investigacion 2020Con un proyecto dirigido a jóvenes menores de 18 años en conflicto con la ley, la Institución Universitaria ITSA es una de las seis instituciones de educación superior en ganar la convocatoria del Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los recursos, por valor de $25 mil millones, de los cuales $18 mil millones corresponden al Fondo del Sistema General de Regalías, serán destinados a la Universidad Nacional (sede Medellín y Manizales), Popular del Cesar, Llanos, Valle, Cartagena e ITSA, a fin de ejecutar proyectos investigativos y de fortalecimiento institucional.

La convocatoria pública, abierta y competitiva del Ministerio de Ciencias busca “dar solución a las problemáticas y necesidades territoriales, lo cual marca la pauta para seguir construyendo la sociedad del conocimiento y una Colombia más equitativa”.

¿De qué se trata el proyecto?

El proyecto presentado por ITSA llevará a cabo el desarrollo e integración de softwares con base a resultados obtenidos mediante análisis y procesamiento de mediciones neuropsicológicas, análisis y procesamiento de imágenes de resonancia magnética estructural y análisis y procesamiento de señales de electroencefalografía (EEG).

Esto permitirá mejorar la precisión en los diagnósticos neuropsicológicos en jóvenes infractores, mediante la implementación de:

• Diagnósticos neuropsicológicos

• Resonancias magnéticas estructurales

• Electroencefalogramas

• Desarrollo de softwares de integración empleando tecnologías convergentes

La convocatoria fue aplicada por el proceso de Investigación e Innovación de la institución.

unkurd

La Institución Universitaria ITSA adquirió la licencia de uno de los software antiplagio más reconocidos del mundo, Urkund, el cual ya se utiliza en más de 80 países.

A partir de ahora, y durante un año, los docentes de ITSA cuentan con esta nueva herramienta de apoyo para su labor pedagógica en lo referente al análisis de similitudes entre diversos textos académicos, como informes, ensayos, monografías, análisis literarios, tesis e investigaciones. Urkund ya se encuentra disponible en la plataforma institucional Academusoft, y los docentes pueden empezar a utilizarlo; además permite la vinculación de un número ilimitado de usuarios.

Urkund es un software antiplagio de origen europeo y tiene conexión directa a más de 1.500 editores, dentro de los cuales  están  Taylor&Francis, Springer, Whiley, IEEE, Cengage BJM, además, generar análisis contra todo  internet y un repositorio interno de más de 100 millones de documentos.

En Colombia, este software antiplagio ya es usado por diversas instituciones de educación superior, públicas y privadas, entre las cuales se encuentran: Universidad Industrial de Santander, Universidad de Nariño, Universidad Externado, Universidad de la Salle, Universidad Autónoma de Manizales, Corporación Unificada Nacional – CUN, entre otras.

Entre las características más destacadas de este software, se destacan: permite usuarios ilimitados, señala la citación incluida en el documento, permite verificar el porcentaje de similitud general encontrada y el porcentaje de similitud en las fuentes, así como el posible parafraseo, permite compartir los análisis con los estudiantes directamente desde la plataforma, permite programar capacitaciones virtuales sin costo, rápida integración a LMS (Como Moodle, canvas …) a un bajo costo.

 

 

 

coronavirus 2020.jpg

De acuerdo a las más recientes recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud, el rector de la Institución Universitaria ITSA, junto a la unidad de Gestión Humana y Bienestar Universitario definió las siguientes acciones para la promoción, prevención, preparación y respuesta al Covid-19.

1. Se implementarán controles por la Institución relacionados con la movilidad entrante de personas de países de afuera de Colombia, de acuerdo con las directrices nacionales emitidas por entidades encargadas de salud pública; e igualmente se restringe la movilidad fuera de Colombia.

2. Se autoriza el teletrabajo para los funcionarios (administrativos y docentes) y contratistas que recientemente hayan llegado de algún país o región con incidencia de casos de COVID-19, o quienes hayan estado en contacto con personas diagnosticadas con COVID-19, o quienes presenten síntomas respiratorios leves y moderados (con previo diagnóstico médico o concertado con superior jerárquico).

3. Se adoptarán horarios flexibles para los funcionarios (administrativos y docentes) y contratistas con el propósito de disminuir el riesgo por exposición en horas pico o de gran afluencia de personas en los sistemas de transporte, tales como organizar al menos dos (2) turnos de entrada y salida a lo largo del día laboral. Este punto se debe conciliar con el superior jerárquico o supervisor (Para los casos de los docentes en horario diferente a la prestación del servicio académico).

4. A partir de la fecha, y conforme a los análisis de la situación que los organismos competentes realicen, se suspenden los eventos masivos programados en los auditorios o promovidos por la Institución de más de 100 personas, o que superen la capacidad del recurso físico.

5. Se cancelará la ceremonia de grado del 15 de mayo de 2020, teniendo en cuenta los lineamientos de Gobierno Nacional de no realizar eventos masivos de más de 500 personas, y se informará oportunamente por medios de comunicación institucionales.

6. Se seguirá con el cronograma de acciones de promoción de autocuidado e higiene de manos, con el objeto de ofrecer a la comunidad información en el contexto del COVID-19 a través de los medios digitales institucionales.

7. Se reforzarán los elementos de aseo en todos los baños, como la disposición de jabón líquido, así como dotar las oficinas y zonas de atención como cafeterías, auditorios, atención al usuario e ingreso a la Institución con gel antibacterial. También se realizarán jornadas de limpieza y desinfección exhaustiva de espacios físicos y oficinas de los campus, previa capacitación específica del personal de servicios generales.

8. Limitar el acceso a espacios y oficinas de atención para evitar aglomeración, con el fin que se mantenga distancia entre los usuarios de por lo menos un metro.

9. Para la prevención y promoción frente al COVID-19 de las personas que no presentan síntomas se establece:

a. Implementar rutinas de lavado frecuente de las manos con agua y jabón, esto disminuye en un 50% la posibilidad de infectarse. El lavado de manos debe ser de 40 a 60 segundos, en especial en los siguientes momentos: al llegar la Institución; al salir al descanso antes de ingerir alimentos y bebidas; antes de entrar nuevamente al salón; al llegar a casa; después de cualquier actividad física; o cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria después de toser o estornudar; antes y después de ir al baño.

Para un correcto lavado de manos, consulte las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud.

b. Mantenerse hidratado tomando agua por lo menos ocho (8) vasos al día.

c. Evitar el contacto directo, tales como beso, abrazo y saludo de manos. Elige tu forma de saludar de nuestra campaña: Que el coronavirus no te robe la sonrisa.

d. Tapar boca y nariz cuando se va a cambiar de temperatura, principalmente en las mañanas y en las noches.

e. No tocarse la nariz, los ojos o la boca sin lavarse las manos.

f. Al estornudar o toser, cubrirse nariz y boca con el pliegue del codo, o usar un pañuelo desechable, botarlo de inmediato y lavarse las manos después.

g. Se recomienda el uso de tapabocas solo cuando se presentan síntomas de gripa.

h. Utilizar desinfectantes o alcohol para la limpieza de los objetos, superficies zonas y materiales de uso constante; así como la desinfección diaria de áreas trabajo.

10. Cómo actuar si presenta síntomas de infecciones respiratorias:

a. Desde el inicio de su sintomatología respiratoria, deben usar tapabocas hasta por tres (3) días.

b. Si persisten los síntomas, debe autoaislarse y comunicar por medio de correo electrónico a su superior jerárquico o supervisor para autorizar el teletrabajo. En el caso de los estudiantes, informar al docente con copia a Bienestar Universitario para la inasistencia a clase y activar las clases virtuales conciliadas con su docente.

c. En caso de que sus síntomas tales como fiebre y dificultad respiratoria persistan, deben asistir al médico.

d. Estudiantes, personal administrativo o del cuerpo docente que presenten cuadros gripales en la Institución, deben estar separados de aquellos que estén sanos, hasta que se pueda ir a su casa. Se recomienda mantener más de dos (2) metros de distancia.

e. Informar a la institución si presenta al menos dos (2) de los siguientes síntomas: fiebre mayor o igual a 38.5°, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, fatiga o debilidad muscular, de acuerdo a los canales de información para la prevención del Coronavirus COVID-2019 según circular

f. El autocuidado y autoaislamiento, mediante el uso del tapabocas y lavado de manos antes de entrar a clases u oficinas.

Cabe resaltar que la institución continuará operando en condiciones de normalidad académica y administrativa, evaluando permanentemente el comportamiento epidemiológico de la enfermedad en el contexto local y nacional. En caso de haber medidas adicionales, serán informadas por los canales institucionales de manera clara y oportuna.

itsa comunicado 2

Barranquilla, lunes 16 de marzo de 2020

COMUNICADO

Una vez reunidas las directivas de la institución, se determinó la suspensión de actividades académicas partir de hoy lunes 16 de marzo hasta el lunes 23 de marzo, aplicando esta medida a pregrado, posgrados, centro de enseñanza de lenguas y centro de educación continuada.

A partir del martes 24 de marzo, se retomarán actividades académicas para todas las instancias antes mencionadas, haciendo uso de las plataformas tecnológicas con las que ya cuenta la institución, implementando así una estrategia flexible pedagógica, que facilite el desarrollo de los procesos formativos y que se estará compartiendo en detalle en su debido momento.

Igualmente, en esta semana se suspende la atención presencial en oficinas de Atención al Usuario, para lo que invitamos a la comunidad a hacer sus solicitudes de información y entrega de documentos de inscripción a través del correo ​Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y utilizar otros canales de atención como el chat institucional  (ww.itsa.edu.co), el PBX 3112370 y redes sociales oficiales @ITSAEDU.

Reiteramos que se cancelará todo evento que implique aglomeración de personas en aras de cumplir con las orientaciones recibidas por el Ministerio de Salud y Protección Social y el gobierno nacional. Adicionalmente, el personal administrativo seguirá prestando el servicio, cumpliendo con las directrices brindadas en anteriores comunicados que promueven el autocuidado, el autoaislamiento y el home office, en los casos que aplique.

mejores estudiantes SENA 2020 1
El pasado 04 de marzo, en el Auditorio del campus Barranquilla  de la Institución Universitaria ITSA, se realizó un acto de reconocimiento a los aprendices destacados durante la formación de los técnicos laborales pertenecientes al convenio Derivado 006, ITSA-SENA.

En el acto, que sirvió como cierre del convenio, se entregó reconocimiento especial a los mejores aprendices de cada programa en las cinco (05) siguientes categorías, teniendo en cuenta el compromiso y responsabilidad de cada uno de los aprendices escogidos: mejor aprendiz con capacidad de liderazgo, escuela de liderazgo, mejor proyecto productivo, mejor aprendiz etapa productiva en empresa, mejor aprendiz etapa lectiva.

Además de los estudiantes objeto del reconocimiento, también asistieron al acto, un grupo de instructores que acompañaron el proceso de formación y el equipo administrativo, académico y de bienestar del convenio.

Liliana González Saumett, coordinadora del convenio ITSA – SENA, felicitó a los aprendices por su esfuerzo y empeño puesto para sacar adelante el proceso de formación y por ser líderes dentro de sus respectivos grupos. Además los invitó a continuar su proceso de formación profesional en los programas de pregrado que en la actualidad ofrece ITSA.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5