autocontrol

Fortalecer los vínculos entre los grupos internos de trabajo y, su sentido de pertenencia hacia la institución, como base para prestar un servicio más eficiente a sus usuarios, aplicando a ello los más altos estándares de calidad y ética, es el propósito del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA.

Para lograrlo, se viene adelantando una campaña que involucra al personal de todos los niveles jerárquicos, mediante la cual se busca sensibilizarlo acerca de rol que, como funcionarios públicos desempeñan, y la necesidad de aplicar, a cada una de sus actuaciones, las normas existentes, pero más allá de éstas, el sentido social que como representantes del Estado, debemos transmitir a cada ciudadano que requiera de nuestros servicios.

La práctica constante de los valores institucionales de cara a la ciudadanía, así como actuar con pulcritud, cautela y transparencia a la hora de invertir los recursos públicos, puede ayudar a hacer del ITSA, una institución valorada y preferida por sus públicos de interés, entre otras de similar naturaleza y objeto.

Un liderazgo basado en la práctica y promoción de los valores institucionales, puede generar en la institución un mejor clima laboral, elevar el nivel de compromiso hacia el logro conjunto de la misión y, con ello, una cultura de la calidad en el servicio, y un posicionamiento positivo en el imaginario de la comunidad objeto de nuestro servicio.

Con el esfuerzo y compromiso de cada uno, asumiendo el autocontrol en sus acciones individuales y trabajando en equipo, con actitud de servidores públicos, lograremos alcanzar y por que no, ir más allá de las metas institucionales.

Lea aquí el documento que contiene las bases de la estrategia.

certificacion-tic-dic-2015

La Escuela de las TIC certificó, en Electrónica Básica, a un grupo de empleados de la empresa Alutrafic Led, de la ciudad de Barranquilla, empeñada en forjar un mejor camino para su recurso humano con base en procesos de formación integral.

La ceremonia se realizó en las instalaciones de Combarranquilla, sede Country el pasado 15 de diciembre, con la asistencia del señor Luis Bernal Barros, gerente de Alutrafic Led, Iván Barros, jefe de producción, y por parte del ITSA, Arcesio Castro Agudelo, vicerrector académico, Ricardo Chois Antequera, coordinador de la Escuela de las TIC, Shirley Urdaneta Cuesta, coordinadora de Extensión e Internacionalización, además de los docentes del ITSA responsables de orientar el proceso de capacitación.

Con el desarrollo de este tipo de capacitaciones, el Instituto fortalece su proyección social, y a través de sus diferentes unidades académicas, la Escuela de las TIC, en este caso, busca nuevos escenarios en los cuales poder aportar su experiencia en procesos de formación académica, orientados a la formación para el trabajo y el desarrollo humano.

En este proceso de capacitación se beneficiaron 28 personas, y tuvo una duración de 56 horas, entre el 3 de noviembre y el 11 de diciembre del año en curso.

pagos-en-linea-2015

Desde el pasado 11 de diciembre, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA, pueden realizar el pago de su matrícula en línea, a través del aplicativo PSE, el cual se encuentra disponible en el sitio web institucional.

Quienes deseen realizar su pago a través de este sistema, deben ingresar a través del link “Admisiones”, en donde encontraran el boton de pagos en línea, una vez en el enlace, escribir su número de identificación y seguir el paso a paso del instructivo, para una efectiva realización del proceso.

De esta manera, el ITSA continúa adaptando sus procesos administrativos de acuerdo a las posibilidades que brinda la tecnología y pensando en la agilidad en la prestación de este servicio para mayor seguridad y comodidad de sus usuarios.

nuevo-sistema-pqrs

A partir del 15 de diciembre, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA dispone de un nuevo software para la recepción, trámite y respuesta de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) que los ciudadanos interpongan ante cualquiera de las dependencias de la institución.

Mediante este sistema, los ciudadanos podrán ingresar sus solicitudes desde cualquier lugar, guardar una copia digital en formato PDF de la solicitud realizada con la fecha y número de radicación, con un código de verificación que permite consultar el estado de su solicitud.

Para ingresar las solicitudes el ciudadano debe hacerlo a través del sitio web institucional en el link “Atención al Ciudadano”, allí se encuentra la opción de Peticiones, Quejas y Reclamos y, diligenciar el formulario en su totalidad.

La respuesta se remitirá al solicitante a través del medio que este lo requiera o autorice, y podrá ingresar al sistema para descargar el documento con la respuesta, en formato PDF. Adicionalmente, al momento de emitirse la respuesta, el solicitante recibirá un correo electrónico, mediante el cual se le notifica que la respuesta ha sido emitida en los términos que dispone la Ley y, de acuerdo a las competencias de la respectiva dependencia y las responsabilidades institucionales.

Cabe recordar, que los plazos para emitir respuesta a las PQRS interpuestas por los ciudadanos, varían según su naturaleza y la capacidad institucional, tal como se expresa en la Ley 1437 de 2011, (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo), y la Ley 1755 de 2015, mediante la cual se reglamenta la primera. Artículo 14. “Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones. Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. Estará sometida a término especial la resolución de las siguientes peticiones: 

1. Las peticiones de documentos y de información deberán resolverse dentro de los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes.

2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta (30) días siguientes a su recepción”.

De esta manera, el ITSA adecúa este canal de comunicación con la ciudadanía a lo dispuesto y requerido en la Ley 1437 de 2011 y la Ley 1755 de 2015. Igualmente, es un esfuerzo más por prestarle un servicio más ágil y oportuno al ciudadano, en el cual se involucra cada una de las dependencias del Instituto.

actualizacion-docente-dic-2015

Durante el año 2015, las Coordinaciones de Escuela, programaron charlas de actualización para los docentes, cada una de éstas sobre una temática específica, que sirvió para ahondar en conocimientos de actualidad, que bien pueden ser útiles para enriquecer su ejercicio docente y luego ser trasferidos a los estudiantes, e incluso, algunos se podrían aplicar como mejoras a los procesos administrativos del Instituto.   

El día de ayer, el Ing.  Mecatrónico Leopoldo Laborde León, docente de la Escuela de Procesos Industriales, dictó la charla "Gestor bibliográfico Mendeley", una aplicación móvil y de escritorio, propietaria y gratuita. A través de ésta, es posible gestionar y compartir referencias bibliográficas y documentos de investigación, encontrar nuevas referencias y documentos y realizar trabajos de manera colaborativa en línea.

Mendeley combina su versión para Desktop, una aplicación de gestión de referencias bibliográficas y de documentos en formato PDF (disponible para Windows, Mac y Linux) con Mendeley web. Ambas constituyen la base sobre la cual se ha creado y desarrollado una red social, cuyos usuarios se dedican a realizar investigaciones en línea, similar a Lastfm, en cuanto a funcionalidades, utilizada para identificar, capturar, etiquetar, clasificar y referenciar artículos científicos y académicos.

En la actualidad, se estima que su comunidad está formada por más de 3 millones de usuarios y dispone de una base de datos con más de 100 millones de referencias bibliográficas y de artículos científicos.

Las tres Escuelas del Instituto asumieron el reto de la actualización constante de su cuerpo profesoral. Es así como la Escuela de Administración y Gestión realizó 09 sesiones de actualización docente, la Escuela de las TIC realizó 12 y, la Escuela de Procesos Industriales 20. 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5