consejo directivo 2020 1La primera reunión del Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA se realizó el pasado 19 de febrero en la sede Barranquilla, con el fin de plantear lo que puede ser las ejecutorias para la vigencia 2020.

Al inicio de la sesión, el rector, Emilio Armando Zapata presentó el informe sobre la gestión presupuestal a fecha 31 de diciembre de 2019, así como el informe de la gestión desarrollada por la institución durante el mismo año.

Adicionalmente, el Consejo Directivo aprobó cuatro acuerdos: uno, relacionado con la modificación del presupuesto, dos relacionados con movilidad internacional del Rector, a Estados Unidos y Brasil, otro con la autorización al Rector para la firma de un convenio con el Distrito de Barranquilla para desarrollar un proyecto de bilingüismo.

Así mismo, se plantearon cuatro  proyectos de acuerdo, los cuales fueron aprobados.

Acuerdo 005: se autoriza al Rector a suscribir convenios o contratos entre la Institución Universitaria ITSA y el Distrito Especial, Industrial y Portuario para el desarrollo de un proyecto de bilingüismo a ejecutarse con los estudiantes de básica primaria de las instituciones educativas oficiales de Barranquilla, los cuales pueden superar la cuantía de los cuatrocientos (400) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Acuerdo 004: Se autoriza al rector una comisión al Rector para asistir a la Conferencia FAUBAI – 2020 en la ciudad de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, evento a realizarse entre el 25 y el 29 de abril de 2020.

Esta comisión a Brasil se enmarca en el Eje Estratégico de Internacionalización y Visión Global inscrito en el Plan de Desarrollo Institucional 2019 - 2023. Allí, el Rector participará en mesas de trabajo sobre diversos temas de relacionamiento entre IES que permitan alianzas de trabajo conjunto en áreas académicas, investigación y extensión.

Acuerdo 003: se autoriza al Rector para asistir al Simposio ABET 2020 en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, que se realizará entre el 31 de marzo y el 02 de abril de 2020.

ABET es una organización sin ánimo de lucro y no gubernamental con la cual ITSA está gestionando la acreditación internacional de tres de sus programas académicos: ingeniería industrial, ingeniería telemática e ingeniería mecatrónica.

Acuerdo 002: mediante este acuerdo se aprobó una adición presupuestal para la vigencia 2020, con base en los remanentes habidos en cuentas una vez hecho el cierre presupuestal de los diversos rubros y general de  la vigencia 2019, por lo que se hace necesario adicionar estos recursos al presupuesto de la institución para la presente vigencia.

Por estatuto, el Rector está facultado para, a través de resolución, realizar la distribución  interna del presupuesto en los rubros necesarios para garantizar el adecuado funcionamiento de la institución, sin sobrepasar el límite del monto del presupuesto aprobado.

induccion 2020 1
Durante los días 13 y 14 de enero, la Institución Universitaria ITSA dio la bienvenida oficial a un nuevo grupo de estudiantes que llegan con la ilusión de cimentar, en la educación superior, un futuro más promisorio para ellos y sus familias y, de paso, aportar su conocimiento para el desarrollo y progreso de la Región Caribe.

Para el primer periodo académico de 2020, fueron admitidos 616 estudiantes nuevos que ingresan a cursar el nivel de Técnica Profesional de su respectivo programa académico. De este grupo, 342 están postulados e Generación E, por el componente de Equidad y deben esperar que el Ministerio de Educación Nacional apruebe su postulación.

En el acto, liderado por la Unidad de Bienestar Universitario y realizado en salón de convenciones de Combarranquilla, sede Boston, fue el vicerrector académico Arcesio Castro Agudelo el encargado de dar la bienvenida institucional a los nuevos estudiantes que ingresan para el primer periodo académico de 2020. Igualmente participaron algunos funcionarios de diversas dependencias que, por sus funciones al interior de la institución, tienen contacto frecuente con el estudiantado.

El vicerrector empezó su intervención felicitando a los nuevos estudiantes por su decisión de luchar por su futuro y ver en ITSA su aliado académico para hacer realidad su anhelo de ser profesionales. Así mismo, les hizo un breve recuento de los más recientes acontecimientos y logros institucionales y de las expectativas a corto y mediano plazo, orientadas al crecimiento fortalecimiento de la institución, con nuevos programas académicos, tanto en pregrado como en posgrado, dos sedes nuevas y propias, la acreditación internacional de tres programas de ingeniería y la acreditación institucional, aspectos en los que ya se viene trabajando.

Los aspectos académicos fueron tratados por los decanos y los docentes líderes de programa, quienes explicaron a los estudiantes, de manera detallada, lo referente a los horarios y sedes, la estructura de los ciclos propedéuticos, desde el nivel de técnico profesional hasta el profesional universitario y los beneficios que ofrece, dado el rápido contacto que hace el estudiante con el entorno laboral mediante el cuatrimestre de práctica empresarial, que permite confrontar la teoría con la realidad de los diversos sectores productivos.

¡Bienvenidos, nuevos integrantes de la comunidad ITSA!!!

En la Noche de los Mejores - 2019, evento liderado por el Ministerio de Educación Nacional, la Institución Universitaria ITSA recibió el reconocimiento 'Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública Luis López de Mesa' como una de las IES del país que, durante la vigencia 2019, recibieron la acreditación en alta calidad para al menos uno de los programas de su oferta académica; en el caso de ITSA, la recibieron tres programas: Ingeniería Telemática, Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones y Técnica Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones.

El Ministerio de Educación Nacional hace este reconocimiento para resaltar y estimular el trabajo de estudiantes, docentes y directivos de instituciones de educación superior del país que han logrado destacarse en la gestión de las diferentes áreas, como académica, investigativa y administrativa, que conllevan al cumplimiento de los estándares deseables en la prestación del servicio de la educación, mostrando logros tangibles y que generan un impacto positivo y perdurable en las comunidades de su zona de influencia.

El vicerrector académico de ITSA, Arcesio Castro Agudelo, recibió a nombre de ITSA la ´Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública Luis López de Mesa´, conferida como reconocimiento a la obtención de la acreditación de alta calidad para los tres programas referidos, lo cual es el resultado de los procesos permanentes de autoevaluación y mejoramiento en las condiciones de prestación del servicio de educación.

En el acto, realizado el pasado 11 de diciembre en el auditorio de la Biblioteca Virgilio Barco Vargas, en la ciudad de Bogotá, se reconoció el esfuerzo de todas las IES del país que se someten de manera voluntaria a los procesos de acreditación y recibieron la acreditación en alta calidad para uno o varios de sus programas.

Este esfuerzo continuo que viene realizando ITSA en autoevaluar y aplicar los ajustes necesarios, le ha permitido tener una oferta pertinente con las necesidades del sector productivo y contar, en la actualidad, con 14 programas acreditados en alta calidad.

El pasado 18 de diciembre se cumplió la ceremonia de grados número 51 de la Institución Universitaria ITSA, en la cual 328 jóvenes recibieron diploma como Técnicos Profesionales, Tecnólogos o Profesionales Universitarios.

La ceremonia se realizó en el Teatro José Consuegra Higgins con la presencia de los graduandos, sus familias, los directivos de ITSA, así como algunos funcionarios y docentes.

En su intervención, el rector, Emilio Armando Zapata, relacionó acciones y cifras que evidencian el compromiso permanente de la institución con la ciudad y la Región Caribe, en lo cual destacó la ampliación de la oferta académica con cuatro (04) programas de posgrado en nivel de especialización y, dos (02) en pregrado, Inteligencia de Negocios y Licenciatura en Educación Básica Primaria con énfasis en inglés. Igualmente, se logró la inclusión de 1.336 estudiantes en el programa de ´Jóvenes en Acción´ y 1.665 en ´Generación E - Componente Equidad´. Y no menos importante para el futuro de la institución, es el avance en el diseño arquitectónico y en los estudios técnicos para la construcción de la nueva sede de ITSA en el municipio de Soledad, para lo cual se cuenta con los apoyos de la gobernación del Atlántico y del Ministerio de Educación Nacional”.

Fueron 215 Técnicos Profesionales, 73 Tecnólogos y 40 profesionales universitarios, quienes, luego de cumplir con el ciclo de formación correspondiente a sus respectivos programas académicos, vieron realizado su sueño de obtener un diploma académico, y podrán, a partir de ahora, reorientar su vida accediendo a empleos calificados y construir un nuevo futuro para sus familias.

Para destacar, que en esta ceremonia, se graduó la primera promoción del programa profesional universitario en Diseño Gráfico, en el cual obtuvo su título Warren de Jesús Argote Gallardo.

Para este grupo de 328 nuevos egresados ITSA, los mejores éxitos en su desempeño laboral.

Con desarrollos innvadores aplicables a diversos campos del conocimiento, los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA afrontaron el reto de la Muestra de Proyectos 2019-3 realizada en las instalaciones de los campus Soledad y Barranquilla el pasado 05 de diciembre en las jornadas diurna y nocturna.

La muestra de proyectos es un gran reto para los estudiantes, y a la vez, una oportunidad para demostrar en la práctica, las habilidades y destrezas adquiridas durante su proceso formativo. Cada proyecto se evalúa teniendo en cuenta criterios como: redacción del documento, nivel de innovación aplicado y claridad argumentativa en la sustentación.

Entre la muestra se destacaron proyectos en las áreas de la automatización y la robótica, diseño de software, sistemas de seguridad informática, manufactura de productos con base en materiales reciclados, así como máquinas y procesos para fomentar y mejorar la productividad en proyectos agropecuarios.

El proyecto presentado por las estudiantes de ingeniería en procesos industriales, Paula Sánchez Marín y Olga Mendoza Álvarez “Comparación de las propiedades mecánicas del polietileno de baja densidad y biopolímero de maíz para la fabricación de bancas multipropósito”, apunta a la generación de un biopolímero a base del almidón de maíz o un polímero obtenido del reciclaje de polímeros de baja densidad con propiedades físicas y mecánicas que permitan la construcción de bancas y otros elementos de mobiliario público.

De establecerse la viabilidad técnica y financiera de este proyecto, tanto para la obtención del biopolimero plastico a partir del almindón de maiz, o del polímero reciclado, que cumpla con las condiciones requeridad en cuanto a resistencia fisica, flexibilidad, humedad, resistencia a la temperatura y tiempo de degradación, representaría una alternativa viable y deseble para afrontar los problemas de contaminación ambiental por el exceso de uso de material plastico, en especial el de un solo uso.

Para los estudiantes, más allá del estímulo económico, quizá lo más importante es que la muestra de proyectos les sirva de motivación para la actividad investigativa y fomentarles la visión de crear emprendimientos propios, que les permita visualizar la opción de ser futuros empresarios en sus respectivos campos de conocimiento.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5