Este 2 y 3 de noviembre, en el hotel Movich Buró 51, se llevó a cabo el VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA organizado por la Institución Universitaria ITSA, de la mano de la Alcaldía de Barranquilla, promoviendo la creatividad, la investigación, el emprendimiento y la innovación para el desarrollo sostenible regional en un contexto globalizado.

Este evento contó con la participación de jóvenes de último año de colegios del Distrito, estudiantes universitarios, académicos, empresarios y emprendedores, que tuvieron la oportunidad de conocer experiencias innovadoras de ponentes de talla internacional, contando con la participación especial de Amber Agee –Dehart, directora del programa auspiciado por la NASA “Cubes in Space” quien, el primer día de congreso, sorprendió a los asistentes otorgando un cupo a un estudiante de ITSA para enviar en el 2018 su experimento al espacio, luego de haber realizado una pequeña convocatoria de propuestas al finalizar los workshops que se hicieron con estudiantes y docentes de la institución. Igualmente, intervino como invitado especial el reconocido empresario Mario Hernández con una impactante historia de vida que tocó las fibras de los asistentes, quienes encontraron realmente inspirador su testimonio, relatado con tal sencillez y humildad, dejando ver su sabiduría práctica y su espíritu altruista, motivando a la gente a reinventarse y a ayudar a los demás. Un verdadero ejemplo de innovación social.

Así mismo, el congreso abordó otras temáticas de gran relevancia, alineadas con la competitividad de la cuidad, teniendo como conferencistas expertos como John Scrimgeour, Director del Instituto de Energía de Aberdeen, con una amplia experiencia en fuentes de energía y offshore; Sarah Surak de Salisbury University, experta en iniciativas verdes, sostenibilidad y temas ambientales; Mónica Salazar del Banco Interamericano de Desarrollo con el tema de Ciudades Sostenibles e Innovadoras;  Edgar Estupiñán, Doctor en ingeniería mecánica, Presidente de la Fundación IDIS - Iniciativa de Desarrollo, Innovación y Sustentabilidad; Magister Cristóbal Moreno Muñoz, de la Universidad Santiago de Chile, experto en diseño industrial y desarrollo de productos desde las nuevas tecnologías digitales, entre otros conferencistas e investigadores reconocidos.

En su octava versión, el congreso contó igualmente con el apoyo de la Gobernación del Atlántico y, empresas innovadoras y/o multinacionales que apuntan al desarrollo y competitividad del país tales como Bosch, ABB, FESTO, Hewlett Packard (HP Colombia), Children International, Ultracem, Promigas, Inspira Lab, Impact Hub, entre otras, colaborando con conferencias en temas como la industria 4.0, aceleración de empresas, innovación social, además de talleres prácticos y muestras experienciales y de proyectos de estudiantes investigadores de ITSA, así como del programa Probeta (Proyecto de la Alcaldía de Barranquilla y la Universidad Simón Bolívar).

En la apertura del congreso hicieron presencia la secretaria de educación Distrital Bibiana Rincón; la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico(E), Vanessa Piñeres; el Gerente de la ANDI Seccional Atlántico, Alberto Vives y, el rector de la Institución Universitaria ITSA, Emilio Armando Zapata.

Este congreso internacional se convierte sin duda en una gran oportunidad para la ciudad, para su desarrollo, inspirando a jóvenes, docentes y empresarios a fomentar la innovación, a investigar, crear y transformar creyendo que sí es posible un mundo mejor desde las alianzas estratégicas y la generación de nuevo conocimiento. Para la Institución Universitaria ITSA es importante empoderar a las nuevas generaciones para que asuman con compromiso el reto de innovar y mejorar la calidad de vida de las comunidades, de construir futuro y un mundo para todos en el que nadie se quede atrás.

articulacion 10 aniversario

Para celebrar los primeros 10 años del Proyecto de Articulación de la Educación Media con la Educación Superior – Modelo ITSA, el pasado 24 de octubre, la Institución Universitaria ITSA, a través de la Vicerrectoría de Extensión e Investigación, convocó a los rectores de las Instituciones Educativas de Media que hacen parte del proyecto en la actualidad.

En el acto estuvieron presentes las secretarias de educación de la gobernación, el distrito de Barranquilla, el municipio de Soledad y, por pate de ITSA, el rector Emilio Armando Zapata, la vicerrectora de Extensión e Investigación, y la coordinadora del proyecto, Flor Olivo Guerrero.

Para resaltar la importancia y trascendencia de este Proyecto de Articulación Modelo ITSA, Shirley Urdaneta dijo que “Es muy satisfactorio celebrar 10 años de este proyecto, con el cual estamos ayudando a cerrar la brecha entre la educación media, superior y el sector productivo y eso hace parte de nuestro compromiso social. Así estamos transformando la vida de muchos jóvenes. Por eso también hacemos un reconocimiento a todas las instituciones que nos han acompañado en este propósito, nuestros aliados y patrocinadores, como la gobernación del Atlántico y las alcaldías de Barranquilla y Soledad”.   

El proyecto de Articulación ha impactado, no solo a jóvenes de Barranquilla y Soledad, sino también a residentes en otras poblaciones del Atlántico. Antonio Carrillo Pretel, coordinador de Articulación de la Institución Educativa Técnica Francisco De Paula Santander del Municipio de Galapa, expresó que “ Estamos felices de pertenecer durante este tiempo al proyecto, muy importante para los jóvenes estudiantes del municipio de Galapa, el cual se está desarrollando a nivel industrial y necesita que instituciones como ITSA le den la oportunidad a estos muchachos de tener una mejor oportunidad de empleo en una buena empresa y que crezcan como persona y a nivel profesional”.

Por su parte, en el caso de las IEM del Distrito, Martha Cecilia Nieves Guzmán, rectora de la Institución Educativa Distrital Antonio José de Sucre, manifestó que “Ha sido una experiencia muy exitosa por que se complementa una formación integral de los estudiantes, en la cual ellos no solamente reciben la formación como bachilleres, sino que los articula con la formación laboral, y luego muchos continúan su carrera en esta institución, con resultados muy positivos”.

agua
Durante la semana del 17 al 20 de octubre, en la Institución Universitaria ITSA se realizaron actividades relacionadas al Día Interamericano del agua, el cual se institucionalizó en 1992 como una iniciativa del XXIII Congreso de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), suscrito por tres organizaciones, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIIS) y la Asociación Caribeña de Agua y Aguas Residuales (CWWA).

Oficialmente, la celebración se realiza cada año el primer sábado del mes de octubre y tiene como lema: “No al desperdicio, no a la escasez”, una invitación para que la gente cuide este valioso recurso y lo utilice bien.


La idea de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es también que la gente utilice bien el recurso y prevenga enfermedades relacionadas con el agua, el consumo y uso de aguas contaminadas, sin el tratamiento adecuado, lo que genera enfermedades gastrointestinales, diarreas e infecciones de piel, entre las incidencias que van en aumento.

Por esto la IU ITSA se une esta celebración y, a través de charlas, juegos y actividades lúdicas con el fin de concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del cuidado del recurso hídrico.

En ITSA, las actividades fueron lideradas por la docente Sandra Villa Marenco y los estudiantes del Módulo de Implementación de programas de Saneamiento Básico, del programa de Técnica Profesional en Procesos de Salud Ocupacional y desarrollo sostenible.

asamblea de programas 2017
Con una masiva asistencia de estudiantes se realizaron, entre los días 23 y 31 de octubre, las Asambleas de Programa de las tres facultades de la Institución Universitaria – ITSA.

El objetivo esencial de estas asambleas, es que, con base en las observaciones e inquietudes expresadas por los estudiantes, se establezcan los respectivos planes de mejoramiento que deben ejecutarse durante la próxima vigencia, de ahí la importancia de su participación, además de su sinceridad, sin desbordar el marco del respeto que se debe a las demás personas, docentes y funcionarios, y a la misma institución.

La masiva asistencia de los estudiantes a la asamblea de su respectivo programa, denota que cada año aumenta su sentido de pertenencia para con la institución y la apropiación de su rol de estudiantes, con capacidad para aportar ideas, conceptos para construir, de manera colectiva, una institución en la cual converjan la diversidad de ideologías, de visiones, que permitan proyectar y vivenciar una cultura de respeto y tolerancia por lo diferente, lo extraño, y a partir de eso, estructurar una cultura que nos identifique y nos cohesione como Organización.

Estas Asambleas son convocadas y organizadas por la Vicerrectoría Académica, y se conciben como un espacio abierto para la reflexión, en el cual los estudiantes pueden expresar, de manera clara y sincera, los aspectos que les agradan y los que les desagradan en el ámbito institucional y, que representan para ellos, afectación de los estándares de calidad en el servicio que les presta la institución.

Concluidas las asambleas, corresponde a la Vicerrectoría Académica y a las facultades, lograr el compromiso de cada una de las dependencias, para que concurran con sus servicios de manera oportuna y poder responder a las expectativas de los estudiantes con servicios de alta calidad. 

Con su frase de campaña: ¡Seguimos por el buen camino y vamos por más!, cerró su discurso de posesión el rector Emilio Armando Zapata quien, de manera emotiva, agradeció a su familia ITSA y al consejo directivo la confianza para seguir liderando la Institución para el periodo 2017 – 2022.

El Consejo Directivo en pleno, que sesionó con el único propósito de dar posesión al Rector, se realizó este 26 de octubre de 2017 en el auditorio de ITSA Barranquilla, en presencia de la comunidad institucional, presidido por el alcalde encargado de Barranquilla Jorge Padilla Sundheim, quien expresó su complacencia con la reelección del ingeniero Emilio Zapata al ser una persona que ha demostrado su amor por la institución y compromiso, realizando importantes gestiones para su crecimiento.

Por su parte el Rector resaltó la gestión de todos los miembros de la comunidad ITSA a quienes otorgó los logros obtenidos a la fecha, tales como la acreditación de programas y los importantes avances obtenidos en investigación e internacionalización, todo producto de un esfuerzo adicional que realiza un equipo comprometido con la calidad y que ha logrado que ITSA sea hoy reconocida, no solo a nivel local, sino a nivel nacional.

Hacia el futuro, el rector proyectó una institución con alianzas establecidas con universidades de otros países, no solo de América Latina, sino de países de Europa, que permitirá afianzar la internacionalización del currículo de varios de los programas académicos y la movilidad. Igualmente, reafirmó el compromiso con la acreditación institucional y la construcción de las nuevas sedes que permitirán la consolidación de la Institución.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5