grados 2019 2
El pasado 5 de septiembre, en el Teatro José Consuegra Higgins, se efectuó la ceremonia de grados número 50 de la Institución Universitaria ITSA, acto en el que, además de los graduandos, estuvieron presentes sus familiares, directivos, funcionarios y docentes de la institución.

En esta ocasión, recibieron el respectivo diploma 130 Técnicos Profesionales, 54 Tecnólogos y 28 Profesionales Universitarios, para un total de 212 nuevos egresados, quienes a partir de ahora asumen la responsabilidad de dejar en alto el nombre de la institución ante el sector productivo y la comunidad en general, a través de su trabajo dedicado, profesional y ético.

“El ITSA es una institución que trabaja por renovarse constantemente, teniendo, como una de sus principales metas, que nuestros egresados tengan mejores oportunidades laborales. En esa perspectiva, adelantamos gestión para la acreditación de nuestros programas académicos, y a la fecha, lo hemos logrado para 14 de ellos. Este es el resultado de 22 años de trabajo comprometido con la sociedad, la que nos reconoce y otorga su confianza, la misma que ITSA acoge y transforma en aportes para el desarrollo de la ciudad y la Región Caribe. La evolución ha sido una constante en ITSA y, ahora, de la mano y con el apoyo del Distrito de Barranquilla, la meta es lograr la Acreditación Institucional en el año 2022” manifestó el Vicerrector Académico, Arcesio Castro Agudelo en su intervención ante los asistentes.

Tras esta ceremonia de graduación, ya son más de 7 mil egresados que el ITSA aporta al mercado laboral de la región y el país. Una cifra muy significativa teniendo en cuenta la corta trayectoria académica de la institución impulsando procesos de transformación y cambio en el proyecto de vida de los egresados y sus familias.

 

 

 

ascun 2019 baqBarranquilla será sede de la versión XXVIII de los juegos y recibirá a más de 5 mil atletas de 108 instituciones de educación superior de todo el país.

Con la presencia de directivos de Ascun, Coldeportes, Ministerio del Deporte y las instituciones anfitrionas y organizadoras de la edición XXVIII de los Juegos Universitarios Nacionales de Ascun 2019 (JUN), se presentó a medios de comunicación y a la comunidad en general los detalles de las justas que se disputarán en la capital del Atlántico del 17 al 30 de septiembre de 2019.

La organización de los juegos, que está a cargo de ASCUN y las instituciones del Nodo Costa Caribe, con el apoyo de la Universidad de la Costa, Universidad del Atlántico, Institución Universitaria ITSA y Alcaldía de Barranquilla, informó que este año se contará con 21 disciplinas deportivas y se comenzará a implementar un nuevo método de estímulos para los ganadores de las competencias.

“Vamos a generar por primera vez en este país una bolsa de premios para las universidades. Vamos a repartir alrededor de $400 millones, de los cuales, el 40% se irá a todas las instituciones que participen en las competencias deportivas, y el 60% para los campeones de seis deportes”, dijo Juan José Malvehy de Coldeportes.

Para esta versión de los Juegos, que tiene como slogan ‘La fiesta del deporte’, se utilizarán los escenarios deportivos de Barranquilla, espacios de alto rendimiento inaugurados en el 2018 para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Estamos maravillados porque Barranquilla está en el siglo XXI con los escenarios deportivos, eso no lo tenemos ni siquiera en la capital del país. La costa cuenta con 1.106 participantes inscritos, es un gran número y gran representación local. Seguro tendremos los mejores juegos de la historia”, manifestó Fred Asprilla, coordinador nacional.

Durante el lanzamiento, también estuvo presente el director general de los Juegos Deportivos Universitarios Nacionales y rector de la Universidad de la Costa, Tito Crissien; el secretario de Deportes de Barranquilla, José Álvarez; la extenista Selección Colombia, Mariana Meza

Participación de ITSA en los Juegos Nacionales

Para el rector de ITSA, Emilio Armando Zapata, esta será una oportunidad para demostrar el talento que tienen los deportistas de la institución en sus dos disciplinas bandera: taekwondo y atletismo. Diana Chávez y Leonardo Ovierdo, respectivamente, serán los encargados de representar a ITSA en las competencias más importantes del deporte universitario del país.

“Nos sentimos orgullosos de participar y tener a dos jóvenes compitiendo en estas justas. Para llegar hasta acá, trabajamos arduamente en el nivel local y en el nivel regional; hoy esperamos que su participación deje muy en alto el nombre de nuestra institución”, aseguró.

Asimismo, el rector destacó el apoyo que la institución le ha brindado al comité organización en aspectos técnicos y de talento humano, seguro que esta ‘fiesta deportiva’ será la mejor de la historia de los Juegos.

 

 

 

Copasst 2019

Invitamos a los funcionarios y docentes de planta, ocasionales y catedráticos a participar en la inscripción y votaciones de COPASST vigencia 2019 - 2021, Verifica los requisitos en el siguiente enlace. Además consulta en SGC el Instructivo de Convocatoria de Postulación para Miembros del Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) de la Institución Universitaria ITSA Periodo 2019-2021. En estos documentos encontraras toda la programación y los procedimientos a seguir.


Recuerda que los miembros del COPASST:

  • Promueven medidas de prevención y control.
  • Promueven y participan en actividades de capacitación.
  • Colaboran con funcionarios gubernamentales.
  • Realizan inspecciones de seguridad.
  • Son el puente entre empleador y trabajador.
  • Están informados sobre la accidentalidad.

 

Fecha de votaciones: 21 de agosto a las 8:00 am hasta el 22 de agosto de 2019 a las 3:00 pm.

Fecha de escrutinios: 23 de agosto a las 11:00 am

amashta
El pasado 17 de julio, la Institución Universitaria ITSA recibió la visita de Ingrid Amashta, ingeniera de petróleos, con posgrados en evaluación del impacto ambiental de proyectos, gestión y auditorías ambientales, quien cuenta con amplia experiencia profesional y académica en ecodiseño, economía circular, producción limpia, impactos ambientales y evaluación de riesgos.

La ingeniera Amashta realizó una charla sobre Economía Circular, dirigida a docentes del programa Procesos Industriales y a estudiantes de semilleros de investigación, así como una mesa de trabajo donde se le expusieron los proyectos que se vienen adelantando en la institución sobre los cuales ella hizo algunas recomendaciones orientadas a potenciar los resultado planeados.

La ingeniera Amashta es colombiana, radicada en Chile, donde se le reconoce su trayectoria profesional, académica e investigativa. Resultado de su visita, docentes de la institución se encuentran realizando gestión para trabajos en cooperación con la Universidad de Tarapacá, (Arica, Chile), en los cuales se busca vincular a la ingeniera Amashta en calidad de asesora para su respectivo desarrollo, esto en el marco del convenio de cooperación que en la actualidad existe entre ambas instituciones.

 

 

 

jovenes de paz
El pasado lunes 29 de julio, en el marco de la semana de Bienestar y su presentación “Las artes como generadores de Paz”, en la cafetería del campus Soledad, se realizó el lanzamiento de la “Red de Paz Jóvenes ITSA”, que tiene como propósito promover la construcción de paz a través de proyectos y actividades formativas con los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA como gestores de paz de la ciudad.

Esta red está conformada por 9 estudiantes de diferentes programas de la institución, quienes fueron seleccionados en la primera convocatoria de la Red. Los integrantes son: Luis David Torres Martelo, Ana Belén Molinares Reyes, Tibisay Arrieta Rodríguez, Kenia Paola Padilla Escorcia, Andrea Carolina Mejía Romero, Karen Dayana Tapias López, José Luis Orjuela Flórez, Kelly Villarreal Arango y Miguel Ángel Canedo Vanegas.

La red contará con 3 ejes de acción orientados al fortalecimiento de la cultura de paz, que son: Eje 1: Educación para la Paz, Eje 2: Eventos y Comunicaciones, Eje 3: Proyectos. Los estudiantes conformarán grupos en cada eje, para lo cual contarán con el apoyo de las docentes Yolanda Muñoz, Karina Rodríguez y Eliana Noriega, quienes actuarán como Mentores y orientarán las actividades con el fin que se constituyan en pilares para construir sociedades en paz, que ayuden a visionar y construir propuestas de impacto para la institución y la ciudad.

En esta misma línea de actuación, la institución participó en el II Programa de Formación de Gestores de Cultura de Paz, realizado en Bogotá entre el 25 y el 27 de julio de 2019. Y en junio de 2018 en otro evento realizado en la ciudad de Loja, Ecuador.

 

 

 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5