consejo directivo 2018 2
El Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITSA se reunió el pasado 14 de marzo en la sede Barranquilla, y allí se aprobaron importantes acuerdos para beneficio de toda la comunidad estudiantil.

A través del Acuerdo No. 008 quedó aprobado el Sistema de Investigación de la IU ITSA, en el cual especifica el rol que debe cumplir cada uno de los actores que hacen parte del sistema: docentes, estudiantes, semilleros de investigación y el sector productivo.

En este documento se definen las formas de vinculación de los integrantes de la institución a los proyectos de investigación, sus responsabilidades y los beneficios a los que puede acceder dependiendo del éxito del proyecto en el cual participe. La investigación, en el ámbito institucional, debe ser vista y asumida como una posibilidad para fortalecer sus competencias, interactuar con pares de otras IES nacionales y extranjeras, participar en redes de conocimiento.

El propósito esencial del Sistema de Investigación de ITSA es promover, entre la comunidad institucional, una cultura investigativa, mediante la cual se inserte y participe activamente en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), para aplicar los nuevos conocimientos generados a la solución de los problemas reales de la sociedad colombiana. Esto teniendo en cuenta que, entre las funciones de la educación superior se cuenta la investigación, la cual debe hacerse con base en los sustentos legales establecidos, Ley 30 de 1992, Ley 1286 de 2009, Resolución 20964 de 2015 y disposiciones internas sobre esta materia.

Mediante el Acuerdo No. 007 se aprobó la modificación del programa de bilingüismo para los programas académicos regulares de la Institución Universitaria ITSA, aplicando una reducción de los requisitos en cuanto a los niveles del idioma inglés que deben aprobar los estudiantes para optar al grado, en los diferentes niveles de formación: Técnica Profesional, Tecnología y Profesional Universitario.

En el nuevo sistema aprobado, los estudiantes de las facultades de ingenierías y de educación, pueden optar al grado con un nivel A2 de inglés, los tecnólogos en nivel B1 y los profesionales universitarios con el nivel B2.

Para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se definió que, para optar al grado de técnico profesional, deben aprobar el nivel B1, para graduarse en el nivel tecnológico, deben aprobar el nivel B2 y los profesionales, requieren aprobar el nivel C1.

Igualmente, en este acuerdo quedó establecido que, la aprobación del respectivo nivel de inglés no será requisito para matricular y realizar el periodo de práctica empresarial.

Estas nuevas disposiciones sobre las exigencias del nivel de inglés para otra al grado, en los diferentes niveles de formación, empezará a regir a partir del segundo periodo académico de 2018. Pero, los estudiantes actuales, que deseen acogerse a esta nueva disposición, deben dirigirse al Centro de Enseñanza de Lenguas y suscribir un acta donde ratifiquen que se acogen al nuevo programa de bilingüismo.

semana india 2018

Entre el 13 y el 17 de marzo, la Institución Universitaria ITSA, a través del Centro de Enseñanza de Lenguas, organizó la “Semana de la India”, con diversas actividades lúdicas y recreativas en las cuales participaron los docentes de idiomas y los estudiantes de la institución.

El objetivo esencial de esta programación fue fortalecer la internacionalización de casa, dando a conocer algunos aspectos básicos de la cultura de la India, segundo país más poblado del mundo (1.240 millones de habitantes), que tiene una gran variedad de expresiones culturales, algunas muy diferentes a las de los países occidentales.

Entre las actividades lúdicas y dinámicas, estuvieron: muestra gastronómica, con dos platos típicos (Chole Masala y Semiya Halwa; cine, con la proyección de la película Queen, baile Bollywood, juegos tradicionales, posiciones básicas de yoga, e idiomas indios.

La programación y realización de la semana de la India estuvo a cargo del Centro de Enseñanza de Lenguas, con la participación activa de Sameera Yarlagadda, docente asistente extranjera de inglés y otros docentes.

consejo academico 2018 1

En reunión del Consejo Académico de la Institución Universitaria ITSA, realizada el pasado 06 de marzo, se trataron y definieron diversos asuntos de interés para la comunidad institucional. 

La definición del sistema de investigación de la IU ITSA, dentro del cual se crea el Comité de Investigación, se identifican los estamentos y unidades que lo componen y se asignan las respectivas funciones. De acuerdo a lo establecido en el Acuerdo 004 de 06 de marzo de 2018, el Consejo Académico avaló la implementación del Sistema de Investigación de la institución, el cual deberá ser presentado ante el Consejo Directivo para su aprobación.

El propósito esencial del Sistema de Investigación de ITSA es promover entre la comunidad institucional una cultura investigativa, mediante la cual se inserte y participe activamente en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), para aplicar los nuevos conocimientos generados a la solución de los problemas reales de la sociedad colombiana. Esto teniendo en cuenta que, entre las funciones de la educación superior se cuenta la investigación, la cual debe hacerse con base en los sustentos legales establecidos, Ley 30 de 1992, Ley 1286 de 2009, Resolución 20964 de 2015 y disposiciones internas sobre esta materia.

Además, el documento aprobado por el Consejo Académico, define las formas de vinculación de los integrantes de la institución a los proyectos de investigación, sus responsabilidades y los beneficios a los que puede acceder dependiendo del éxito del proyecto en el cual participe. Esto debe motivar a docentes y estudiantes a mirar la investigación, en el ámbito institucional, como una alternativa para empezar a fortalecer sus competencias, interactuar con pares de otras IES nacionales y extranjeras, participar en redes de conocimiento, a la vez que recibir un rédito económico que compense su mayor esfuerzo.

Para leer el texto completo de este acuerdo ingrese al siguiente link: Acuerdo-004-2018

Adicionalmente se aprobó el Acuerdo No. 003, “Por medio del cual se estudia, se avala y presenta al Consejo Directivo la implementación del programa de bilingüismo en los programas académicos regulares de la Institución Universitaria ITSA”. En este se define los niveles del idioma inglés que deben alcanzar los estudiantes previo a graduarse de la Técnica Profesional, Tecnología y Profesional Universitario.

Para leer el texto completo de este acuerdo, ingrese al siguiente link: Acuerdo-003-2018

piedad marchena not
Con base en los comentarios y el resultado de la evaluación hecha por parte de los estudiantes sobre el desempeño como instructora, Cisco Networking Academy hizo reconocimiento a la docente de la Institución Universitaria ITSA, Piedad Marchena Villanueva, como Women in Networking en Latinoamérica.

Este es un logro por sus contribuciones como instructora en los programas de Cisco que se imparten en las aulas de ITSA, como CCNA y CCNP, los cuales están orientados al manejo de redes de datos a nivel básico y avanzado.

A este reconocimiento, se suman otros logrados en años anteriores: Reconocimiento por 10 años de activa participación y servicio (2017), Expert Level Instructor Excellence (2015), Advanced Level Instructor Excellence (2016, 2014, 2012). Esto demuestra la trayectoria y el alto nivel de compromiso de la profesora Marchena, con la institución y con sus grupos de estudiantes.

También en los años 2016 y 2012 se había recibido reconocimientos para ITSA: el CCNP Curruculum Excellence, y en 2015, por los 15 años de activa participación y servicio. Estos logros son resultado del compromiso asumido por los instructores y estudiantes del programa de Ingeniería Telemática, destacándose en la enseñanza del currículo CCNP, a nivel de Latinoamérica.

Para ITSA es importante que sus docentes reciban este tipo de reconocimiento, porque pone de manifiesto la calidad de la formación impartida y el desarrollo de las competencias por parte de los estudiantes que ingresan al programa de Ingeniería Telemática. ITSA es Academia Cisco desde el año 2000.

reunion embajada britanica 2018

La Institución Universitaria ITSA, comprometida con fortalecer su visibilidad internacional, participó en mesas de trabajo orientadas a generar relaciones con universidades e instituciones de Reino Unido y de Estados Unidos.

En este sentido, en días pasados se efectuó una reunión con la embajada Británica, dirigida por la señora Elspeth Darkin, quien se desempeña como International Trade and Commercial Officer de esta embajada. A la misma asistieron representantes de la Alcaldía de Barranquilla, de empresas de certificación internacional tales como Pearson Vue, Cambridge Assessment English y el señor Paul Grassia, de Strathclyde University ubicada en Reino Unido.

Así mismo, en el marco de la Feria EducationUSA STEM se realizó una sesión de Networking con universidades de Estados Unidos. Allí estableció contacto con tres universidades que, en su oferta académica, cuentan con programas similares a algunos de ITSA, con las cuales se continuarán conversaciones para buscar alianzas y posibles actividades conjuntas.

Con estas reuniones ITSA busca crear alianzas estratégicas orientadas a la posibilidad de desarrollar actividades que sean de interés e importancia para ambas partes, esencialmente, en lo académico y proyectos de investigación, en las cuales puedan participar docentes y estudiantes.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:

Campus Barranquilla
Sede Plaza de la Paz

7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

Campus Soledad
7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Continua

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5