propiedad intelectual 2017

El pasado 11 de octubre, en la sede Barranquilla, se realizó el taller del Grupo Focal encargado de redactar la primera versión del Estatuto de Propiedad Intelectual. Allí se convocó un Focus Group para presentar la estructura y alcance de los contenidos, así como la forma de abordarlo, interpretarlo y aplicarlo.

La reunión estuvo presidida por los abogados de propiedad intelectual Daniel González y Natalia González de la Oficina de Transferencia de Resultados (OTRI) CienTech. Como consultor el doctor Juan Contreras Montes, quien cuenta con una vasta experiencia en temas de propiedad intelectual y organización de Instituciones de Educación Superior. Por parte de la Institución Universitaria ITSA asistió la Vicerrectora de Extensión e Investigación, Shirley Urdaneta Cuesta, la abogada Adriana Andrade Saavedra, los Ingenieros Yazmín Jiménez Celín, coordinadora de la Unidad de Investigación y Gestión del Conocimiento, y Jonathan Pulgarín León, líderes en la consolidación del estatuto dentro de la institución como instrumento que reglamenta y promueve el respeto de la propiedad intelectual.

La Institución establecerá procedimientos claros para el uso de las creaciones intelectuales, recursos bibliográficos, físicos y tecnológicos utilizados por los directivos, investigadores, profesores, funcionarios administrativos, estudiantes y terceros, en su condición de usuarios de obras o derechos de terceros.

La versión 1, consideró tres capítulos: (1) Principios orientadores, (2) Gestión de la propiedad intelectual universitaria, (3) Otras disposiciones. Aquí se establece la necesidad de crear un comité de propiedad intelectual que, entre otras, contaría con las siguientes facultades:

1) Asesorar a la Institución Universitaria ITSA y a los aliados en la implementación y divulgación del Estatuto.

2) Fomentar la cultura de Propiedad Intelectual, para lo cual podrá proponer planes de capacitación y entrenamiento sobre los contenidos del estatuto y la normatividad vigente sobre la materia, en Colombia y en el mundo.

3) Proponer modificaciones al estatuto de propiedad intelectual.

4) Dar soporte para realizar la adecuada gestión de la propiedad intelectual en los proyectos que emprenda la Institución Universitaria ITSA.

5) Emitir concepto y aprobación sobre:

a) La definición de estrategias de protección y negociación de la Propiedad Intelectual.

b) El contenido y los términos de los acuerdos de aprovechamiento y transferencia de derechos de Propiedad Intelectual.

c)  La definición de titularidad, protección, valoración y explotación de la Propiedad Intelectual.

d) La salvaguarda de los derechos de Propiedad Intelectual y el adecuado manejo de la información confidencial o reservada.

e) La resolución de conflictos que versen sobre los derechos de Propiedad Intelectual en donde se involucren diversas instancias de la Institución Universitaria ITSA.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5