consejo 12El pasado 12 de junio de 2017 se realizó la reunión ordinaria del Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA correspondiente a lo establecido en el calendario para las mismas.

En esta reunión se aprobó el Acuerdo No. 008, por medio de la cual se modificó el calendario académico para el periodo 2017-3 de los programas por ciclos propedéuticos de la Institución Universitaria ITSA, específicamente, las fechas de las actividades relacionadas con la inducción docente e inducción de estudiantes.

Esta modificación se efectuó teniendo en cuenta que la capacidad de los espacios donde se desarrollan estas actividades de la institución son limitadas, y es un propósito velar por la mejor comodidad posible, tanto para docentes como para los estudiantes, y contar, además, con el uso de los recursos tecnológicos requerido para su normal desarrollo y cumplimiento de los objetivos.

soy brigadista
Este viernes 16 de junio se realizará un simulacro de emergencias en la Institución Universitaria ITSA, en las sedes Barranquilla y Soledad.

El objetivo de este simulacro consiste en preparar al personal para una adecuada respuesta, individual y colectiva, ante un evento que pueda significar algún tipo de riesgo para la salud o la vida de la comunidad, o afectaciones a la planta física y los bienes materiales de la institución.

ITSA viene trabajando para ajustar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto 1072 de 2015, que en el Art. 2.2.4.6.25 hace referencia a que, cada institución pública y también la empresa privada, “Deben implementar y mantener las disposiciones necesarias, en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores”.

Para verificar la correcta ejecución del simulacro de emergencia, en la sede Soledad estarán presentes delegados del cuerpo de Bomberos del municipio de Soledad y de la Administradora de Riesgo Laborales (Colmena), la que también estará presente en la sede Barranquilla.

Es importante que, al iniciar el simulacro, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Al escuchar 3 timbres de la señal de alerta y/o alarma debes mantener la calma.

2. Escuche al docente que se encuentre a cargo.

3. Seguir las instrucciones de la brigada de emergencia.

4. Salga del edificio en orden y calmado.

5. Al bajar las escaleras conservar su derecha

6. En caso de humo desplazarse gateando.

7. Llegue al punto de encuentro, no debe devolverse por ningún motivo

8. Con su grupo, cuéntense y permanezcan juntos hasta que termine la actividad.

Horario del simulacro: sede Soledad – 09:00 a.m. Sede Barranquilla – 03:00 p.m.

seguridad en el comercio

El pasado 02 de junio en el auditorio de la sede Barranquilla se realizó la charla acerca de la Gestión de la Seguridad en el Comercio Internacional, a cargo de Hilder Ariza, auditor BASC Internacional, quien en la actualidad se desempeña como analista de seguridad en el puerto de Barranquilla.

La Norma BASC da las directrices esenciales que le permiten a las organizaciones gestionar su seguridad en el desarrollo de las actividades de Comercio Internacional, exportaciones e importaciones, minimizando el riesgo de que sus empleados y sus asociados en la cadena de negocios resulten afectados por actividades ilícitas.

Explicó el conferencista que, en los puertos marítimos se presentan muchos casos de contaminación de la mercancía, es decir, “introducir en un contenedor, sustancias prohibidas, como drogas ilícitas, en sus diferentes presentaciones, armas o partes de armas, u otros objetos cuyo transporte internacional requiere de licencias o permisos especiales”. A este conjunto de procedimientos preventivos se les conoce como Gerenciamiento de los Riesgos, enfocado en la protección de los bienes materiales e inmateriales de las empresas, ocasionados por posibles delitos como robos, terrorismo, sabotaje, fraude, falsificaciones que pudieran afectar la seguridad del personal, los bienes y la imagen pública de la organización.

Con charlas como esta, ITSA busca aportar a sus estudiantes visiones actualizadas de lo que sucede en el entorno real de las empresas, en este caso en las que se dedican al comercio internacional, afectadas por nuevos tratados, pactos o convenios entre diversos países o bloques comerciales, y las normas para regular su operatividad.     

A la charla asistieron los estudiantes y docentes de ITSA de los programas relacionados con el comercio internacional.

sede itsa
En reunión realizada el pasado 06 de junio entre el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, el rector de la Institución Universitaria ITSA, Emilio Armando Zapata y el gerente de proyectos de Constructora Bolívar, Camilo Alzate, se avanzó en la definición del lote que comprará la gobernación, junto al ya adquirido de 1.7 hectáreas, el cual sería también destinado para la construcción de la nueva sede de la Institución Universitaria en el municipio de Soledad.

“Queremos un campus universitario que responda a las necesidades de los estudiantes de ITSA, con aulas, salas de cómputo, laboratorios, oficinas administrativas, zonas verdes y las vías internas, peatonales y vehiculares. Esto tendría un costo aproximado de $25 mil millones en su primera etapa”, manifestó el gobernador Verano.

El lote de terreno está ubicado en la calle 30 entre carreras 24 y 26, en los límites de los barrios Ferrocarril y Normandía. Con la compra de este lote adicional, aledaño al actual que posee ITSA, el terreno tendría una extensión total de 4.5 hectáreas. "Será una institución que tendrá un costo aproximado de $50 mil millones en la que ofreceremos toda la oferta académica: educación continuada, posgrados y demás. La idea es hacerla en varias fases", manifestó el Rector Emilio Armando Zapata.

Hoy la Constructora Bolívar adelanta proyectos urbanísticos de casas y apartamentos junto a la zona donde estará la nueva sede del ITSA, dentro de una ciudadela que ofrecerá educación superior, media y preescolar, sin contar el estadio de fútbol que actualmente construye la Alcaldía de Soledad. Sin duda un mega proyecto que impactará positivamente al municipio y sus habitantes quienes podrán disfrutar de estos nuevos espacios de formación y bienestar que aportan al mejoramiento de la calidad de vida.

consejo academico excelenciaEl Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, en reunión realizada el pasado 18 de mayo, aprobó los siguientes acuerdos:

Mediante el Acuerdo No. 005, otorgó mención de honor a estudiantes de la Institución Universitaria ITSA, según lo dispone el Artículo 130 del Reglamento Estudiantil, para destacar a los estudiantes que, durante todo el nivel, obtengan un promedio académico igual o superior a cuatro cero (4.0).

El estudiante de cada programa que obtenga el promedio más alto durante todo el nivel, accede al beneficio de exoneración del valor de la matrícula para un (01) periodo académico del siguiente nivel.

Acuerdo No. 006, por medio del cual se modifica el calendario para el año 2017, para los programas por ciclos propedéuticos de la Institución Universitaria ITSA, por considerar necesario realizar algunos ajustes a la programación académica con el fin de garantizar condiciones óptimas para la prestación del servicio.

Acuerdo No. 007, por medio del cual se otorgan premios a la excelencia deportiva y cultural a estudiantes de la Institución Universitaria ITSA.

El Consejo Académico, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 132 del Reglamento Estudiantil, decidió reconocer a un grupo de estudiantes por su participación en actividades deportivas y culturales organizadas por ASCUN, dejando en alto el nombre y la imagen de la institución.

En este caso, los descuentos están fijados desde un 15% hasta el 100% del costo de la matrícula, dependiendo de la medalla obtenida en cada competencia y del ámbito de la misma, si es local, nacional o internacional.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5