IUB_2_0.jpg

 

La Institución Universitaria de Barranquilla, presentada el 15 de diciembre de 2022 por el Alcalde Jaime Pumarejo, ha conseguido importantes logros en 8 meses de funcionamiento.

La institución adquirió las instalaciones donde funcionaba el antiguo Colegio San Miguel del Rosario-‘Colsamiro’, lo que permitirá ampliar la cobertura para 3.200 nuevos estudiantes, contribuyendo además a la recuperación del centro histórico de la ciudad.

También, una nueva sede de Posgrados en el Barrio El Prado, fue inaugurada con oferta de bilingüismo y los cursos de educación continuada de la institución.

Por otro lado, la IUB firmó proyecto con la Gobernación del Atlántico, para la asignación de recursos por más de $753.000.000 que permitirá la construcción de escenarios deportivos y recreativos en el terreno de 1,7 hectáreas ubicado en el Municipio de Soledad, perteneciente a la Institución Universitaria de Barranquilla.

Este es el primer paso para la construcción de la sede propia de la Institución en el municipio de Soledad.

Entre los días 26 y 28 de junio se desarrolló una exitosa jornada de visita de pares designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para evaluación externa con fines de Acreditación Institucional Multicampus.

En ese sentido, es importante destacar la aprobación del programa de Ingeniería Eléctrica, por ciclos propedéuticos con su respectiva tecnología en gestión de sistemas eléctricos.

Este programa es la única oferta pública en la región caribe, con proyecciones para inicio de clases en el mes de septiembre de 2023. Otro importante logro son los convenios internacionales con Purdue University, Salusburry University, y memorando de entendimiento con centro de investigación en Harvard University, después de una misión internacional, la Estos convenios tienen como misión el fortalecimiento de la investigación y la formación de estudiantes y docentes.

La Institución lidera el proyecto de bilingüismo de la Alcaldía de Barranquilla -UNSTOPPABLE KIDS-, para el desarrollo de competencias comunicativas en Inglés de 46.000 niños desde transición a quinto de primaria en 122 instituciones educativas distritales de Barranquilla.

También ejecuta un proyecto de doble titulación con Colegios del Distrito de Barranquilla, con alcance a 3.500 Jóvenes de 10° y 11° de 36 IED de Barranquilla, los cuales recibirán formación como Técnicos Laborales en simultaneidad a su educación media; brindado preparación y desarrollo de competencias laborales específicas a los jóvenes para ejercer una actividad productiva en forma individual o colectiva.

 

Campus_IUB_0.jpg

Presentación de las dos aulas del IED San Camilo para la IUB.

 

Otro punto que se puede destacar la formación Técnica Profesional para jóvenes dentro del Proyecto de Universidad al Barrio de la Alcaldía de Barranquilla, que permitirá la formación y titulación de más de 150 jóvenes en la presente vigencia.

Por otro lado, el proyecto con Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla que permitirá la formación a la medida de población priorizada migrante, retornada y acogida para la integración económica en la Ciudad de Barranquilla, con alcance a 280 personas.

La Institución resalta por otra parte el convenio con Siembra Mas S.A.S con el fin de aunar esfuerzos para el desarrollo de metodología para llevar a cabo inventario de áreas verdes y espacios de siembra ubicados en Barranquilla. Este convenio permitirá que estudiantes realicen movilidad a la Purdue University.

Además, los convenios con la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla, Escuela Normal Superior la Hacienda y la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de Fátima de Sabanagrande; el de la cooperación con Icontec.

La IUB también ha realizado la dotación e inauguración de nuevos laboratorios y espacios de bienestar. Adquisición de nuevos equipos para los laboratorios de prototipado, laboratorio de aguas y Laboratorio de Energía para el fortalecimiento de la investigación, así como espacios de bienestar.

La Institución Universitaria de Barranquilla recibió la Orden a la Educación Superior y a la Fé Pública “Luis López de Mesa” por parte del Ministerio de Educación Superior dado a la acreditación en alta calidad académica del programa Administración en Negocios Internacionales.

 

 

 

 

Presentación de las dos aulas del IED San Camilo para la IUB.Zona Cero

 

Otro punto que se puede destacar la formación Técnica Profesional para jóvenes dentro del Proyecto de Universidad al Barrio de la Alcaldía de Barranquilla, que permitirá la formación y titulación de más de 150 jóvenes en la presente vigencia.

Por otro lado, el proyecto con Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla que permitirá la formación a la medida de población priorizada migrante, retornada y acogida para la integración económica en la Ciudad de Barranquilla, con alcance a 280 personas.

La Institución resalta por otra parte el convenio con Siembra Mas S.A.S con el fin de aunar esfuerzos para el desarrollo de metodología para llevar a cabo inventario de áreas verdes y espacios de siembra ubicados en Barranquilla. Este convenio permitirá que estudiantes realicen movilidad a la Purdue University.

Además, los convenios con la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla, Escuela Normal Superior la Hacienda y la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de Fátima de Sabanagrande; el de la cooperación con Icontec.

La IUB también ha realizado la dotación e inauguración de nuevos laboratorios y espacios de bienestar. Adquisición de nuevos equipos para los laboratorios de prototipado, laboratorio de aguas y Laboratorio de Energía para el fortalecimiento de la investigación, así como espacios de bienestar.

La Institución Universitaria de Barranquilla recibió la Orden a la Educación Superior y a la Fé Pública “Luis López de Mesa” por parte del Ministerio de Educación Superior dado a la acreditación en alta calidad académica del programa Administración en Negocios Internacionales.

 
 aa 1
 

El 23 de junio de 2023, Sonia Ethel Duran asumió el cargo de vicerrectora de Extensión e Investigación de la Institución Universitaria de Barranquilla, nombramiento realizado por nuestro rector Arcesio Julian Castro Agudelo.

Sociólogo, Msc. En Gerencia de Recursos Humanos, Especialidad en docencia en educación superior (URBE) Doctora en Ciencias Gerenciales, Investigador Senior categorizado por MINCIENCIAS COLOMBIA clasificado desde convocatoria del 2017 y ratificado en convocatorias 2019 y 2021. Su gestión busca establecer y evaluar los planes, programas y proyectos de Investigación, Extensión Académica de la Institución.

En el acto estuvieron presente la Vicerrectora Administrativa y Financiera Ana María Pizarro de la Hoz, el Vicerrector Académico Ivan Alberto Marquez Diaz, el Secretario General Karam Nassif Abuita Correa, la Jefe de Oficina-Control Interno Ana Maria de los Reyes Reyes y la Responsable de Gestión Humana Milena Prada Martínez.

 

Institutional Mission:

The University Institution of Barranquilla - IUB, is a Public Higher Education Institution, committed to the training of autonomous, creative, entrepreneurial, ethical, responsible individuals with a sustainable vision, in a competency-based education model that addresses the needs of the environment in a global context.

The University Institution of Barranquilla provides high-quality education to all students and fostering a culture of continuous improvement. Consistently, the Faculty of Engineering has worked to demonstrate this quality through both national and international accreditations.

The faculty includes three undergraduate programs: Mechatronics Engineering, Industrial Engineering, and Telematics Engineering.

 

INDUSTRIAL ENGINEERING:

Program Educational Objectives

At the end of five (5) years in their professional practice, graduates of the Industrial Engineering program are expected to meet the following educational objectives of the program:

  • OBJECTIVE AS AN INDIVIDUAL

The graduate of the program will communicate effectively and assertively, participate or lead in interdisciplinary teams in collaborative work environments, set goals, identify and recognize the qualities of individuals to achieve the objectives established by strengthening the entrepreneurial spirit. (related to SO3 and SO5)

  • OBJECTIVE AS AN INDUSTRIAL ENGINEER

The graduate of the program will design, plan and implement strategies to optimize and innovate processes, applying methodologies, tools, techniques and new technologies in order to generate solutions to complex engineering problems, contributing to continuous improvement and organizational learning. (related to SO1, SO6 and SO7)

  • OBJECTIVE AS AN ENGINEER IN SOCIETY

The graduate of the program, considering ethical and legal aspects in the exercise of their profession, will propose solutions to problems, needs and opportunities in the environment, which generate positive changes and transformations in the economic, social, cultural, environmental, safety, public health and welfare context. (related to SO2 and SO4)

Student Outcomes

Graduates are expetected to be able to demonstrate:

    1. An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.
    2. An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration ofpublic health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.
    3. An ability to communicate effectively with a range of audiences.
    4. An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.
    5. An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.
    6. An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions
    7. An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.

 

Enrolled Student

2019 2020 2021 2022 2023

(I Academic Period)

292 201 182 187 68

 

 Degrees Awarded

2019 2020 2021 2022 2023

(I Academic Period)

34 16 97 119 N.A.

 

 

MECHATRONIC ENGINEERING

Program Educational Objectives

At the end of five (5) years in their professional practice, graduates of the Mechatronic Engineering program are expected to meet the following educational objectives of the program:

  • OBJECTIVE AS AN INDIVIDUAL

The graduate of the program will communicate effectively and assertively, generate collaborative work spaces in interdisciplinary teams, set goals, identify and recognize the qualities of individuals to achieve the established objectives and strengthen their entrepreneurial spirit (related to SO3 and SO5)

  • OBJECTIVE AS A MECHATRONIC ENGINEER

The graduate of the program will develop strategies for the transformation of processes and product innovation, applying modern methodologies, tools and techniques of mechatronics, in order to generate solutions to complex engineering problems, contributing to the continuous improvement and acquisition of new knowledge. (related to SO1, SO6 and SO7)

  • OBJECTIVE AS AN ENGINEER IN SOCIETY

The graduate of the program, considering ethical and legal aspects in the exercise of their profession, will propose solutions to problems, needs and opportunities in the environment, which generate positive changes and transformations in the economic, social, cultural, environmental, safety, public health and welfare context. (related to SO2 and SO4)

Student Outcome

Graduates are expetected to be able to demonstrate:

    1. An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.
    2. An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration ofpublic health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.
    3. An ability to communicate effectively with a range of audiences.
    4. An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.
    5. An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.
    6. An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions
    7. An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.

 

Enrolled Student

2019 2020 2021 2022 2023

(I Academic Period)

497 292 227 258 8

 

 Degrees Awarded

2019 2020 2021 2022 2023

(I Academic Period)

86 45 141 77 N.A.

 

Mesa de trabajo 1300x 100

 

  • Acta de evaluación comité electoral
  • Resolución 0561
  • Resolución 0467
  • Formato de inscripción docente
  • Formato de inscripción estudiante
  •  

    Requisitos para Docentes

    Artículo 15º. Representante de los docentes. El representante de los docentes, deberá ser un docente escalafonado de tiempo completo o de medio tiempo de la Institución y no haber sido sancionado disciplinariamente con multa, suspensión o destitución dentro de los dos (2) años anteriores a la fecha de su elección y no encontrarse en situación administrativa de comisión externa o interna, año sabático o licencia no remunerada. Será elegido a través de un principal y un suplente, en votación secreta por los docentes escalafonados vinculados a la Institución en las modalidades de tiempo completo y medio tiempo.

     

    Requisitos para estudiantes

     

    Artículo 16 del Estatuto General consagra “Representante de los estudiantes. El representante de los estudiantes debe ser alumno matriculado en uno de los programas regulares de educación superior ofrecidos por la institución con por lo menos ocho (8) créditos. Deberá acreditar al momento de la inscripción un promedio acumulado de 4.0 y mínimo dos períodos académicos aprobados.

     

  • No debe haber sido sancionado académica o disciplinariamente en los dos (2) años anteriores a la fecha de su elección.
  • No podrá tener durante el periodo de representación vínculo laboral ni contractual con la Institución.
  • Será elegido en votación secreta a través de un principal y un suplente por los estudiantes de los programas de educación superior de la Institución Universitaria de Barranquilla - IUB, con matrícula vigente.
  • A su vez, el artículo 7° del Acuerdo No. 000008 de 2004, establece que "Los candidatos, al momento de la inscripción deberán anexar el programa de proyectos y actividades para el mejoramiento del Instituto que pretendan llevar a cabo en su gestión, acorde con las funciones del cuerpo colegiado que aspira."
  •  

    SOCIAL SKIN 2 1 2

     

     

    Barranquilla, 13-06-2023 - PASAHO, un emprendimiento de alto impacto social y medioambiental liderado por Andrés López y José Carlos Hernández, egresados del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), se ha destacado entre los finalistas de la prestigiosa convocatoria Social Skin, organizada por el Grupo Empresarial Bolívar.

    La convocatoria recibió un total de 793 proyectos de emprendimiento social de Colombia, México y Centro América entre los cuales PASAHO ha sido seleccionado como uno de los 23 finalistas de la edición 2023. PASAHO, acrónimo de "Sistema de Potabilización de Aguas Subterráneas en Ambientes Extremos o Hostiles", recibió apoyo y asesoramiento desde la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la IUB, a través de su Unidad de Emprendimiento.

    La responsable del Proceso de Extensión y Emprendimiento, la Ing. Paola Coello, destacó el respaldo brindado por el Dr. Ernesto García Cali, asesor del emprendimiento, de la Unidad de Emprendimiento de la IUB en el desarrollo de la propuesta, la construcción y producción del pitch, así como en la preparación y desarrollo de habilidades de los emprendedores para el evento final. La convocatoria Social Skin, promovida por el Grupo Bolívar Davivienda desde hace 6 años, busca impulsar el espíritu emprendedor de jóvenes que lideran proyectos innovadores con impacto social y ambiental, alineados con los objetivos de desarrollo sostenible. Estos proyectos deben estar en funcionamiento en Colombia, México y Centroamérica, generando valor e impacto en el bienestar general de una comunidad o población.

    Los emprendimientos seleccionados en la convocatoria reciben diversos beneficios, incluyendo apoyo económico para el desarrollo de su plan de trabajo, con montos que van desde USD $7.000 para emprendimientos en etapa temprana o prototipo funcional, hasta USD $12.000 para aquellos en etapa de crecimiento. Además, se brindan sesiones de formación y oportunidades de networking con otras empresas e inversores.

    La Institución Universitaria de Barranquilla se enorgullece de su apuesta por la innovación y el emprendimiento, con el firme propósito de contribuir a la transformación positiva y sostenible de la sociedad, mediante la generación y puesta a disposición del conocimiento.

     

    min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

    SINTRAITSA SINDOITSA

    INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

     

    Donde Estamos

    Barranquilla, Atlántico:
    Cra 45 No. 48-31
    PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

    Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

    Soledad, Atlántico:
    Calle 18 No. 39-100
    Tels.:+57 (605) 311 2370

    Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
    Carrera 45 No. 48-31

    Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

    Calle 42 No. 45-22

    Campus Barranquilla - Sede Posgrados

    Carrera 58 No. 68-73

    Horarios de Atención

    Lunes a viernes:
    8:00 a.m. a 12:00 m.

    2:00 p.m. a 6:00 p.m.

     

     

    Atención Virtual

     


    Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5