catedra internacional 2017

La Institución Universitaria ITSA realizó, durante los días 14 y 15 de junio, la primera versión de la CÁTEDRA INTERNACIONAL, evento académico mediante el cual la institución abre un espacio para que los estudiantes y público general puedan conocer temas relacionados con el desarrollo social, económico y tecnológico de diferentes países desde una perspectiva internacional, académica y cultural.

Esta, la primera versión del evento, tuvo como país invitado a Francia, por lo que se contó con actividades inspiradas en este país que, desde diversos campos del conocimiento, ha legado grandes aportes al desarrollo de la sociedad contemporánea.

Entre los conferencistas se contó con representantes de diferentes países como Francia, Líbano, Cuba, España, Israel y Colombia. Y entre las temáticas abordadas, se destacaron: La influencia de Francia en la sociedad, Holocausto: Paradigma del Genocidio, Cuba en el siglo XX y Desarrollo integral de la ciudad de Barranquilla.

La conferencia referida al “Foro Universitario Educar para Recordar: El Holocausto, Paradigma del Genocidio”, así como la muestra fotográfica sobre el holocausto nazi, fue posible incluirlas en la programación gracias a la colaboración de la Embajada de Activistas por la Paz, que es una corporación sin fines de lucro, creada en 2012 en Puerto Rico, y mediante diversas actividades, fomenta la defensa de los derechos humanos y la conservación del ambiente. 

En cuanto al componente artístico del evento, vale la pena destacar la exposición fotográfica acerca del holocausto nazi durante la segunda guerra mundial, la proyección de la película francesa “El Refugio” y, para la clausura, la presentación de la Orquesta de Cámara EMAS.

Para los estudiantes ITSA, la Cátedra Internacional se convierte en una fuente para ampliar los conocimientos adquiridos en el aula, así como la visión de los temas de su interés hacia el ámbito internacional y compartir ideas, opiniones y experiencias con otros asistentes, y en ocasiones, con los propios conferencistas. 

eleccion docente academicoEl pasado 31 de mayo se realizó la elección del representante de los docentes ante el Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, la cual fue citada a través de la Resolución No. 0714 de 10 de mayo de 2017.

De esta manera, fue elegido el reemplazo de la docente Yolanda Muñoz Adárraga, a quien se le cumplió el periodo estatutario como integrante de este órgano de gobierno institucional que tiene a su cargo las decisiones concernientes a los aspectos académicos.

En éste ejercicio democrático estuvieron habilitados para participar, como electores, todos los docentes de planta de la institución, quienes pudieron elegir entre las dos planchas debidamente inscritas, una integrada por Malena Cecilia Castro Caro y Luís Eduardo Lobo Pedraza; la otra por Yolanda Inés Muñoz Adárraga y Rubén Guerra Robles.

La jornada se desarrolló con normalidad y el escrutinio, efectuado por el Comité Electoral, determinó que la plancha ganadora fue la integrada por Malena Cecilia Castro Caro (Principal) y Luís Eduardo Lobo Pedraza (Suplente), quienes asumen la responsabilidad de representar a los docentes en el Consejo Académico por un periodo de dos (02) años.

post auditoria icontec 2017

La Institución Universitaria ITSA fue notificada por ICONTEC del mantenimiento de la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas NTC ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009 otorgada en marzo de 2015 por este ente certificador.

La auditoría tuvo como objetivo general “Determinar la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad con los requisitos de la norma, así como la eficacia del sistema de gestión para asegurar que la Organización puede tener expectativas razonables con relación al cumplimiento de los objetivos especificados”.

En el proceso de auditoría se revisaron los procedimientos del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), base de trabajo de cada uno de los procesos, lo que permitió establecer que se mantienen los estándares establecidos como requisito para entregar el mantenimiento de la certificación 2017 – 2018.

La Institución Universitaria ITSA respondió a los objetivos de la auditoría al obtener Cero No Conformidades sobre los requisitos de la norma, lo que da confianza acerca de la capacidad del sistema para asegurar el cumplimiento de los requisitos de los usuarios, los aspectos legales, reglamentarios y contractuales aplicables al alcance del sistema de gestión.

Con base en la ejecución del PLAN de Auditoría de ICONTEC que los procesos de ITSA recibieron fue expedida la notificación favorable sobre el mantenimiento de la certificación al SGC ITSA.

reconocimiento cisco

Gracias al compromiso asumido por los estudiantes e instructores del programa de Ingeniería Telemática, ITSA recibió por parte de la Academia Cisco el reconocimiento a la Excelencia Curricular, por sus éxitos en la enseñanza del currículo CCNP, a nivel de Latinoamérica. 

Este reconocimiento, que se evidencia con un certificado expedido por Cisco Networking Academy, y una placa, fue recibido por nuestro Academy Support Center (ASC), Universidad Tecnológica de Pereira, durante el evento Academy Conference LATAM 2017, realizado en mayo del presente año en el Instituto Tecnológico de Monterrey, en Ciudad de México.

Cada año, Cisco Networking Academy, selecciona una sola de las academias asociadas en América Latina y le otorga este reconocimiento, con base en los puntajes obtenidos en las evaluaciones finales de los cursos y los puntajes de los feedbacks realizados por los estudiantes, Cisco Certified Network Professional (CCNP) Routing and Switching.

Para la institución es importante recibir este reconocimiento, porque pone de manifiesto la calidad de la formación recibida y desarrollo de las competencias de los estudiantes que ingresan al programa de Ingeniería Telemática. ITSA es Academia Cisco desde el año 2000, y por su calidad ya ha recibido reconocimientos similares en años anteriores. 

consejo directivo 22 may 2017

El pasado 22 de mayo se reunió el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, y además de tratar diversos aspectos de interés institucional, aprobaron tres acuerdos. 

La reunión fue presidida por la Dra. Karen Abudinén, delegada del alcalde del Distrito, quien presentó un informe mediante el cual expuso los avances que ha tenido el Distrito en materia de educación y sobre cómo, desde allí, se viene apoyando a ITSA para lograr las metas de alta calidad.

Por su parte el Rector hizo una exposición acerca de diversos aspectos trascendentales para la institución, como el avance en la ejecución del presupuesto hasta el mes de marzo, los proyectos de inversión desarrollados a través de extensión, que representan el ingreso de recursos por la venta de servicios. Igualmente, destacó ante los demás integrantes del Consejo Directivo, el que ITSA hoy hace parte de dos alianzas estratégicas dentro de la convocatoria de Colombia Científica con IES acreditadas como la Universidad Militar y la Universidad del Norte, además de la proyección de una nueva alianza para presentarse en el mes de agosto con la Universidad del Valle.

También se habló del lote de 1.7 hectáreas comprado durante el gobierno del exgobernador Segebre y entregado en el gobierno del señor Eduardo Verano, y la proyección de adquirir otro lote adicional hasta completar 4,4 hectáreas, donde se pueda construir un gran campus universitario en el municipio de Soledad para una cobertura aproximada de 5 mil jóvenes.

Luego se presentaron las propuestas para cuatro (04) acuerdos, los cuales fueron aprobados por el Consejo Directivo.

Acuerdo 010: Por medio de este, el Consejo Directivo autorizó al rector Emilio Armando Zapata, a celebrar el convenio con el Distrito Especial, Industrial y Portuarios de Barranquilla, y con la Institución Educativa Distrital de Barranquilla – CODEBA, con el fin de “Establecer las condiciones generales que permitan llevar a cabo la gestiones administrativas, legales, financieras, de construcción y logísticas que se requieran para la puesta en marcha de la operación conjunta del CODEBA y en convenio con ITSA en el inmueble ubicado en la calle 51 # 41 - 52 de la ciudad de Barranquilla propiedad del Distrito”   

Acuerdo 009: Mediante este acuerdo se autorizó al Rector para definir y firmar un convenio interadministrativo con el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia Islas, el cual tendrá como objeto, el desarrollo de un programa de acompañamiento para el mejoramiento de las condiciones de calidad de sus programas académicos. El valor de este convenio se estima en una cifra superior a los 400 millones de pesos.

Acuerdo 008: Mediante el cual se autoriza al Rector para iniciar gestión de contratación de un crédito de tesorería en la vigencia 2017 para la Institución Universitaria ITSA, el cual se destinará para cubrir gastos de funcionamiento mientras se normaliza el ingreso de recursos provenientes de las transferencias de los entes territoriales.

Acuerdo 007: Por medio del cual se efectúa modificación al presupuesto de la Institución Universitaria ITSA, para la vigencia 2017, por una cuantía de 594.610.092, provenientes del convenio firmado con el municipio de Soledad para el proyecto de articulación de la educación media con la educación superior (528.876,745) y rendimientos financieros de los recursos CREE durante el primer cuatrimestre del año por (65.733.307). 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5