consejo academico 08 ago 2017

El Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, en reuniones realizadas los días 08 y 23 de agosto respectivamente, ésta última de carácter extraordinario, aprobó los siguientes Acuerdos:

Acuerdo No. 010: por medio de la cual se modifica el calendario académico para el año 2017, para los programas por ciclos propedéuticos de la Institución Universitaria ITSA, específicamente, en lo concerniente a la fecha límite para la inscripción para el periodo académico 2017-3, la cual fue extendida hasta el día 09 de septiembre.

Acuerdo No. 09: por medio del cual se otorga Mención de Honor a un grupo de estudiantes de la Institución Universitaria ITSA, en virtud a su destacado rendimiento académico, al obtener un promedio de calificaciones igual o superior a 4.0 durante todo el programa académico.

Igualmente, este grupo de estudiantes quedó exonerado del pago del valor de la matrícula para el primer periodo académico del ciclo siguiente. El grupo de estudiantes está integrado por: Michell Roxana Martínez Aldana, Elizabeth Romero Acosta, Samuel Jesús Narváez Camargo, Keyla Vanessa Chávez Vargas, Élida María Pérez Flórez, Guillermo Rubén Arévalo Rivera, Angie Tatiana García Rozo, Ashly Andrea Castro Maldonado, Mayelis Paola De Alba Ferrer y Andrés Ricardo Mancilla Contreras.

facultades votaciones

El pasado 22 de agosto la Institución Universitaria ITSA realizó la jornada de elección de los representantes de estudiantes y docentes para integrar, por primera vez en la institución, los consejos de facultad.

El proceso para la elección de los consejeros fue convocado mediante Resolución rectoral No. 1262 del 27 de julio, y en el mismo se habilitaron para votar los docentes y los estudiantes de programas regulares con matrícula vigente.

Los consejos de facultad estarán integrados por el respectivo decano, quien será su presidente, un representante de los docentes, un representante de los estudiantes y un representante de los egresados, que lo designará el rector de una terna presentada por el decano.

El periodo de los integrantes del Consejo de Facultad será de dos (02) años contados a partir de la fecha de su posesión, y entre sus funciones tendrá las de asesorar al decano y tomar decisiones en asuntos académicos referentes a los programas adscritos a la facultad.

La jornada electoral dejó los siguientes resultados:

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas:

Estudiantes: Erik Mauricio Santos Duque (Principal) y María José Barraza Gómez (Suplente).

Docentes: Jorge Isaac Lechuga Cardozo (Principal) y Fernando Suárez Galvis (Suplente).

Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades

Estudiantes: Jean Carlos Castillo Jaime (Principal) y Andrés Julián Sierra Castañeda (Suplente).

Docentes: Yolanda Inés Muñoz Adárraga (Principal) y José Bobadilla Barreto (Suplente).

Facultad de Ingenierías:

Estudiantes: Daniel Santiago Muñoz Jaramillo (Principal) y Andrés Felipe Fonseca Barros (Suplente).

Docentes: Marco Nelson Acosta Vargas (Principal) y Daves Adolfo Roa Borré (Suplente).

 

Luego de cumplir los primeros 20 años de vida institucional el pasado 23 de julio, la Institución Universitaria ITSA, en ceremonia de graduación realizada la noche de ayer superó la cifra de los 6 mil graduados, en los niveles de Técnica Profesional, Tecnología y Profesional Universitario.

Galeria

En la ceremonia realizada en el Teatro José Consuegra Higgins recibieron y juramentaron su grado 106 jóvenes que ahora podrán reorientar su proyecto de vida, abrirse a nuevas oportunidades de crecimiento profesional y personal, con base en los conocimientos recibidos en las aulas de ITSA.

Ante los graduandos y sus familias, el rector Emilio Armando Zapata, además de felicitarlos por el logro de escalar un peldaño más en su vida, expresó que “La institución cada vez está más fortalecida, tanto en lo administrativo como en lo académico, con más programas acreditados en alta calidad, con laboratorios mejor dotados, y para el próximo año, esperamos empezar a ofrecer programas en el nivel de especializaciones, y posteriormente, maestrías. Estamos trabajando de la mano del Distrito de Barranquilla y el alcalde Alejandro Char para que ITSA no pare de crecer, y se convierta en un referente obligado cuando en la ciudad se hable de educación superior”.

En esta, la ceremonia de graduación número 44, fueron 14 Profesionales Universitarios, 40 Tecnólogos y 52 Técnicos Profesionales, quienes luego de cumplir con el ciclo de formación correspondiente a sus respectivos programas académicos, vieron realizado su sueño de obtener un diploma que los acreditas como egresados ITSA.

Para destacar que, el diploma al graduando número 6.000 le correspondió a la estudiante, Karen Margarita Benítez Sequeda, del programa de Tecnología en Gestión Logística Internacional.

Para este grupo de 106 nuevos egresados ITSA, los mejores éxitos en su desempeño laboral.

copasst 2017 1

Durante los días 22 y 23 de agosto se realizó la jornada de elección de los representantes de los trabajadores ante el Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) de la Institución Universitaria ITSA.

De acuerdo a las normas existentes sobre la materia, docentes y funcionarios ejercieron su derecho al voto, por medio electrónico, a través del link dispuesto para el efecto, con los siguientes resultados, que definieron las respectivas posiciones dentro del comité:

Principales: Vladimir Cudris Guerrero, con un porcentaje total de votos del 25.86% y Genett Isabel Jiménez Delgado, con un porcentaje total de votos del 24.14%

Suplentes: Mónica Jiménez Nieto, con un porcentaje total de votos del 20.69% y Yolanda Muñoz Adárraga, con un porcentaje total de votos de 15.52%.

Así mismo, mediante Acta No. 001 del 21 de julio de 2017 y Resolución 1220 del 21 de julio de 2017, el rector Emilio Armando Zapata, nombró a los siguientes funcionarios en calidad de representantes del empleador ante el COPASST en cumplimiento al artículo 5 de la Resolución 2013 de 1986:

Principales: Mirla Dayana Fernández Charris y Carlos Andrés Montero Bula.

Suplentes: Ana María Urquijo Páez y Ana María Pizarro De la Hoz

El COPASST tiene, entre sus principales funciones, las siguientes:
• Promueven medidas de prevención y control.
• Promueven y participan en actividades de capacitación.
• Colaboran con funcionarios gubernamentales.
• Realizan inspecciones de seguridad.
• Son el puente entre empleador y trabajador.
• Están informados sobre la accidentalidad.

El Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) quedó legalmente constituido mediante la expedición del respectivo acto administrativo por parte del Rector, la Resolución No. 1376 del 24 de agosto 2017.

tribus
El pasado 16 de agosto, en el auditorio de la Institución Universitaria ITSA, sede Barranquilla, se realizó el evento de “Tribus Urbanas” promovido por la Unidad de Emprendimiento y con el apoyado logístico de la facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades.

El objetivo esencial de la actividad fue concientizar a los estudiantes de ITSA para el reconocimiento de diferentes tribus urbanas y las características que los identifican y los diferencian entre sí y con otros individuos, así como promover el intercambio de hábitos y costumbres, a partir de las cuales, pueden generarse nuevos modelos de negocio de la mano de la Unidad de Emprendimiento ITSA Emprende.

Son grupos que destacan por una manifestación en contra de lo establecido, entre rebeldía y necesidad de otra identidad que los diferencie, ya sea a través de su pensamiento, la moda o indumentaria y gusto musical su relación con la tecnología, elementos con los cuales estructuran su estilo de vida.

Adicional a las charlas desarrolladas en el auditorio, en los pasillos del primer piso se realizó una muestra de productos producidos por empresas que se enfocan en satisfacer las demandas de estos grupos, en cuanto a moda, accesorios personales y decoración, así como una exhibición de fotografías.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5