inducciones 2018 c

El pasado lunes 03 de septiembre se realizó la inducción a los nuevos estudiantes de la Institución Universitaria TSA que ingresan a los diversos programas académicos regulares para el tercer cuatrimestre de 2018.

El acto de recepción e inducción se desarrolló en el Auditorio de las TIC, sede Soledad, y en el Auditorio de la sede Barraquilla, en las jornadas de la mañana y tarde, bajo la coordinación y orientación del personal de la Unidad de Bienestar Universitario.

Arcesio Castro Agudelo fue el encargado de dar la bienvenida institucional a los nuevos estudiantes. “Los felicito por haber elegido a ITSA como su institución para guiar su formación como profesionales. Y también por tomar la decisión de empezar justo en esta época del año, y no esperar hasta el inicio de 2019. Los invito a asumir con responsabilidad este gran reto para su vida, y les aseguro que para alcanzar sus objetivos, pueden contar con el compromiso de la institución y de cada uno de sus integrantes”, manifestó el Vicerrector Académico.

Otros líderes de proceso también participaron en la jornada de inducción instruyéndoles acerca de los servicios que encontrarán en sus respectivas dependencias y sobre la necesidad y la importancia de que los estudiantes comprendan y atiendan las directrices institucionales para una buena y fructífera interacción.

Algo muy importante para los nuevos estudiantes, es que comprendan, que ITSA, a pesar de ser una IES pública y relativamente joven, está inmersa en un proceso de constante transformación y crecimiento, aumento de su oferta académica acorde con las necesidades del mercado e incorporando estándares de alta calidad.

¡Bienvenidos, nuevos integrantes de la comunidad ITSA!

aumento internet itsa

La institución Universitaria ITSA cuenta con dos canales de internet y un canal de datos que une las redes de las dos sedes, Soledad y Barranquilla. El canal principal de internet tenía un ancho de banda de 200 Mbps, el canal de datos 100 Mbps y el canal de internet de Backup contaba con 40 Mbps.

Adicional a esto, hay que tener en cuenta que el canal de datos que une a las dos sedes, es el mismo que se utiliza para permitir el acceso a internet de todos los usuarios de la sede Barranquilla.

Con el objetivo de facilitar el acceso a los sistemas de información institucionales y a la red global de datos para los estudiantes y docentes, y que estos puedan realizar sus tareas académicas e investigativas, durante el mes de agosto, la Unidad de Tecnologías y Sistemas de Información, ejecutó trabajos de mejoramiento de estos canales, tras lo cual quedan con el siguiente ancho de banda: canal principal internet: 350 Mbps; canal de respaldo: 50 Mbps; canal entre las dos sedes: 200 Mbps.

De los 400 Mbps que suman los dos canales de internet, 365 Mbps se destinarán para la navegación de los estudiantes, docentes y administrativos de las dos sedes a través de los diferentes medios que ofrece la institución, como lo son las salas de informática, laboratorios, salas de trabajo independiente, salas de consulta de las dos bibliotecas y a través de las redes wi-fi institucionales ITSA-STUDENTSv2, ITSA-STAFFv2 e ITSA-FUNCIONARIOS.

Los 35 Mbps restantes se destinarán para tareas de administración de los servidores y la misma publicación de estos servicios. Algunos de los servicios institucionales tienen un alto consumo del ancho de banda, como lo son el streaming de la emisora, la página web principal y el aula virtual.

El trabajo ejecutado también permitió mejorar la cobertura de la red wifi en espacios como tercer y cuarto piso del Bloque B, en la sede Soledad. La red habilitada para los docentes es ITSA-TEACHERS y para los estudiantes, ITSA-STUDENTSv3.B con la misma contraseña que se encuentra publicada en las carteleras para la red ITSA-STUDENTSv2.

grados 2018 bEl pasado 24 de agosto se cumplió la ceremonia de grados número 47 de la Institución Universitaria ITSA, en la cual 148 jóvenes recibieron diploma como Técnicos Profesionales, Tecnólogos o Profesionales Universitarios.

La ceremonia se realizó en el Teatro José Consuegra Higgins con la presencia de los graduandos, sus familias, los directivos de ITSA, así como algunos docentes y funcionarios.

“Por fortuna, hoy puedo contar a ustedes varias buenas noticias de la institución: la Acreditación en Alta Calidad del programa de Ingeniería Mecatrónica, la movilidad nacional e internacional de estudiantes, docentes y funcionarios, hemos firmado convenios con universidades de diversos países para favorecer la movilidad académica y la investigación, los avances en materia de preparación de la oferta de programas de posgrados, la que esperamos abrir en el primer semestre de 2019. Ya son 6.995 egresados de ITSA, a quienes les hemos dado un soporte para que sigan adelante en su camino al progreso; y para todos ellos queremos seguir siendo su alma mater”, manifestó el rector Emilio Armando Zapata.

Fueron 97 Técnicos Profesionales, 31 Tecnólogos y 20 profesionales universitarios quienes luego de cumplir con el ciclo de formación correspondiente a sus respectivos programas académicos, vieron realizado su sueño de obtener un diploma académico, y podrán, a partir de ahora, reorientar su vida accediendo a empleos calificados y construir un nuevo futuro para sus familias.

Para este grupo de 148 nuevos egresados ITSA, los mejores éxitos en su desempeño laboral.

muestra de proyectos 2018b


Estudiantes de las tres Facultades participaron en la Muestra de Proyectos Tecnológicos 2018-B, con el propósito de poner a prueba su ingenio y creatividad, al diseñar equipos e instrumentos, seguridad informática, software, nueva oferta gastronómica, propuestas que pueden ser utilizadas en los procesos productivos de diversos sectores de la industria, los servicios y el comercio.

La muestra se desarrolló el día 23 de agosto en las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA, en sus sedes de Soledad y Barranquilla, para los estudiantes de los programas regulares de los tres niveles académicos ofertados: Técnica Profesional, Tecnología y Profesional Universitario.

Este espacio es un gran reto para los estudiantes, y a la vez una oportunidad para poner en práctica, las habilidades y destrezas adquiridas durante su proceso formativo. Independiente de cuál sea el programa académico que cursan, cada proyecto se evalúa teniendo en cuenta criterios como: redacción del documento, nivel de innovación aplicado, calidad de la presentación y claridad en la sustentación.

Además de valorar su ingenio y creatividad, mediante las muestras de proyectos se incentiva en los estudiantes el gusto por la investigación, la necesidad de buscar soluciones prácticas y funcionales a problemas de la vida real, tanto en el ámbito de los hogares como en el sector industrial.

De esta manera, en cada nueva versión, ITSA puede ver materializados sus propósitos de formar personas emprendedoras e innovadoras, con deseos y capacidades de aportar al desarrollo de la Región Caribe.

plan desarrollo 2018La Institución Universitaria ITSA avanza en la construcción de su Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023 teniendo en cuenta la participación de grupos significativos de ciudadanos, quienes, como sujetos de derecho, en un proceso de Incidencia Política podrán hacer sus aportes en cuanto a lo que esperan sean las ejecutorias de la institución para el desarrollo colectivo de la comunidad en su área de influencia.

El Plan de Desarrollo Institucional ITSA para los próximos 5 años esta cimentado sobre 6 líneas estratégicas que permitirán a la institución avanzar, de manera constante, apoyando el crecimiento del Distrito y del Departamento en todo lo concerniente a sus políticas de educación, ciencia y tecnología.

El rector Emilio Armando Zapata afirmó que en materia de investigación la Institución visiona con tener un centro de innovación que permita hacer alianzas estratégicas con las embajadas permitiéndonos vincular investigadores de diferentes países trabajando en resolver los problemas sociales de nuestra comunidad.

A la fecha se han realizado 13 talleres con líderes de proceso con miras a la construcción de las bases para la formulación del Plan de Desarrollo 2019 – 2023. Igualmente, se llevará a cabo un proceso con la participación de grupos representativos de ciudadanos, promoviendo el debate y la reflexión en torno a el rol que debe cumplir la institución como eje articulador del desarrollo para la comunidad.

La propuesta para el próximo quinquenio se enfoca en la formación integral con pertinencia y calidad, creación de nuevos pregrados y posgrados, fortalecimiento de las finanzas institucionales y promoción de la investigación para la transformación, internacionalización, visión global y construcción de paz.

La Institución Universitaria ITSA, trabaja para ser un referente en innovación y apoyar, tanto al Distrito de Barranquilla como al Departamento del Atlántico a solucionar los problemas que se tienen en la actualidad en áreas como salud, innovación, desarrollo tecnológico y energético, permitiéndole a ITSA convertirse en un aliado estratégico para los entes territoriales como para el sector productivo.

Sobre la necesidad del fortalecer Bienestar de nuestra comunidad institucional, el Rector mencionó que hemos crecido en disciplinas deportivas, artísticas y culturales,lo que quiere decir que no solamente estamos formando un profesional en lo académico, sino también, en toda su integralidad.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5