nuevo-sistema-pqrs

A partir del 15 de diciembre, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA dispone de un nuevo software para la recepción, trámite y respuesta de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) que los ciudadanos interpongan ante cualquiera de las dependencias de la institución.

Mediante este sistema, los ciudadanos podrán ingresar sus solicitudes desde cualquier lugar, guardar una copia digital en formato PDF de la solicitud realizada con la fecha y número de radicación, con un código de verificación que permite consultar el estado de su solicitud.

Para ingresar las solicitudes el ciudadano debe hacerlo a través del sitio web institucional en el link “Atención al Ciudadano”, allí se encuentra la opción de Peticiones, Quejas y Reclamos y, diligenciar el formulario en su totalidad.

La respuesta se remitirá al solicitante a través del medio que este lo requiera o autorice, y podrá ingresar al sistema para descargar el documento con la respuesta, en formato PDF. Adicionalmente, al momento de emitirse la respuesta, el solicitante recibirá un correo electrónico, mediante el cual se le notifica que la respuesta ha sido emitida en los términos que dispone la Ley y, de acuerdo a las competencias de la respectiva dependencia y las responsabilidades institucionales.

Cabe recordar, que los plazos para emitir respuesta a las PQRS interpuestas por los ciudadanos, varían según su naturaleza y la capacidad institucional, tal como se expresa en la Ley 1437 de 2011, (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo), y la Ley 1755 de 2015, mediante la cual se reglamenta la primera. Artículo 14. “Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones. Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. Estará sometida a término especial la resolución de las siguientes peticiones: 

1. Las peticiones de documentos y de información deberán resolverse dentro de los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes.

2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta (30) días siguientes a su recepción”.

De esta manera, el ITSA adecúa este canal de comunicación con la ciudadanía a lo dispuesto y requerido en la Ley 1437 de 2011 y la Ley 1755 de 2015. Igualmente, es un esfuerzo más por prestarle un servicio más ágil y oportuno al ciudadano, en el cual se involucra cada una de las dependencias del Instituto.

pagos-en-linea-2015

Desde el pasado 11 de diciembre, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA, pueden realizar el pago de su matrícula en línea, a través del aplicativo PSE, el cual se encuentra disponible en el sitio web institucional.

Quienes deseen realizar su pago a través de este sistema, deben ingresar a través del link “Admisiones”, en donde encontraran el boton de pagos en línea, una vez en el enlace, escribir su número de identificación y seguir el paso a paso del instructivo, para una efectiva realización del proceso.

De esta manera, el ITSA continúa adaptando sus procesos administrativos de acuerdo a las posibilidades que brinda la tecnología y pensando en la agilidad en la prestación de este servicio para mayor seguridad y comodidad de sus usuarios.

egresado-5000

En diciembre de 2015, alcanzó el ITSA un número de 5.030 egresados titulados desde el año 2003 cuando 17 jóvenes se convirtieron en la primera promoción de Tecnólogos del ITSA.

Discriminados por niveles, el ITSA cuenta con 3.401 Técnicos Profesionales; 1.476 Tecnólogos y 153 Profesionales Universitarios.

Durante 2015 se titularon las primeras promociones de Ingeniería de Procesos Industriales; Técnica Profesional en Salud Ocupacional y Desarrollo Sostenible y Técnica Profesional en Producción Gráfica Multimedial.

actualizacion-docente-dic-2015

Durante el año 2015, las Coordinaciones de Escuela, programaron charlas de actualización para los docentes, cada una de éstas sobre una temática específica, que sirvió para ahondar en conocimientos de actualidad, que bien pueden ser útiles para enriquecer su ejercicio docente y luego ser trasferidos a los estudiantes, e incluso, algunos se podrían aplicar como mejoras a los procesos administrativos del Instituto.   

El día de ayer, el Ing.  Mecatrónico Leopoldo Laborde León, docente de la Escuela de Procesos Industriales, dictó la charla "Gestor bibliográfico Mendeley", una aplicación móvil y de escritorio, propietaria y gratuita. A través de ésta, es posible gestionar y compartir referencias bibliográficas y documentos de investigación, encontrar nuevas referencias y documentos y realizar trabajos de manera colaborativa en línea.

Mendeley combina su versión para Desktop, una aplicación de gestión de referencias bibliográficas y de documentos en formato PDF (disponible para Windows, Mac y Linux) con Mendeley web. Ambas constituyen la base sobre la cual se ha creado y desarrollado una red social, cuyos usuarios se dedican a realizar investigaciones en línea, similar a Lastfm, en cuanto a funcionalidades, utilizada para identificar, capturar, etiquetar, clasificar y referenciar artículos científicos y académicos.

En la actualidad, se estima que su comunidad está formada por más de 3 millones de usuarios y dispone de una base de datos con más de 100 millones de referencias bibliográficas y de artículos científicos.

Las tres Escuelas del Instituto asumieron el reto de la actualización constante de su cuerpo profesoral. Es así como la Escuela de Administración y Gestión realizó 09 sesiones de actualización docente, la Escuela de las TIC realizó 12 y, la Escuela de Procesos Industriales 20. 

codigo-de-gobierno-y-etica-2015

Desde el mes de noviembre del año 2013, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, construyó y adoptó su Código de Buen Gobierno y Ética, el cual se fundamenta en directrices emanadas desde el Estado Central, y contiene el conjunto de normas que ordenan y dan sentido a los valores y principios de conducta que se deben observar en el ejercicio de nuestras funciones como servidores públicos.

“El objetivo del Código de Buen Gobierno y Ética, es establecer las conductas y actuaciones aceptables, pertinentes, transparentes, éticas, y de responsabilidad social de los empleados con respecto a los procesos enmarcados en la Gestión del ITSA; con el fin de garantizar una gestión eficiente, integral y transparente en la administración pública que Incremente la credibilidad, y la confianza de los grupos de interés en que se garantice la transparencia, la claridad y la autonomía”.

Cada dependencia, con el compromiso del respectivo líder, tiene el deber a interpretar, interiorizar y poner en práctica el “Código de Buen Gobierno y Ética” institucional, a fin de aportar, desde sus competencias, a la realización del mismo, teniendo presente que la gestión de lo público es fundamental en el desarrollo de las comunidades a las cuales atendemos ofreciendo el servicio público de educación superior.

Este esfuerzo conjunto por articular y alinear la gestión institucional a los máximos intereses de la ciudadanía, es liderado por la Alta Dirección y coordinado por la Unidad de Planificación y Proyectos, pero para su puesta en práctica, se requiere el compromiso decidido de cada uno de los funcionarios, contratistas y colaboradores, dando muestra de un trabajo en equipo enfocado al logro de metas y objetivos comunes, esbozados en la Misión y Visión del Instituto.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5