Un artículo científico, en cuya elaboración participó la docente de la Institución Universitaria ITSA, Genett Jiménez Delgado fue aceptado para publicación en el Springer Journal Lecture Notes in Computer Science - LNCS (Indexado en Scopus Q2, según Ranking Scimago 2016 – Producto Tipo Top, según modelo de medición de grupos e investigadores de Colciencias). Los editores de la revista LNCS, anunciaron que los artículos aceptados, estarán publicados en la revista, a finales del mes de octubre.
Se trata del artículo “A Computer Simulation Approach to Reduce Appointment Lead-Time in Outpatient Perinatology Departments: A Case Study in a Maternal-child Hospital”, el cual está relacionado con la aplicación de herramientas de simulación de procesos para reducir los tiempos de asignación y entrega de citas en los departamentos de perinatología ambulatoria, desde un estudio de caso en un Hospital Materno Infantil en Barranquilla (Colombia).
Este artículo fue desarrollado de manera colaborativa entre el docente Miguel Ángel Ortiz Barrios y el estudiante Jeferson De Ávila Villalobos, de la Universidad de la Costa CUC y la docente investigadora Genett Jiménez Delgado, de la Institución Universitaria ITSA, y fue aceptado por el Comité Científico del evento y por pares revisores para ser presentado por la profesora Jiménez Delgado, en calidad de expositora en la “The 6th International Conference on Health Information Science (HIS 2017)”, evento que se desarrolló, del 7 al 9 de octubre, en la ciudad de Moscú, Rusia.
En esta conferencia, solo fueron aceptados 23 trabajos para presentación oral y publicación en la revista Lecture Note in Computer Science, los cuales provinieron de 8 países, como Australia, Rusia, Holanda, Pakistán, Colombia, siendo éste el único representante por América.
La publicación de este trabajo se constituye en una excelente oportunidad para incrementar los índices de publicaciones científicas y movilidad saliente, contribuyendo a los procesos de Acreditación de Alta Calidad, Investigación y Academia, así como la posibilidad de establecer contactos para el desarrollo de proyecto conjuntos y convenios de cooperación con otras IES nacionales e internacionales.