movilidad docente 2017 3
Durante los días 28, 29 y 30 de noviembre se realizó en la ciudad de Cartagena el “VIII Congreso Internacional sobre Formación y Gestión del Talento Humano - CIFCOM, Transformación Educativa e Innovación”, organizado por la Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo – CIMTED.

La Institución Universitaria ITSA participó en el evento a través de la ponencia presentada por la docente Yolanda Muñoz Adárraga, titulada “No es tanto lo que digo, sino, cómo lo digo: exprésate, estrategia para el desarrollo de la competencia comunicativa”.

Esta ponencia hace parte del proyecto Exprésate, que trabaja la profesora Muñoz, mediante la cual esboza una propuesta metodológica para el fortalecimiento de las competencias laborales generales: comunicación efectiva, comunicación escrita y la comunicación oral persuasiva, a través de estrategias como: Los cinco minutos con Yolanda, el programa radial “Exprésate” que se emite a través de la emisora institucional ITSA Radio y La carpa Itinerante evaluemos la competencia comunicativa.

Los asistentes al evento mostraron una gran aceptación de la propuesta, y el artículo científico resultante de este trabajo será publicado por parte de CIMTED. Además, quedó abierta la posibilidad de participar en los próximos eventos de este tipo organizados por esta corporación, tanto en el ámbito nacional como internacional.

entrenamiento huaweyLa Institución Universitaria ITSA y la transnacional Huawei, certificaron en redes de telecomunicaciones a un grupo de 29 estudiantes que asistieron al entrenamiento que se desarrolló durante 120 horas teórico – prácticas, tanto en la ITSA, sede Barranquilla, como en diferentes estaciones base, dotadas con equipos de la marca y propiedad de empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones.

Los instructores responsables de ejecutar todo el programa de entrenamiento hace parte del personal activo de Hawei en la ciudad de Barranquilla,  y el contenido esencial se orientó a instalación, operación, mantenimiento y balanceo de redes HFC, Operación y mantenimiento de redes inalámbricas Wireless RF, instalación, operación y mantenimiento de redes de fibra óptica, Fixed network, temáticas fundamentales en la ejecución de trabajos en empresas de telefonía fija y móvil, fibra óptica, televisión por cable, y todas las relacionadas con el desarrollo y operación de las telecomunicaciones modernas.

El entrenamiento se desarrolló entre el 01 de agosto y el 11 de septiembre del año en curso, y no tuvo ningún costo para los participantes, todos estudiantes activos y egresados de ITSA, en las líneas de redes de telecomunicaciones y sistemas informáticos, telemática y mecatrónica, programas que hacen parte de la oferta académica de la Facultad de ingenierías.

Este entrenamiento fue posible gracias al convenio de cooperación entre ITSA y esta transnacional china, la cual tiene su sede central en la ciudad de Longgand, provincia de Shenzhen.

muestra fotografica 2017

Entre el 07 y el 11 de diciembre se exhibió, en la biblioteca de la Institución Universitaria ITSA, sede Soledad, la exposición fotográfica alusiva al Carnaval de Barranquilla, autoría del fotógrafo profesional Eduardo Moreno.

“El color es algo mágico en el carnaval, refleja la idiosincrasia barranquillera, que se expresa en la alegría de la gente, el ritmo de la música, los bailes, todo eso me inspira a encender y dispara mi cámara para conseguir buenas fotografías. Uno de mis mayores sueños, es poder exponer mi arte, plasmado en este tipo de fotografía, en diferentes escenarios nacionales e internacionales. Llevo más de 28 años dedicado al oficio, enfocado a la fotografía social, deportes, artística y naturaleza y una de mis proyecciones es hacer un safari por diferentes países de África”.

Esta exposición, denominada “Carnaval de Barranquilla, consta de un conjunto de fotografías de diferentes tamaños, tomadas en diferentes escenarios, momentos y versiones de las fiestas carnestolendas, a través de las cuales es posible apreciar la magia de sus coloridos disfraces que, al ritmo de los bailes, dan vida al espíritu alegre y fiestero de los pueblos de la costa atlántica colombiana.  

La Unidad de Bibliotecas y Extensión Cultural de ITSA, en su esfuerzo por ofrecer a los estudiantes ITSA un espacio para apreciar y reconocer diversas formas de expresión artística, gestionó esta exposición que, por la fecha, sirve como abrebocas a la fiesta cultural más popular y esperada de la Región Caribe.

nuestras cifras 2017

El pasado 06 de diciembre, en el Auditorio de la sede Barranquilla, el rector de la Institución Universitaria - ITSA, Emilio Armando Zapata, presentó, ante la comunidad institucional, el informe de avance de la gestión de la vigencia 2017, con base en siete dimensiones de la gestión institucional.

En este espacio, a manera de Rendición de Cuentas, denominado "Nuestras Cifras", se comunicaron logros y perspectivas para el corto y mediano plazo, lo que permite tener una visión compartida, con toda la comunidad, acerca de la coyuntura actual que vive la institución.

En su exposición, basada en la información aportada por cada una de las dependencias, el Rector destacó los avances logrados en diversas áreas:

Fortalecimiento de la actual oferta académica con la estructuración y aval, por los Consejos, Académico y Directivo, la presentación ante el Ministerio de Educación Nacional de 04 especializaciones para la asignación de sus respectivos registros Calificados. La movilidad académica, donde estudiantes y docentes participaron en eventos nacionales e internacionales exponiendo los resultados de sus investigaciones, así como el fortalecimiento de la participación en redes y alianzas de carácter académico y/o científico.

En materia de investigación, se fortaleció la estrategia de los semilleros, llegando a contar con 10 grupos relacionados con diferentes áreas del conocimiento que evidencian la práctica de lo aprendido en las aulas y su participación en encuentros nacionales e internacionales de jóvenes investigadores. También, en este punto, se destacó la ubicación de dos grupos de investigación en categoría A y dos en categoría C.     

El Congreso Internacional de Innovación y Tecnología se consolida como un evento académico de la ciudad, con una variada oferta temática sobre aspectos clave para el desarrollo, de la ciudad y de la Región Caribe, con expositores cualificados, en esta ocasión, de Irlanda, Estados Unidos, Chile y Colombia.

La ampliación de la planta de docentes de tiempo completo tras la culminar el proceso de selección por méritos y el respectivo periodo de prueba de los seleccionados y el apoyo a su formación con posgrados relacionados con sus áreas de competencia, redundan directamente en la calidad académica que la institución busca ofrecer a todos los estudiantes, para mejorar sus competencias de cara al mercado laboral.

En materia de inversiones se destacan las relacionadas con la adecuación y mantenimiento de sedes por 168 millones, dotación de infraestructura tecnológica por 991 millones y dotación de medios educativos por 804 millones, entre las cifras más sobresalientes.

En cuanto a expectativas para el corto plazo, el Rector mencionó los procesos de construcción de la nueva sede en Soledad y la adecuación de la sede CODEBA, ésta a cargo del Distrito de Barranquilla.

rueda patentes dic 2017

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) organizó la cuarta versión del evento Rueda de Patentes, la primera con la participación de Colciencias y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá – contando también con la participación directa de las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación – OTRIS de diversas regiones del país, siendo este un escenario para el encuentro de innovadores en materia de nuevas tecnologías y posibles inversionistas. CienTech es la oficina de transferencia del nodo Atlántico y representó de la Región Caribe.

En este evento, realizado el pasado 01 de diciembre en Bogotá, se presentaron 12 innovadores (potenciales vendedores) quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus invenciones ante inversionistas (potenciales compradores) que analizarán la viabilidad de destinar sus recursos para la financiación de proyectos ya patentados o con que cuenten con patentes en proceso.

La IU ITSA participó a través de la propuesta presentada por el Grupo de Investigación en Procesos Industriales y Energías Renovables – PIER, en su línea de investigación en tratamiento de aguas, con el proyecto “Sistema de Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Residuales, Salobres y Saladas” – SITARS, que ostenta una solicitud de patente ante la SIC.

El trabajo de los investigadores de ITSA ha sido muy bueno en la fase de desarrollo, apuntando a los intereses de los inversionistas quienes concentran su atención en bastante específicos, de acuerdo a los estándares de mercado. Ahora solo falta efectuar algunas validaciones experimentales que alineadas con rangos de eficiencia y remoción como patrones de comparación con otras tecnologías disponibles en el mercado.

La experiencia ha sido buena, y poder participar en este tipo de eventos organizados por la SIC –Colciencias y las OTRIS, es un factor de motivación para que los investigadores y emprendedores de la IU ITSA fortalezcan su espíritu y visión investigativa, partiendo de saber que cada vez se requiere cumplir con estándares más altos de calidad e innovación.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5