mural iubEl alcalde Jaime Pumarejo realizó la entrega de un mural artístico y anunció la ampliación de 3.500 nuevos cupos en la Institución Universitaria de Barranquilla.

Con la entrega de un mural en el Colegio San Miguel del Rosario, que será una nueva sede de la Institución Universitaria de Barranquilla, IUB, el alcalde Jaime Pumarejo ratificó su compromiso con la ampliación de cobertura en la formación de jóvenes de la ciudad y su área metropolitana.

De acuerdo con el mandatario distrital la adquisición de este predio permitirá ampliar cupos a 3.500 nuevos estudiantes, con el fin de cerrar brechas sociales y brindar una educación pública superior de calidad.

“Estamos muy contentos por este avance que tenemos en el proceso de transformación de la educación superior pública de Barranquilla, con una inversión de cerca de $14 mil millones logramos adquirir este predio para garantizar la prestación de un servicio óptimo, de calidad a nuestros jóvenes”, expresó Pumarejo.

Durante los días 12 y 13 de enero, la Institución Universitaria de Barranquilla -IUB-, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, la Primera Cohorte que ingresa, tras el cambio de denominación, para iniciar su proceso de formación profesional en los diferentes programas académicos que ofrece la institución.

El rector de la IUB, Arcesio Castro Agudelo, dio la bienvenida y felicitó a los nuevos estudiantes por su decisión de forjarse un mejor futuro y haber elegido a esta institución. “Aquí encontrarán un equipo humano de docentes y funcionarios dispuesto para que ustedes puedan sacar adelante su proyecto de hacerse los mejores Técnicos Profesionales, los mejores tecnólogos y profesionales, pero también, excelentes personas, porque aquí propendemos por la formación integral de la persona, no solo en el hacer, sino también en el ser. Estamos trabajando de la mano con el Distrito de Barranquilla para crear más oportunidades para los jóvenes, para sacarlos de las calles. Para ello, en diciembre de 2022 el Consejo Directivo aprobó la compra de un nuevo espacio, el Colegio San Miguel del Rosario, y la idea es que en el próximo mes de mayo podamos estar inaugurando esta nueva sede para la institución. Igualmente, tenemos el reto de fortalecer la oferta académica con nuevos programas, tanto en pregrado como en posgrado”, manifestó el Rector ante los nuevos estudiantes de la IUB.    

A su vez, el vicerrector académico, Iván Márquez Díaz, se refirió al esquema de ciclos propedéuticos con los cuales se desarrolla el proceso formativo de los diferentes programas de la institución. “Por estos espacios de la institución han pasado ya muchos jóvenes, y también adultos, que, gracias a la adquisición de las habilidades y competencias propias de cada programa académico, que es lo que les transmitimos aquí en la academia, han podido transformar su vida y contribuir al desarrollo de sus familias y de la sociedad. Hoy les damos las gracias a ustedes por confiar en nosotros y poner en nuestras manos el desarrollo de su proyecto de vida”, puntualizó.

Este año 2023, con el apoyo del Distrito de Barranquilla, la IUB ofrece, para un mayor número de jóvenes bachilleres, la oportunidad de acceso y permanencia en la educación superior. Este propósito se apoya en programas como Universidad al Barrio (Distrito de Barranquilla), que cubre hasta el nivel de Técnica Profesional; Atlántico Coco y Atlántico Pilo (Gobernación del Atlántico) que cubre los niveles de Técnica Profesional y Tecnología; y la Política de Gratuidad (Estado Central) que cubre el programa completo, es decir, los tres ciclos propedéuticos, hasta el nivel profesional.          

En esta jornada de inducción, los estudiantes conocieron los servicios de los procesos de la institución con los cuales deben tener una mayor interacción y cómo poder acceder a ellos. También, en el encuentro con los decanos y líderes de programa, resolvieron inquietudes acerca de los procesos de matrícula, financiera y académica, horarios de clase y demás detalles administrativos de cada facultad o programa.

¡Bienvenidos, nuevos integrantes de la familia IUB!!!

El pasado 16 de diciembre se graduaron 678 estudiantes de los programas de pregrado y especializaciones, convirtiéndose en primeros egresados de la nueva Institución Universitaria de Barranquilla. En esta ocasión, recibieron su diploma 08 Especialistas, 95 Profesionales, 163 Tecnólogos y 412 Técnicos Profesionales.

 “Son ya 25 años de historia, de evolución permanente, que nos ha permitido llegar a una oferta de 26 programas académicos, 16 de ellos con Acreditación de Alta Calidad. En esta ceremonia son 678 graduandos, con lo que llegamos una cifra que sobrepasa los 13 mil egresados. Estas cifras son la muestra fehaciente de la confianza y reconocimiento que la sociedad le ha brindado a nuestra institución, sociedad con la que hemos estado comprometidos en pro del desarrollo y la transformación de la Región Caribe”, manifestó el rector, Arcesio Castro en uno de los apartes de su intervención ante los graduandos, sus familias y demás asistentes.

Luego, para referirse al reciente cambio de denominación, destacó las proyecciones que se tienen con las dinámicas surgidas entre la institución y la alcaldía, mediante las cuales se viene trazando el futuro de la educación superior pública de la ciudad: “Nuestra institución hoy se transforma e inicia un camino como institución Universitaria de Barranquilla -IUB- para aportar aún más a la transformación educativa de la ciudad, con calidad y responsabilidad social alineándonos con la visión y políticas trazadas por la administración Distrital” puntualizó el Rector.

En el acto de graduación correspondiente a los 206 Técnicos Profesionales del programa Universidad al Barrio, de la alcaldía de Barranquilla, la Secretaria de Educación, Bibiana Rincón Luque resaltó que “Como ustedes hay 5.300 jóvenes más, beneficiarios de esta beca, para que se preparen, aprendan a conocerse, a retarse a superar sus propios límites, a ser cada día mejores seres humanos para hacer del mundo que los rodea, un mundo cada día mejor”, expresó la secretaria de Educación del Distrito.

A su turno, Alfredo Carbonell, Gerente de Desarrollo Social del Distrito, les expresó, a nombre del alcalde Pumarejo, la satisfacción de la administración por la acogida del programa Universidad al Barrio y por la responsabilidad con la que los jóvenes y sus familias han seguido el proceso. “Hoy es un día de mucha felicidad para nosotros en la administración distrital, al ver que cada uno de ustedes cumplió un importante ciclo, y a pesar de las adversidades cumplieron con el componente académico de sus respectivos programas; es por todo ello que no me queda más que felicitarlos y desearles muchos éxitos en los próximos peldaños de este camino que están emprendiendo”.

La ahora Institución Universitaria de Barranquilla –IUB- seguirá trabajando para tener, cada vez, mejores resultados que se reflejen en un mayor número de jóvenes profesionales comprometidos con generar mejores condiciones de vida para las familias de la Región Caribe.

iub programasLa Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) actualmente cobija a 4.500 jóvenes barranquilleros y de su área metropolitana en los 26 programas de formación de pregrado y 4 programas de formación posgradual.

De los 26 programas académicos de pregrado de la IUB, 16 programas académicos se encuentran acreditados en alta calidad, 15 programas pertenecen a la facultad de Ingeniería, 7 a la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y 4 a la facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades bajo periodos académicos cuatrimestrales.

IUB ofrece programas articulados por ciclos propedéuticos entre niveles técnico profesional, tecnólogo y/o profesional universitario en las áreas de formación de Ingeniería Telemática, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo, Diseño Gráfico, Administración de Negocios Internacionales, Inteligencia de Negocios, entre otros. Así mismo, cuenta con el programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria.

 

Que Barranquilla cuente con una universidad pública orientada a ser un eje de transformación social es una realidad. El centro académico ofrece 26 programas entre técnicos, tecnológicos y profesionales, de los cuales 16 cuentan con Acreditación de alta calidad por parte del Ministerio de Educación. La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), que desde 1997 comenzó a formarse como Itsa, está orientada tiene como rector a Arcesio Castro Agudelo. El ingeniero electrónico que llegó como docente al plantel, hace poco más de dos décadas, es una pieza clave en el crecimiento del ente, al que interpreta en todas sus dimensiones.

Las claves para el gran presente y lo vislumbrado para el futuro fueron compartidos por el académico en un amplio diálogo con EL HERALDO.

¿Qué ha permitido al Itsa llegar hasta lo que es hoy?

La institución ha llegado a este punto gracias a un proceso de más de 25 años en los que hemos andado por muchas fases. Pasamos de ser una institución tecnológica hasta ser universitaria. Administrativamente pasamos del departamento al Distrito hasta constituirnos hoy como Institución Universitaria de Barranquilla de manera oficial ya por denominación. Con esto decimos sencillamente que tenemos un norte claro, orientados a ofrecer educación superior bajo un esquema que se basa en los ciclos propedéuticos.

¿Cuál es el soporte para ir siempre en ascenso?

La institución desde su nacimiento se destaca por las ganas, el compromiso y la visión de cada funcionario, al igual que en los agentes exteriores. Tanto en el ámbito académico y directivo como en el administrativo es un aspecto que nos distingue. Puedo asegurar que es así después de llevar 21 años en la institución, a la que ingresé como docente. Todos estamos claros en que la Institución Universitaria de Barranquilla, debe posicionarse no solo a nivel público sino general. Debe estar en las grandes esferas gracias a sus resultados académicos y también ofreciendo a la sociedad todas las maneras de aportar conocimiento.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5