egresado-5000

En diciembre de 2015, alcanzó el ITSA un número de 5.030 egresados titulados desde el año 2003 cuando 17 jóvenes se convirtieron en la primera promoción de Tecnólogos del ITSA.

Discriminados por niveles, el ITSA cuenta con 3.401 Técnicos Profesionales; 1.476 Tecnólogos y 153 Profesionales Universitarios.

Durante 2015 se titularon las primeras promociones de Ingeniería de Procesos Industriales; Técnica Profesional en Salud Ocupacional y Desarrollo Sostenible y Técnica Profesional en Producción Gráfica Multimedial.

codigo-de-gobierno-y-etica-2015

Desde el mes de noviembre del año 2013, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, construyó y adoptó su Código de Buen Gobierno y Ética, el cual se fundamenta en directrices emanadas desde el Estado Central, y contiene el conjunto de normas que ordenan y dan sentido a los valores y principios de conducta que se deben observar en el ejercicio de nuestras funciones como servidores públicos.

“El objetivo del Código de Buen Gobierno y Ética, es establecer las conductas y actuaciones aceptables, pertinentes, transparentes, éticas, y de responsabilidad social de los empleados con respecto a los procesos enmarcados en la Gestión del ITSA; con el fin de garantizar una gestión eficiente, integral y transparente en la administración pública que Incremente la credibilidad, y la confianza de los grupos de interés en que se garantice la transparencia, la claridad y la autonomía”.

Cada dependencia, con el compromiso del respectivo líder, tiene el deber a interpretar, interiorizar y poner en práctica el “Código de Buen Gobierno y Ética” institucional, a fin de aportar, desde sus competencias, a la realización del mismo, teniendo presente que la gestión de lo público es fundamental en el desarrollo de las comunidades a las cuales atendemos ofreciendo el servicio público de educación superior.

Este esfuerzo conjunto por articular y alinear la gestión institucional a los máximos intereses de la ciudadanía, es liderado por la Alta Dirección y coordinado por la Unidad de Planificación y Proyectos, pero para su puesta en práctica, se requiere el compromiso decidido de cada uno de los funcionarios, contratistas y colaboradores, dando muestra de un trabajo en equipo enfocado al logro de metas y objetivos comunes, esbozados en la Misión y Visión del Instituto.

actualizacion-EPI-dic-2015

La Escuela de Procesos Industriales del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA, durante el transcurso del año 2015, ha ofrecido a sus estudiantes, una serie de conferencias como espacios para actualización en torno a diversas temáticas pertinentes a su proceso formativo.

La más reciente se realizó el pasado 03 de diciembre, abordando la temática de “Automatización Industrial” y estuvo a cargo del Tecnólogo Antony Guerrero De Vega, quien se desempeña como Asesor en Proyectos de Automatización en la empresa "Megatrónics S.A.S".

La conferencia tuvo como temas principales, los últimos avances aplicables a los procesos de la automatización Industrial, su impacto en los diversos sectores de la industria moderna y los equipos disponibles en el mercado, tales como sensores, autómatas programables, sistemas HMI, así como su impacto en la industria.

En esta ocasión, el evento se realizó en el Aula Magistral del Bloque A de la sede Soledad, y contó con la asistencia de más de 50 estudiantes de los programas técnica en mantenimiento electromecánico y técnica en procesos industriales.

aticorrupcion-dic-2015

Con el objeto de coordinar de mejor manera los esfuerzos institucionales para la prestación de los servicios a la comunidad, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA diseñó y ejecutó, durante la vigencia 2015, el “Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano” de acuerdo a los parámetros que para el efecto dictan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011.

En éstos, se dispone que todas las entidades públicas establezcan, para cada vigencia, una estrategia encaminada a la lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano, así como determinar qué dependencia, a su interior, se encargará de liderarla y de rendir los resultados.

En el ITSA, a través de la Resolución No. 133 de 30 de enero de 2015, esta responsabilidad le fue asignada a la Unidad de Planificación y Proyectos, la que en primera instancia, convocó a las comunidades institucional y general a contribuir aportando conceptos o ideas, que pudieran haber hecho parte del documento final.

En este sentido, se trabajó en la implementación de estrategias tales como: construcción de un mapa de riesgos de corrupción basado en cada una de las dependencias, identificación de trámites que el usuario pueda realizar en línea, implementación de encuesta de satisfacción acerca del mecanismo de PQRSD, Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, Informe del Rector sobre el avance de la gestión 2015, implementación de un mecanismo para la suscripción de los ciudadanos al sistema de información institucional, entre las más importantes.   

En aras de lograr la obtención de mejores resultados en estos aspectos, e incrementar los niveles de satisfacción de nuestros usuarios, es necesario que cada uno de los integrantes de la comunidad ITSA, adopte desde su quehacer diario, la estrategia y mecanismos más adecuados para prestar sus servicios de manera más ágil y cómoda para el usuario, así como para minimizar, o en el mejor de los casos, evitar la ocurrencia de casos de corrupción asociados a su dependencia.

muestra-de-proyectos-dic-2015

Los días 02, 03 y 04 de diciembre se desarrolló la muestra de proyectos por parte de los estudiantes y docentes de los programas regulares de las jornadas diurna y nocturna del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, en las sedes Soledad y Barranquilla.

La muestra de proyectos, es un gran reto para los estudiantes, y a la vez una oportunidad para demostrar en la práctica, las habilidades y destrezas adquiridas durante su proceso formativo. Independiente de cuál sea el programa académico que cursan, cada proyecto se evalúa teniendo en cuenta criterios como: redacción del documento, nivel de innovación aplicado, calidad de la presentación y claridad en la sustentación.

Cada estudiante o grupo de estudiantes tiene la opción de continuar con el desarrollo de su proyecto en el próximo cuatrimestre o de cambiarlo, según sus propias perspectivas de desarrollo, decisión para la cual se pueden apoyar en el docente asesor. 

Los estudiantes que obtienen los mejores puntajes en la calificación de los jurados, reciben como estímulo, el 100% y el 50% del valor de la matrícula para el siguiente cuatrimestre, para quienes ocupen el primer y segundo lugar, respectivamente.

Pero más allá del estímulo económico, quizá lo más importante para los estudiantes, es que la muestra de proyectos les sirva de motivación para la actividad investigativa y fomentarles la visión de crear emprendimientos propios, que les permita visualizar la opción de ser futuros empresarios en sus respectivos campos de conocimiento.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5