inducciones 2021 1
Durante los días 13, 14 y 15 de enero, la Institución Universitaria ITSA realizó la inducción a los nuevos estudiantes para recibirlos y orientarlos en esta nueva etapa. El primer día inició con un encuentro general a través de una transmisión en vivo por Facebook live, compartida al mismo tiempo por YouTube y la página web institucional, en la que los estudiantes recibieron la bienvenida de parte de las directivas de la institución, obteniendo información relevante de todos los procesos y servicios que se ofrecen para su formación integral y profesional.

El rector de ITSA, Emilio Armando Zapata, saludó y felicitó a los nuevos estudiantes por su decisión de forjarse un mejor futuro y haber elegido a ITSA, sobreponiéndose a las dificultades que en la actualidad impone la pandemia ocasionada por el COVID-19; “Un saludo de bienvenida a los jóvenes que ingresan por primera vez a ITSA. Hoy por la circunstancia de la pandemia ocasionada por el virus COVID-19, la institución emprende un nuevo camino al desarrollar un modelo de alternancia que permita a nuestros estudiantes desarrollar las competencias específicas y esenciales que caracterizan a todos nuestros egresados. Nos preparamos con todas las normas de bioseguridad para que nuestros jóvenes puedan desarrollar estas competencias en el campus universitario. Pero también, este proceso de alternancia involucra el desarrollo de todas las competencias teóricas a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones desde la casa. Será un año que nos obligará a asumir con todas las competencias, la creatividad y también, con toda la responsabilidad un proceso de reinvención para poder afrontar con éxito la realidad del momento que vivimos. Queremos seguir trabajando juntos para ayudar a nuestros estudiantes a desarrollar las competencias tan valoradas por el sector productivo”.    

A su vez, el vicerrector académico, Arcesio Castro Agudelo, se refirió al plan que, desde la academia, se ha diseñado para sacar adelante, con el menor traumatismo posible, el proceso formativo de los estudiantes, cuya implementación se ajusta a todas disposiciones del Ministerio de Educación Nacional. “Este plan de alternancia contempla 3 elementos fundamentales: las horas prácticas que deben realizarse en los laboratorios, se harán de manera presencial; se respetará el aforo y las medidas de bioseguridad dentro de la institución: y el componente teórico, se continuará desarrollando de manera virtual, como se ya se ha hecho en los últimos cuatrimestres, atendiendo las restricciones por la emergencia sanitaria”.

Luego de la primera jornada de inducción virtual, en horas de la tarde, se desarrolló el espacio: “Pregunta de Nuevo” por Instagram Live para que los nuevos estudiantes formularan preguntas pertinentes a cada líder de proceso, con la finalidad de resolver las inquietudes acerca casos puntuales sobre lo que debe ser su interacción durante todo el proceso de formación. Los siguientes días de inducción, tuvieron la oportunidad de conocerse con sus decanos y líderes de programa a través de la plataforma Microsoft Teams, para recibir información detallada de su proceso académico.

Para apoyarlos en esta etapa inicial la institución dispuso de un banner en la página principal del sitio web institucional que direcciona al espacio de inducción, donde se encuentra alojada toda la información relacionada con el inicio de clases que será este 18 de enero de 2021, tales como tutoriales, instructivos, presentaciones y horarios de clase.

Es importante resaltar que este año 2021, con el apoyo del Distrito de Barranquilla, ITSA ofrece más oportunidades de acceso y permanencia en educación superior, tras la firma del contrato interadministrativo que otorgó becas a 362 estudiantes de ITSA que fueran  egresados de instituciones públicas de educación media del Distrito. Este programa llegó a reforzar otros ya existentes, como Generación E, Beca Día Solidario ITSA, Jóvenes en Acción y los planes de incentivos coordinados por Bienestar Universitario.         

¡Bienvenidos a la familia ITSA!

monitorias web

Las monitorias académicas son un servicio de Bienestar Universitario donde el estudiante-monitor brinda refuerzo, acompañamiento y apoyo a otros estudiantes para afianzar conceptos y destrezas en diferentes módulos, ayudándolo a alcanzar un desempeño académico exitoso.

Cabe resaltar el desempeño satisfactorio de un monitor(a) académico, representa un beneficio o incentivo de hasta un 50% de descuento en el valor de matrícula del próximo cuatrimestre. Sin embargo, para el nivel Profesional Universitario, el incentivo puede recibirse de manera anticipada para aplicar en el cuatrimentre en curso.

A raíz de la pandemia, la institución implementó esta modalidad de Monitorías académicas Anticipadas para el nivel Profesional Universitario, con el objetivo de apoyar económicamente a los estudiantes del ciclo profesional que hoy no cuentan con otros beneficios que tienen los estudiantes de primer nivel como la beca de Generación E. Esta iniciativa permite que los monitores académicos reciban los incentivos en la matrícula de manera anticipada con el compromiso de cumplir con las horas de monitorías establecidas, atendiendo los requerimientos establecidos en el Reglamento Estudiantil de la Institución Universitaria.

Si te interesa ser monitor académico, te compartimos los requisitos, fechas y fases de la convocatoria.

REQUISITOS PARA SELECCIÓN DE MONITORES:

Artículo 134 º. Requisitos para los Estudiantes Aspirantes a las Monitorias. Los monitores deben cumplir las siguientes condiciones académicas y personales:

A.De carácter académico:

• Ser estudiante activo de la Institución, para lo cual deberá demostrar estar matriculado en un programa académico y no encontrarse en período de prueba.

• No registrar sanciones disciplinarias en su hoja de vida.

• Registrar un promedio ponderado acumulado igual o superior a tres coma ocho (3,8).

• En los casos de monitoria académica, el módulo del cual el estudiante aspira ser monitor, debe haber sido cursado previamente y haber obtenido una nota sobresaliente no inferior a cuatro coma uno (4, 1).

B. De carácter personal.

• Haber observado un comportamiento acorde con las normas y reglamentos de la

Institución.

• Haber mostrado responsabilidad en el cumplimiento de sus labores, buenas relaciones humanas e interés de capacitarse para la docencia.

• Demostrar competencia y aptitudes en el área en la cual va a realizar su actividad.

• No haber sido sancionado disciplinariamente y no estar en bajo rendimiento académico en el momento de aplicar a la monitoria.

• Diligenciar la solicitud para ingresar al proceso de monitorias en los términos y plazos establecidos, anexando la documentación requerida de acuerdo con la modalidad.

Realiza la solicitud  través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 

CRONOGRAMA PROCESO DE SELECCIÓN DE MONITORES ACADÉMICOS 2021-1

Solicitud de monitoria académica a través del correo electrónico. Del 14 al 18 de enero
Inscripciones de monitorias académicas (mediante formulario enviado por correo electrónico, y Revisión del promedio académico) Del 19 al 21 de enero
Entrevistas y Proceso de selección Del 19 al 21 de enero
Lista de seleccionados 22 de enero de 2021

beca solidario itsa 2020

Dando cumplimiento al cronograma de la Beca Día Solidario ITSA, presentamos el listado de los jóvenes que resultaron beneficiarios de la convocatoria, luego de haber superado satisfactoriamente la primera fase de selección de aspirantes. A continuación, relacionamos número de documento, programa y puntaje de los jóvenes seleccionados para ser beneficiarios de la Beca Día Solidario ITSA. La cantidad o número de beneficiarios corresponde al valor que alcanza a cubrir la bolsa de las donaciones recolectadas.

LISTA DE SELECCIONADOS

N. DE IDENTIFICACIÓN PROGRAMA ACADEMICO RESULTADO GLOBAL
1002210458 TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 9.0
1002026632 TECNICO PROFESIONAL EN OPERACIONES DEL COMERCIO EXTERIOR 9,0
1007175530 TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS INDUSTRIALES 8,0
1001917795 TÉCNICA PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 8,0

 

pumarejo
En aras de reducir la deserción en educación superior que ha generado la pandemia, el Distrito de Barranquilla firmó contrato interadministrativo con la Institución Universitaria ITSA y así apoyar la formación de 362 jóvenes egresados de las instituciones educativas públicas y privadas del Distrito.

Los beneficiarios son estudiantes que culminaron satisfactoriamente el periodo 2020-3 en ITSA, y el incentivo cubrirá el 100% de la matrícula para el periodo 2021-1.

El programa que ha sido denominado PUEDES: 'Tu Puerta a la Educación Superior' , "reunirá todas las estrategias de incentivos a la educación superior para que los jóvenes conozcan de primera mano la oferta educativa y cuenten con más oportunidades para su futuro", informó el alcalde Jaime Pumarejo.

Por su parte, el rector de ITSA, Emilio Armando Zapata, exaltó que el Distrito se sumara a las diferentes iniciativas que ha desarrollado la institución para apoyar a los estudiantes en estos momentos donde la solidaridad y el compromiso de la Instituciones se hace indispensable para avanzar como ciudad y como país, entendiendo la importancia de la educación para la transformación de realidades y la construcción de futuro.

Sin duda, esta iniciativa permitirá disminuir la deserción en la educación superior, debido a la emergencia sanitaria y económica provocada por el covid-19.

Conoce a los beneficiarios

grados 2020El pasado 18 de diciembre se realizó la ceremonia de grados número 54 de la Institución Universitaria ITSA, la tercera de manera virtual por la contingencia de la pandemia, en la cual 376 jóvenes recibieron diploma como Técnicos Profesionales, Tecnólogos, Profesionales Universitarios o Especialistas.

“Hoy nos sentimos orgullosos de graduar a 376 profesionales, preparados y dispuestos para trabajar y aportar en este nuevo mundo transformado por la pandemia. Como institución, ITSA se ha reinventado aprovechando las tecnologías de la cuarta revolución industrial y avanzando hacia los procesos de la virtualidad para poder estar a  la vanguardia de lo que es esta nueva realidad, la cual nos obliga  a ser más creativos para adaptarnos a los nuevos entornos de trabajo. Dentro de las estrategias implementadas por la institución tenemos la que fue ITSA Solidaria, con la cual logramos que muchos más jóvenes pudieran tener la oportunidad de continuar su proceso de formación a través de estímulos gestionados ante los sectores privado y gubernamental. Adicionalmente, la institución se sumó a este propósito con todos los estímulos que entrega a los jóvenes de semilleros de investigación, a los que participan en los equipos deportivos y grupos de arte y cultura. Igualmente, la institución facilitó, para algunos estudiantes, equipos de cómputo y planes de conectividad, lo cual les permitió culminar de la mejor manera su proceso formativo. Así mismo, por encima de las dificultades de la coyuntura, atendimos, de manera virtual, visita de pares académicos para registros calificados para nuevos programas y para la acreditación en alta calidad de dos de los programas profesionales. Con responsabilidad, implementamos el plan de alternancia para mirar cómo puede ser el regreso a las aulas, de manera presencial en el año 2021. Con la consigna de ´ITSA siempre adelante´ no nos detuvimos y alcanzamos varios logros que nos hacen sentir orgullosos de la institución y estaremos siempre dispuestos, con pasión, compromiso y responsabilidad para afrontar todas las adversidades y retos que se nos presenten como institución pública de educación superior”, expresó el rector Emilio Armando Zapata.

En esta ocasión recibieron diploma 241 Técnicos Profesionales, 89 Tecnólogos, 45 profesionales universitarios y, un (01) especialista en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión - Henry Alberto Pérez Sobrino - quien se convirtió en el primer egresado de los programas de posgrados profesionales, nivel especialización, que gradúa la Institución.

Así, sobreponiéndose a las dificultades presentadas durante el año 2020, estos estudiantes de ITSA, ahora egresados, vieron realizado su sueño de hacerse profesionales, hoy cuentan con la posibilidad de liderar un mejor futuro para sus familias y aportar al desarrollo de diversos sectores productivos de la ciudad y de la Región Caribe.  

Para este nuevo grupo de egresados ITSA, los mejores éxitos en su desempeño laboral.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5