children

La Institución Universitaria ITSA, a finales del 2016, recibió invitación por parte de la Fundación Children International para participar en la convocatoria del programa Becas Hope, una alternativa de educación que promueve la productividad y competitividad en el campo laboral, preparando jóvenes para que lleguen a ser adultos autosuficientes.

La propuesta que fue aceptada por Children, permitió que hoy ITSA haga parte del portafolio de oferta académica en educación superior, de este importante programa que le apuesta a la formación profesional.

En este sentido, el pasado 09 de marzo en la biblioteca de la sede Soledad, los decanos y docentes líderes de programa realizaron la presentación de la oferta académica ante un grupo de 60 jóvenes del municipio de Soledad, con la participación de la Unidad de Extensión Académica y Proyección Social que lidera el proyecto.

Mediante el programa Becas Hope “se espera que los jóvenes que ingresan se puedan graduar como profesionales en ingeniería, comercio internacional, diseño gráfico, administración, y que, a partir de ahí, tomen la autonomía de su vida y reviertan su futuro y el de su familia”, expresó Luz Marina Fonseca, coordinadora del programa.

Igualmente, los líderes del proyecto por parte de ITSA, agradecieron a la Fundación, su confianza en la institución y en las ventajas de nuestro modelo educativo, creyendo plenamente en la transformación social a partir de la educación.

Los jóvenes beneficiarios del programa, podrán iniciar su proceso de inscripción y matrícula en cualquiera de las dos sedes, Soledad o Barranquilla, de acuerdo al programa que seleccionen, para iniciar actividades académicas en el periodo académico 2017-II a partir del próximo mes de mayo.

escaneo 3d

El pasado 07 de marzo se realizó en el auditorio de la sede Barranquilla, una charla acerca de lo que son y los potenciales usos del escaneo 3D, la realidad aumentada y la ingeniería inversa, tecnologías de punta que vienen siendo cada vez más utilizadas en diversos sectores de la industria moderna.

La charla sobre estos temas, que aún no son de dominio común, estuvo a cargo de Robert Morales, director de ATEgroup y Juan Camilo Cano, Ing. de Aplicaciones de esta misma empresa, la cual tiene sede en Envigado, Antioquia. Los expositores hicieron un breve recuento del camino recorrido por la tecnología de la impresión hasta llegar a la actual impresión 3D.

En términos sencillos, pero claros, explicaron los conceptos de escaneo 3D, realidad aumentada e ingeniería inversa, su interconexión, usos actuales y desarrollos potenciales que pueden ser aprovechados en diferentes campos de la industria.

El escaneo 3D permite analizar un objeto o una escena para reunir datos de su forma y ocasionalmente su color. Con base en esta información se puede construir modelos digitales tridimensionales que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.

La realidad aumentada, es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad mixta "Realidad Aumentada" en tiempo real.

Por su parte, la ingeniería inversa permite observar los principios tecnológicos de un dispositivo, objeto o sistema, a través de la inspección de cada una de sus partes, por separado e integradas, para detallar su estructura, función y operación. De esta manera es posible proyectar posibles mejoras en su desarrollo con miras a optimizar su funcionamiento.

A través de estas charlas con expertos, ITSA le permite a estudiantes y docentes  de los diferentes programas acceder a los conocimientos y herramientas que utilizan las empresas en la actualidad para responder a las exigencias actuales del mercado en lo referente diseño y calidad de los productos.

aptis certificacion
La Institución Universitaria ITSA convoca a los estudiantes de los programas regulares a que se inscriban para la aplicación de la prueba de certificación de conocimientos y competencias en el idioma inglés administrada por el British Council.

Esta convocatoria es el resultado de un acuerdo entre ITSA y la Editorial Richmond, en procura de brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar el examen de certificación del consejo británico APTIS, el cual les permitirá tener una mayor certeza acerca de sus fortalezas y debilidades en el manejo de este idioma, de acuerdo al nivel que cursan en la actualidad.

La aplicación de esta prueba es de carácter voluntario, sin ningún costo para los estudiantes y se pueden inscribir entre el 08 y el 20 de marzo en el Centro de Idiomas - Oficina de la Vicerrectoría de Extensión e Investigación o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviando sus datos personales completos y colocando como asunto Convocatoria Examen APTIS; el listado oficial de los estudiantes seleccionados se publicará el día 27 de marzo y la prueba se realizará el día 27 de abril en la jornada nocturna.

Los estudiantes que deseen inscribirse para realizar este examen, deben cumplir los siguientes requisitos:

* Estar matriculado en los cursos de inglés que se ofrecen en cualquiera de las sedes de ITSA.

* Haber cursado mínimo el nivel pre-intermedio (módulo V).

* Tener un promedio acumulado de mínimo 3.8

* No haber reprobado ningún módulo de inglés.

* No tener ningún proceso disciplinario en ITSA.

Mayores informes: https://www.britishcouncil.org/exam/aptis/what

semillero investigacion
La Unidad de Emprendimiento de la Institución Universitaria ITSA realizó una jornada para motivar a los estudiantes de los diferentes programas académicos a vincularse activamente a los Semilleros de Investigación y Emprendimiento que en la actualidad están constituidos, y que coordina esta dependencia.

La jornada de motivación y vinculación se realizó los días 06 y 09 de marzo en las sedes de sedes Soledad y Barranquilla, respectivamente, con asistencia de aproximadamente 150 estudiantes y los docentes que lideran los grupos de semilleros.

También estuvieron presentes algunos estudiantes que han optado por la investigación y el emprendimiento como alternativa a su desarrollo profesional y que el año anterior recibieron reconocimiento a su labor por proyectos presentados en el marco de los encuentros de semilleros de investigación que organiza Redcolsi a nivel local, regional y nacional, fases que, al superarlas, sirven de estímulo para llevar el proyecto investigativo hasta su fase comercial.

El Centro de Investigaciones y Proyectos, a través de la Unidad de Emprendimiento, hace un llamado a los estudiantes para que se vinculen a los semilleros, pues además de ser éstos una alternativa para su desarrollo profesional, también puede reportarles otros beneficios como capacitaciones y entrenamiento en áreas específicas, de acuerdo a las líneas de investigación a las cuales se vinculen.

redttu
El pasado 3 de marzo, en la sede de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar -Unibac,  se realizó la Asamblea General de los rectores miembros de la Red Colombiana de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias –Redttu, presidida por el Rector de la Institución Universitaria ITSA, Emilio Armando Zapata.

Como invitados especiales, asistieron la viceministra de Educación Superior, Natalia Ruiz Rodgers, el director de Fomento de Educación Superior, Víctor Alejandro Venegas Mendoza y el actual magistrado y vicepresidente del Consejo de Estado, Dr. Germán Bula Escobar, en calidad de miembro consultivo.
La Redttu, conformada por 29 instituciones, busca facilitar la mutua colaboración entre las distintas instituciones de Educación Superior Públicas, con el objetivo de fortalecer la Educación Técnica Profesional y Tecnológica como eje fundamental de la competitividad y el desarrollo del país.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5