prototipo-del-caribeLa Unidad de Emprendimiento ITSA EMPRENDE, como apoyo al Centro de Investigación que promueve el emprendimiento en la comunidad académica, realizará, el próximo 03 de diciembre, la III Muestra de Prototipos del Caribe.

Para la realización de este evento se estableció una alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla, y la idea es fortalecer las relaciones entre las instituciones educativas y el sector productivo de la ciudad y del departamento.

Por primera vez los docentes y estudiantes del ITSA tendrán la oportunidad, de manera exclusiva, de interactuar con empresarios, y establecer relaciones que puedan derivar en apoyos para la financiación de sus proyectos o en el licenciamiento de los productos que estén ad portas de ser comercializados. Registra tu prototipo en www.itsa.edu.co - Investigación – ITSA EMPRENDE - registro - evento - III Muestra de Prototipos del Caribe. Plazo hasta el 30 de noviembre.

ideas-innovadorasEl pasado 21 de noviembre, un grupo de estudiantes del programa de Electromecánica del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, participaron en la feria “Americana Emprende” organizada por la Corporación Universitaria Americana, en el marco de la “Semana Global del Emprendimiento”.

En este evento, el ITSA estuvo representado por los estudiantes Carlos Andrés Marión, Paola Ortega, Roger David Escorcia, Danilo Daza, quienes mostraron en la feria sus emprendimientos, en el área de electromecánica.

Un proyecto de emprendimiento puede significar el comienzo de una experiencia de desarrollo industrial, basta con que esté alineada con las nuevas necesidades del mercado, con un alto

componente de tecnología, y apuntando a ofrecer soluciones efectivas a los problemas del sector productivo real.

Felicidades Emprendedores!!!

Concurso de Ideas Innovadoras 2015.

Como misión de la Unidad de Emprendimiento “ITSA EMPRENDE” que es promover la cultura emprendedora en nuestros estudiantes, el pasado 20 de noviembre se realizó el concurso “Ideas Innovadoras” la cual convocó a estudiantes de las tres Escuelas del Instituto.

 

En la realización de este evento se contó con el apoyo de evaluadores externos invitados de instituciones como la CUES y la Universidad Simón Bolívar quienes manifiestan el gran potencial de ingenio y creatividad de los estudiantes de la Institución.

feria-articulacion-superprofesionales-2015

El pasado 07 de noviembre, la Coordinación del Proyecto de Articulación y la Unidad de Mercadeo del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, realizaron una reunión con los padres de familia de los estudiantes vinculados a este proyecto.

La reunión tuvo como objetivo fundamental presentar a los padres de familia e hijos, la   oferta  académica del Instituto, y las ventajas que implica para ellos continuar el estudio ya emprendido, lo que le permitirá avanzar en su formación personal y profesional accediendo a una titulación en muy corto plazo.

La formación por ciclos propedéuticos le permite a los jóvenes que pasan por el proyecto de Articulación, obtener el título de Técnico Profesional en tan solo un año adicional, y continuar hacia los niveles tecnológico y profesional, con la ventaja adicional de tener la opción de realizar práctica empresarial o proyecto de investigación al final de cada ciclo.

El evento contó con una masiva asistencia de padres de familia, quienes además de conocer de manera detallada la oferta académica del ITSA, pudieron realizar la inscripción de sus hijos al programa académico seleccionado por éstos.

Allí también se contó la oferta de financiación a través de entidades crediticias, las cajas de compensación familiar y la opción de crédito directo otorgado por el ITSA. Entre los estudiantes que se inscribieron para continuar sus estudios en cualquiera de los programas regulares, se sortearon 30 becas, las cuales cubren el 75% del valor de la matrícula durante el primer periodo académico del año 2016.

dia-del-arbol-20-nov-2015

El pasado viernes 13 de noviembre, un grupo de estudiantes y docentes del programa de Salud Ocupacional y Desarrollo Sostenible, del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, realizaron actividades para la celebración del “Día del árbol” al interior del Instituto.

Con el objetivo de promover en los integrantes de la comunidad académica la protección, conservación y restauración de los bosques y en general, de toda la flora y la fauna de nuestro entorno, el ITSA incluyó en su Plan de Desarrollo Institucional, la estructuración y ejecución de un Plan de Manejo Ambiental (PMA), el cual contempla diversas actividades, como el “Día del árbol”.   

Para el desarrollo de esta actividad, se contó con la asesoría y acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico - CRA, la cual delegó a dos de sus funcionarias para la realización de charlas de sensibilización a la comunidad estudiantil, enfatizando en la importancia de la preservación de los árboles y el cuidado de éstos, e igualmente, explicaron los métodos para su siembra en la Institución.

El éxito de la actividad se logró gracias a la respuesta positiva de estudiantes, docentes, funcionarios y contratistas, quienes se vincularon mediante la donación de árboles frutales y ornamentales de diversas especies, alcanzando a recolectar un número de 100 unidades.

Un poco de historia

En el año 1840 el primer país en celebrar el Día del Árbol fue Suecia. El establecimiento del Día Mundial del Árbol surgió como iniciativa del Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en el año 1969. La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aceptó dicha iniciativa en el año 1971.

En Colombia el “Día del Árbol” se comenzó a celebrar el 12 de octubre, pero un decreto del año 1941 lo traslado para el 29 de abril. Es una fecha para concienciar a la gente sobre la necesidad de disminuir la tala indiscriminada y proteger las superficies arboladas, quizá la forma más efectiva para contrarrestar los efectos del cambio climático.

convocatoria-mintic-nov-2015

Los Ministerios de Educación Nacional y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, junto al ICETEX, formalizaron una alianza con el fin fomentar el acceso a la educación superior en áreas de Tecnologías de la Información (TIC) y afines, mediante el otorgamiento de créditos condonables para 10.532 jóvenes colombianos.

La motivación para el establecimiento de esta estrategia es la reducción del 5% en el total de graduados de programas de Tecnologías de Información (TI) registrada durante los últimos 5 años. Por ello, la necesidad de promocionar el desarrollo del talento en TI que incluye acciones de divulgación de programas académicos, sensibilización a orientadores escolares en el nivel de educación media, fomento de la calidad en la educación superior, coordinación entre sector empresarial, academia y gobierno, así como la asignación de recursos económicos para la matrícula de los jóvenes interesados en estos programas.

El ITSA es una de las Instituciones de Educación Superior en las cuales los jóvenes pueden adelantar sus estudios en estas áreas del conocimiento, específicamente, en los programas adscritos a la Escuela de las TIC, que cuenta en su oferta académica programas como ingeniería telemática, tecnología en gestión de sistemas informáticos, gestión de redes de telecomunicaciones, entre otros.

La convocatoria para acceder a estos beneficios estará abierta entre el 13 y el 30 de noviembre de 2015, y se debe tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos básicos:

1. Estar admitido en una Institución de Educación Superior en carreras del área de conocimiento de TIC y afines en los niveles técnico profesional, tecnológico y profesional universitario. 

2. Haber obtenido un puntaje igual o superior a 240 en las pruebas Saber 11.

3. El aspirante puede pertenecer a cualquier estrato socioeconómico, de ello dependerá el porcentaje de condonación y opción de subsidio asignado por la línea de crédito del ICETEX según la cual se rige la Alianza.

Nota: Los estudiantes que cumplan los puntos de corte de SISBEN, podrán recibir la condonación hasta de un 75% del valor de la matrícula, para el caso de los jóvenes que no cumplan los puntos de corte del SISBÉN para acceso a subsidio, se le condonará el 50% del crédito, la condonación estará sujeta al adelanto de un proyecto en la comunidad de desarrollo de software que lidera MINTIC.

4. Estar clasificado dentro de los puntos de corte de la versión III del SISBEN:

· Área 1 (Ciudad): 54

· Área 2 (Metropolitana): 52,72

· Área 3 (Rural):  34,79

Nota: las personas integrantes de comunidades indígenas, población desplazada, víctimas del conflicto armado, reintegrados y Red Unidos, están exceptuadas del requisito de SISBEN. Su verificación se realizará por el ICETEX de acuerdo con las listas censales u otros mecanismos establecidos en la normatividad vigente.

5. Tener un codeudor solidario.

6. No ser deudor moroso del ICETEX.

7. No tener otro crédito activo con el ICETEX que no se haya cancelado por lo menos en un 50% del valor total.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5