assistment
La Institución Universitaria ITSA tiene, entre sus proyectos a ejecutar dentro del Plan De Desarrollo Institucional 2019 – 2023, la Acreditación Internacional de tres (3) programas académicos de pregrado adscritos a la Facultad de Ingenierías, proceso que se adelantará con ABET, entidad certificadora reconocida en círculos académicos internacionales.

En este sentido, ITSA, con el acompañamiento de la Universidad del Norte, capacitó un grupo de treinta (30) personas, entre directivos académicos y docentes, quienes se entrenaron en el manejo del “Assessment”, considerado como uno de los procesos más importantes a desarrollar con miras a la acreditación internacional, razón por la cual, se hace imperativo para aquellas instituciones educativas que quieren obtener esta acreditación, conocer el proceso e implementarlo adecuadamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los programas de formación de ingenieros.

Este proceso, más allá de ser requerido para la acreditación internacional, se ha convertido en el corazón de los procesos de aseguramiento de la calidad en la formación de profesionales, lo cual justifica, en mayor medida conocerlo, apropiarlo y aplicarlo.

El ciclo de capacitación se desarrolló en dos etapas. En la primera, se abordaron temas relacionados con la conceptualización general sobre “Assement”, formulación de indicadores, diseño de actividades de evaluación, diseño de los reportes de evaluación a los estudiantes, diseño del plan de Assesment por cada programa sujeto al proceso de acreditación.

La segunda etapa estuvo orientada al proceso de “Assessment” en el aula, desde la planificación, aplicación y análisis de resultados, abordando el diseño de los reportes de evaluación de los Student Outcomes, y el diseño del plan de Assessment por programa.

 

 

 

design bootcamp
El Design Thinking es una metodología hecha para generar ideas innovadoras centradas en dar soluciones a problemáticas reales de la sociedad. Como su nombre lo dice, el pensamiento de diseño consiste en utilizar la forma en que los diseñadores piensan y establecen parámetros en generación de nuevas ideas para la innovación empresarial.

Diseñado como una sesión continua de aprendizaje activo durante 12 horas continuas, este bootcamp permitió a los participantes aprender sobre dicha herramienta mediante un proceso sencillo para crear innovación y adquirir un modo de pensar que promueve la creatividad, la colaboración y la experimentación.

En esta actividad, en la cual participaron los estudiantes de diversos programas de pregrado de ITSA que hacen parte de los semilleros de investigación de las tres facultades, con el acompañamiento de los docentes tutores, se desarrolló conformando grupos de trabajo interdisciplinarios, los cuales debían plantear soluciones a un único problema planteado, las dificultades de movilidad que ellos mismos afrontan en las sede Soledad.

Para resaltar la importancia al fluir de las ideas y al trabajo en equipo, se dispuso de recursos limitados y repartidos equitativamente entre los seis equipos de trabajo participantes como: pizarra, cartón, tijera, marcadores, grapadora, goma, cinta. El resultado, cada equipo presentó una solución con características diferentes, orientadas a facilitar el desplazamiento de estudiantes, docentes y funcionarios dentro del campus Soledad.

Este BootCamp contó con el apoyo de docentes de la Universidad Autónoma de Caribe en el marco del convenio de cooperación interinstitucional con ITSA, que tiene, entre sus propósitos, trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de las actividades de investigación en diversas áreas de conocimiento.

 

 

 

icontec 2019
La Institución Universitaria ITSA mantuvo la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad – SGC por décimo año consecutivo. Este fue el resultado de la auditoría externa realizada por ICONTEC, durante la cual no se evidenciaron No Conformidades, de acuerdo a los parámetros de la ISO 9001:2015, con el siguiente alcance; “Prestación del servicio de educación superior por ciclos propedéuticos y formación para el trabajo y el desarrollo humano, en las áreas de ingeniería, administración y tecnología de la información y las comunicaciones en sus sedes Soledad y Barranquilla”.

De esta manera, ITSA mantiene su certificación vigente hasta marzo de 2021, lo que se constituye en un indicador del trabajo mancomunado entre todas las dependencias para promover y hacer práctica la política de calidad que se ha trazado, con el objeto de buscar la plena satisfacción de los usuarios de sus servicios en todos los procesos, tanto académicos como administrativos.

Igualmente, el Centro de Enseñanza de Lenguas ITSA, obtuvo la recertificación de sus programas de inglés, portugués, francés y español para extranjeros, bajo los estándares de la norma NTC 5580:2011, esto como resultado de la auditoria externa realizada por ICONTEC, en la cual se evidenciaron Cero No Conformidades, certificado que estará vigente hasta mayo de 2021.

Este resultado positivo en la implementación de la cultura de la calidad en la institución es fundamental para mantener alineados los conceptos que se deben poner en práctica en desarrollo de nuestras actividades cotidianas como servidores públicos. Y el resultado de ello será siempre una mayor satisfacción de nuestros usuarios.

Desde 2008, la vocación de la Alta Dirección de ITSA ha sido siempre trabajar teniendo como referente las normas de calidad aplicables a cada uno de sus procesos. Por ello, en este lapso, durante las auditorías realizadas mantiene un record de solo una No Conformidad Menor en los últimos 9 años, un logro de la institución que ratifica la sincronía de diversos grupos de trabajo y su vocación de servicio a la comunidad.

 

 

 

red por la paz
La Institución Universitaria ITSA es pionera y gestora de paz en el distrito de Barranquilla y el departamento del Atlántico mediante la creación de la Red Institucional de Jóvenes Gestores de Paz.

Esta red tendrá, como objetivo primordial, promover la construcción de paz a través de actividades formativas con los estudiantes, como talleres, debates, encuentros, cine foros, celebración del día internacional de la paz, con lo cual se pueda sensibilizar a la comunidad hacia el cumplimiento del compromiso de cada uno de los ciudadanos, la convivencia en paz.

“La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento" Art. 22 Constitución Política de Colombia. Adicional a esto, la paz también hace parte de los objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos en la Agenda 2030, en la búsqueda de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles.

En este contexto, ITSA trabaja en la creación de la Red Institucional: Jóvenes Gestores de Paz, con el lema, “Avanzando en la construcción de la paz y la felicidad del ser humano integral” mediante una convocatoria abierta de inscripción, aplicación de pruebas y selección de quienes aspiren a ser miembros activos de la misma.

Cronograma

Publicación de convocatoria en redes sociales Junio 13
Inscripciones Junio 17 al 22
Listado de preseleccionados Junio 25
Aplicación de pruebas y entrevista Junio 28, 29, 30
Listado de seleccionados Julio 5


Para acceder a más información acerca de esta convocatoria, se puede dirigir a la Decanatura de la Facultad de Ciencias Educación Artes y Humanidades, a la Oficina de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales o a la Vicerrectoría Extensión e Investigación.

 

Más información al correo 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

consejo directivo mayo
El pasado 22 de mayo se reunió el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA, en la sede Barranquilla, con el objeto de tratar y decidir sobre diversos temas de interés para la comunidad institucional.

La reunión inició con la posesión del representante suplente de los estudiantes, Jaime Andrés Peña Montoya. Luego se presentaron los informes de gestión de la presidenta del Consejo y del rector. Este incluyó la ejecución presupuestal hasta el mes de marzo, así como el avance de diversos proyectos de extensión, investigación y gestión de recursos. Se hizo referencia a la acreditación del programa de ingeniería telemática y la capacitación a los docentes relacionada con el proceso de acreditación internacional de tres programas de ingeniería. Finalmente, se presentaron dos proyectos de acuerdo, los cuales fueron aprobados.

Acuerdo 014: Por medio del cual se fijaron las escalas de remuneraciones para los docentes por hora cátedra en los posgrados nivel especialización ofertados por la institución. La remuneración varía de acuerdo al nivel académico del docente, según este posea título académico de especialista, magister o doctor.

Acuerdo No. 13: mediante este acuerdo se hizo una adición al presupuesto de la institución para la vigencia 2019, en la suma de Ciento Cincuenta y Cinco Millones Trescientos Noventa y Dos Mil Seiscientos Un Pesos (155.392.601) en virtud de la asignación presupuestal originada en el Ministerio de Educación Nacional, con destino a gastos de funcionamiento y contratación de bienes y servicios para la institución.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5