consejo directivo 28 nov2 2018

El Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA se reunió el pasado 28 de noviembre para tratar y decidir sobre diversos asuntos de trascendencia institucional durante la vigencia 2018.

Al inicio de la reunión se le dio posesión a la nueva representante de los docentes ante el Consejo Directivo, ingeniera Piedad Marchena Villanueva. Continuó con la presentación del informe de gestión por parte de la presidente del Consejo Directivo, Bibiana Rincón Luque, en el cual relacionó los avances más importantes respecto a la nueva sede de ITSA en la ciudad de Barranquilla y acerca de los recursos que gira el distrito a la institución.

El rector Emilio Armando Zapata presentó un informe con los aspectos más importantes en cuanto a la ejecución presupuestal a fecha 31 de octubre de 2018, así como aspectos relacionados con firma de convenios, movilidad, congreso internacional y los nuevos posgrados a nivel de especialización que ofertará la institución a partir de la vigencia 2019.

Por último, se aprobó un acuerdo relacionado con Pilo Atlántico, ahora llamado Coco Atlántico, que permite que a los jóvenes que participen en este tipo de becas patrocinadas por la gobernación, no se les cobre el concepto de inscripción a los programas de pregrado de ITSA.  

 

 

 

gio duque

El docente de la Facultad de Ingenierías, adscrito al programa de Ingería Mecatrónica, Jovanny Rafael Duque participó como ponente en el VII Congreso Latinoamericano de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Mecánica Automotriz realizado en la ciudad de Uyuni, Bolivia, durante los días 24 y 25 de noviembre de 2018.

El profesor Duque participó con la ponencia sobre “Sistemas de automatización secuenciales implementados sobre arduino”, con la cual compartió con el auditorio las experiencias que en investigación se ha alcanzado en la Institución Universitaria ITSA sobre metodologías de automatización.

En el congreso, realizado en la ciudad de Uyuni, (3.660 msnm.), organizado por de la Escuela Internacional para el Desarrollo Humano (EIDH), el Instituto Internacional para el Desarrollo Humano y la Asociación Boliviana de Mantenimiento (ASBOMAN) en asociación con la Universidad Autónoma Tomas Frías, contó con la participación de ponentes de Chile, Ecuador, Colombia y Bolivia.

La organización del congreso otorgó, al profesor Duque, un reconocimiento como Líder Educativo, “Por su aporte académico y su espíritu investigador en el desarrollo de la ingeniería”.     

La participación de los docentes investigadores en eventos como este, fortalece la visibilidad de la institución en el ámbito internacional en virtud de sus logros académicos e investigativos. 

 

 

 

consejo aca 26 nov 2018
En reunión del Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, realizada el pasado 26 de noviembre, fueron aprobados 06 Acuerdos sobre diversos temas de trascendencia para la institución.

Acuerdo 031: Por el cual se aprobó la modificación al “Sistema Integral de Evaluación del Desempeño Docente” en la institución Universitaria ITSA. Con esta modificación, se pretende ajustar el sistema de evaluación docente a lo reglamentado por la Ley 30 de 1992 y con estándares internacionales. Igualmente, esto debe repercutir en una mejor práctica docente y en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Acuerdo No. 030: a través de este Acuerdo, se aprobó el descuento del 20% en el valor de la matrícula, aplicable para el periodo académico 2019-1, a un grupo de estudiantes que suscribieron la modalidad de práctica investigativa para optar al título académico en su respectivo nivel de formación.

Acuerdo No. 029: Por medio del cual se estudia, avala y presenta al Consejo Directivo el plan de incentivos a la producción científica, académica y artística. De esta manera, se da desarrollo a lo establecido en el Estatuto Docente, Art. 54, y crea las condiciones necesarias para incentivar, en el cuerpo docente, el gusto por la labor investigativa y la producción de documentos académicos, los cuales se traducirán en valores monetarios para beneficio de los docentes y de la institución.

Acuerdo No. 028: Por el cual se estudia, se avala y presenta al Consejo Directivo, la reglamentación de la política de aseguramiento integral de la calidad, la autoevaluación y acreditación de la Institución Universitaria ITSA. Esta reglamentación, de ser aprobada por el Consejo Directivo, marcará las pautas a seguir en el corto y mediano plazo para alcanzar la calidad en la oferta académica institucional, en los procesos administrativos y poder llegar así a la acreditación institucional, una de las metas dentro del nuevo plan de Desarrollo Institucional.

Acurdo No. 027: El Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, aprobó el calendario académico para los programas de posgrados del nivel Especializaciones Profesionales que iniciarán actividades en febrero de 2019. Esto teniendo en cuenta que por su carácter de semestral, estos programas tienen fechas diferentes a las de los programas de pregrado para cada uno de sus momentos del proceso. ITSA espera iniciar de la mejor forma posible este nuevo camino y obtener los resultados académicos planteados en los análisis previos.

Acurdo No. 026: El Consejo Académico definió y aprobó el Calendario Académico, vigencia 2019, para los programas de pregrado, por ciclos propedéuticos, Técnica Profesional, Tecnología y Profesional Universitario, que hacen parte de la oferta académica de la Institución Universitaria ITSA.

ingenieria proyecto social
El pasado 30 de noviembre se dio el cierre de las actividades del Proyecto Social desarrollado durante la vigencia 2018 por docentes del programa de Ingeniería Telemática, adscrito a la Facultad de Ingenierías de la Institución Universitaria ITSA.

Con este proyecto, denominado Curso Básico de Diseño de Página Web para Estudiantes de Secundaria, se beneficiaron 16 estudiantes de los grados 8° y 9° de la Institución Educativa El Concorde, del municipio de Malambo, quienes en 7 sesiones de clase con los docentes de ITSA, aprendieron los conceptos básicos para la creación de un sitio web.

Con la ejecución de proyectos como este, enmarcado dentro del plan de acción del programa de Ingeniería Telemática, ITSA logra hacer presencia e impactar a comunidades que pueden acceder a formación técnica específica, en este caso, al conocimiento y dominio de las herramientas de las tecnologías de las comunicaciones modernas, sembrando en los jóvenes participantes, la inquietud y la posibilidad de desarrollar su talento hasta convertirse en profesionales en este campo.

El proyecto tendrá continuidad el próximo año con el mismo grupo de estudiantes, permitiéndoles fortalecer sus habilidades, no solo para crear contenido, sino también, para organizarlo y publicarlo, es decir, administrar el sitio web de la institución educativa.

 

 

 

La Institución Universitaria ITSA presentó oficialmente sus primeros tres (03) programas de posgrado profesionales en el nivel de especialización. Los programas, adscritos a la Facultad de Ingenierías son: Especialización en Sistemas Automáticos de Control, Especialización en Administración de Sistemas Telemáticos y Especialización en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión.

Estas especializaciones son una respuesta a las demandas del sector productivo por profesionales formados con capacidades de innovación para idear soluciones a problemas reales del sector productivo.

“Este es un gran logro para la institución. Desde 2015 somos Institución Universitaria, y solo tres años después estamos lanzando los primeros programas de posgrados en ingenierías, pertinentes con las necesidades del sector productivo. Son posgrados con un alto componente de práctica y alineados con las metas de desarrollo de la ciudad de Barranquilla, el departamento y la región. Agradecemos al alcalde Alejandro Char por la confianza y el respaldo a ITSA y aquí seguiremos aportando para afrontar los desafíos venideros, formando el capital humano capacitado para resolver los problemas de la comunidad”, expresó el rector Emilio Armando Zapata.

Por su parte, la Secretaria de Educación Distrital, Bibiana Rincón Luque, manifestó que “Es un orgullo acompañar a ITSA como primera institución de educación superior del distrito en este nuevo reto que dará más oportunidades a los jóvenes para continuar con su proyecto de vida. En esta administración el Alcalde Char ha venido impulsando esta estrategia educativa, y con ITSA tenemos desde el proceso de articulación con la media, luego técnicos profesionales, tecnólogos, profesionales y ahora tienen la posibilidad de estas especializaciones alineadas con las necesidades del sector productivo”.

“Esta es una gran noticia que le estamos dando a nuestra gente, Barranquilla sigue siendo una Capital Educativa, brindando oportunidades de progreso para que la formación académica de los barranquilleros siga creciendo y preparando a más y más estudiantes con la mejor calidad y preparación”, fue el mensaje enviado por el alcalde Alejandro Char.

“Esto es un gran aporte, no solo a Barranquilla, sino a la región, pues para generar una nueva sociedad se requiere generar conocimiento, desarrollar ciertas competencias y destrezas que se puedan aplicar en el campo profesional. Hay nuevos retos a nivel mundial para aprovechar todos los beneficios de la tecnología 4.0 que junto con la ingeniería servirán para solucionar muchos de los problemas de la sociedad. Necesitamos gente capacitada en estas áreas, y ese es justamente el reto que desde ahora tiene ITSA, aportar a la transformación de los escenarios de producción con la aplicación de las tecnologías de la información-TI”, manifestó Yezid Donoso, experto en temas de tecnología y Director del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, invitado especial al acto de lanzamiento de los primeros posgrados ITSA.        

La Institución Universitaria ITSA llega a este nueva etapa de su proceso de crecimiento luego de que el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución No. 20964 de 22 de diciembre de 2015, aprobara el cambio de carácter académico, de Instituto Tecnológico a Institución Universitaria, abriéndose así la posibilidad de ofrecer programas de posgrado de los niveles Especialización, Maestría y Doctorado. Con esta nueva oferta, ITSA dará continuidad al proceso de formación de sus egresados del nivel profesional y a otros profesionales de carreras afines, de la región y el país, que deseen seguir transformando el entorno con compromiso social.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5