pivvot

Joel Martínez Ospino, Nazly Baca Gutiérrez y Gabriela Michell Pérez, estudiantes de Tecnología en Gestión de Procesos Industriales; y Julián Morillo Maury y Tania Jiménez Pertuz, estudiantes de Tecnología en Gestión Gráfica Multimedial, participan en Pivotea, programa de la empresa Pivvot Consulting, que consiste en desarrollar habilidades asociadas al perfil profesional y fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes.

Durante este proceso, los estudiantes tendrán la posibilidad de recibir acompañamiento especializado de expertos y profesionales en consultoría de innovación, estrategia y marketing, con más de 20 años de experiencia ayudando a pequeñas, medianas y grandes empresas a crecer y lograr objetivos ambiciosos.

Asimismo, podrán capacitarse y certificarse en HubSpot, herramienta de marketing, ventas y servicio al cliente, tener contacto directo con CEO’s y propietarios de empresas aliadas para conocer a profundidad necesidades, retos y oportunidades del ecosistema emprendedor, aprender metodologías probadas de innovación y crecimiento, con el objetivo que puedan aplicarlas a sus proyectos de emprendimiento. Esta experiencia podrán validarla como práctica profesional.

Pivotea consta de cuatro etapas, en las que los equipos deberán planear retos, desarrollar y ejecutar el plan de acción propuesto, pivotear y experimentar oportunidades, acelerar las ideas de negocio del proyecto, y hacer pitch a inversionistas. Al final del programa los mejores equipos serán reconocidos con un incentivo económico.

¿Qué más incluye el programa?

 

  • Plan de negocios pre-diseñado para recibir inversión.
  • Herramientas, plantillas y software gratuito como parte del programa.
  • Financiamiento para empresas que cumplan con los requisitos del programa.

 

¿Cómo participar?

Escríbenos a infoextension@itsa.edu.co, o dirígete a la oficina del Centro de Educación Continuada, ubicada en ITSA Barranquilla, para inscripción a futuras convocatorias o más información.

itsa elecciones

Por un periodo de cinco años, el ingeniero Arcesio Castro Agudelo fue designado por el Consejo Directivo como rector de la institución. La elección se llevó a cabo mediante voto favorable de la mayoría de los miembros del Consejo con derecho a voz y voto.

El ingeniero Arcesio Castro, quien se desempeña como vicerrector académico desde 2012, fue aspirante por el estamento cuerpo estudiantil con la propuesta de gobierno “Educación de calidad con responsabilidad social”, donde reposan las líneas estratégicas para fortalecer la educación de alta calidad, en las que se destaca la oferta de nuevos programas en las áreas de desarrollo de software, bioingeniería, energías renovables, videojuegos, primera infancia, servicios de salud y atención pre-hospitalaria, y contenidos digitales.

Asimismo, propone fortalecer la investigación, robusteciendo el plan de estímulos y creando un programa al mérito investigativo; extensión y proyección social; internacionalización y servicios para el bienestar de la comunidad académica.

El nuevo rector es ingeniero Electrónico, especialista en Sistemas de Telecomunicaciones, en Computación para la Docencia y en Gerencia Pública; magíster en Informática Educativa y en Administración de Empresas; y candidato a doctor en Administración.

El actual rector, el ingeniero Emilio Armando Zapata, quien ejerce como rector titular desde el 26 octubre de 2012 y reelegido en 2017, permanecerá en el cargo hasta el próximo 25 de octubre al cumplirse su periodo, que cierra su gestión con grandes logros como la reglamentación de la estampilla ITSA que genera alrededor de 6 mil millones de pesos al año; gestión de más de $5 mil millones en Regalías para proyectos de inversión; creación de estrategias de permanencia y gestión de alianzas y convenios con organizaciones internacionales y nacionales, logrando becar al 90% de la población estudiantil y beneficiando a más de 20.000 jóvenes; gestión para la acreditación del 100% de los programas acreditables; fortalecimiento del esquema financiero y la labor investigativa que hoy cuenta con cinco grupos de investigación reconocidos y categorizados por Minciencias.

Su trayectoria y experiencia en el sector educativo le ha permitido asumir importantes cargos, desempeñándose actualmente como miembro del Consejo Directivo de la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias Públicas - REDTTU y miembro del Consejo Nacional de Educación Superior – CES. Recientemente fue elegido como representante de la IES públicas en el comité de seguimiento del fondo de sostenibilidad de crédito educativo del ICETEX periodo 2022-2024 y, anteriormente había sido miembro de CONACES y el Consejo Nacional de Anceeditación – CNA. En ITSA, antes de ser rector, se había desempeñado en cargos como docente, coordinador de programas académicos y vicerrector académico.

La posesión de ingeniero Arcesio se efectuará en sesión especial ante el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA el 26 de octubre del año en curso.

Estudiantes y docentes del programa de Administración de Negocios Internacionales, participaron del 4 al 7 de julio en mesas de trabajo con directivos de la IUV Universidad, ubicada en Banderilla, Veracruz, México.

Durante los tres días de movilidad, la delegación ITSA estuvo presente en ponencias y paneles, fortaleciendo así el programa de movilidad institucional y contribuyendo a la generación de conocimientos o experiencias de investigación, al igual que impulsar el programa de semilleros de investigación, a través del afianzamiento de alianzas estratégicas con Instituciones de educación superior a nivel internacional.

Para participar en movilidades académicas, escríbenos a ori@itsa.edu.co

acreditacion 2021 1Después de recibir la visita de verificación de condiciones iniciales el pasado 7 de abril del 2021 y de haberse entregado el aval para iniciar proceso de acreditación institucional, el pasado 16 de junio se radicó, ante el Consejo Nacional de Acreditación -CNA- el Informe de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional Multicampus, Barranquilla y Soledad, de la Institución Universitaria ITSA.

El informe entregado al CNA es el resultado del proceso de autoevaluación realizado en la institución desde mediados del año 2020 y del cual participaron los distintos estamentos de la comunidad institucional, como lo son los estudiantes, docentes, egresados, representantes del sector productivo, personal administrativo y directivo. Este proceso se enmarcó en los lineamientos establecidos para las IES en el Modelo de Acreditación avalado por el Acuerdo CESU 02 de 2020 y en el Modelo de Autoevaluación de la Institución.

De acuerdo a lo establecido por el CESU, para la acreditación en alta calidad institucional, se tienen en cuenta al menos 12 factores, entre los cuales se destacan: gobierno institucional y transparencia, desarrollo, gestión y sostenibilidad institucional, mejoramiento continuo y autorregulación, estructura y procesos académicos, aportes de la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la creación, impacto social, bienestar institucional. 

Para dar continuidad al proceso, el Consejo Nacional de Acreditación deberá asignar el grupo de pares académicos para una nueva visita, en la cual verificarán las condiciones institucionales teniendo en cuenta, además, los resultados del informe de autoevaluación. Dicha visita culminará con un informe que será tenido en cuenta, además del informe de autoevaluación institucional para que el CNA se pronuncié respecto a la recomendación de la debida acreditación, ante el Ministerio de Educación Nacional.

Es decisión de cada IES someterse al proceso de acreditación, atendiendo las exigencias determinadas por el CESU que involucran, tanto la gestión académica como la administrativa. Y de todo ello se espera un conjunto de beneficios, como una mayor solidez institucional, fortalecimiento de la imagen interna y externa, potencia la aceptación de los egresados en el mercado laboral, mejor el posicionamiento entre las instituciones pares y ante el público en general, especialmente, ante los estudiantes.

Banner Somos SURA Beca 1
Con el objetivo de generar oportunidades a personas con bajos ingresos económicos para que accedan a educación de pregrado y posgrado en ciencias sociales, económicas o humanas en universidades acreditadas en Colombia, el Grupo Sura abrió convocatoria para la Beca Nicanor Restrepo Santamaría, dirigida a personas que se destaquen por su iniciativa y liderazgo comunitario y que quieran transformar sus territorios de origen.

Las inscripciones a la beca, que cubre hasta el 100% de los gastos de matrícula y un porcentaje de manutención, están habilitadas hasta el próximo viernes 15 de julio.

Requisitos:

  • Personas de nivel socioeconómico 1, 2, 3 o 4.
  • Colombianos o extranjeros residentes en Colombia (que vivan hace un año en el país).
  • Interesados en iniciar o continuar con estudios de pregrado (técnico, tecnológico y profesional) o posgrado (maestría y doctorado) en ciencias económicas, sociales y humanas, en universidades o programas acreditados en Colombia. Consulte el listado en www.cna.gov.co
  • El aspirante no debe tener una carrera profesional previa si su postulación es para este título. También aplica para maestría o doctorado.
  • Para maestrías o doctorados, los postulantes deben contar con una experiencia laboral certificada, de 2 y 3 años respectivamente.
  • La beca aplica solo para estudiar un (1) programa.
  • La persona debe demostrar un promedio mínimo de 3.5. para postularse.

Los estudios deben comenzar a más tardar en el segundo semestre de 2023.

Más información e inscripción en línea aquí

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5