universidad purdue

Con el propósito de continuar avanzando en el proceso de la internacionalización, la Institución Universitaria ITSA recibió, el pasado miércoles 04 de octubre de 2017, una delegación de funcionarios de la Universidad de Purdue, de West Lafayette,Indiana, Estados Unidos.

En la reunión, las dos instituciones presentaron su oferta académica, sus principales logros y proyectos, mostrando las distintas alianzas que adelantan con otras instituciones de educación superior en Colombia, país en el que han visto un gran potencial para establecer convenios de colaboración y promover la movilidad, la investigación y el intercambio cultural. Este encuentro se consideró muy positivo en la medida en que ambas instituciones visualizaron posibilidades reales de establecer alianzas y realizar proyectos en conjunto que apunten al desarrollo desde la investigación y la innovación.

La universidad de Purdue ofrece 200 titulaciones de pregrado y 70 de posgrado, entre maestrías y doctorados. Es conocida mundialmente como una institución líder en investigación. Su programa de aeronáutica y astronáutica es de mucho prestigio a nivel mundial y es de alta demanda por las industrias de defensa y aeroespacial en los Estados Unidos. Cuenta con la segunda población más grande de estudiantes universitarios en el estado de Indiana y con la cuarta población más grande de estudiantes extranjeros en los Estados Unidos.

Por la Universidad de Purdue asistieron la Dra. Carolyn A. Percifiel, Directora de Planeación Estratégica, el Dr. Juan Diego Velásquez, Director de Iniciativas Estratégicas y el Dr. Jeff Stuart.

propiedad intelectual 2017

El pasado 11 de octubre, en la sede Barranquilla, se realizó el taller del Grupo Focal encargado de redactar la primera versión del Estatuto de Propiedad Intelectual. Allí se convocó un Focus Group para presentar la estructura y alcance de los contenidos, así como la forma de abordarlo, interpretarlo y aplicarlo.

La reunión estuvo presidida por los abogados de propiedad intelectual Daniel González y Natalia González de la Oficina de Transferencia de Resultados (OTRI) CienTech. Como consultor el doctor Juan Contreras Montes, quien cuenta con una vasta experiencia en temas de propiedad intelectual y organización de Instituciones de Educación Superior. Por parte de la Institución Universitaria ITSA asistió la Vicerrectora de Extensión e Investigación, Shirley Urdaneta Cuesta, la abogada Adriana Andrade Saavedra, los Ingenieros Yazmín Jiménez Celín, coordinadora de la Unidad de Investigación y Gestión del Conocimiento, y Jonathan Pulgarín León, líderes en la consolidación del estatuto dentro de la institución como instrumento que reglamenta y promueve el respeto de la propiedad intelectual.

La Institución establecerá procedimientos claros para el uso de las creaciones intelectuales, recursos bibliográficos, físicos y tecnológicos utilizados por los directivos, investigadores, profesores, funcionarios administrativos, estudiantes y terceros, en su condición de usuarios de obras o derechos de terceros.

La versión 1, consideró tres capítulos: (1) Principios orientadores, (2) Gestión de la propiedad intelectual universitaria, (3) Otras disposiciones. Aquí se establece la necesidad de crear un comité de propiedad intelectual que, entre otras, contaría con las siguientes facultades:

1) Asesorar a la Institución Universitaria ITSA y a los aliados en la implementación y divulgación del Estatuto.

2) Fomentar la cultura de Propiedad Intelectual, para lo cual podrá proponer planes de capacitación y entrenamiento sobre los contenidos del estatuto y la normatividad vigente sobre la materia, en Colombia y en el mundo.

3) Proponer modificaciones al estatuto de propiedad intelectual.

4) Dar soporte para realizar la adecuada gestión de la propiedad intelectual en los proyectos que emprenda la Institución Universitaria ITSA.

5) Emitir concepto y aprobación sobre:

a) La definición de estrategias de protección y negociación de la Propiedad Intelectual.

b) El contenido y los términos de los acuerdos de aprovechamiento y transferencia de derechos de Propiedad Intelectual.

c)  La definición de titularidad, protección, valoración y explotación de la Propiedad Intelectual.

d) La salvaguarda de los derechos de Propiedad Intelectual y el adecuado manejo de la información confidencial o reservada.

e) La resolución de conflictos que versen sobre los derechos de Propiedad Intelectual en donde se involucren diversas instancias de la Institución Universitaria ITSA.

 investigacion reconocimiento

El pasado 11 de octubre SAPIENS Research Group, firma de consultoría, especializada en establecer y publicar distintos tipos de clasificaciones basadas en análisis sobre el ejercicio de calidad e investigación de las instituciones de educación superior, sus grupos y sus revistas, publicó un ranking, en el cual, algunos grupos de investigación de la Institución Universitaria ITSA aparecen ubicados en lugares destacados según indicadores de Desarrollo Tecnológico e Innovación - DTI. Lo destacable para ITSA, es que cuatro (04) grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS, en diferentes categorías, clasificaron en este ranking de acuerdo las 4 variables analizadas, entre los 350 primeros lugares entre más 4.000 grupos analizados. Por otra parte, cada miembro del grupo de investigación puede solicitar su respectivo diploma de certificación, el cual puede agregar en su respectivo CvLAC en la sección “Reconocimientos”, además de poderlo hacer también en su propio currículo. A través de este link puede acceder a los listados del ranking: http://www.srg.com.co/Mdti.php Revisando los listados de la categoría Desarrollo Tecnológico e Innovación, se informa que el siguiente grupo aparece en dos de los cuatro listados reconocidos en :

 

Grupo de Investigación en Innovación y Tecnología GIIT

1. Productos Tecnológicos Certificados o Validados. Puesto: 50; Total: 69

#AK VersiónPuntajeGrupo de InvestigaciónCategoríaAvalaCiudad

50

8.1475

Grupo de investigación en Innovación y Tecnología GIIT

C

Institución Universitaria ITSA/Universidad Autónoma del Caribe

Soledad/Barranquilla

 

2. Productos Empresariales. Puesto: 25; Total: 71.

#AK VersiónPuntajeGrupo de InvestigaciónCategoríaAvalaCiudad

25

7.89

Grupo de investigación en Innovación y Tecnología GIIT

C

Institución Universitaria ITSA/Universidad Autónoma del Caribe

Soledad/Barranquilla

 

 Grupo de Investigación en Sociedad, Educación y Desarrollo Humano GISEDH

1. Productos Regulaciones, Normas y Reglamentos Técnicos. Puesto: 10; Total: 72.

#AK VersiónPuntajeGrupo de InvestigaciónCategoríaAvalaCiudad

10

17.0875

Grupo de investigación en Educación, Sociedad y Desarrollo Tecnológico

C

Institución Universitaria ITSA/Universidad Autónoma del Caribe

Soledad/Barranquilla

 

 Grupo de Investigación en Procesos Industriales y Energía GIPIE

1. Productos Empresariales. Puesto: 46; Total: 71.

#AK VersiónPuntajeGrupo de InvestigaciónCategoríaAvalaCiudad

46

4.0675

Grupo de investigación en Procesos Industriales y Energía GIPIE

D

Institución Universitaria ITSA

Soledad

investigacion estudiantes 2017

La Unidad de Emprendimiento de la Institución Universitaria ITSA realizó una jornada para motivar a los estudiantes de los diferentes programas académicos a vincularse activamente a los Semilleros de Investigación de cada facultad.

La jornada de motivación y vinculación se realizó el pasado 05 de octubre en el auditorio de la sede Barranquilla, con asistencia de aproximadamente 150 estudiantes y algunos docentes.

Por parte del SENA participó Jonathan Adié Villafañe, quien explicó a los estudiantes y docentes, acerca de las formas de acceder a los recursos que el Estado dispone para apoyar las iniciativas de emprendimiento. En este sentido, alentó a los asistentes para que participen en los semilleros de investigación, contando con el beneficio de contar con un docente tutor que le oriente hasta sacar adelante su idea.

En ITSA se viene incrementando el número de estudiantes que han optado por la investigación y el emprendimiento como alternativa a su desarrollo profesional, lo se evidencia en el aumento de proyectos presentados en el marco de los encuentros de semilleros de investigación que organiza Redcolsi a nivel local, regional y nacional, fases que, al superarlas, sirven de estímulo para llevar el proyecto investigativo hasta su fase comercial.

El Centro de Investigaciones y Proyectos, a través de la Unidad de Emprendimiento, hace un llamado a los estudiantes para que se vinculen a los semilleros, pues además de ser éstos una alternativa para su desarrollo profesional, también puede reportarles otros beneficios como capacitaciones y entrenamiento en áreas específicas, de acuerdo a las líneas de investigación que eligen.   

encuentro nacional semilleros 2017

Los días 12, 13, 14 y 15 de octubre, la Universidad del Atlántico fue sede del XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación, organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI.

En este evento, que reúne a los ganadores de los diferentes nodos adscritos a la organización, participó la Institución Universitaria ITSA con los nueve proyectos sobresalientes del XIV Encuentro Departamental realizado en el mes de mayo del presente año.

La facultad de ingenierías, con 5 proyectos; y la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, con 4 proyectos, que involucró en total 16 estudiantes de distintos semilleros, dejaron en alto el nombre de nuestra institución, obteniendo buenos comentarios por parte de los jurados y representantes de otras universidades del país. En este sentido, se espera resultados positivos, los cuales se conocerán en un lapso de un mes aproximadamente.

Los proyectos participantes fueron los siguientes:

Facultad de Ingenierías:

  • Prototipo de sistema híbrido de desalinización de agua subterránea.
  • Estudio para la viabilidad de producción de eco-bloque reutilizando materiales del proceso de fabricación del bloque y materiales de plástico.
  • Identificación y cuantificación del potencial de energía undimotriz en la costa del departamento del Atlántico – Colombia.
  • Diseño de un sistema de monitoreo de consumo de energía eléctrica y variables ambientales para internet de las cosas.
  • Propuesta de diseño de nueva infraestructura tecnológica para la gestión eficiente de servicios y aplicaciones de red para la IPS - sede Baranoa.


Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades

  • Audiovisual animado SCHOOL LIFE, como apoyo a eliminación de las barreras físicas y la superación personal.
  • Proyecto audiovisual inspirado en los personajes más representativos del Carnaval de Barranquilla para el fortalecimiento de los valores, cultura y tradición del departamento del Atlántico.
  • Diseño y construcción de cargadores solares para celulares a bajo costo.
  • Creación de un nuevo concepto de la tienda universitaria para el fortalecimiento del sentido de pertenencia y posicionamiento de la Institución Universitaria ITSA.

El trabajo articulado entre estudiantes y docentes empieza a consolidar una orientación hacia la investigación, que se reflejará en publicaciones, productos y servicios al servicio de la sociedad.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5