ninos robotica 2017

La Institución Universitaria ITSA realizó un curso de robótica dirigido a niños entre los 6 y los 14 años, hijos de docentes y funcionarios de la institución.

El objetivo esencial del curso consistió en abrir un espacio de aprendizaje de los conceptos básicos de la robótica y áreas afines para niños, de modo que este aprendizaje les permita entender la temática, así como las herramientas requeridas para construir prototipos.

El curso tuvo una duración de 20 horas y abordó temáticas como: introducción a la robótica, definiciones, tipos de robots y sistemas de movimiento, circuitos eléctricos básicos, protoboard, sensores, potenciómetros, motores, sistemas de movimiento, estructura y ensamble de un robot, pruebas y ajustes del robot, uso de herramientas de programación “Open Source”, programación en scratch, entre otras.

El vacacional se dictó como parte de una estrategia conjunta entre la Facultad de Ingenierías y la Vicerrectoría de Extensión, con el apoyo del Semillero de Automatización, del cual participaron 3 estudiantes como apoyo permanente para el docente Vladimir Cudris Guerrero.

El acto de clausura se realizó el día 07 de julio, y el profesor Cudris expresó que logró capacitar a los participantes, 9 estudiantes, en las temáticas planteadas, y se culminó con la construcción de un robot con las piezas FischerTechnik, de lo cual se hizo una muestra del trabajo de los niños en la jornada de Innovación e Investigación.

ecuador jovannyEl ingeniero Jovanny Duque, docente de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria ITSA participó como conferencista en el II Congreso Internacional de Tendencias y Aplicaciones de la Mecatrónica, realizado Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) en la ciudad de Latacunga, Ecuador, durante los días 21, 22 y 23 de junio de 2017.

En su conferencia abordó la temática “Implementación de GRAFCET sobre Arduino usando lógica binodal”, en la que ha centrado su investigación el último año, razón por la cual fue invitado a compartir sus experiencias sobre nuevas formas de automatización que puedan ser aplicables a diversos procesos productivos y/o maquinaria. En la organización del congreso también participó el Centro de Investigación y Desarrollo de Ecuador (CIDE) y se contó con la participación de expositores de varios países, como Chile, Colombia, Bolivia, Portugal y Ecuador.

La posibilidad de compartir estas experiencias de investigación que se realizan al interior de ITSA gracias a la invitación de universidades u otros entes externos, posibilitan el hacer cada vez más visibles los logros, producto del esfuerzo institucional, jalonado desde la academia, docentes y centro de investigación, con lo cual se llega a entornos más allá del local y regional.

consejo 27
El pasado 27 de junio se realizó la reunión del Consejo Directivo, en la cual, la presidenta, Karen Abudinén presentó en un informe con la proyección de los recursos que giraría el Distrito a la institución, con el compromiso de 5.000 millones durante el presente año, de los cuales se espera que el primer desembolso, por los primeros 1.500 millones, se efectúe en el mes de julio.

Igualmente, se tocó el tema de los diseños para los proyectos de la sede de Soledad permitirá atender a unos 5 o 6 mil estudiantes y en Barranquilla, la adecuación de la sede del CODEBA, proyectos que, en su momento deberán ser avalados por el Consejo Directivo, y con los cuales apoya el crecimiento de ITSA en los próximos años.

Por parte de ITA se presentó el informe de ejecución presupuestal con corte al mes de abril y algunas proyecciones al mes de mayo. Igualmente, se relacionaron unas convocatorias en las cuales viene participando ITSA, relacionadas con acreditación institucional y proyectos de bienestar, los avances en el proyecto “Súmate a Tu Región” que es una alianza con el Distrito e ICETEX, los resultados obtenidos por los estudiantes ITSA en las competencias deportivas de ASCUN, en las cuales ya se encuentran clasificados para la fase regional en disciplinas como fútbol, pesas, voleibol playa masculino.

Finalmente, se aprobó el Acuerdo No. 012, relacionado con una adición presupuestal para ITSA en la vigencia 2017, por la suma de Ciento Sesenta y Nueve Millones Cien Mil pasos (169.100.000), recursos provenientes de un proyecto desarrollado con la secretaría de educación del departamento del Atlántico, relacionado con el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes de grado 11 de instituciones oficiales de colegios oficiales, con el objeto de mejorar sus resultados en las pruebas saber 11.

montero fc campeon

El pasado 04 de julio se jugó el partido correspondiente a la final del torneo interno de fútbol interfacultades de la Institución Universitaria ITSA, correspondiente al semestre I – 2017, entre los equipos Atlético Refrigeración (Uniforme rojo) y Montero F.C. (Uniforme azul).

El partido final quedó empatado a dos (02) goles durante el tiempo reglamentario, por lo que fue necesario recurrir lanzamientos libres desde el punto penalti, instancia en la que el Montero F.C. resultó ganador y se proclamó campeón del torneo.  

En este torneo se inscribieron 18 equipos, de ambas sedes, diez de estos en representación del proyecto SENA, y los otros ocho de los programas regulares, como electromecánica, salud ocupacional, procesos industriales.

Como goleador del torneo se destacó John Niebles, de Atlético Refrigeración, mientras que el portero con el arco menos vencido fue Andrés Lázaro, de Montero F.C.

Los torneos que, en los diferentes deportes organiza ITSA, tiene la intención de generar un espacio para el sano esparcimiento, así como la promoción de hábitos saludables a través del deporte, dentro y fuera de la institución.

autocontrol y valoresComo una forma de fortalecer el autocontrol, la ética y los valores en los funcionarios y contratistas que cumplen labores administrativas en la Institución Universitaria ITSA, el pasado 29 de junio se realizó, en el Auditorio de la sede Soledad una capacitación referida a estos aspectos vitales en el ejercicio de lo público.

La jornada, denominada "Cultura del autocontrol y fortalecimiento de la ética y valores” estuvo a cargo Bárbara Ballesteros Vanegas, psicóloga clínica y consultora organizacional. En su exposición, enfatizó en el estrés como fuente de impulso en el trabajo, pero también que, en un grado elevado, resulta perjudicial para la salud.

Y en cuanto al manejo de las emociones en el ámbito laboral, como el enojo, la rabia y el ego, pueden conducir a la perdida de criterios de riesgo en el proceso de toma de decisiones, incurriendo en acciones imprudentes y adversas a los intereses comunes e institucionales.

Según la expositora, “cada individuo debe estar en capacidad de reconocer cuando se haya afectado por ‘Estados emocionales alterados’ y reforzar sus propios criterios de actuación para no desviar sus comportamientos y conductas”. Todo ello hace parte de una estructura de personalidad típicamente sana y confiable para su entorno social.

De esta manera, ITSA fomenta en sus funcionarios el conocimiento de las emociones, positivas y negativas, y las posibilidades de autocontrolarlas para evitar que, a causa de estas, se incurra en conductas que puedan afectar el ambiente laboral al interior de la institución.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5