El pasado 25 de septiembre del año 2017, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS, presentó los resultados preliminares de la convocatoria 781 de 2017 para el reconocimiento de grupos e investigadores, un reto para las universidades en aras de visibilizar la calidad de sus productos en el marco de las líneas que manejan.
El grupo GIIT, de innovación y tecnología, con sus líneas de aplicaciones telemáticas, aplicaciones informáticas y mecatrónica, logró subir de la categoría C a la categoría A; de igual forma el grupo GISEDH, grupo de investigación en sociedad, educación y desarrollo humano, cuyas líneas son: artes y diseño gráfico, ciencias de la educación y sociales, ciencias básicas y naturales, pasaron de la categoría C a la categoría A.
La reclasificación de estos grupos de investigación en estos niveles, posibilitará una mayor participación en próximas convocatorias de COLCIENCIAS, así como el fortalecimiento de los programas académicos de las respectivas facultades.
De igual forma, el grupo de investigación de procesos industriales y energías renovables –PIER-, y el grupo de competitividad y desarrollo empresarial lograron un ascenso, pasando de la categoría D a C, con proyección a continuar ascendiendo en la próxima convocatoria del año 2019.
En lo relacionado con los investigadores, la Institución Universitaria ITSA obtuvo un total de 24 docentes categorizados, aumentando este número frente a los 4 de la medición anterior, lo cual evidencia el trabajo y esfuerzo de los docentes, quienes con sus productos e investigaciones obtienen mayor reconocimiento dentro de las disciplinas de su competencia.
Es así como ITSA viene avanzando en el fortalecimiento de los grupos de la investigación como una de las funciones esenciales de la educación superior, y como una de las formas de aportar al desarrollo y competitividad de las empresas y de la sociedad de la Región Caribe.