reparacion-victimas

En el Coliseo Elías Chewin, durante los días 28 y 29 de abril, se desarrolló el evento “A estudiar se dijo”, en el cual estuvo presente el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico – ITSA, así como otras IES de la ciudad de Barranquilla, para promover allí su oferta académica. 

El evento fue convocado y organizado por el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado” y el ICETEX, con el objeto de publicitar y promover los auxilios que el Estado Colombiano está otorgando a quienes certifiquen su condición de víctima y desplazado por acción de los diferentes actores violentos.

A través de este fondo el Estado otorgará crédito educativo condonable para un (1) programa de formación superior por beneficiario en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario a partir de cualquier semestre o año y por el tiempo normal del programa académico seleccionado por el beneficiario, en Instituciones de Educación Superior dentro del territorio nacional, y que cuenten con el reconocimiento del Ministerio de Educación.

Esta convocatoria ofrece créditos 100% condonables hasta por once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) del valor total de la matrícula del periodo académico y un recurso de sostenimiento, condicionado a la permanencia estudiantil por semestre y por el número de créditos o su equivalente, por uno punto cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (1.5 SMMLV).

Requisitos para participar en la convocatoria

  • Ser ciudadano/a colombiano/a.
  • No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos, para adelantar estudios de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario.
  • No tener título profesional de nivel universitario.
  • Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocido como tal en fallos de Restitución de Tierras o de Justicia y Paz.
  • El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción a la convocatoria del Fondo, debe coincidir con el que se encuentra registrado en el RUV. Para este fin, es responsabilidad del aspirante actualizar sus datos de registro, de conformidad con lo establecido en la Ley 1448 de 2011.
  • Estar admitido o estar cursando algún programa de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente.
  • Tener su propio correo electrónico.
  • Inscribirse a través de la página web del ICETEX.

Para recibir información adicional, dirigirse a cualquiera de las sedes de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas o del ICETEX en todo país. O ingresando al sitio web www.icetex.gov.co

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de mayo de 2015.

dia-del-nio-2015

Como un aporte a la estrategia de bienestar de todos los trabajadores y funcionarios del ITSA, el pasado sábado 25 de abril celebramos el día del niño en las Instalaciones de Combarranquilla, sede Country.

La actividad, orientada a los hijos de nuestros compañeros y colaboradores, contó con la participación de magos y payasos, además de concursos y diversos juegos, acordes a las edades de los niños asistentes y a las condiciones de espacio. 

De esta manera, en el horario de 09:00 y las 14:00 horas, los hijos de funcionarios y docentes compartieron un momento feliz con el acompañamiento de su grupo familiar.

La organización de las actividades estuvo a cargo de la Unidad de Talento Humano, liderada por la Ing. Milena Prada Martínez y su grupo de colaboradores.

publicacion-genet

Fue publicado en la Edición No. 33 de la revista internacional LEADERSHIP del Consejo Latinoamericano de Escuela de Administración -CLADEA el artículo “Metodología integrada para el alineamiento estratégico, la mejora continua y la satisfacción del cliente basada en el Balanced Scorecard y el Sistema de Gestión de Calidad: Aplicación en una organización de servicios en Colombia” elaborado por la Ingeniera Genett Isabel Jiménez Delgado, docente Investigadora del ITSA.

El artículo muestra un caso de éxito relacionado con la aplicación de un método integrado basado en el Balanced Scorecard y la implementación de la Norma ISO 9001 en una organización de servicios de bienestar para el trabajador en Colombia, que le ha permitido en los últimos 10 años, alinear su rumbo estratégico con la gestión del día a día, mejorar continuamente su desempeño e innovar para enfrentar los diferentes desafíos del mercado y entorno.

El estudio realizado por la Docente también presenta un análisis de los principales factores y condiciones que han propiciado el éxito por casi 10 años en la implementación de la metodología integrada, tales como el empoderamiento, el trabajo en equipo, los grupos de análisis y mejoramiento de procesos, el uso de herramientas de mejoramiento continuo, entre otros.

Por último se muestran los beneficios que ha obtenido la organización con el uso de la metodología integrada de alineamiento estratégico y mejoramiento continuo y de cómo esta puede convertirse en un modelo que ayude a las organizaciones a integrar diversos sistemas de gestión, en función de sus estrategias corporativas.

 

 

El pasado 23 y 24 de abril se llevó a cabo la Muestra de Proyectos Tecnológicos 2015-1, en la que los estudiantes  de ITSA demostraron su capacidad creativa  y su espíritu emprendedor e innovador.

Cada una de las Escuelas sorprendió con trabajos y experiencias desarrolladas por estudiantes y docentes que hacen parte de Semilleros de Investigación. Para Johnny Alet Pertuz Mantilla, uno de los docentes evaluadores y líder de la Unidad de Emprendimiento ITSA EMPRENDE,  es de resaltar en esta Muestra, además de los novedosos prototipos, la visión de los estudiantes al proyectarse siempre en mercados internacionales, satisfaciendo las necesidades del sector a partir de la investigación y el análisis.

La calidad de los proyectos fue tal que varios de ellos califican para participar en ruedas de negocios y ferias próximas a realizarse en Barranquilla,  con la presencia de importantes empresarios del sector que buscan talento joven y proyectos innovadores.

Estaremos atentos de los proyectos ganadores que se verán beneficiados con becas y descuentos en su matrícula académica, además de la oportunidad de poder participar en importantes ferias donde seguramente, se desatacará como siempre nuestra institución, comprometida con la formación de personas creativas y emprendedoras  y, por ende,  con la calidad educativa.

imagen-audiencia-publica-vigencia-2014

El pasado martes 14 de abril se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas ITSA Vigencia 2014 en las instalaciones del Museo del Atlántico.

El Rector MSc. Emilio Armando Zapata, rindió cuentas a la ciudadanía en materia de metas, manejo de recursos, gestión realizada, los objetivos alcanzados durante el año 2014 de los proyectos estipulados en el plan de desarrollo de la Institución y las metas y proyectos para el año 2015.

El Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico habilitó un formato para invitar a la ciudadanía, representantes de organizaciones sociales, estudiantes y profesores para que presentaran sus propuestas, inquietudes y sugerencias sobre la rendición de cuentas, esto con el fin de promover la retroalimentación de la gestión institucional y el derecho del ciudadano a recibir explicaciones y realizar un control social a la gestión pública.

El evento se llevó a cabo, a través de un conversatorio, en donde participaron funcionarios y colaboradores de la Institución. La primera intervención estuvo a cargo del Rector MSc. Emilio Armando Zapata, seguido del Vicerrector MBA. Arcesio Castro Agudelo, y la Coordinadora de Extensión e Internacionalización Mg. Shirley Urdaneta Cuestas.

Por último participaron la Coordinadora de Investigación Mg. Jazmín Jiménez Celín, el Secretario General Esp. Carlos Maya Cuello, la Directora Sede Centro Yolanda Libertad Rodríguez y la Coordinadora de Planificación y Proyectos MBA. Carolina Monsalve Pabón. Cada uno de estos directivos y coordinadores realizaron una exposición de los proyectos más importantes de cada dimensión del Plan de Desarrollo Institucional y de las metas alcanzadas durante la vigencia.

Emilio Zapata, Rector de la Institución, presentó los principales resultados de su gestión para el periodo 2012-2014 y los logros más significativos de la vigencia 2014. Zapata afirmó que han graduado 6.989 estudiantes de articulación y 3.836 estudiantes regulares (Profesional, Tecnólogo y Técnico Profesional); así como el aumento de los recursos bibliográficos (creación de una biblioteca virtual y nuevas bases de datos). Finalmente el Rector explicó cada una de las dificultades presentadas durante la vigencia 2014 y mencionó las metas y retos futuros.

Al finalizar cada una de las intervenciones, se abrió un espacio de preguntas para la ciudadanía, donde se dio respuesta a los interrogantes realizados previamente expuestos en el formato de presentación de propuestas y aquellas surgidas durante el conversatorio.

El evento fue trasmitido paso a paso por medio de las redes sociales oficiales de la Institución (Facebook, Twitter e Instagram), acompañado de la transmisión en vivo por la página Web,el servidor Youtube y la emisora institucional a través del Dial 106.6 FM.

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5