lanzamiento-ciclo-de-conferencia-extension

El día miércoles 02 de marzo se lanzó el Ciclo de Conferencias de la Unidad de Extensión, presentando las líneas temáticas del área de Industria, con la conferencia Riesgos Profesionales en la Salud Ocupacional, a cargo de Ricardo Lamadrid, de la ARL Bolívar. 

Adicionalmente y continuando con el ciclo de conferencias inaugural de la Unidad de Extensión, el día sábado 05 de marzo se contó con la participación de Seeler Coronado, Subdirector de CEFMAR, con la conferencia Reglamentación Internacional y Normatividad Fluvial, correspondiente al área de Marketing e Innovación y sus diferentes líneas de acción.

Esta serie de conferencias dirigidas a toda la comunidad ITSA, hace parte del trabajo de la Unidad de Extensión para ofrecer una oferta de educación continua robusta y de actualidad, acorde con las necesidades de estudiantes, egresados, aliados y la comunidad en general.

 

jornada-actualizacion-cec

En el marco de la jornada de actualización académica organizada el pasado 01 de marzo por la Escuela de Procesos Industriales con el aval y apoyo de la Vicerrectoría Académica, se desarrolló la conferencia Seis Sigma y Mejoramiento de Procesos a cargo del Black Belt Seis Sigma Carlos Herrera, mostrando a través de una línea de tiempo como la aplicación de nuevos criterios de organización del trabajo y nuevas tecnologías, se pueden mejorar los tiempos de respuesta a una necesidad específica en cualquier área de trabajo.  

En el mismo espacio, la Unidad de Extensión presentó ante la comunidad académica institucional el Centro de Educación Continua que, en sus diferentes líneas temáticas, orientará su trabajo a la estructuración de la oferta de programas para la formación complementaria y de actualización académica, invitando a la comunidad ITSA para que consulte la programación de los próximos eventos a través del portal www.itsa.edu.co/eventos

A este evento asistieron estudiantes del nivel técnica profesional y tecnólogo de la Escuela de Procesos Industriales, estudiantes de ampliación de cobertura SENA, docentes y egresados de ITSA.

educacion-sin-corrupcion

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, "Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano", lo cual implica que cualquier ciudadano, que se interese por el uso dado a los recursos públicos en las entidades del Estado, pueda aportar ideas y ejercer un control sobre el actuar de los responsables de ordenar el gasto.

La Unidad de Planificación y Proyectos de la Institución Universitaria -  ITSA lidera la construcción de la ”Estrategia de Lucha Contra la Corrupción y Atención al Ciudadano" que ha de ejecutarse durante la vigencia 2016.

Por esta razón, invitamos a toda la comunidad institucional, y a la comunidad en general, para que aporten los conceptos fundamentales que consideren deba contener el documento, en aras de establecer la mejor estrategia posible, de acuerdo a los riesgos de corrupción que se identifiquen y diseñar los mecanismos necesarios para minimizarlos o, en el mejor de los casos, evitarlos.

Con su participación activa en este proceso, se podrá Identificar los posibles riesgos de corrupción, causas y consecuencias, diseñar los mecanismos de control; evaluar los trámites actuales, a fin de simplificar, eliminar, optimizar y automatizar los trámites existentes; mejorar el ejercicio público de rendición de cuenta a la ciudadanía; establecer estrategias para que la prestación de los servicios se haga de manera más ágil, oportuna y cómoda, acorde a las necesidades, realidades y expectativas del ciudadano; establecer estrategias para garantizar el derecho fundamental de acceso a la información pública.

Sus aportes serán recibidos a través del espacio de participación habilitado en el sitio web http://www.itsa.edu.co/plan-anticorrupcion-2016 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., entre el 05 y el 25 de marzo.

Queremos contar con su valiosa participación para lograr una gestión más transparente.

char

El alcalde de Barranquilla Alejandro Char, volvió a manifestar en días pasados, en declaraciones al noticiero Atlántico en Noticias, que “el gobernador Eduardo Verano le entregue el ITSA, para convertirlo en la Universidad Distrital de Barranquilla”.

Este proyecto es uno de los componentes principales del “Pacto por la Calidad Educativa” que se propone adelantar la actual administración distrital y para lo cual se tiene prevista una inversión de por lo menos 200 mil millones de pesos, según el compromiso adquirido la semana anterior entre el Ministerio de Educación Nacional y el Distrito.

El alcalde Char Chaljub manifestó que espera contar con el respaldo de la Asamblea del Atlántico y garantizó que buscará los recursos para cumplir con el objetivo de darle educación superior a miles de estudiantes barranquilleros y del área metropolitana. En cuanto a su ubicación, dijo que esta universidad tendrá varias sedes, especialmente en el sur de la ciudad.

En el programa de fortalecimiento de la calidad de la Educación Superior de los barranquilleros se destacan los siguientes aspectos:

  • Hacer que la Institución Universitaria ITSA se convierta en la Universidad Distrital de Barranquilla beneficiando a 15.000 estudiantes por año.
  • Estructurar el Fondo "Ser Pilo Paga Barranquilla" con becas de pregrado distritales hasta por $1.500 millones para beneficiar hasta 30 "pilos".
  • Iniciativas locales para apoyo al bienestar estudiantil de los 2.247 beneficiarios de "Ser Pilo Paga" de las dos universidades acreditadas y que en su mayoría son de la región Caribe.
  • Articulación de la media con formación técnica, tecnóloga, auxiliares y operarios del área metropolitana de Barranquilla para beneficiar a cerca de 20.000 jóvenes a través de 12 nodos en articulación con el Sena.

Este esfuerzo en la gestión y la inversión de recursos, debe contribuir a la disminución de las desigualdades, así como a combatir la inseguridad, de la cual dijo el Alcalde, se ataca con mayor inversión social y educación, a través de la Universidad Distrital de Barranquilla.

Para ITSA esta iniciativa es un reconocimiento a su calidad académica y la posibilidad de ampliar su cobertura para beneficiar a más jovenes de Barranquilla y del Atlántico.

consejo-directivo-10-nov-2015

El pasado 15 de febrero, en la Sala de Juntas de la sede Barranquilla, el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA realizó su primera reunión del año 2016. Durante la misma se aprobaron los siguientes acuerdos.

Acuerdo 001: se adopta el Estatuto General de la Institución Universitaria ITSA, tomando como base la Resolución No. 20964 del Ministerio de Educación Nacional, mediante la cual se aprobó el cambio de carácter académico, de Instituto Tecnológico a Institución Universitaria. En atención, además, a lo dispuesto en la ley 30 de 1992 y la Ley 749 de 2002.

El Estatuto General es el marco jurídico para las acciones institucionales, tanto en lo administrativo como en lo académico. Define la estructura administrativa y operativa, y las cualidades profesionales que debe cumplir cada uno de los integrantes de los equipos internos de trabajo.

Acuerdo 002: Mediante el cual se adopta el Estatuto Docente de la Institución Universitaria ITSA, en concordancia con su carácter académico, la Ley 30 de 1992 y la Ley 749 de 2002.

Acuerdo 003: Mediante el cual se adopta el Reglamento Estudiantil de la Institución Universitaria ITSA, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 30 de 1992 y la Ley 749 de 2002.

Acuerdo 004: Mediante el cual se aprueba y adopta el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Institución Universitaria ITSA, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 30 de 1992 y en la Ley 749 de 2002.

Acuerdo 005: Por medio del cual se adoptó el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) “Por una Educación que Trasciende Fronteras” de la Institución Universitaria ITSA, para el periodo 2014 – 2018.

Acuerdo 006: Mediante este se autoriza al Rector de la Institución Universitaria ITSA para suscribir convenios con las entidades territoriales (Distrito de Barranquilla, municipio de Soledad y gobernación del Atlántico) para el desarrollo del Proyecto de Articulación de la Educación Media con la Educación Superior, Modelo ITSA, cuyos montos superen los cuatrocientos (400) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Lea el texto completo de los acuerdos del Consejo Directivo en http://www.itsa.edu.co/instituto/normatividad/acuerdos-de-consejo

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5