ciencap 2017

El docente de la Institución Universitaria ITSA, Fernando Angulo Burgos y el estudiante de Tecnología en Automatización Electrónica Industrial, Jaison Cantillo Córdoba, quien hace parte del semillero de investigación en electrónica, luego de destacarse en los eventos regional y nacional de RedCOLSI 2016, participaron en la XIV Feria Internacional de Ciencias y Tecnologías “CIENCAP 2017” realizada en la ciudad de Asunción, Paraguay, del 02 al 06 de octubre.

El proyecto presentado fue “Diseño de un sistema prototipo para control y ahorro de agua en una vivienda” con el cual se busca una solución tecnológica que permita mantener un control inteligente y en tiempo real del consumo de agua, aplicable, inicialmente, a unidades residenciales en edificios que cuenten con un sistema de abastecimiento mediante tanque elevado.

El sistema le permitirá al usuario programar una cantidad de M3 de agua a consumir durante un determinado periodo, por ejemplo, un mes. Dado el caso de que el usuario consuma la cantidad de M3 programados en un tiempo inferior al establecido y el sistema le suspenda el flujo, este puede ser reprogramado para evitar la afectación que ocasiona la falta de agua. 

CIENCAP es una feria de ciencias y tecnologías organizada por el Colegio Nacional de Asunción Escalada. El profesor Angulo y el estudiante Cantillo, con su participación en esta feria, obtuvieron el aval para participar en ESI – AMLAT, otro evento similar, a desarrollarse en la ciudad de Antofagasta, Chile, en julio de 2018.

El pasado 25 de septiembre del año 2017, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS, presentó los resultados preliminares de la convocatoria 781 de 2017 para el reconocimiento de grupos e investigadores, un reto para las universidades en aras de visibilizar la calidad de sus productos en el marco de las líneas que manejan.

El grupo GIIT, de innovación y tecnología, con sus líneas de aplicaciones telemáticas, aplicaciones informáticas y mecatrónica, logró subir de la categoría C a la categoría A; de igual forma el grupo GISEDH, grupo de investigación en sociedad, educación y desarrollo humano, cuyas líneas son: artes y diseño gráfico, ciencias de la educación y sociales, ciencias básicas y naturales, pasaron de la categoría C a la categoría A.

La reclasificación de estos grupos de investigación en estos niveles, posibilitará una mayor participación en próximas convocatorias de COLCIENCIAS, así como el fortalecimiento de los programas académicos de las respectivas facultades.

De igual forma, el grupo de investigación de procesos industriales y energías renovables –PIER-, y el grupo de competitividad y desarrollo empresarial lograron un ascenso, pasando de la categoría D a C, con proyección a continuar ascendiendo en la próxima convocatoria del año 2019.

En lo relacionado con los investigadores, la Institución Universitaria ITSA obtuvo un total de 24 docentes categorizados, aumentando este número frente a los 4 de la medición anterior, lo cual evidencia el trabajo y esfuerzo de los docentes, quienes con sus productos e investigaciones obtienen mayor reconocimiento dentro de las disciplinas de su competencia.

 investigadores

Es así como ITSA viene avanzando en el fortalecimiento de los grupos de la investigación como una de las funciones esenciales de la educación superior, y como una de las formas de aportar al desarrollo y competitividad de las empresas y de la sociedad de la Región Caribe.

reeleccion rector
El Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, en reunión realizada el pasado 02 de octubre, reeligió, por decisión unánime, a Emilio Armando Zapata como rector de la institución para el periodo 2017 – 2022.

Como aspirantes al cargo de rector de ITSA en la terna, también estaban Arcesio Castro Agudelo, actual vicerrector Académico de ITSA y María del Pilar Herrera Peña.

“Agradezco a toda la comunidad académica, así como a los miembros del Consejo Directivo, quienes depositaron en mí su confianza para seguir avanzando en este camino y trabajar en la consolidación de esta institución como una opción para la formación profesional para los jóvenes de Barranquilla y del Atlántico”, manifestó el Rector luego de conocer acerca de su reelección.

Emilio Armando Zapata llegó a la rectoría de la Institución Universitaria ITSA en enero de 2012 en calidad de encargado, y fue nombrado en propiedad en octubre del mismo año para el periodo estatutario 2012 – 20107.

Para el periodo 2017 – 2022, su plan de gobierno, con el eslogan “Le apostamos a la Transformación, con Compromiso Social” apunta a fortalecer, esencialmente, los siguientes ejes de acción: Formación Integral con Pertinencia y Calidad; Investigación para la Transformación; Vinculación con el Entorno con Compromiso Social; Internacionalización y Visión Global; Bienestar Universitario y Construcción de paz; Gobierno Universitario y Gestión Sostenible.

beneficios tributarios
La Institución Universitaria ITSA, en asocio con la Cámara de Comercio de Barranquilla, dictaron la charla “Beneficios tributarios para emprendedores menores de 35 años” dirigida a egresados y estudiantes de la institución.

A través de esta conferencia se buscó fortalecer nuestra unidad de emprendimiento y la creación de empresa en nuestros estudiantes, para quienes resulta de vital importancia, además de tener una idea concreta de su emprendimiento y sus potencialidades en el mercado, conocer los pasos requeridos para establecer legalmente una empresa en este país.

Trámites esenciales como las consultas sobre el nombre, la actividad económica, el uso del suelo, la forma de constituirla, deben estar lo suficientemente claro antes de tomar la decisión de emprender con su propia empresa. En la actualidad, la mayoría de estos trámites se pueden realizar vía internet, o personalmente en los Centros de Atención al Empresario – CAE.

Muy importante tener en cuenta que, como apoyo a la gestión de nuevos emprendimientos, a partir de la expedición de la Ley 1780 de 2016 las nuevas pequeñas empresas quedarán exentas del pago de la matrícula mercantil y de la renovación de primer año siguiente al inicio de su la actividad económica principal.

Se entiende por empresas jóvenes aquellas conformadas por personas naturales o jurídicas que cumplan con las condiciones previstas en el numeral 1º. del artículo 2º. de la Ley 1429 de 2010. Tendrán derecho a este beneficio las personas naturales que tengan hasta 35 años.

En caso de personas jurídicas, deben tener participación uno o varios jóvenes menores de 35 años que representen la mitad más uno de las cuotas, acciones o participaciones en que se divide el capital social.

dia de la paz 2017


"La paz la debemos empezar nosotros, el primer cambio debe surgir primero en nosotros". Con estas palabras el rector de la Institución Universitaria ITSA, Emilio Armando Zapata se dio inicio al Día Internacional de la Paz, acto enmarcado en el Segundo Seminario Regional "La Educación Superior como Herramienta para la Paz en la Gestión del Posconflicto en Colombia" de la Alianza Internacional Universitaria por la Paz – ALIUP.

El Día Internacional de la Paz celebrado en ITSA el pasado 22 de septiembre, tuvo como objetivo esencial contribuir a la gestión del postconflicto mediante la implementación de propuestas académicas como herramienta para la paz, felicidad y formación integral del ciudadano colombiano.

Juan Carlos García, quien también estuvo presente, es el coordinador Nacional de ALIUP, que tiene como objetivo “construir una cultura de paz a través de la educación de calidad, orientada al desarrollo de competencias profesionales que se fundamenten en principios y valores universales y espirituales, en el respeto y la promoción y protección de los derechos humanos, y en el desarrollo sostenible”.

Al acto realizado en el auditorio de ITSA, sede Barranquilla, asistieron más de 150 personas, entre estudiantes, docentes, directivos e invitados especiales, así como representantes de la Secretaria de Educación Distrital y representantes de varias universidades de la ciudad.

En el evento, además se instauró el PIN, el cual certifica a la Institución Universitaria ITSA como miembro de la Alianza Internacional Universitaria por la Paz - ALIUP.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5