El pasado 22 de mayo se cumplió la ceremonia de grados número 52 de la Institución Universitaria ITSA, la primera en modalidad virtual, en la cual 159 jóvenes recibieron diploma como Técnicos Profesionales, Tecnólogos, Profesionales Universitarios y, por primera vez en la historia de la institución, diez (10) Especialistas en administración de Sistemas Telemáticos.

“Hoy es un día para honrar ese esfuerzo que han hecho cada uno de ustedes y que los convierte en egresados ITSA, destacando que hoy tenemos el gusto de graduar nuestra primera promoción de Especialistas. La situación que vivimos hoy en todo el mundo, nos lleva  a reinventarnos, a aplicar mayor creatividad en cada proceso y proyecto que emprendamos, empezando por los relacionados con los procesos de formación profesional. Así, desde la comodidad del hogar, podremos seguir aportando en la construcción de un mundo mejor para todos. Aquí seguiremos trabajando por convertir a ITSA en una institución de la cuarta revolución industrial incluyendo elementos como la robótica, la inteligencia artificial, internet de las cosas y muchos otros proceso que permitirán que la institución siga respondiendo de la mejor manera ante la actual coyuntura”, expresó el rector, Emilio Armando Zapata.   

En esta ocasión fueron 102 Técnicos Profesionales, 39 Tecnólogos, 08 profesionales universitarios y 10 especialistas, quienes luego de cumplir con el ciclo de formación correspondiente a sus respectivos programas académicos, vieron realizado su sueño de obtener un diploma académico, un punto para el orgullo personal, y un logro significativo para avanzar en su futuro profesional.

Por las circunstancias ya conocidas, COVID-19, la entrega de los diplomas se efectuó vía correo certificado. De igual manera, a cada graduando se le remitió una copia digital por medio de correo electrónico. 

La primera promoción de Especialistas en Administración de Sistemas Telemáticos, está integrada por: Carlos Arturo Gómez Quiñones, Carlos Augusto Escalante Orozco, Cesar Luis Vásquez Suárez, Fernando Andrés de la Cruz Manjarrés, Jairo Alfonso Fábregas Villegas, Leonor María Gutiérrez Jiménez, Luis Andrés Iriarte Ospino, Ovainer Sheiner de la Cruz Suárez, Simón José Arregocés Tapias y Yoiner Rafael Muñoz Varela.

Para este grupo de 159 nuevos egresados ITSA, los mejores éxitos en su futuro laboral.

induccion 2020 2
En modalidad virtual, por Facebook live e Instagram live, durante los días 19 y 20 de mayo, la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB realizó el proceso de inducción al grupo de estudiantes nuevos que ingresan a la institución para iniciar su formación profesional en el segundo periodo académico del año 2020.

En su saludo de bienvenida a los nuevos estudiantes, el rector Emilio Armando Zapata los felicitó por que “aún en las circunstancias adversas de esta época, colocaron su formación académica como la prioridad en su vida y en esa persecución de sus sueños, IUB, como institución trabajará a su lado para ayudarles a lograrlo”.

En el primera jornada de inducción virtual, los estudiantes conocieron los servicios de los diferentes procesos de la institución y cómo poder acceder a ellos, y en la tarde el espacio en la plataforma Instagram Live estuvo dispuesto para ellos formularan preguntas pertinentes a cada líder proceso, con la finalidad de resolver las inquietudes acerca casos puntuales sobre lo que debe ser su interacción durante todo el proceso de formación.

A través de la plataforma Teams de Microsoft, en la segunda jornada de inducción acerca de aspectos netamente académicos, los decanos y líderes de programa, los nuevos estudiantes conocieron los detalles de sus respectivos programas, como malla curricular, posibilidades de horario, grupo de docentes, estructura de la modalidad de ciclos propedéuticos.

De acuerdo a las disposiciones del Gobierno Nacional, IUB está trabajando en la implementación de los protocolos de bioseguridad que permitan el regreso a las aulas de clase, lo cual debe ocurrir a partir del 10 del mes de agosto, según las estimaciones del Ministerio de Educación.

¡Bienvenidos, nuevos integrantes de la familia IUB!!!

redttu itsa mayo 2020
El área de Internacionalización de la Institución Universitaria ITSA, organizó en conjunto con la REDTTU, el Conversatorio sobre buenas prácticas de Internacionalización y Cooperación, llevado a cabo de manera virtual el pasado 8 de mayo.  Con este evento, se buscó generar un espacio para compartir ideas, iniciativas y actividades de Internacionalización realizadas o contempladas en momentos de crisis, por parte de las Instituciones miembros de la Red, estableciendo planes de trabajo y acciones futuras que fomenten sinergia y cooperación entre las instituciones.

Durante la sesión, se compartió información sobre diferentes prácticas y actividades como el taller de internacionalización con metodología Open Space presentado por Doris Dukova del ETITC; la Experiencia de Cooperación a través de clases espejo presentado por Martha Valencia de ENDEPORTE y Yescenia Perea de UNIAJC y la presentación de conversatorios culturales como estrategia de internacionalización en casa, presentado por Elizabeth Jaramillo de IU ITSA. El conversatorio fue moderado por Jennifer Niebles, responsable de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la Institución.

El encuentro contó con la participación de más de cuarenta personas entre directores de internacionalización de las Instituciones miembros de REDTTU y representantes de Redes de Cooperación del Ecuador y El Salvador.

redttu itsa mayo 2020

211 estudiantes de ITSA reciben incentivos de matrícula para el periodo 2020-2.

La Institución Universitaria ITSA, en su reglamento estudiantil contempla diferentes estímulos, otorgándole un porcentaje de exoneración de pago de derecho de matrícula a estudiantes que participen en diferentes actividades o grupos y, por su rendimiento académico destacado. Los porcentajes van desde un 15% hasta un 100%.

Para este 2020-2, se beneficiarán 211 estudiantes con descuentos en su matrícula, distribuidos de la siguiente manera:

Beneficiarios por monitorías académicas o administrativas: 38 estudiantes. (Ver resolución y listado de beneficiarios).

Beneficiarios por participación en la muestra de proyectos: 90 estudiantes. (Ver resolución y listado de beneficiarios).

Beneficiarios por  participación en semilleros de investigación: 24 estudiantes. (Ver resolución y listado de beneficiarios).

Beneficiarios por su excelencia académica: 24 estudiantes. (Ver resolución y listado de beneficiarios).

Beneficiarios por excelencia deportiva y/o cultural: 20 estudiantes. (Ver resolución y listado de beneficiarios).

Beneficiarios por Mención de Honor y Grado Honorífico que reciben beneficio de descuento del 100%:  15 estudiantes. (Ver resolución y listado de beneficiarios).

Esto demuestra el interés permanente de la institución en brindar estímulos a sus estudiantes por su participación activa en actividades que aportan a su desarrollo integral, premiando igualmente la excelencia académica. Son importantes descuentos en matrícula que pueden ser acumulables y facilitan la continuidad de los estudiantes en la institución, quienes con esta ayuda pueden avanzar firmemente en su formación profesional.

Hoy, frente la crisis económica que ha generado la pandemia, estos beneficios se convierten en verdaderas oportunidades para que nuestros estudiantes continúen el sueño de ser profesionales, siendo esta una de varias estrategias e iniciativas que lidera actualmente la institución para apoyar a los estudiantes y sus familias en estos momentos difíciles. Sabemos que los sueños no se detienen y debemos propender para todos un futuro más cerca.

 

 

 

beca solidaria
Como una respuesta solidaria a las crisis económica que ha generado la pandemia del Covid-19,de manera voluntaria, funcionarios, docentes, catedráticos y contratistas de la institución Universitaria ITSA se unieron donando un día de su salario para subsidiar a estudiantes que quieran continuar su formación profesional y presenten dificultades económicas para el pago de sus matrículas del periodo 2020-2.

El programa beneficiará a estudiantes de los niveles técnico y tecnológico antiguos (que no ingresen por primera vez a la institución) con el fin de que estos jóvenes no vean interrumpido su proceso formativo y evitar así la deserción. Para estudiantes de primer ingreso existen opciones como el programa de Generación E, en su componente de equidad.

Esta convocatoria se encuentra alineada con el programa de becas por donaciones de ITSA aprobado por el Ministerio de Educación Nacional (resolución 1964 del 30 de octubre de 2019), por lo que se ciñe a los requisitos establecidos en el mismo.

 

Requisitos:

  • Jóvenes de nacionalidad colombiana residentes de zonas urbanas o rurales de Colombia que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3.
  • Jóvenes matriculados en un programa académico de pregrado de la Institución Universitaria ITSA, en los niveles técnico y tecnológico.
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.5 y no reportar pérdida en algún módulo del periodo anteriormente cursado.
  1. El aspirante deberá tener mínimo el 70% de los créditos matriculados en el periodo anterior.
  • No registrar sanciones disciplinarias en su hoja de vida académica.
  • No ser beneficiario de programas de becas gubernamentales o de créditos condonables administrados por el ICETEX con fondos públicos.
  • No ser beneficiario o aspirante de ningún programa de becas o apoyos educativos por parte de entidades privadas, auxilios educativos de caja de compensación, programa jóvenes en acción.
  • Tener máximo 25 años de edad, al momento de aplicar a la beca.
  • NO aplica para estudiantes de periodo de prácticas profesionales.
  • Realizar la preinscripción a través del linkhttp://mariposa.itsa.edu.co:8083/Acreditacion/sistema/_bienestar_dia_solidario.jspy enviar la documentación a través del correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., colocando en el asunto del correo el nombre completo del aspirante.
  • Realizar el proceso de selección (pruebas y entrevistas) en las fechas estipuladas en el cronograma (ver abajo), entregando la documentación completa solicitada al correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


    Primera Fase:
    Documentación obligatoria para la postulación:

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5