asamblea-escuelas-20-oct-2015

Los días 15 y 16 de octubre se realizó en el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, sede Soledad, la Asamblea de Programas del Proyecto de Articulación, dirigida a los estudiantes, padres de familia, docentes y representantes de las Instituciones de Educación Media vinculadas al proyecto. (En el mes de septiembre se realizó en la sede Barranquilla).

El objeto central de estas asambleas fue socializar a los estudiantes, padres de familia, representantes de las IEM y docentes las actividades que se vienen realizando en el proceso, en aras lograr un mayor nivel de satisfacción de parte de los participantes. Igualmente, se buscaba que los asistentes, según su perspectiva, ayudaran a identificar los aspectos en los cuales se debe hacer énfasis dentro de un plan de mejoramiento continuo en la prestación del servicio público de educación.

Durante su desarrollo se expusieron los lineamientos esenciales que soportan el Proyecto de Articulación de la Educación Media con la Educación Superior, Modelo ITSA, destacando que su estructura curricular integra propedéuticamente el nivel de educación media y el ciclo de técnica profesional en la educación superior para optimizar la calidad de la formación y la duración de los estudios.

Es de destacar el impacto positivo que el Proyecto de Articulación – Modelo ITSA ha generado en la comunidad de jóvenes beneficiarios, para quienes el Instituto pone a su disposición recursos humanos, técnicos y económicos, y además, su experiencia en estructuración y ejecución de estrategias pedagógicas, para obtención de una educación de alta calidad.

Entre los elementos que componen el Proyecto de Articulación, se destacan:

  • Desarrollo de las Competencias Especificas
  • Docentes de Institución de Educación Superior
  • Infraestructura ITSA, que incluye aulas y laboratorios especializados
  • Sistema de Evaluación Académico
  • Programa de Acompañamiento Integral Permanente - PAIP
  • Reglamento Estudiantil del ITSA

semana-salud-oct-2015

Los días 8 y 9 de octubre se desarrolló la Feria de la Salud, evento organizado para beneficiar a todo el capital humano del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA: estudiantes, docentes y funcionarios.

En el ITSA somos conscientes de que nuestro capital humano es lo más importante. Por ello nos preocupamos por la salud y bienestar de nuestros colaboradores y estudiantes, por ello, durante la feria de la salud, todos pudieron hacer uso de servicios de salud como vacunación, masajes, optometría, citología, foniatría, risoterapia, y exámenes médicos ocupacionales, estos para los docentes y funcionarios.

El día viernes, las actividades estuvieron centradas en los hijos pequeños de docentes y funcionarios, quienes se divirtieron con atracciones como el castillo, el corral de brincos, concursos de pintura, y otras actividades con las cuales se logró que los niños pasaran un día lleno de aprendizajes y diversiones propias para su edad.

Mintic

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones - MINTIC, abrió el proceso de inscripción para cursar el Diplomado en Contenidos Convergentes y Publicidad Digital.

Este diplomado está dirigido a estudiantes, docentes y público en general que tengan conocimientos previos en administración de empresas, publicidad, mercadeo, periodismo, comunicación social, diseño gráfico, diseño audiovisual, artes visuales y afines. Esta formación será dictada por docentes expertos a nivel nacional e internacional.

Este programa integra el conocimiento en áreas teóricas y prácticas para la producción de contenidos transmedia, la publicidad y el mercadeo digital. Mejora la competitividad laboral de los participantes, soportada en nuevos conocimientos digitales y tecnológicos, fortaleciendo la creatividad y el desarrollo del pensamiento estratégico aplicable a estas áreas de desempeño.  

El diplomado está dividido en cuatro módulos, que inician el 10 de noviembre de 2015 y finaliza el 21 de mayo de 2016

congreso-2015

Este 5 y 6 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSArealizará el VI Congreso Internacional de Innovación y Tecnología, en el cual estarán presentes conferencistas de 6 países: Brasil, Estados Unidos, Francia, México, Panamá y Colombia.

La versión VI del Congreso y su temática: Innovación y Competitividad en la Era de la Globalización, tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad académica departamental, regional y nacional los últimos avances en las áreas de las tecnologías de la información y las comunicación e Información, los procesos industriales y las áreas de administración y Logística presentes en la creciente competitividad empresarial que surge de una economía cada vez más globalizada. Para ello, los conferencistas invitados abordarán temáticas como inteligencia artificial, videojuegos, realidad aumentada, telemedicina, logística y comercio electrónico, entre otras.

Con la realización de este evento, el ITSA logra generar un espacio de discusión e interacción entre los sectores académico, estatal y empresarial, a la vez que incentiva el desarrollo de innovaciones y aplicaciones con un alto componente tecnológico, en consonancia con los desarrollos actuales y futuros de los sectores relacionados.

El evento que se realizará en el Hotel Country International, ha programado conferencias  magistrales, técnicas y muestra de productos y servicios de importantes empresas. Allí podrán participar, como asistentes, estudiantes, docentes, egresados y público en general, quienes podrán contar con facilidades de pago. Las tarifas especiales estarán habilitadas hasta el próximo 16 de octubre y las inscripciones ordinarias hasta el día 30.

Mas información en www.itsa.edu.co/eventos

PBX: 3112370 Ext. 211

consejo-directivo-30-sept-2015

El Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, en reunión realizada el pasado 15 de septiembre en la sala de juntas de la sede Barranquilla, mediante Acuerdo 025 de 2015, aprobó las tarifas para los derechos pecuniarios y complementarios para la vigencia 2016.

La nueva estructura para el cobro de estos derechos por conceptos de inscripción, matrícula y complementarios, atiende a criterios de estratificación socioeconómica, permanencia del estudiante en la Institución, transferencia externa, procedencia del proyecto de Articulación de la Educación Media con la Superior y estudiantes de los Centros Regionales de Educación Superior – CERES.

En este sentido, para los programas regulares, en los niveles de técnica profesional y tecnología, el valor de la matrícula oscilará entre el 0.65% y 1.51 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Para el nivel profesional los estudiantes que provengan de los niveles precedentes en el ITSA pagarán dos (02) smlmv, en tato que quienes provengan de otras instituciones de educación superior, deberán cancelar tres (03) smmlv.

Por su parte, quienes se matriculen para cursar el programa Mantenimiento de Sistemas Informáticos, en la modalidad virtual, deberá asumir un valor de 1.0 smlmv, por periodo académico.

Para las especializaciones técnicas y tecnológicas, programas que se empezarán a ofertar el próximo año, se definió una tarifa de 1.5 smlmv.


Aprobadas facultades al rector para inversión de recursos CREE

En esta misma reunión, mediante el Acuerdo No. 026, el Consejo Directivo autorizó al rector del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA para suscribir contratos mediante los cuales se ejecute el presupuesto de inversión de los recursos provenientes del Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE, creado por la Ley 1607 de 2012.

De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 25, literal k, del Estatuto General del ITSA, le corresponde al Consejo Directivo autorizar al rector para suscribir contratos cuya cuantía supere los trescientos (300) smlmv. En este caso, los recursos a invertir corresponden a los recursos CREE girados por el ministerio de Hacienda y Crédito Público durante la vigencia 2014, los cuales ascienden a la suma de tres mil cuatrocientos treinta y seis millones novecientos noventa y tres mil cuatroscientos sesenta y ocho pesos (3.436.993.468), sumados el capital más los rendimientos.

La normatividad vigente, estipula también, que las IES beneficiarias de los recursos CREE los deben invertir en proyectos relacionados con construcción, ampliación, mejoramiento, adecuación y dotación de infraestructura física y tecnológica, diseño y adecuación de nueva oferta académica.

NOTA: El texto completo de estos acuerdos se puede leer en Acuerdos de Consejo Directivo.  

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5