Feria de Emprendimiento “Empren D al cubo” VIII versión D al Cubo
Publicado: 04-04-2025
    La industria cultural y creativa está experimentando un ...
Concurso
Publicado: 03-20-2025
    El programa de Diseño Gráfico, adscrito a la FCEAH de la ...
Llamado a Trabajos VIII versión D al Cubo
Publicado: 03-19-2025
    D al cubo es un evento artístico y cultural que tiene como ...
María José Ospina, nueva Vicerrectora Administrativa y Financiera de la IUB
Publicado: 03-13-2025
  La ingeniera industrial María José Ospina ha sido designada como ...
Carlos Andrés Montero Bula, nuevo decano de la Facultad de Ingenierías
Publicado: 02-06-2025
  El pasado 5 de febrero, nuestro rector, Arcesio Castro Agudelo, designó ...
La IUB da la bienvenida a 2.451 nuevos estudiantes: un paso hacia el fortalecimiento del futuro de la región Caribe.
Publicado: 10-23-2024
  Con una asistencia masiva, el pasado miércoles 15 de enero se llevó a ...

Objetivo:

Desarrollar conocimiento en los conceptos de seguridad, monitoreo de seguridad, análisis basado en hosts, análisis de intrusiones en la red y políticas y procedimientos de seguridad. Este curso también se alinea con el Cybersecurity Workforce Framework de la iniciativa nacional para la educación en ciberseguridad (NICE) para respaldar el lenguaje de comunicación uniforme para la educación sobre ciberseguridad, la capacitación y el desarrollo de la fuerza laboral.

Dirigido a:

Los estudiantes, comunidad educativa y publico en general, se recomienda haber realizados el curso de Introducción a la Ciberseguridad.


 

Unidad I:

Profundizar el conocimiento sobre la mejor manera de detectar y responder a los incidentes de seguridad.

Unidad II:

Obtener habilidades prácticas y listas para el trabajo en operaciones de seguridad cibernética.

Unidad III:

Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas utilizando equipos reales y Cisco Packet Tracer.

Unidad IV:

Prepararse para la certificación de Cisco Certified CyberOps Associate.

 

Inversión:
Por definir
Modalidad:
Virtual
Duración:
70 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si
Estado:
Próximo a ofertarse

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

Desarrollar las habilidades profesionales necesarias para los empleos de nivel básico en TI, trabajando con las herramientas de simulación avanzadas de Cisco Networking Academy y tendrá varias prácticas de laboratorio para perfeccionar sus capacidades de resolución de problemas.

Dirigido a:

Los estudiantes, comunidad educativa y publico en general. No hay requisitos previos ni se exigen conocimientos sobre computadoras.


 

Unidad I:

Instalar, configurar y solucionar problemas de computadoras y dispositivos móviles.

Unidad II:

Identifique las amenazas de seguridad comunes, como el phishing y la suplantación de identidad.

Unidad III:

Identifique las amenazas de seguridad comunes, como el phishing y la suplantación de identidad.

Unidad IV:

Componente de Seguridad +Instalación, conexión y mantenimiento de los sistemas con energía solar fotovoltaica.

Unidad V:

Prepárese para la certificación CompTIA A+.

 

Inversión:
Por definir
Modalidad:
Virtual
Duración:
70 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si
Estado:
Próximo a ofertarse

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

formar un equipo de Hackatón y emplear plantillas y herramientas profesionales para definir, diseñar y modelar una solución de IoT con el propósito de hallar una nueva manera de resolver un problema real. No solo modelará una solución de IoT, sino que también a presentarla ante un panel de expertos y colegas del sector.

Dirigido a:

formar un equipo de Hackatón y emplear plantillas y herramientas profesionales para definir, diseñar y modelar una solución de IoT con el propósito de hallar una nueva manera de resolver un problema real. No solo modelará una solución de IoT, sino que también a presentarla ante un panel de expertos y colegas del sector.


 

Unidad I:

Identifique un problema, cree un diseño y luego planifique una solución de IoT.

Unidad II:

Identifique un problema, cree un diseño y luego planifique una solución de IoT.

Unidad III:

Identifique un problema, cree un diseño y luego planifique una solución de IoT.

Unidad IV:

Identifique un problema, cree un diseño y luego planifique una solución de IoT.

 

Inversión:
Por definir
Modalidad:
Virtual
Duración:
30 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si
Estado:
Próximo a ofertarse

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

Desarrollar capacidades como la recopilación, el almacenamiento y la visualización de datos obtenidos de sensores de IoT, en cómo usar el análisis de datos para obtener información asombrosa a partir de la inteligencia producida.

Dirigido a:

Los estudiantes, comunidad educativa y publico en general, se recomienda haber realizado Fundamentos de IoT: conectar cosas.


 

Unidad I:

Use Python para crear código que lea datos de sensores y los almacene en una base de datos SQL.

Unidad II:

Visualice, limpie, manipule e integre conjuntos de datos.

Unidad III:

Aprenda los principios fundamentales de las plataformas Big Data como Hadoop.

Unidad IV:

Utilice la narración para presentar los conocimientos adquiridos a partir de los datos extraídos.

 

Inversión:
Por definir
Modalidad:
Virtual
Duración:
50 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si
Estado:
Próximo a ofertarse

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Objetivo:

Python es un lenguaje de programación utilizado por empresas emergentes y gigantes tecnológicos como Google, Facebook, Netflix y más. Con una sintaxis intuitiva y legible, Python es un excelente primer lenguaje de programación para aprender. Las habilidades de programación le ofrecen posibilidades de carreras en casi cualquier sector y son necesarias si desea pasar a desempeñar roles de ingeniería y desarrollo de software más.

Dirigido a:

Los estudiantes, comunidad educativa y publico en general. no se requieren conocimientos previos de programación.


 

Unidad I:

Piense algorítmicamente: cómo analizar un problema y traducirlo para que una computadora lo procese.

Unidad II:

Diseñar, desarrollar y mejorar programas informáticos de varios módulos.

Unidad III:

Analice y modele problemas de la vida real en las categorías de Programación Orientada a Objetos.

Unidad IV:

Aprender cómo se ejecuta un programa en un entorno informático.

Unidad V:

Componente de Seguridad + Configuración de equipos de sistemas fotovoltaicos.

Unidad VI:

Obtenga habilidades para crear y desarrollar su propio portafolio de programación.

 

Inversión:
Por definir
Modalidad:
Virtual
Duración:
75 horas
Lugar de oferta:
Campus Barranquilla
Certificación:
Si (sujeto a pago)
Estado:
Próximo a ofertarse

*El inicio del curso se encuentra sujeto a la inscripción del cupo mínimo de 15 participantes.

 

Para congelamiento y reembolso leer el documento adjunto, capítulo X.

 

 

 

 

Síguenos en:

  • instagram
  • youtube

min2 gobernacion soledad  AB Logo HorizontalalianzaICONTEC_GRIS.png  gobiernoenlinea icetex no mas filas REDTTU

SINTRAITSA SINDOITSA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE BARRANQUILLA

 

Donde Estamos

Barranquilla, Atlántico:
Cra 45 No. 48-31
PBX.: +57 (605) 311 2370 Ext. 203 - 204 Solo FAX

Línea Anticorrupción: PBX.: +57 (605) 311 2370

Soledad, Atlántico:
Calle 18 No. 39-100
Tels.:+57 (605) 311 2370

Campus Barranquilla - Sede Plaza de la Paz
Carrera 45 No. 48-31

Campus Barranquilla - Sede Centro Histórico

Calle 42 No. 45-22

Campus Barranquilla - Sede Posgrados

Carrera 58 No. 68-73

Horarios de Atención

Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Atención Virtual

 


Institución Pública de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional; © 2017, NIT: 802.011.065-5