se deben enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cursos dirigidos 2
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos Dirigidos, diligencia el formulario antes del 31 de agosto de 2020.

 

 

Los Cursos aplican para estudiantes del nivel tecnólogo y profesional universitario de la Facultad de Ingenierías que tengan pendiente cursar módulos que no se encuentran ofertados en los horarios del periodo 2020-3.

icontec
La Institución Universitaria ITSA mantuvo la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad - SGC por onceava vez de manera consecutiva. Este fue el resultado de la auditoría externa realizada por ICONTEC los dias 1, 2, 3 y 4 de julio de 2020 por medios virtuales, durante la cual no se evidenciaron No Conformidades, de acuerdo a los parámetros de la ISO 9001:2015, con alcance a la “Prestación del servicio de educación superior por ciclos propedéuticos y formación para el trabajo y el desarrollo humano, en las áreas de ingeniería, administración y tecnología de la información y la comunicación en sus sedes Soledad y Barranquilla”. 

Con esta certificación otorgada por el ICONTEC como ente certificador, ITSA mantiene su certificación, la misma que se encuentra vigente hasta marzo de 2021, lo que se constituye en un indicador del trabajo articulado entre todas las dependencias para promover y mantener la política de calidad que se ha trazado, con el objeto de buscar la plena satisfacción de los usuarios en todos sus procesos, académicos y administrativos.  

Igualmente, el Centro de Enseñanza de Lenguas ITSA, obtuvo la certificación de sus programas de inglés, portugués, francés y español para extranjeros, bajo los estándares de la norma NTC 5580:2011, esto como resultado de la auditoria externa realizada por ICONTEC, con la cual se evidenciaron Cero (0) No Conformidades, certificado que estará vigente hasta el mayo de 2021.

Aunque ambas auditorías se realizaron de manera virtual, el resultado fue igualmente positivo, evidenciando que la implementación de la cultura de la calidad en la institución es fundamental para mantener alineados los conceptos que se deben poner en práctica en desarrollo de nuestras actividades cotidianas como servidores públicos. Y el resultado de ello será siempre una mayor satisfacción de los usuarios de la institución. 

Desde 2008, la vocación de la Alta Dirección en ITSA ha sido siempre trabajar teniendo como referente las normas de calidad aplicables a cada uno de sus procesos. Por ello, en este lapso, durante las auditorías realizadas mantiene un record de sólo una No Conformidad Menor en los últimos 10 años, un logro de una institución que ratifica la sincronía de sus diversos grupos de trabajo y su vocación de servicio a la comunidad.

cuba
La Institución Universitaria ITSA realizó la cuarta versión de “Cátedra Internacional”, evento diseñado para difundir entre la comunidad institucional temas relacionados con el desarrollo social, económico y tecnológico de diferentes países desde una perspectiva académica, cultural y con visión internacional.

El evento se llevó a cabo los días 04 y 05 de agosto de 2020 de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams, siendo la República de Cuba el país invitado, por lo que contamos con actividades inspiradas en este país, al que se le han reconocido grandes aportes al desarrollo de la sociedad.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Hussein Jaafar Orfale, fue el encargado de dar la apertura al evento, destacando la importancia de esta actividad como un espacio propicio para exponerle a los asistentes una visión real del mundo de hoy y de la comunidad en general.

Esta versión del evento contó con la participación de nuestra comunidad académica, con más de 1000 asistentes entre estudiantes, docentes, egresados e invitados especiales, quienes, a través de las conferencias actualizaron sus conocimientos en temas relacionados con el desarrollo social, económico, artístico y tecnológico de diferentes países, invitando a la reflexión, al debate y al análisis.

Entre las conferencias realizadas en la IV Versión de la Cátedra Internacional se encontraron las siguientes:

Turismo en Cuba (Mariano Fernández. Consejero de turismo de la Embajada de la República de Cuba en Colombia); Idania Dorta Rodríguez. Docente ITSA. Miradas al cartel cubano de la revolución; Jenny Macias. Los que ya no están: Miradas a la migración cubana desde la fotografía, 1965 - 2008; Hernán Hernández Herrera, Avances en la implementación de medidas de eficiencia energética y uso de energía renovables en Colombia y Cuba. Entre otras.

Adicional a las conferencias, también realizaron muestras culturales a cargo de los grupos culturales de Bienestar Universitario ITSA y del Conservatorio del Tolima.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5