sanimax large

La Fundación Sanimax y la Institución Universitaria ITSA abren convocatoria para beneficiar a dos jóvenes de Caracolí, la vereda Cascarón y el caserío Villa Herrera, corregimientos de Malambo, Atlántico, para cursar alguno de los dos programas ofertados:

  • Técnica Profesional en Operación de Procesos Industriales
  • Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico

Requisitos:

Los requisitos que deben cumplir los jóvenes aspirantes a la beca son:

  1. Jóvenes de nacionalidad colombiana que pertenezcan a los estratos 1 y 2 y que sean residentes en las siguientes zonas: municipio de Malambo, corregimiento de Caracolí, vereda Cascarón y en el caserío Villa Herrera.
  2. Jóvenes entre los 17 a 24 años.
  3. Jóvenes bachilleres egresados de instituciones educativas públicas del municipio de Malambo.
  4. Jóvenes registrados en las bases de datos del SISBEN.
  5. Pruebas ICFES Saber 11 puntaje mínimo 215 (pruebas de 2019 hasta la fecha).
  6. Al momento de postularse a la beca, no encontrarse estudiando en instituciones de educación superior o contar con títulos profesionales.
  7. No ser beneficiario de becas de entes territoriales o del ICETEX.
  8. Contar con disposición de tiempo para estudios y tutorías.

                                   

Proceso de preinscripción

Los jóvenes se postularán ante la Institución Universitaria ITSA y la Fundación Sanimax. Para esto los aspirantes deben enviar el formulario de pre-inscripción disponible en la página web de la Fundación  https://sites.google.com/agrosan.com.co/fundacionsanimaxcolombia/inicio?authuser=0 y en la página web de la Institución Universitaria ITSA www.itsa.edu.co el cual debe ser diligenciado, escaneado en PDF y remitido al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con los siguientes documentos de pre-inscripción:

  1. Fotocopia legible del documento de identidad.
  2. Fotocopia legible del título de bachiller y/o acta de grado.
  3. Fotocopia legible de resultados de Prueba ICFES Saber 11 puntaje mínimo 215 (pruebas de 2019 hasta la fecha).
  4. Copia de hoja de DNP que certifique el puntaje de Sisben.
  5. Fotocopia de dos recibos de servicios públicos de la residencia permanente del aspirante (agua, luz, gas natural) del último mes.
  6. Fotografía reciente del aspirante tamaño 3x4 cm.

Número de becas

Se otorgarán dos becas:

  • 1 para cursar el programa Técnica Profesional en Operación de Procesos Industriales.
  • 1 para cursar el programa Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico.

Publicación de beneficiarios:

Se publicarán los seleccionados en la página web de la Fundación SANIMAX y en la página de la Institución Universitaria ITSA.

Calendario:

  • Inscripción: del 17 de marzo al 1 de abril de 2022
  • Aplicación de pruebas: 5 y 6 de abril de 2022
  • Entrevista: 19 de abril de 2022
  • Visita domiciliaria: 21 de abril de 2022 (Sanimax)
  • Reunión comité de selección de becarios: 25 de abril de 2022
  • Entrega de becas: 27 de abril de 2022

FORMATO DE PRE INSCRIPCIÓN PROGRAMA BECAS FUNDACIÓN SANIMAX

Beneficiarios UAB II slider191 egresados de colegios oficiales de Barranquilla del año 2021, son los beneficiarios de una de las becas para estudiar alguno de los siete programas del nivel Técnico Profesional en las áreas de ingeniería, diseño gráfico y administración de negocios internacionales, de la Institución Universitaria ITSA.

Dentro de los requisitos a la convocatoria que cerró el 21 de enero del año en curso, se encontraba que los aspirantes residieran en la ciudad de Barranquilla y que no estuvieran matriculados en una institución de educación superior.

La institución se enorgullece de hacer parte de este gran proyecto que les permite a los jóvenes seguir transformando su vida y la de sus familias. Y agradece al alcalde Jaime Pumarejo y a su secretaria de Educación, Bibiana Rincón, por seguir apostándole a la educación superior, confiando siempre en la calidad de la formación que ofrece ITSA como Institución Universitaria Distrital.

 

Este es el listado de los admitidos:

 

No. IDENTIFICACION
1 1046694661
2 1044610776
3 1042243236
4 1080437763
5 1109662437
6 1043439970
7 1044213058
8 1042242492
9 1046716696
10 1043661893
11 1044606770
12 1129528423
13 1043662882
14 1042244481
15 1129506140
16 1048065250
17 1143272806
18 1044609111
19 1044211114
20 1041692131
21 1048269235
22 1042242052
23 1043438074
24 1043662535
25 1043664036
26 1001781232
27 1045767945
28 1044605690
29 1044603640
30 1044608183
31 1001918813
32 1045670401
33 1079912254
34 1234099323
35 1043662703
36 1043668012
37 1042242901
38 1042997028
39 1044212446
40 1048069740
41 1041974947
42 1043663644
43 1112038932
44 1001820021
45 1043642265
46 1041690765
47 1121529742
48 1045754041
49 1047038338
50 1046694698
51 1044610421
52 1044601011
53 1044613713
54 1041691752
55 1043434203
56 1096063552
57 1043644123
58 1045166673
59 1046696363
60 1043437953
61 1043664855
62 1044606991
63 1001942565
64 1042246967
65 1013259557
66 1044603112
67 1121327275
68 1042245867
69 1048067281
70 1044604275
71 1033687029
72 1050720202
73 1044609762
74 1042850725
75 1043118519
76 1042849830
77 1042246461
78 1129488898
79 1001919417
80 1044612185
81 1043665305
82 1043665631
83 1044211585
84 1048066391
85 1043123810
86 1046693579
87 1047037240
88 1042244000
89 1147696112
90 1042243911
91 1047036367
92 1043435928
93 1140907355
94 1044606532
95 1043660152
96 1044633965
97 1001824223
98 1044604915
99 1044212409
100 1042849831
101 1043438104
102 1041690893
103 1129571951
104 1042243531
105 1047037095
106 1129567656
107 1041691344
108 1041972694
109 1062354035
110 1005199575
111 1044621688
112 1043437505
113 11043188228
114 1044600049
115 1042241834
116 1043437220
117 1044212295
118 1043434906
119 1046695680
120 1043666277
121 1048066051
122 1002134679
123 1129528267
124 1044605517
125 1043438044
126 1043437173
127 1043123739
128 1043661268
129 1042241305
130 1043441115
131 1047036327
132 1065868058
133 1042850280
134 1130294086
135 1042849696
136 1043665911
137 1043664451
138 1001920535
139 1047038570
140 1043437909
141 1044604517
142 1047035902
143 1044608922
144 1034279930
145 1043710082
146 1042242687
147 1044610092
148 1129540991
149 1047036232
150 1151481467
151 1042851317
152 1052732113
153 1048066142
154 1042245254
155 1045768084
156 1043662715
157 1007132753
158 1043661778
159 1044605138
160 1048266566
161 1007118341
162 1129574550
163 1043438289
164 1043437336
165 1043437179
166 1041695356
167 1193547808
168 1048065227
169 1047037749
170 1043116104
171 1129500935
172 1068736689
173 1043664730
174 1043438137
175 1043663183
176 1042246103
177 1043444119
178 1042849226
179 1140875815
180 1044608360
181 1043121541
182 1041691502
183 1041691514
184 1043117241
185 1044606085
186 1044618264
187 1042244060
188 1042849619
189 1046693221
190 1044603007
191 1048067539

Con la aparición de la cuarta revolución industrial, fue necesario e inminente la incorporación de nuevas e increíbles tecnologías para todos los modelos de negocios. Por esta razón es muy importante la actualización a nivel global para todas las empresas a lo que les permitirá mantenerse vigentes en el imaginario de sus clientes, innovando el suministro de sus servicios o productos utilizando factores diferenciadores que blinden su hacer y reduzca los riesgos de ser reemplazados por sus competidores de mercado.

Es aquí donde nace un programa de crecimiento e innovación apalancado por la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Fundación Santo Domingo. ¿Pero qué es Pívvot? Pivvot es un programa en el cual se involucran más de 10 empresas en la costa caribe que, con el apoyo de estudiantes de las mejores universidades de la región y profesionales calificados, ayudan a generar un crecimiento exponencial de las empresas que participaron y fueron escogidas. Este soporte permite que las empresas conformen sus propios equipos internos con el objetivo de promover el desarrollo de dicho proceso, todo esto en un tiempo récord, logrando por así decirlo, la aceleración de la empresa mediante una “rueda de crecimiento”.

La Institución Universitaria ITSA se encuentra participando de esta iniciativa, representada por 3 estudiantes seleccionados y calificados para brindar apoyo desde sus competencias en este proyecto, con la finalidad de aportar una experiencia de crecimiento que permitirá a los estudiantes aprender acerca de cómo crear, mejorar y hacer crecer una empresa. Por otro lado, el proyecto Pivvot suministra apoyo y seguimiento a través de consultores profesionales que cuentan con toda experiencia para edificar el crecimiento y la innovación en las empresas participantes del programa.

Entre las empresas que contaron con la oportunidad de participar, se encuentra KGP Consultorías y Logística S.A.S. quienes conformaron equipo de trabajo con algunos de sus colaboradores y estudiantes de la Institución Universitaria ITSA. El fin principal busca fomentar la innovación y apoyar el crecimiento de la empresa, desarrollando actividades planteadas en el plan del programa y marketing empresarial. KGP es una empresa que se encuentra operando actualmente en la costa caribe colombiana, y se dedica a prestar servicios de consultoría ambiental a las principales industrias del sector,  la capacidad de la empresa y la experiencia en el sector ambiental de sus profesionales les ha permitido estar activos durante más de 11 años en el mercado, demostrando a sus clientes que son competentes para prestar un servicio de calidad superior, especialmente en el campo del saneamiento básico, sostenibilidad ambiental, para asegurar la salud y el trabajo de los colaboradores con un enfoque hacia el cuidado y respeto por nuestros recursos naturales, realizando monitoreos y análisis de los datos obtenidos con el propósito de brindar soluciones ambientales a la medida de las necesidades particulares para cada uno de sus clientes.

Todos sus clientes son testigo de la capacidad y calidad de los servicios prestados por KGP. Sin embargo, KGP decidió embarcarse en esta aventura del proyecto pivvot buscando apuntar su crecimiento a la luna. ¿Cómo proyecta lograr este crecimiento? Haciendo uso de la metodología inbound, cuyo objetivo es internarse en un ciclo de crecimiento empresarial basado en el cliente. La comunidad profesional que conforma KGP Consultorías está convencida que los clientes son la razón de ser de cualquier empresa, y satisfacer sus necesidades especialmente si se exceden sus expectativas se logra su satisfacción total, lo que es primordial para el crecimiento de la empresa. Esta ideología de brindar una experiencia excepcional al recibir los servicios especialmente si se tiene la plena tranquilidad de dar respuesta a un requisito que blinda al cliente de incumplimientos que pueden conllevar a sanciones y pérdidas económicas.

El futuro está aquí, con todos nuestros estudiantes, profesionales y las partes interesadas de nuestra región que necesitan mantener la base ambiental que sustenta nuestra economía. Para que los cambios adversos que estamos generando en nuestro planeta no atente contra nuestra especie. ¿Qué puedes hacer tu apreciado lector para promover el crecimiento económico y social de su región y país de forma sustentable? ¡El futuro de tu país está en tus manos, solo trabaja por él!

La institución Universitaria ITSA felicita a los estudiantes que, por su rendimiento académico durante el tercer periodo del año 2021 obtuvieron los mejores promedios de notas en sus respectivos programas

De acuerdo a lo estipulado en los artículos 127, 128 y 129 del Reglamento Estudiantil, la institución los beneficia con la exoneración del pago del 100% y 50% de su matrícula, según el caso, para el primer periodo académico cuatrimestral del año 2022, beneficio que quedó oficializado a través de la Resolución No. 014 del pasado 11 de enero.

A continuación, se relaciona el listado de estudiantes acreedores a la Matrícula de Excelencia para este periodo académico

PROGRAMAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Apellidos y Nombres Documento Programa Promedio Periodo
Cardenas Herrera María Celeste 1046697167 Administración De Negocios Internacionales 4.9 2021-3
López Bravo Heidy Paola 1067717336 Ingeniería Industrial 4.7 2021-3
Barrera Avila Holber Luis 1143461550 Ingeniería Mecatrónica 4.6 2021-3
Consuegra Puello Carlos Alberto 1140841167 Ingeniería Telemática 4.5 2021-3
Reales De Las Salas Jesús Alberto 1140872036 Profesional En Diseño Gráfico 4.7 2021-3
 
PROGRAMAS TECNOLÓGICOS
Apellidos y Nombres Documento Programa Promedio Periodo
Ojito Montes Jhonatan Andrés 1127591474 Tecnología En Automatización Electrónica Industrial 4.7 2021-3
Lugo Fontalvo Joel David 1001944319 Tecnología En Gestión Administrativa 4.3 2021-3
Blanco Pérez Luisa Fernanda 1129504397 Tecnología En Gestión De Procesos Industriales 4.7 2021-3
Rivera Masco Kelvin Luis 1143462383 Tecnología En Gestión De Redes De Telecomunicaciones 4.2 2021-3
Fontalvo De León Ronaldo José 1001939588 Tecnología En Gestión De Sistemas Electromecánicos 4.6 2021-3
Fajardo Ortiz Cesar Javier 1001880341 Tecnología En Gestión De Sistemas Informáticos 4.7 2021-3
Vanegas Campo Leoraine 1001995964 Tecnología En Gestión De Sistemas Integrados 4.4 2021-3
Ávila Ucros Nahomy Alejandra 1010112644 Tecnología En Gestión Empresarial 4.8 2021-3
Jurado Vargas Diana Marcela 1001821064 Tecnología En Gestión Gráfica Multimedial 4.8 2021-3
Escorce Rivera Jalime 1002022671 Tecnología En Gestión Logística Empresarial 4.3 2021-3
Villarreal María Alejandra 1007171153 Tecnología En Gestión Logística Internacional 4.8 2021-3

 

PROGRAMAS TÉCNICA PROFESIONAL
Apellidos y Nombres Documento Programa Promedio Periodo
Badillo Padilla Gerard Tomas 1007236851 Técnica Profesional En Instalación Y Mantenimiento De Redes De Telecomunicaciones 4.5 2021-3
Garizao Mejia Jesus Daniel 1044210431 Técnica Profesional En Mantenimiento De Sistemas Informáticos 4.5 2021-3
Taborda Parejo OmarAlexander 1143149735 Técnica Profesional En Mantenimiento Electromecánico 4.7 2021-3
Requena Ruiz Miguel Abraham 1003038200 Técnica Profesional En Mantenimiento ElectrónicoIndustrial 4.6 2021-3
Varela Jiménez Mary Sabela 1001821988 Técnica Profesional En Operación De Procesos Industriales 4.7 2021-3
Diaz Lozano Carol Marcela 1003213713 Técnica Profesional En Operación Logística 4.6 2021-3
Padilla Villa Indira Patricia 1002073168 Técnica Profesional En Operaciones Del Comercio Exterior 4.6 2021-3
Pernett Baca Ronaldo Alberto 1044432357 Técnica Profesional En Procesos De Salud Ocupacional Y Desarrollo Sostenible 4.5 2021-3
Mejía Ospino María Fernanda 1216971785 Técnica Profesional En Producción Gráfica Y Multimedial 4.9 2021-3
       
 

El siguiente grupo de estudiantes, se exonera del pago del 50% del valor de la matrícula para el período académico2022-1.

 

Apellidos y Nombres Documento Programa Promedio Periodo
Vásquez Barrios María Esperanza 1001947576 Técnica Profesional En Operación De Procesos Empresariales 4.7 2021-3
Sagarra Patiño Yarelis Eliana 1001823176 Técnica Profesional En Operación De Procesos Empresariales 4.7 2021-3
 

 

 

Con el lema “Desafíos y oportunidades de la Extensión Universitaria y su aporte a la reactivación económica del país”, el 21 de octubre se desarrolló, de manera virtual, el “IV de la Red de Extensión Universitaria, Nodo Caribe ASCUN”, organizado por el Comité de Comunicaciones, del cual participan representantes de ocho (8) de las 25 Instituciones de educación superior que conforman el Nodo.

El acto de apertura estuvo a cargo del rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, el vicerrector de Extensión y Proyección social de la Universidad de Cartagena, William Malkún Castilleo y, el secretario general de ASCUN, Juan Guillermo Hoyos.

Lilia Romero, coordinadora de la red, en representación de las IES públicas, expresó que “Este IV Encuentro Regional fue diseñado para fomentar el diálogo en torno a la transformación de la Extensión de cara a los retos de un escenario post-pandemia”.

En el marco del evento se desarrolló el “Panel de Buenas Prácticas de Extensión”, en el que participó la Institución Universitaria ITSA, a través de Paola Coello, coordinadora de Extensión y Emprendimiento, quien presentó la experiencia que ha tenido la institución con apoyo de aliados estratégicos como Technoelite Green Energy SAS. y FIMER, en el montaje y operación del laboratorio solar fotovoltaico instalado en el campus Soledad, el cual ha permitido que, desde 2017 a la fecha, más de 200 personas hayan sido capacitadas en todo lo concerniente a las nuevas tecnologías aplicables para el proceso de generación de energía mediante el aprovechamiento de una fuente renovable y limpia como luz solar.   

La agenda del evento abordó diversos temas como: educación, desarrollo sostenible y reactivación, gestión del egresado, gestión social y educación continua, todos estos orientados a promover el diálogo entre diferentes sectores para el fortalecimiento del quehacer de la Extensión universitaria. Y en este sentido, “Entre los principales retos de la Red de Extensión Universitaria Nodo Caribe ASCUN, está el trabajo articulado de las IES miembros, para aportar soluciones a los principales problemas que tenemos en el Caribe colombiano, buscando generar el diálogo con el gobierno, el sector público/privado y la sociedad en general,” agregó Tatyana Bolivar, coordinadora de la RED en representación de las IES privadas.

Las Instituciones de educación superior vinculadas a la Red de Extensión -  Nodo Caribe, son las siguientes:

Corporación Universitaria Americana, Corporación Universitaria Reformada, Corporación Universitaria Rafael Núñez, Corporación Universitaria Latinoamericana, CUL; Institución Universitaria ITSA; Infotep San Andrés, Infotep Ciénaga, CECAR; Institución Universitaria Mayor de Cartagena, Politécnico Costa Atlántica, Fundación Universitaria Colombo Internacional - Unicolombo, Universidad de la Costa, Universidad del Atlántico, Universidad del Norte, Universidad Metropolitana, Universidad Simón Bolívar, Universidad Libre Barranquilla, Universidad Libre Cartagena, Universidad de Cartagena, Universidad Tecnológica de Bolívar; Universidad del Sinú, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad San Buenaventura. Universidad Sergio Arboleda B/quilla, Universidad Sergio Arboleda Santa Marta.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5