beca solidario itsa 2020

Dando cumplimiento al cronograma de la Beca Día Solidario ITSA, presentamos el listado de los jóvenes que resultaron beneficiarios de la convocatoria, luego de haber superado satisfactoriamente la primera fase de selección de aspirantes. A continuación, relacionamos número de documento, programa y puntaje de los jóvenes seleccionados para ser beneficiarios de la Beca Día Solidario ITSA. La cantidad o número de beneficiarios corresponde al valor que alcanza a cubrir la bolsa de las donaciones recolectadas.

LISTA DE SELECCIONADOS

 

No Puesto PROGRAMA ACADEMICO NUMERO DE IDENTIFICACION RESULTADO GLOBAL
1 TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS INFORMATICOS 1048301446  8,0
2 TECNICO PROFESIONALES EN PROCESOS INDUSTRIALES 1002133542             8,0
3 TECNICO PROFFESIONAL EN COMERCIO EXTERIOR 1129525694             8,0

beca solidariaComo una respuesta solidaria a la crisis económica que ha generado la pandemia del covid-19, de manera voluntaria, funcionarios, docentes, catedráticos y contratistas de la institución Universitaria ITSA se unieron donando un día de su salario para subsidiar a estudiantes que quieran continuar su formación profesional y presenten dificultades económicas para el pago de sus matrículas. 

El programa beneficia a estudiantes de los niveles técnico y tecnológico antiguos (que no ingresen por primera vez a la institución) con el fin de que estos jóvenes no vean interrumpido su proceso formativo y evitar así la deserción. Para estudiantes de primer ingreso existen opciones como el programa de Generación E, en su componente de equidad.

Requisitos:

  • Jóvenes de nacionalidad colombiana residentes de zonas urbanas o rurales de Colombia que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3. 
  • Jóvenes matriculados en un programa académico de pregrado de la Institución Universitaria ITSA, en los niveles técnico y tecnológico. 
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.5 y no reportar pérdida en algún módulo del periodo anteriormente cursado. 
  • El aspirante deberá tener mínimo el 70% de los créditos matriculados en el periodo anterior. 
  • No registrar sanciones disciplinarias en su hoja de vida académica. 
  • No ser beneficiario de programas de becas gubernamentales o de créditos condonables administrados por el ICETEX con fondos públicos. 
  • No ser beneficiario o aspirante de ningún programa de becas o apoyos educativos por parte de entidades privadas, auxilios educativos de caja de compensación, programa Jóvenes en Acción. 
  • Tener máximo 25 años de edad, al momento de aplicar a la beca. 
  • NO aplica para estudiantes de periodo de prácticas profesionales. 
  • Realizar la preinscripción a través del link https://siaaa.itsa.edu.co:8443/Acreditacion/sistema/_bienestar_dia_solidario.jsp

Enviar la documentación a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto del correo el nombre completo del aspirante. 

Realizar el proceso de selección (pruebas y entrevistas) en las fechas estipuladas en el cronograma (ver abajo), entregando la documentación completa solicitada al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 

Primera Fase:  Documentación obligatoria para la postulación:

  • Carta de solicitud donde describa las razones por las cuales necesita el subsidio de la matrícula, firmada y dirigida al comité de becas, en archivo pdf. 
  • Si el aspirante es menor de edad, permiso escrito de los padres de familia para acceder a la beca. 
  • Fotocopia de dos recibos de servicios públicos no mayor a 30 días (donde se evidencie el estrato socioeconómico de la vivienda). 
  • 3 fotografías de la vivienda: fachada de la casa (donde se vea la dirección), cocina, habitación. Con un máximo de 10 megas y en archivo .jpg 
  • Puntaje Sisben. 
  • Fotografía digital reciente del aspirante de tamaño 3x4 cm. 
  • Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía del padre y de la madre. 
  • Fotocopia ampliada del documento de identidad del aspirante. 

Todos estos documentos se deben enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Segunda Fase: (Seleccionados) Documentos a entregar para completar la postulación.Son de carácter obligatorio, según aplique:

  1. Soportes que acrediten su situación económica: certificados laborales mensuales (recientes) de los miembros de la familia (padres y/o acudientes) con los dos últimos desprendibles de pago del salario. Si los ingresos del grupo familiar o de alguno de sus miembros provienen de un trabajo independiente, presentar certificación expedida por un Contador Público, anexando fotocopia de la tarjeta profesional o declaración extra proceso en notaría pública sobre los ingresos recibidos como independiente.
  2. Declaración juramentada, (ante notaria) si el estudiante es madre o padre cabeza de hogar, expedición no mayor a de 30 días en archivo pdf.
  3. Declaración juramentada (ante notaria) del estudiante y/o padre de familia que es trabajador independiente, donde certifique sus ingresos, expedición no mayor a 30 días en archivo pdf.
  4. Certificado que lo acredite como miembro de alguna minoría étnica, desplazado o víctima de la violencia, si aplica, en archivo pdf.
  5. Certificado médico que soporte la condición de salud o discapacidad del estudiante o de su familiar, expedición no mayor a 60 días en archivo pdf.

Criterios tenidos en cuenta para la asignación de auxilios económicos

  • Recibir ingresos menores a dos salarios mínimos.
  • Estar en condición de discapacidad o pertenecer a un grupo étnico minoritario. Ser desplazado o víctima de la violencia.
  • Estar desempleado (no obtener ingresos de un trabajo informal y formal).
  • Ser madre o padre cabeza de hogar.
  • Padecer alguna enfermedad crónica y/o terminal.
  • Tener capacidad de pago una vez autorizado el descuento. (Contar con los recursos necesarios para subsidiar el valor restante de la matrícula, si se autoriza la beca).
  • No contar con ninguna ayuda de becas, del gobierno u otra entidad.

 Importante:

  • El estudiante beneficiario de la beca debe realizar un servicio a la institución de 50 horas en el cuatrimestre, de acuerdo a las necesidades de la institución y competencias del estudiante. Estas horas serán concertadas con el proceso de Bienestar Universitario.

Cronograma:

CRONOGRAMA BECA DÍA SOLIDARIO
INSCRIPCIONES Y ENVIO DE DOCUMENTOS hasta el lunes 10 de mayo
PRUEBAS Y ENTREVISTAS 12 y 13 de mayo
PUBLICACÓON DE BENEFICIARIOS 14 de mayo

concurso medio ambiente 2021La Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades y su programa de Diseño Gráfico de la Institución Universitaria ITSA, con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrar el 5 de junio, convoca a estudiantes Diseño Gráfico, Comunicación Visual, Ilustración y disciplinas relacionadas, a participar en el Concurso de Carteles “Planeta Vida”, ITSA 2020.

Técnica: Libre. Se convoca a todos los participantes a presentar sus mejores carteles (bajo su criterio personal), pueden ser fotográficos, ilustrados o mixtos. Pueden haber sido publicados o ser inéditos.

Tema: Libre. Los carteles deben tener como objetivo principal fomentar la conciencia social y la necesidad de proteger el medio ambiente.

 

Categorías:

  1. Cartel único.
  2. Serie de carteles (de hasta 5 carteles por serie).

 

Formato de presentación:

  1. Cartel contenido en un lienzo de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical.
  2. Formato digital: jpg [RGB]
  3. Resolución mínima: 150 dpi
  4. Peso máximo: 5 MB
  5. En caso de tratarse de una serie, cada pieza deberá cumplir con los requerimientos anteriormente descritos.

Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos deben ser enviados a través del formulario dispuesto para tales fines en el link relacionado a continuación:

https://forms.gle/iXozmALuh8Sv5Mja6

*No se aceptan trabajos enviados por email.

 

Correo de consulta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fecha límite de participación: viernes 28 de mayo

becas itsa 2021Los beneficiarios podrán acceder gratuitamente a uno de los 8 programas ofertados por la Institución Universitaria ITSA.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 10 de mayo.

Egresados de los colegios oficiales de Barranquilla del año 2020 podrá aplicar hasta el próximo 10 de mayo a la convocatoria para acceder a una de las 300 becas para estudiar alguno de los ocho programas que se ofrecen en ITSA.

Los jóvenes podrán formarse como técnicos profesionales en las áreas de ingeniería, diseño gráfico y administración de negocios internacionales, en un sistema articulado que garantiza educación gratuita y de calidad.

“Seguimos trabajando para poder decirles a todos los hijos de Barranquilla que no importa dónde naciste o cómo te llamas, que puedes perseguir tus sueños. Por eso hoy anunciamos que 300 jóvenes podrán estudiar en el ITSA, nuestra universidad. Empezarán con un ciclo técnico y luego podrán seguir para graduarse de una carrera universitaria si así lo desean. Es una gran oportunidad”, expresó el mandatario.

Programas ofeetados:
Técnico Profesional de Operaciones de Comercio Exterior
Técnico Profesional de Operación de Procesos Empresariales
Técnico Profesional de Operación Logística Técnico Profesional de Producción Gráfica y Multimedia
Técnico Profesional de Mantenimiento de Sistemas Informáticos
Técnico Profesional de Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones
Técnico Profesional de Operación de Procesos Industriales
Técnico Profesional de Procesos de Salud Ocupacional y Desarrollo Sostenible.

“Seguiremos aumentando el número de becas, así como hemos ido implementando una innovación en los programas de doble titulación. Y así hoy Barranquilla puede decir que todos los jóvenes que se gradúan de colegios públicos salen con un cartón de bachiller y un cartón de técnico, y ahora pueden decir que tienen un pie adentro del ITSA y un pie adentro de otras instituciones. Vamos a darles la oportunidad a nuestros jóvenes de que persigan sus sueños”, agregó el alcalde.

Entre los requisitos de inscripción se encuentra que los aspirantes residan en la ciudad de Barranquilla, sean estrato 1 con registro en Sisbén, egresados de un colegio oficial del Distrito de Barranquilla del año inmediatamente anterior (2020) y que cuenten con un puntaje de pruebas SABER 11 mayor o igual a la media obtenida en los colegios oficiales del Distrito de Barranquilla en el año 2020, correspondiente a 251 puntos.

Los documentos que los aspirantes deberán anexar con la solicitud de preinscripción son los siguientes: fotocopia legible del diploma de bachiller o su equivalente en el exterior; fotocopia legible de los resultados de las Pruebas Saber 11; fotocopia legible del documento de Identidad; fotocopia de dos (2) recibos diferentes de servicio público de su lugar de residencia permanente donde se evidencie dirección, estrato y periodo de facturación, correspondiente al mes anterior; una foto 3x4 tipo documento, certificado de puntaje de Sisbén (DNP).

La secretaria de Educación de Barranquilla, Bibiana Rincón, reiteró que los programas ofertados en la convocatoria corresponden a la oferta laboral actual, con el objetivo de lograr que los jóvenes tengan mayores oportunidades de entrar al campo laboral.

Por su parte, el rector de la Universidad Distrital ITSA, Emilio Armando Zapata, aseguró que “hacer parte una vez más de este gran proyecto nos permite seguir transformando la vida de muchos jóvenes del Distrito de Barranquilla, especialmente en estos tiempos de incertidumbre en el que los jóvenes necesitan más oportunidades para su futuro. Agradecemos al alcalde Jaime Pumarejo y a su secretaria de educación, Bibiana Rincón, por seguir apostándole a la educación superior, confiando siempre en la calidad de la formación que ofrece ITSA como Institución Universitaria Distrital”.

Los jóvenes interesados podrán preinscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/sygww5QfWY y enviar los documentos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: Alcaldía de Barranquilla

acreditacion 2021 1
La institución Universitaria ITSA, comprometida con su visión de ser reconocida como una Institución de Educación Superior de alta calidad con acreditación institucional, avanza firmemente en su objetivo con la visita de apreciación de condiciones iniciales que hará el Consejo Nacional de Acreditación-CNA, el próximo miércoles 7 de abril.

Este es justamente el primer paso para recibir el aval por parte del CNA e iniciar con el proceso de Acreditación, continuando con la autoevaluación que es el segundo paso dentro del proceso. En total, son alrededor de 5 pasos en los que debe avanzar la institución para lograr la acreditación institucional:

 acreditacion pasos

Esta será la primera visita que recibe ITSA en el marco de este proceso y se realizará de manera virtual, soportada en las tecnologías de la información y las comunicaciones. De obtener un concepto favorable, la institución deberá trabajar en realizar los ajustes recomendados por los consejeros del CNA para seguir con el proceso de la autoevaluación.

La acreditación institucional es un reconocimiento al alto nivel de las instituciones de educación superior y sus estándares de calidad, tanto en los procesos académicos como administrativos. Obtener este reconocimiento, sería para ITSA demostrar su capacidad de autoevaluarse y regirse por altos estándares de calidad en la búsqueda permanente de la mejora continua.

La agenda programada para la visita, es la siguiente:

 

Horas Actividad
08:00 a.m. - 08:15 a.m.

Saludo de las directivas y presentación de la Comisión del CNA

08:15 a.m. - 08:45 a.m

Presentación de la Institución

08:45 am - 09:45 am

Conversatorio Comisión CNA y Directivas de la Institución

09:45 am - 10:00 am

Receso

10:00 am - 10:45 am


Conversatorio con Estudiantes de la Institución

10:45 am - 11:30 am


Conversatorio con Profesores de la Institución

11:30 am - 12:00 m


Recorrido Institucional

4:00 p.m.


Conversatorio con profesores de la institución

12:00 m. – 13:30 p.m.


Almuerzo

13:30 pm - 14:15 pm


Conversatorio con Representantes del Sector Productivo

14:15 pm - 15:00 pm


Conversatorio con Egresados de la Institución

15:00 pm - 15:30 pm.


Reunión Privada de la Comisión del CNA

15:30 pm - 16:00 pm


Cierre Visita de Condiciones Iniciales

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5