Institucion-universitaria

Los días 27, 28 y 29 de Agosto de 2015 el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA recibió la visita de los pares académicos del Ministerio de Educación Nacional, que tuvo por objeto la revisión de las condiciones básicas que debe cumplir la Institución en su proceso de transformación de carácter académico de Institución Tecnológica a Institución Universitaria.

Después de 15 años de actividad académica, el ITSA inicia este proceso de transformación soportado en su experiencia y en sus fortalezas, evidenciadas en la pertinencia y calidad de sus programas académicos, seis de los cuales cuentan con acreditación de alta calidad, y en la alta empleabilidad de los egresados, cercana al 80% en promedio, lo que ratifica su inserción en la comunidad y su compromiso en aportar a su crecimiento y desarrollo integral.

Durante la visita, los pares académicos se reunieron con diversos grupos de trabajo del ITSA, a través de los cuales pudieron conocer los antecedentes, estado actual y proyecciones de trabajo de cada proceso, así como su incidencia en el desarrollo cotidiano de la Institución.

Entre los aspectos más importantes revisados por los pares se encuentran: el direccionamiento estratégico, estadísticas institucionales, proyecciones de crecimiento, pertinencia de la oferta académica, impacto en el medio, necesidades del sector productivo, estímulos académicos, existencia y participación en órganos colegiados, políticas y programas de bienestar, políticas y programas de extensión y vinculación con el entorno, políticas y planes de investigación y publicaciones, biblioteca, recursos económicos y financieros, aulas, laboratorios, infraestructura física y tecnológica.

El cambio de carácter académico implica la adopción de reformas estatutaria, académica y administrativa. Este proceso de transformación, en caso de que así lo apruebe el Ministerio de Educación Nacional, le posibilitará al ITSA incursionar en la oferta de programas de posgrados: especializaciones profesionales y maestrías según lo define el artículo 21 de la Ley 30 de 1992.

Presentación Institucional
Presentación Transformación Carácter académico
Presentación Proyección  y Perfiles de la oferta académica
Presentación Políticas, programas y planes de Investigación
Presentación Políticas y programas de Extensión y Vinculación con el Entorno
Presentación Políticas, programas y planes de Bienestar Institucional
Presentación Infraestructura Física y Dotación de Medios
Presentación Recursos Financieros
Comodato e Infraestructura

 

 

consejo-directivo-jul-2015

El Consejo Directivo, en reunión virtual, efectuada durante los últimos días del pasado mes de agosto, aprobó el Acuerdo Número 24 “Por medio del cual se efectúa una adición al presupuesto del Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA” para la vigencia 2015.

Los recursos adicionados ascienden a la suma de Mil Seiscientos Setenta y Cinco Millones Trescientos Sesenta y Cuatro Mil Trescientos Sesenta y Un Pesos con Cinco Centavos (1.675.364.361,5).

En cuanto a su origen, está relacionado con el Impuesto Sobre la Renta para la Equidad (CREE), creado mediante la Ley 1607 de 2012, cuya destinación está definida para los sectores de educación superior en un 40% y el 60% para financiar el régimen subsidiado del sector salud.

En el Instituto, esta adición presupuestal será utilizada en diversos proyectos de inversión como infraestructura física, dotación tecnológica, medios educativos y capacitación para el personal docente y funcionarios.

fachada-bloque-B

Recuperación de Edificio de Laboratorios – Bloque B

Luego de haber declarado la urgencia manifiesta el pasado primero de julio para la recuperación del Edificio de Laboratorios – Bloque B, los avances en la ejecución de las obras se encuentran hoy en un 90% con excelentes noticias para toda nuestra comunidad institucional que gozará de nuevos y mejores espacios de bienestar, aparte de las mejoras realizadas a la infraestructura en general del edificio por un valor de $460.471.893.

En cuanto a las mejoras en infraestructura, se remplazaron los sistemas eléctricos internos que se vieron afectados en la conflagración, así como gran parte de las redes de voz y de datos. El cielorraso se cambió totalmente por uno en fibra mineral, acústico, termo-aislante y de mayor durabilidad. Adicionalmente, se remplazaron las luminarias y se hizo una recuperación de los pisos de granito y de madera.

Se aseguró la estructura del edificio a partir de estudios de estabilidad y patología estructural como acción preventiva. Se adquirió una subestación eléctrica y se hicieron las gestiones pertinentes con las empresas de energía Transelca y Electricaribe para contar nuevamente con fluido eléctrico en todo el edificio y poder retomar actividades académicas a principios del mes de Noviembre.

Los espacios recuperados corresponden a las oficinas administrativas de la Unidad de Bienestar, oficinas administrativas del Proyecto de Articulación de la media con la superior, oficinas administrativas de las coordinaciones de las escuelas de Administración y Gestión y de Procesos Industriales, oficinas administrativas de la unidad de Sistemas, Centro de servidores, consultorio médico, sala de profesores, Salas de cómputo, Laboratorio de Redes, Laboratorio de Cisco, Laboratorio de Electrónica, Laboratorio de Telecomunicaciones, Laboratorio de Motores, Laboratorio de Automatización, Laboratorio de Mecatrónica, Laboratorio de Maquinas Eléctricas, Laboratorio de PLC, Laboratorio de Domótica, Laboratorio de Hidráulica y el Laboratorio de Neumática.

Galería


 

El bloque B, antiguo CRD, es y será siempre un edificio insigne de nuestra Institución donde reposa gran parte de nuestra tecnología y laboratorios para el desarrollo de las competencias específicas. Hoy nos complace comunicar que gracias a la gestiones realizadas ante el Consejo Directivo y el incondicional apoyo de nuestro equipo de colaboradores, el Bloque B prestará nuevamente todos los servicios y en mejores condiciones, teniendo como novedad, la habilitación de dos nuevos espacios que fueron cedidos por Transelca para nuestro uso. Uno de ellos será un nuevo espacio de bienestar, con salón de arte, cambiadores, baños, salón para monitorias, consultorio médico, oficinas administrativas de la Unidad, todo esto ubicado en el primer piso a mano izquierda del edificio.

El segundo lugar, también ubicado en el primer piso, justo en frente de la entrada principal, será un espacio innovador y con personalidad, inspirado en las oficinas de Google que fomentan la creatividad y la productividad con un ambiente agradable para trabajar, leer, ver películas o jugar un videojuego. ¡Un estar-media pensado para el bienestar de todos! Adicionalmente, la sala de profesores será ampliada y adecuada con cubículos cerrados e independientes para la atención de estudiantes, avanzando en cuanto a los requerimientos que nos llevarán hacia la Acreditación Institucional.

Galería


 

Hoy queremos decirle a toda la comunidad institucional: UN MILLÓN DE GRACIAS por su incondicional apoyo en todo este proceso. Sin su comprensión, no hubiésemos podido hacer de esta crisis una verdadera oportunidad para prestar un mejor servicio. Le damos gracias a Dios por esta nueva oportunidad que nos dio y que nos haya permitido reconocerla en medio de la dificultad. Con su ayuda y la de todos ustedes, seguiremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para brindar siempre Educación Superior, Muy Superior.

bienestar-render

El ITSA en su compromiso con el mejoramiento continuo de los espacios académicos y administrativos, y de brindar un espacio adecuado para el desarrollo de los procesos de enseñanza - aprendizaje, durante la vigencia 2015 ha destinado recursos importantes para dotar a la comunidad educativa de los medios educativos , infraestructura tecnológica y espacios físicos suficientes para el desarrollo de las funciones sustantivas.

Para ello la Institución ha aprobado una inversión aproximada de $3.450.000.000, orientada a:

  • Acondicionamiento de la Infraestructura tecnológica (mejoramiento infraestructura de laboratorios, renovación de licenciamiento y soporte de servidores, adquisición de antivirus).
  • Renovación de software académicos, y ayudas audiovisuales en salones y laboratorios en ITSA Soledad y auditorios en las sedes Barranquilla y Soledad.
  • Renovación de equipos de cómputo de las salas de informática.
  • Dotación de computadores portátiles a los docentes de planta.
  • Dotación de medios educativos en las sedes donde exista oferta académica del Instituto (adquisición de material bibliográfico, base de datos científica SCOPUS, renovación software de comercio exterior).
  • Compra de mobiliario para dotación de oficinas, aulas, y espacios de las sedes Soledad y Barranquilla.
  • Implementación de Digiturno y Contact Center.
  • Dotación de equipos, herramientas y materiales necesarios para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
  • Obras para recuperación del Edificio de Laboratorio – Bloque B.
  • Mejoramiento y dotación de espacios de bienestar y oficinas Bloque B.
  • Adecuación y dotación de sala de profesores para los docentes de las sedes ITSA Barranquilla y Soledad.
  • Adecuación de Laboratorio Pearson Vue.
  • Adecuación, mejora y dotación de cafeterías en las sedes Soledad y Barranquilla.
  • Adecuación y acondicionamiento de laboratorio Tecnológico y aula de clases para la enseñanza de idiomas extranjeros.
  • Adecuación y dotación Sala especial de Redes de Computadores.
  • Adecuación y dotación de laboratorios de Salud Ocupacional, laboratorio de Logística, y laboratorio de Instalaciones Eléctricas.
  • Repotenciación de laboratorios de PLC, laboratorio de Automatización e implementación de dotación para herramientas de ajuste e instrumentos de metrología.
  • Actualización de laboratorio de Equipos de Telecomunicaciones, laboratorio de Antenas y laboratorio de Comunicaciones Industriales.

Galería


Para las próximas vigencias, y según lo establecido en el Plan de Fomento suscrito con el Ministerio de Educación Nacional, la Institución tiene contemplada la adecuación de otros espacios físicos adicionales de esparcimiento, deporte, recreación y demás destinados al bienestar en general.

induccion-ceres-sept-2015

El día 21 de septiembre se realizó la inducción a los estudiantes del ITSA que ingresaron para primer cuatrimestre académico en el Centro Regional de Educación Superior CERES Satélite de Sabanagrande.

El vicerrector académico Arcesio Castro Agudelo fue el encargado, por parte de las directivas del Instituto, de dar el saludo de bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra comunidad. En su intervención, hizo énfasis en las oportunidades laborales que se están abriendo en este sector del departamento en virtud de los grandes proyectos de desarrollo, especialmente en cuanto a la infraestructura, con la construcción del nuevo puerto fluvial sobre el río magdalena, el que aportará un gran número de plazas de trabajo para técnicos, tecnólogos y profesionales.

También estuvieron presentes en la jornada de inducción a los nuevos estudiantes, los representantes de dependencias como: unidad de cartera, admisiones, gestión y sistemas, extensión e internacionalización, unidad de biblioteca, bienestar institucional, los coordinadores de escuela y la coordinadora de los CERES.

Los nuevos estudiantes ITSA del CERES Satélite de Sabanagrande, ingresan para los programas de Técnica Profesional en Operación Logística, perteneciente a la Escuela de Administración y Gestión y, Técnica Profesional en Procesos de Salud Ocupacional y Desarrollo Sostenible, de la Escuela de Procesos Industriales.

La representante de Bienestar Institucional les dejó en claro, que aunque desarrollen sus programas académicos en la sede del CERES Satélite de Sabanagrande, ellos gozan de todos los beneficios de un estudiante ITSA y pueden ingresar a las sedes de Soledad y Barranquilla cada vez que lo consideren necesario y hacer uso de los servicios que allí se ofrecen para toda la comunidad.

¡Bienvenidos nuevos integrantes de la comunidad ITSA! 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5