firma convenio itsa 2022Los estudiantes de la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla podrán continuar con su formación docente en la Institución Universitaria Universitaria de Barranquilla - IUB. El objetivo del convenio es establecer las bases de cooperación mutua en materia académica, científica, tecnológica, al igual que de extensión e internacionalización, que permitan desarrollar múltiples actividades.

Arcesio Castro, rector del IUB, aseguró que esta alianza interinstitucional, reconoce el estatuto de educación superior de las Escuelas Normales, “de este modo se les vincula a las licenciaturas, ofreciéndoles continuidad en el proceso de formación hacia la educación superior con calidad”.

El directivo del IUB también afirmó que la Institución universitaria continua trabajando en los procesos de gestión académica, proyección social y avances en la consolidación del sistema de formación de educadores, para lo cual es necesario fortalecer la articulación entre las Escuelas Normales Superiores con Instituciones de Educación Superior.

En representación del programa de Administración de Negocios Internacionales de la Institución Universitaria ITSA, nuestro vicerrector Académico, Iván Márquez, recibió la distinción

Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública: Luis López de Mesade manos del ministro de Educación Alejandro Gaviria Uribe en el evento denominado "La Noche de los Mejores".
“El reconocimiento entregado muestra la dinámica de mejoramiento del programa, en superar sus debilidades y mantener sus fortalezas” sostuvo Márquez.
la Noche de los Mejores 2022 tiene como objetivo reconocer las experiencias más sobresalientes del sector educativo a nivel nacional en el último año. Este evento se llevó a cabo el jueves 1 de diciembre de 2022 en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás de Bogotá.

 

El programa profesional de Administración de Negocios Internacionales es ofrecido por ciclos propedéuticos en los campus de Barranquilla y Soledad y que consta de un nivel Técnico Profesional en Operaciones del Comercio Exterior el cual hace ciclo con la Tecnología en Gestión Logística Internacional, que a su vez, hace ciclo con el nivel profesional de Administración de Negocios Internacionales.

decana piedad marchenaNuestro rector, Arcesio Castro Agudelo, designó el pasado 25 de noviembre a la ingeniera Piedad Marchena Villanueva, como nueva decana de la Facultad de Ingenierías.

Marchena es Magíster en Ingeniería Administrativa-Universidad del Norte, Especialista en Diseño y Evaluación de Proyectos-Universidad del Norte, Especialista en Informática y Telemática-Fundación Universitaria del Área Andina e Ingeniera de Sistemas-Universidad del Norte. Tiene un Diplomado Gestión Educativa y Estratégica Y Resolución de problemas (2019)-Tecnológico Nacional de México y ACOFI; Taller: Implicaciones curriculares del Entorno CDIO (2019) -ACOFI, Certificate IV in Training and Assessment (2010) -Box Hill Institute.

Desde el año 2002 ha ocupado diferentes cargo en la Institución: docente tiempo completo, Par Académico, Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior SACES, Profesional Especializado con Funciones de Coordinador Escuela Extensión E Internacionalización, Asesora Técnica Comercial Scatec Ltda, Soporte de Sistemas Activos S.A, docente Catedrática Institución Universitaria ITSA.

Ha recibido reconocimientos internacionales como instructora CISCO, representante de docentes ante el Consejo Directivo ITSA. Líder Especialización Administración de Sistemas Telemáticos e Ingeniería Telemática. Par Académico. Creación de Documento Maestro, Proyecto Educativo del Programa, Auto-Evaluación de programas. Diseño, desarrollo, implementación de proyectos. Investigador Junio. Reconocimiento Servidor Público. Auditora bajo la norma 9001:2008 y NTC GP 1000 2009. Tutor virtual.

“Piedad Marchena es una ingeniera de alto nivel, con grandes logros como instructora CISCO. Altamente comprometida, ejemplo a resaltar en la Institución. Los mejores deseos en su gestión como decana”, aseguró nuestro rector.


¡Éxitos a nuestra decana en sus #NuevosRetos!

El miércoles 30 de noviembre de 2022 se llevó a cabo en la Sede Barranquilla el Consejo Directivo No. 011 de 2022, donde nuestro rector Arcesio Castro presentó un informe del primer mes de gestión en el cargo. También se realizó la posesión del Representante del Sector Productivo Alberto Vives De La Espriella, Representante de Colombia en Foros Internacionales, Experiencia y gestión en el desarrollo Empresarial, Desarrollo Sostenible.

Acuerdos:

Acuerdo No. 019. Por medio del cual se aprueba el cambio de denominación de la Institución Universitaria - ITSA por Institución Universitaria de Barranquilla.

Acuerdo No. 020: Por medio del cual se fijan los derechos pecuniarios y complementarios en la Institución Universitaria ITSA. Ajustes en los posgrados, descuentos Para funcionarios y docentes.

Con una agenda variada, que expone la importancia de la ingeniería en sus diversas disciplinas académicas para idear y aplicar soluciones a problemas reales, la Institución Universitaria ITSA desarrolló, entre el 16 y el 18 de noviembre, la ‘Semana de la Ingeniería’, en su primera versión.

“Como ingenieros, debemos orientar nuestro pensamiento y nuestro ejercicio hacia el cómo podemos aportar para la construcción de una mejor sociedad, con base en el desarrollo sostenible, y como institución socialmente responsable, debemos promover la investigación transformativa, es decir, para resolver problemas de la comunidad, entonces, en ese sentido, estaremos cumpliendo con nuestro rol. Debemos poner la técnica, la tecnología y la ciencia al servicio de la sociedad”, manifestó el rector Arcesio Castro Agudelo, en la apertura del evento.

La ingeniería, como campo del saber que brinda herramientas para mejorar las condiciones de vida de la sociedad, en diversos campos, obliga a desarrollar nuevas competencias para nuevas profesiones y para ello deben responder las instituciones educativas. En este sentido, el vicerrector Académico, Iván Márquez Díaz, expresó que “un evento como este es el escenario ideal para resaltar la importancia de las ciencias, las tecnologías, las ingenierías, las artes y las matemáticas, reunidas en la ya conocida Metodología STEAM, mediante la cual se puede ejercer un proceso de enseñanza –aprendizaje más integrado, enfocado, tanto al desarrollo del ser humano, como a resolver los problemas del mundo moderno”.

La primera jornada el evento se desarrolló en las instalaciones de Combarranquilla, sede Boston, y las dos siguientes en ITSA Soledad y Barranquilla, donde también se cumplió con una completa agenda de ponencias de profesores y estudiantes de los programas de la Facultad de Ingenierías de ITSA, asociaciones de profesionales relacionadas con las ingenierías y empresas aliadas estratégicas.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5