muestra de proyectos 2018 1 soledadEl pasado 27 de abril se desarrolló la muestra de proyectos por parte de los estudiantes y docentes de los programas regulares de las jornadas diurna y nocturna de la Institución Universitaria ITSA, en las sedes Soledad y Barranquilla.

La muestra de proyectos, es un gran reto para los estudiantes, y a la vez una oportunidad para demostrar en la práctica, las habilidades y destrezas adquiridas durante su proceso formativo. Independiente de cuál sea el programa académico que cursan, cada proyecto se evalúa teniendo en cuenta criterios como: redacción del documento, nivel de innovación aplicado, calidad de la presentación y claridad en la sustentación.

Estudiantes de las tres facultades participaron en la Muestra de Proyectos con el propósito de poner a prueba su ingenio y creatividad, mostrando en sus diseños equipos, instrumentos, software, planes estratégicos y piezas gráficas que puedan ser de interés para los diversos sectores productivos.

Los estudiantes que obtienen los mejores puntajes en la calificación de los jurados, reciben como estímulo, el 100% y el 50% del valor de la matrícula para el siguiente cuatrimestre, para quienes ocupen el primer y segundo lugar, respectivamente.

Pero más allá del estímulo económico, quizá lo más importante para los estudiantes, es que la muestra de proyectos les sirva de motivación para la actividad investigativa y fomentarles la visión de crear emprendimientos propios, que les permita visualizar la opción de ser futuros empresarios en sus respectivos campos de conocimiento.

Además de valorar su ingenio y creatividad, mediante las muestras de proyectos se incentiva en ellos el gusto por la investigación, la necesidad de buscar soluciones prácticas a problemas de la vida real, tanto en el ámbito de los hogares como en el sector industrial.

De esta manera, en cada nueva versión, ITSA ve materializado su propósito de formar personas emprendedoras e innovadoras, con deseos y capacidades de aportar al desarrollo de la Región Caribe.

dia del lenguaje 2018Durante la semana del 23 al 28 de abril, la Institución Universitaria ITSA, a través de la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades, realizó una serie de actividades académicas y culturales para celebrar lo que denominó la Semana del Lenguaje, la Cultura y la Comunicación.

El objetivo esencial de la programación desarrollada, fue celebrar el Día Internacional del Idioma Español, mediante la realización de actividades que faciliten el desarrollo de la competencia comunicativa, a través del fortalecimiento de habilidades de lectura crítica, comunicación escrita, ortografía, discurso oral, la lingüística, lo histórico, social, cultural y la relación entre pensamiento y desarrollo del lenguaje.

Entre las actividades realizadas se destacaron: la II Olimpiada de ortografía, maratón de lectura (Aprender a leer, leer para aprender), maratón de redacción (Leer para escribir, escribir para publicar), maratón de oratoria (El arte de hablar y la virtud de callar), maratón de aptitud verbal (No es tanto lo que digo, sino, cómo lo digo).

Los ganadores de la segunda olimpiada de ortografía, de las maratones de lectura, redacción, oratoria y aptitud verbal, recibieron medalla de oro al primer puesto, de plata al segundo y de bronce al tercero. Igualmente, quienes ocuparon el primero y segundo puesto recibieron descuento del 100% del costo de uno de los cursos de la oferta de educación continuada que se ajuste al perfil de su respectivo programa académico, o de un módulo de inglés en el Centro de Enseñanza de Lenguas de la institución.

Felicitaciones a los ganadores, deseándoles que sigan adelante en su propósito de fortalecer la lengua materna y desarrollando sus habilidades comunicativas.

olimpiada matematicas 2018
El grupo de estudiantes integrado por Andrea Carolina Pérez Miranda y Paula Andrea Craufor Landázury, Jhoan Andrés Orellano Villa y Michael Samuel Caballero González, fue el ganador de las primeras Olimpiada de Matemáticas, realizada el pasado 25 de abril en la Institución Universitaria ITSA, organizada por la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades.

La olimpiada se realizó con el objetivo de motivar a los estudiantes del ITSA al aprendizaje profundo de las matemáticas, fomentar la capacidad y analítica de los estudiantes, a la vez de prepararlos para futuras competencias de este tipo que se realicen a nivel departamental, regional y nacional e internacional.

La convocatoria para esta primera versión de la olimpiada estuvo dirigida a los estudiantes de los grupos de matemáticas aplicadas I, II, III, IV; álgebra lineal y álgebra y trigonometría.

Para la competencia, los estudiantes se organizaron en grupos de a cuatro integrantes de los diferentes cuatrimestres. Para deliberar y resolver cada problema planteado, se les dio un tiempo límite, no mayor a un minuto, de acuerdo al grado de dificultad de cada pregunta. Y el grupo ganador fue el que obtuvo el mayor número de aciertos en las respuestas a las 10 preguntas de que constó la prueba.

Los ganadores de la primera versión de olimpiada de matemática, recibirán, de parte de la institución, el descuento del 100% del costo de uno de los cursos de la oferta de educación continuada que se ajuste al perfil de su respectivo programa académico, o de un módulo de inglés en el Centro de Enseñanza de Lenguas.

dia del idioma 2018Con un recital de poesía realizado en la biblioteca de la sede Barranquilla, la Institución universitaria ITSA celebró el pasado 23 de abril el “Día del Idioma”, en lo cual se vincularon los diferentes estamentos que integran la comunidad institucional.

La organización de las Naciones Unidas ha establecido como eventos especiales a celebrarse en esta fecha, el Día Mundial del Libro, de los Derecho de Autor, del Bibliotecólogo, del Bibliotecarios y del Librero. De esta manera se rinde homenaje a los libros y sus autores, alentando a todos y, en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las contribuciones de quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad a través de la escritura, en sus diferentes géneros.

El día 23 de abril es una fecha simbólica para la literatura universal, debido a que en esta han coincidido el nacimiento o la muerte de destacados escritores como Cervantes, Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, entre otros.

Por tal motivo la Institución Universitaria ITSA, desde la Vicerrectoría Académica, organizó este evento cultural en la Biblioteca sede Barranquilla, que como acto central contó con un Recital Poético a cargo de Nury Ruiz Bárcenas, escritora de novelas, cuentos, crónicas y poesía; Icha Domínguez, escritora y poeta y Daniel Moncada, productor, compositor, director musical, pianista y pedagogo.

La jornada se cerró con la presentación de la joven cantante Meryann Rodríguez, quien interpretó canciones a ritmo de balada y bolero.

drones
En la sede Barranquilla de la Institución Universitaria ITSA se realizó, el pasado 25 de abril, un Workshop sobre el manejo seguro de Drones aplicado a diferentes campos de la actividad profesional.

El expositor, Carlos Sabogal, gerente de la empresa Galileo Instruments, explicó las diferentes aplicaciones que pueden tener los drones en la actualidad, siendo de gran utilidad como herramientas de soporte para el desarrollo de proyectos en los sectores de la industria, la construcción y la ingeniería.

Igualmente, hizo énfasis en saber determinar el tipo de dron que se debe  adquirir de acuerdo a las necesidad o tipo de trabajo que se vaya a ejecutar, y también en tener presente, que en el mercado existen una variedad de modelos con diversas funcionalidades, lo que determinará el costo del aparato.

Un aspecto muy importante a tener en cuenta, es la parte reglamentaria y legal. En Colombia, la operación de drones está regulada por la Aeronáutica Civil, por lo cual es necesario inscribirse en un registro oficial, así como tramitar una licencia de pilotaje y el respectivo permiso de operación.

Este workshop fue realizado por la Unidad de Extensión y Proyección Social de la Institución, en colaboración con Galileo Instruments, empresa con sede en Medellín, dedicada a prestar servicios relacionados con la ingeniería, topografía, minería geomática, así como al suministro de equipos para estas actividades. El público asistente, estuvo integrado por estudiantes y docentes de la institución, representantes de empresas, así como personas externas interesadas en el estado actual y en el desarrollo futuro de esta tecnología.

Finalmente, se realizaron aplicaciones prácticas donde los asistentes observaron, participaron y tuvieron contacto físico con estos artefactos con el objeto de incentivarlos hacia el uso seguro de drones en el área donde pretendan desempeñarse en un futuro 

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5