representantes 2017
En la Institución Universitaria ITSA se adelanta en la actualidad el proceso de elección de los estudiantes representantes (Principal y suplente) ante el Consejo Académico, de acuerdo a lo estipulado en el la Ley 30 de 1992 y en el Estatuto General de la Institución.

Durante la etapa de inscripción de aspirantes, se inscribió la plancha conformada por Ray Robinson Revollo Gómez, como principal, y Samuel Herrera, como suplente, ambos estudiantes del programa de Técnico Profesional en Operaciones del Comercio Exterior, ponen a consideración de sus compañeros, como potenciales electores, las propuestas de lo que sería su gestión en caso de resultar electos:  

  1. Generar espacios en ITSA Radio para promover el aprendizaje de idiomas a través de la música en inglés, portugués y francés.
  2. Unificar a todas las facultades para el apoyo mutuo por parte de los estudiantes en todas las actividades académicas y extracurriculares.
  3. Colocar dispensadores de agua en sectores estratégicos en ambas sedes de ITSA.
  4. Habilitar salones con herramientas adecuadas para clases de francés y portugués.
  5. Incentivar el desarrollo integral de los estudiantes ITSA mediante visitas pedagógicas.
  6. Conocer y gestionar nuevas propuestas por parte de los estudiantes ITSA para elaborar planes que, a futuro, puedan coadyuvar al logro de objetivos propuestos por la institución.

La institución invita a todos los estudiantes a participar activamente en las elecciones que se realizarán el próximo 06 de abril, entre las 09:00 a.m. y las 08:00 p.m. en jornada continua, en urnas ubicadas en la biblioteca de las sedes Soledad y Barranquilla. Los estudiantes tienen la opción de votar por esta plancha (principal y suplente) o votar en blanco.

tarjeton 2017

ficbaq
Con el objetivo de discutir sobre la situación actual de los cineclubes de la ciudad, los expertos Rafael Iglesias, a cargo del cineclub de la Cinemateca del Caribe; Deyana Acosta, directora del cineclub Cayena, y Sergio Ariza, a cargo del cine club Godard, entre otros, participaron en el foro “Agenda de cineclubes en Baq”, que se realizó el pasado 15 de marzo las instalaciones de la Cineteca, sede principal del Ficbaq, que promete ser un espacio cultural que congregue a públicos de diversos matices, pero con afinidades en cuanto a sus reflexiones sobre temas cinematográficos.

En representación de la Institución Universitaria ITSA asistieron Sergio Ariza, José Bobadilla y Daniela Villa, quienes lideran la iniciativa del Cineclub Godard. “Este cineclub nace como un espacio académico de discusión y fortalecimiento de las competencias transversales de los estudiantes. Para Sergio Ariza es importante analizar al cine foro como parte fundamental de la academia”, manifestó el profesor Ariza.

Para muchos cinéfilos y cineastas, el cine es una experiencia social. Lucca Bigazzi, cinematógrafo italiano, afirma que “si no se ve una película en un cine, rodeado de un público, no se puede apreciar realmente el objetivo y la esencia de esta misma”.

Los panelistas del foro manifestaron, por su parte, que el internet pone a disposición de muchos una filmografía sin fin. Esto conlleva a que espacios como las cinematecas pierdan relevancia y, en consecuencia, público asistente en comparación con años anteriores, donde el flujo de gente era incontrolable.

Sin embargo, el espacio cultural de los cineclubes sigue siendo importante, ya que ofrece una experiencia totalmente diferente a la de un cine comercial. La retroalimentación colectiva que toma espacio al final de cada proyección refuerza la recepción e interpretación del filme que puedan hacer los asistentes.

El foro concluyó que el cineforismo, y las salas de exhibición independientes como la Cinemateca y Cámara Oscura, necesitan de una política del estado para financiar este bien público. “No hay una política pública enfocada en esto, entonces hacer gestión cultural se vuelve una tarea difícil”, señaló Deyana Acosta.

consejo directivo 2017 03 13

En Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, en reunión realizada el pasado 13 de marzo, aprobó los siguientes acuerdos:

Acuerdo No. 005:  Por medio del cual se aprobó el informe de autoevaluación con fines de acreditación en alta calidad del programa Ingeniería Telemática, el cual se ofrece por ciclos propedéuticos y bajo metodología presencial.

De esta manera, se da continuidad a la solicitud hecha por el Consejo Académico mediante Acuerdo No. 003 de marzo 08 de 2017, tras avalar el informe de autoevaluación y presentarlo ante el Concejo Directivo, al cual, como máximo órgano de gobierno institucional, le compete tomar la decisión final de someter el programa al proceso de acreditación en alta calidad de acuerdo a los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación – CNA.

Con cada programa que inicia proceso de acreditación, ITSA reafirma su compromiso de ofertar una educación basada en los más altos estándares de calidad, con lo cual contribuye a fomentar una cultura de autoevaluación y autorregulación, con lo cual potencia el impacto social de la educación y el vínculo de sus egresados con los sectores productivos. 

Acuerdo No. 004: por medio del cual se autoriza al rector de la institución universitaria ITSA a suscribir convenio con la gobernación del Atlántico para el desarrollo del programa de preparación para las pruebas saber 11º.

La Institución Universitaria ITSA presentó propuesta a la Secretaria de Educación del departamento del Atlántico para el desarrollo del programa de preparación de los estudiantes de las Instituciones de Educación Media para que afronten, con mayores posibilidades de éxito, las pruebas saber 11º. Las instituciones que entren a hacer parte de este programa serán las que en su momento seleccione la Secretaría de Educación, con prioridad para aquella que, en los años anteriores, han registrado un bajo desempeño; el propósito es coadyuvar para que, en lo sucesivo, los resultados sean acordes con las expectativas y necesidades de sector educativo departamental.

Acuerdo No. 003:  por medio del cual se autoriza al rector de la Institución Universitaria ITSA a suscribir convenios o contratos con las entidades territoriales (distrito de barranquilla, municipio de soledad y gobernación del atlántico) para el desarrollo del proyecto de articulación de la educación media con la superior, modelo ITSA.

El desarrollo del Proyecto de Articulación de la Educación Media con la Educación Superior, Modelo ITSA, desde el año 2007, atendiendo a estudiantes de entidades las territoriales (Distrito de Barranquilla, Municipio de Soledad y Gobernación del Atlántico), le ha valido a ITSA reconocimientos por parte de las autoridades educativas regionales y nacionales, debido a la pertinencia, calidad e impacto positivo hacia la comunidad.

Acuerdo No. 002: por medio del cual se adopta el reglamento interno del Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA.

Debido a que el año 2016, tras haber logrado el cambio de carácter académico, la Institución Universitaria ITSA adoptó un nuevo Estatuto General, fue necesario definir y adoptar un nuevo reglamento interno para el Consejo Directivo, el cual fue adoptado en la pasada reunión mediante el Acuerdo No. 002 de 2017.

Este nuevo reglamento se estructuró y adoptó siguiendo los lineamientos establecidos en el Estatuto General, y contempla aspectos como: naturaleza jurídica, principios rectores, composición, cualidades de sus integrantes, funciones, actos y decisiones.

Luego de finalizada la reunión, el rector Emilio Armando Zapata, destacó “la gestión para lograr la reacreditación de seis programas y la acreditación de otros cuatro: Mecatrónica, Telemática, Técnica Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones, Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones, con los cuales, en el transcurso del presente año, se completarán 14 programas acreditados en alta calidad. Así mismo, avanzamos en definir inversiones para mejorar la infraestructura física y tecnológica, los laboratorios, la bibliografía en ambas sedes, proyectos de investigación y de movilidad estudiantil y docente”. 

lote
La Gobernación del Atlántico adquirió un lote en el municipio de Soledad para construir una ciudadela educativa que estará conformada por la Institución Universitaria ITSA y un nodo del Sena que será orientado a las operaciones comerciales. El terreno está ubicado en la carrera 24 entre calles 48 y 30 cerca a la empresa Gecolsa.

La Administración Departamental compró, inicialmente, 1.7 hectáreas que ya están en proceso de legalización y se encuentra gestionando la adquisición de un lote adicional para completar 4.4 hectáreas donde se construirá el campus universitario de ITSA que beneficiará a 6.000 estudiantes de Soledad y poblaciones aledañas. El costo total de los lotes es de $2.300 millones y la construcción del proyecto asciende a $50.000 millones.

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa manifestó que serán en total cinco hectáreas dedicadas al desarrollo educativo del Atlántico.

“En este sector también construiremos una vía de doble calzada que irá desde la Escuela de Policía Antonio Nariño, en La Circunvalar, hasta La Virgencita en la calle 30, además, la Constructora Suramericana edificará 5.000 apartamentos que tendrán unas zonas de excepción que serán utilizadas para ITSA y el nodo del Sena, lo que representará un impacto positivo para el desarrollo urbanístico, educativo y económico de este sector del norte del Departamento”, dijo el mandatario seccional.

El rector de la Institución Universitaria ITSA, Emilio Zapata, manifestó que al finalizar el presente mes se culminará el proceso de traspaso del lote para que sea propiedad de ITSA, de inmediato se dará inicio a la compra de las hectáreas adicionales.

“Ya iniciamos la gestión correspondiente para los estudios de suelo e hidrosanitarios que requieren los diseños del campus universitario. Esperamos tener todos los diseños a

finales el presente año y comenzar la construcción de la obra en el 2018”, sostuvo Zapata.

En la Institución Universitaria ITSA, los jóvenes del Atlántico tendrán la oportunidad de formarse en los programas como Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática, Ingeniería de Procesos Industriales, Administración de Negocios Internacionales y Diseño Gráfico, entre otros.

El alcalde de Soledad, Joao Herrera, agradeció el interés del gobernador Verano para impulsar este proyecto educativo que beneficiará, no solamente a los estudiantes de Soledad, sino de otras poblaciones cercanas al sur de Barranquilla.

“Estamos analizando la opción de participar en este proyecto con el aporte de hectáreas adicionales con la finalidad de que la ciudadela educativa cuente con el espacio suficiente para la formación y el bienestar de la población estudiantil del Departamento”, dijo Herrera.

consejo aca
El pasado 08 de marzo el Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA aprobó el Acuerdo No. 003 de 2017 mediante cual se estudió y avaló, para presentar ante el Concejo Directivo, el informe de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad del programa Ingeniería Telemática, el cual se ofrece por ciclos propedéuticos y bajo la metodología presencial.

Esto es resultado de la adopción, desde el año 2009, de la Política Institucional de Autoevaluación, Acreditación y Aseguramiento Integral de la Calidad, lo que hasta la fecha ha permitido aunar esfuerzos de todos los estamentos de la institución para lograr la acreditación de diez (10) programas, y motiva para “Gestionar y apoyar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad de los programas que cumplan con los requisitos exigidos por el Consejo Nacional de Acreditación - CNA”.

En el proceso de autoevaluación realizado por los diferentes estamentos institucionales al programa Profesional en Ingeniería Telemática, la calificación obtenida fue de 4.52 según la escala empleada, de lo cual se concluyó que éste cumple un nivel de alta calidad y, posterior a esto, se realizó un plan de mejoramiento con el objeto de subsanar las debilidades encontradas.

Cada programa que inicia el proceso para su acreditación y, que lo culmina de manera satisfactoria, significa un paso más en el propósito de la acreditación institucional y un reflejo del compromiso que ha asumido la institución en ofertar programas académicos que cumplan con los más altos estándares de calidad, ampliando el valor agregado para los egresados en el mercado laboral y fortaleciendo así la misión y la visión institucionales.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5