consejo directivo 2019 marz
El pasado 13 de marzo se reunió el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, en la sede Barranquilla, con la finalidad de discutir diversos asuntos de carácter general en torno al funcionamiento de la institución.

El rector, Emilio Armando Zapata, presentó el informe de gestión, destacando aspectos como la ejecución presupuestal a la fecha a fecha 28de febrero, el proyecto de “Jóvenes en Acción”, mediante el cual se prevé que más de 400 estudiantes podrán ser beneficiarios de este estímulo económico; los avances en materia de equidad, donde más de 800 estudiantes serán beneficiados por el Ministerio de Educación Nacional a través del programa Generación E, componente Equidad.

Otro aspecto tratado fue el referente a la gestión en pro de las sedes propias para la institución, tanto en el municipio de Soledad como su correspondiente en jurisdicción del Distrito Especial, industrial y portuario de Barranquilla.

Se presentó un proyecto de acuerdo, el cual fue discutido y aprobado por unanimidad por los integrantes del Consejo, el cual está referido a regular el otorgamiento de auxilios económicos para la realización de comisiones de estudio en el marco de las pasantías doctorales solicitadas por los funcionarios y docentes de la institución.

El texto del acuerdo establece, de forma minuciosa, las condiciones básicas que deben cumplir los solicitantes, así como los compromisos que debe asumir en el caso de que les sea aprobado el auxilio económico.  

 

El pasado viernes 01 de marzo, la Institución Universitaria ITSA celebró su tradicional CarnavalITSATE, fiesta folclórica y cultural que, en el ámbito institucional, refleja las tradiciones y el espíritu de los habitantes de la Región Caribe.

Con esta celebración, ITSA busca reflejar la vida, los pensamientos y sentimientos del ser humano a través de la expresión de signos símbolos que dan cuenta y de nuestras costumbres y tradiciones, así como la construcción de imaginarios sociales de nuestros estudiantes, docentes y funcionarios.

El show musical estuvo a cargo de la Orquesta ITSA, interpretando música flolclórica de la región, e invitados especiales de ITSA Radio como Geiner y Charly O, intérpretes de música urbana, quienes deleitaron a la familia ITSA con lo mejor de su repertorio, alegrando y animando a nuestra comunidad institucional, reinas y sus comitivas.

Las reinas de los diferentes programas se presentaron ante el jurado y el público, con sus trajes de fantasía y su prueba de talento, llamando la atención del público, especialmente, de los integrantes de las barras acompañantes, que hicieron lo posible por alentar a sus respectivas representantes.

En esta, la X versión del CarnavalITSATE, fue elegida como reina Michelle Andrea Coime Caro, estudiante del programa de técnica profesional en salud ocupacional y desarrollo sostenible, (Tercer cuatrimestre); y como virreina quedó Yurleidys Palacio Guerrero, también del programa técnica profesional en salud ocupacional y desarrollo sostenible, (Tercer cuatrimestre).

El jurado del concurso de reinas, estuvo integrado por Lizney Tatiana Fontalvo Benítez, gestora cultural, docente de danza, investigadora documental y fotógrafa y, Jhonny Ortiz Iglesias, comunicador social, historiador, docente del programa de diseño gráfico de ITSA.

 

 

 

prevencion drogas 2019
Con el objeto de alertar a los estudiantes sobre las consecuencias sobrevinientes al iniciarse en el consumo, distribución o comercialización de cualquier tipo de sustancias psicoactivas, la Unidad de Bienestar Universitario de la Institución Universitaria ITSA, con el apoyo y participación de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, ofrecieron una charla en la sede Soledad el pasado 20 de febrero.

“La división de antinarcóticos a través del área de prevención desarrolla diferentes programas, actividades y campañas orientada a prevenir que las personas, y especialmente los niños y adolescentes se vinculen de manera directa o indirecta a la cadena criminal del narcotráfico y las drogas”, expresó el IT. de la Policía Antinarcóticos y Coordinador del Grupo de Prevención, Daniel Góngora.

Además de las operaciones de control y fiscalización, la policía antinarcóticos busca generar consciencia acerca de la problemática de la drogadicción, y estas charlas y cartillas impresas que distribuyen deben servir para que las personas tomen decisiones inteligentes, razonadas, para prevenir y limitar el alcance de este fenómeno, que más que ser propio de Colombia, es mundial.

ITSA, a través de Bienestar Universitario apoya este tipo de iniciativas en favor de preservar la integridad emocional de los integrantes de la comunidad institucional, y reforzar en ellos los principios y valores que les hayan inculcado en su entorno familiar, y ayudarles a continuar con el desarrollo de su proyecto de vida.

 

consejo directivo 2019 feb
El pasado 06 de febrero se reunió el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, siendo esta la primera reunión ordinaria del año 2019.

Inicialmente se presentaron los análisis financieros de la vigencia 2018 para que fueran avalados y aprobados por parte de este cuerpo colegiado. Luego se presentaron los resultados del plan de desarrollo institucional mostrando los principales avances hasta el 2018 en cada una de sus dimensiones.

También se presentaron a consideración cinco proyectos de acuerdo, los cuales fueron aprobados:

Acuerdo No. 06: por medio del cual se autorizó al rector de ITSA para efectuar diversas contrataciones orientadas a adecuar la infraestructura física, para lo cual se invertirán recursos provenientes de un convenio interadministrativo celebrado entre ITSA y la gobernación del Atlántico en 2018, en lo que se proyecta ejecutar recursos por una cifra cercana a los 1.300 millones de pesos.

Acuerdo No. 05: Por medio cual se autorizó al rector a una comisión al exterior, específicamente a la ciudad de Dallas, Texas, Estados Unidos, donde asistirá al simposio de ABET que se celebrará entre el 10 y el 13 de abril. ABET es la entidad certificadora internacional con la cual ITSA trabaja en el propósito de certificar, internacionalmente, tres de los programas académicos adscritos a la Facultad de Ingenierías.

Acuerdo No. 04 y 03: por medio de los cuales se aprobó la modificación de los programas por ciclos propedéuticos ofertados por la Facultad de Ciencias Económica y Administrativas, Técnica Profesional en Operación de Procesos Empresariales y Tecnología en Gestión Empresarial, así como Técnica Profesional en Operaciones del Comercio Exterior y Tecnología en Gestión Logística Internacional.

Acuerdo No. 02: Por medio del cual se hizo modificación del presupuesto de ITSA para la vigencia 2019, teniendo como base recursos provenientes de la vigencia 2018, con origen en diversas fuentes, y que de acuerdo a lo dispuesto en el Acuerdo 0012 de 2016 del Concejo Distrital de Barranquilla, la institución es autónoma para asignarse y redistribuir sus recursos según necesidades específicas orientadas al cumplimiento de sus objetivo misionales.

Igualmente, con fecha 01 de febrero, en sesión virtual, el Consejo Directivo aprobó el Acuerdo No. 001, mediante el cual se autorizó al rector de ITSA para suscribir los convenios necesarios o contratos con los entes territoriales Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, gobernación del Atlántico y municipio de Soledad, para la ejecución del proyecto Articulación de la Educación Media con la Superior correspondiente a la vigencia 2019.

 

luz enith scopus
Un artículo científico escrito por la docente de la Facultad de Ingenierías de la Institución Universitaria ITSA, Luz Enith Márquez, fue publicado en Scopus, la mayor base de datos de publicaciones sobre investigaciones científicas en el mundo.

El artículo titulado “Prueba piloto con módulos didácticos de telecomunicaciones para nuevo centro interactivo” es el resultado de un trabajo validado con estudiantes de los grados 10° y 11° de las instituciones educativas Antonia Santos y El Concorde, del municipio de Malambo, Atlántico. Por medio del proyecto la docente Márquez ha implementado una metodología de acercamiento a la ciencia, en este caso, al área de las telecomunicaciones, a partir del desarrollo de módulos didácticos, de fácil comprensión por parte de los estudiantes de secundaria y que puede reforzar en ellos la curiosidad por la investigación, por la ciencia.

“Con base en investigaciones adelantadas en el semillero de investigación sobre aplicaciones telemáticas, desarrollamos tres dispositivos diferentes para llevar la idea de las telecomunicaciones a las escuelas y colegios. El proyecto consistió en el desarrollo de prototipos interactivos para enseñar sobre redes de telecomunicaciones, comunicaciones celulares, transmisión microondas, tv digital y, de esta manera, buscamos que los jóvenes aprendan de manera práctica, muy didáctica, muy cerca al ideal de “aprender jugando”. Esa experiencia es la que describí en el artículo con la intención de compartirla con personas del ámbito científico, mostrándoles las potencialidades de desarrollar ciencia que tenemos en esta institución”, expresó la ingeniera Luz Enith Márquez.

Esta experiencia de investigación fue expuesta en el encuentro de LACCEI, realizado en Lima Perú, en julio de 2018 y además resultó seleccionada para publicarla en la revista propia del evento, y luego indexada en Scopus. Teniendo en cuenta el nivel de exigencia, en términos de calidad que impone esta base de datos, es un indicativo de que la ponencia resultante del proceso de investigación, cumple con estándares de calidad, proyección científica y puede servir de base para futuras investigaciones en estas mismas áreas.

Otro de los propósitos de este trabajo es sentar las bases para que ITSA implemente un centro interactivo de ciencia y tecnología, en el cual se incluyan prototipos de diversos campos del conocimiento, especialmente de las áreas de ingeniería en las cuales la institución tiene oferta de programas académicos, lo que permitirá hacer un mejor aprovechamiento y difusión de los trabajos de investigación que realizan los docentes y los estudiantes, de manera individual, en los semilleros o en los grupos de investigación.

La docente también se refirió a que los docentes de la institución están asumiendo el reto de investigar en sus respectivas áreas, para aprovechar las oportunidades que pueden derivarse de asistir a eventos académicos internacionales y la publicación de artículos en revistas indexadas y mostrar que desde ITSA se está desarrollando investigación relevante en diferentes áreas del conocimiento que puede ser compartida con otros pares en el mundo, lo que ayuda a fortalecer la visibilidad de ITSA más allá de las fronteras de Colombia.

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5